Hans Rosling: Dejen que mi conjunto de datos cambie su mentalidad.
-
0:00 - 0:04Voy a hablar sobre su mentalidad.
-
0:04 - 0:08¿Corresponde su mentalidad con mi conjunto de datos?
-
0:08 - 0:09(Risas)
-
0:09 - 0:12Si no, uno de los dos necesita renovarse, ¿cierto?
-
0:12 - 0:16Cuando les hablo a mis estudiantes sobre asuntos globales
-
0:16 - 0:18y luego les escucho en el descanso,
-
0:18 - 0:21siempre hablan de "nosotros" y "ellos".
-
0:21 - 0:24Y cuando vuelven a la sala de clase,
-
0:24 - 0:26les pregunto: ¿Qué significa "nosotros" y "ellos"?
-
0:26 - 0:29Y dicen: "¡Ah!, muy fácil. Es el mundo occidental y el mundo en desarrollo".
-
0:29 - 0:31"Lo aprendimos en la universidad".
-
0:31 - 0:33Y entonces, ¿cuál es la definición?. "¿La definición?
-
0:33 - 0:35Todo el mundo la sabe", dicen.
-
0:35 - 0:37Y así les voy presionando.
-
0:37 - 0:39Una chica dijo, muy inteligentemente: "Es muy fácil,
-
0:39 - 0:42el mundo occidental es una vida larga y una familia pequeña.
-
0:42 - 0:45El mundo en desarrollo es una vida corta y una familia numerosa".
-
0:45 - 0:48Y me gusta esa definición porque me permite
-
0:48 - 0:50transferir su modo de pensar
-
0:50 - 0:52a mi conjunto de datos.
-
0:52 - 0:54Y aquí tienen los datos.
-
0:54 - 0:56Pueden ver que tenemos en el eje de aquí
-
0:56 - 0:59el tamaño de la familia: Uno, dos, tres, cuatro, cinco
-
0:59 - 1:01hijos por mujer en este eje.
-
1:01 - 1:03Y aquí, la duración de vida, la esperanza de vida,
-
1:03 - 1:0530, 40, 50.
-
1:05 - 1:09Exactamente lo que los estudiantes dijeron que era su concepto sobre el mundo.
-
1:09 - 1:11Y en realidad esto está en relación con el dormitorio,
-
1:11 - 1:15el hecho de que el hombre o la mujer decidan tener una familia pequeña,
-
1:15 - 1:18cuidar de sus hijos o cuánto tiempo vivirán.
-
1:18 - 1:22Está en relación con el cuarto de baño y la cocina. Si tienes jabón, agua y comida,
-
1:22 - 1:24puedes vivir más tiempo.
-
1:24 - 1:26Y los estudiantes tenían razón. El mundo consistía
-
1:26 - 1:30en un conjunto de países aquí,
-
1:30 - 1:34que tenían familias numerosas y una vida corta, el mundo en desarrollo,
-
1:34 - 1:37y un conjunto de países allí,
-
1:37 - 1:39que era el mundo occidental,
-
1:39 - 1:42que tenían familias pequeñas y una vida larga.
-
1:42 - 1:44Y van a ver aquí
-
1:44 - 1:48lo que increíblemente ha sucedido en el mundo durante mi vida.
-
1:48 - 1:50Los países en desarrollo empezaron a usar
-
1:50 - 1:52agua y jabón, vacunas,
-
1:52 - 1:55y planificación familiar.
-
1:55 - 1:57Y en parte, gracias a EE.UU., que ayudó a proveer
-
1:57 - 2:00consejos técnicos e inversiones.
-
2:00 - 2:04Y como ven, el mundo se mueve hacia familias de dos hijos,
-
2:04 - 2:07con una esperanza de vida de 60 a 70 años.
-
2:07 - 2:10Pero algunos países quedan rezagados en este área de aquí.
-
2:10 - 2:13Y pueden ver que Afganistán se queda aquí abajo.
-
2:13 - 2:16Tenemos Liberia. Tenemos el Congo.
-
2:16 - 2:18Así que tenemos países viviendo ahí.
-
2:18 - 2:20Y el problema que yo tenía
-
2:20 - 2:24era que la visión del mundo que tenían mis estudiantes
-
2:24 - 2:26correspondía a la realidad global
-
2:26 - 2:29del año en que sus profesores nacieron.
-
2:29 - 2:32(Risas)
-
2:32 - 2:35(Aplausos)
-
2:35 - 2:38Y, de hecho, por haber hecho esto con el mundo,
-
2:38 - 2:41la semana pasada estuve en la Conferencia Global para la Salud, aquí, en Washington,
-
2:41 - 2:44y pude ver que incluso gente activa en los EE.UU.
-
2:44 - 2:47tenía un concepto erróneo.
-
2:47 - 2:50No se habían dado cuenta de la mejora
-
2:50 - 2:55de México aquí, y China, en relación con EE.UU.
-
2:55 - 2:57Miren aquí cuando los muevo hacia delante.
-
2:57 - 3:04Aquí están.
-
3:04 - 3:07Los alcanzan. Aquí está México.
-
3:07 - 3:10Está a la par con EE.UU. en estas dos dimensiones sociales.
-
3:10 - 3:12Menos de un 5% de los especialistas
-
3:12 - 3:15en salud global estaba al corriente de ello.
-
3:15 - 3:17Esta gran nación, México,
-
3:17 - 3:20tiene el problema de las armas que vienen del norte,
-
3:20 - 3:22a través de las fronteras.Y tenían que parar esto.
-
3:22 - 3:26Porque tienen esta extraña relación con los EE.UU., ¿saben?
-
3:26 - 3:30Pero si cambiara este eje de aquí, miren,
-
3:30 - 3:33y pusiera en su lugar, aquí, los ingresos por persona...
-
3:33 - 3:36Ingresos por persona, lo puedo poner aquí.
-
3:36 - 3:38Entonces verán
-
3:38 - 3:40un cuadro completamente diferente.
-
3:40 - 3:42Por cierto, les estoy enseñando
-
3:42 - 3:44cómo usar nuestra página web: "Gapminder World".
-
3:44 - 3:46¿Por qué estoy corrigiendo esto?
-
3:46 - 3:49porque es un servicio público gratis en la red.
-
3:49 - 3:52Y cuando finalmente lo tengo correcto,
-
3:52 - 3:56puedo retroceder 200 años en la historia.
-
3:56 - 4:00Y puedo encontrar a los EEUU allí.
-
4:00 - 4:03Y puedo hacer que se vean otros países.
-
4:03 - 4:06Y ahora tengo los ingresos por persona en este eje.
-
4:06 - 4:09Y los EE.UU., en esa época, sólo tenían 2.000 dólares,
-
4:09 - 4:13y la esperanza de vida era de 35 a 40 años,
-
4:13 - 4:15al igual que Afganistán hoy.
-
4:15 - 4:20Y les mostraré ahora lo que ha ocurrido en el mundo.
-
4:20 - 4:22Esto es en vez de estudiar historia
-
4:22 - 4:24durante un año en la universidad.
-
4:24 - 4:27Pueden verme ahora durante un minuto y lo verán todo.
-
4:27 - 4:29(Risas)
-
4:29 - 4:34Pueden ver cómo las burbujas marrones, que es Europa occidental,
-
4:34 - 4:37y la amarilla, que es Estados Unidos,
-
4:37 - 4:39se van haciendo más y más ricas, y también
-
4:39 - 4:41empiezan a tener más y mejor salud.
-
4:41 - 4:43Y esto es hace 100 años,
-
4:43 - 4:46donde el resto del mundo se queda atrás.
-
4:46 - 4:51Y aquí vamos. Eso fue la influenza.
-
4:51 - 4:54Eso es por lo que nos asustamos tanto de la gripe, ¿no?
-
4:54 - 4:57Todavía se recuerda. La caída de la esperanza de vida.
-
4:57 - 5:00Y entonces subimos, pero no hasta
-
5:00 - 5:02que empezó la independencia.
-
5:02 - 5:04Miren aquí: tienen a China allí,
-
5:04 - 5:06y a India allí,
-
5:06 - 5:14y esto es lo que ocurrió.
-
5:14 - 5:17Noten que tenemos a México aquí arriba.
-
5:17 - 5:19México de ningún modo está a la par con EE.UU.
-
5:19 - 5:21Pero están muy cerca.
-
5:21 - 5:23Y especialmente interesante es ver
-
5:23 - 5:25China y los EE.UU.,
-
5:25 - 5:28durante 200 años.
-
5:28 - 5:30Y esto es porque mi hijo mayor ahora trabaja en Google,
-
5:30 - 5:33después de que Google adquiriera este programa.
-
5:33 - 5:36Porque esto en realidad es trabajo de menores. Mi hijo y su mujer se encerraron
-
5:36 - 5:38durante muchos años y crearon esto.
-
5:38 - 5:42Y mi hijo menor, estudió chino en Pekín.
-
5:42 - 5:46Así que vienen con las dos perspectivas que tengo.
-
5:46 - 5:48Y mi hijo, el menor, que estudió en Pekín,
-
5:48 - 5:52en China, tiene una perspectiva a largo plazo.
-
5:52 - 5:54Mientras que mi hijo mayor, el que trabaja en Google,
-
5:54 - 5:58se mueve por cuatrimestres o medio año.
-
5:58 - 6:01O, Google es bastante generoso, puede que tenga por delante uno o dos años.
-
6:01 - 6:03Pero en China se mueven por generación tras generación,
-
6:03 - 6:06porque recuerdan
-
6:06 - 6:08el muy vergonzoso periodo de 100 años
-
6:08 - 6:10en los que retrocedieron.
-
6:10 - 6:13Y luego recuerdan la primera parte
-
6:13 - 6:16del siglo pasado, que fue realmente mala.
-
6:16 - 6:19Y podríamos ir al tan repetido Gran Salto Adelante.
-
6:19 - 6:21Pero esto fue en 1963.
-
6:21 - 6:25Al final, Mao Tse-Tung trajo salud a China.
-
6:25 - 6:27Y luego murió. Y entonces Deng Xiaoping empezó
-
6:27 - 6:29este increíble movimiento hacia adelante.
-
6:29 - 6:31¿No es extraño ver que los EE.UU.
-
6:31 - 6:35primero desarrolló la economía, y luego gradualmente se hizo rico.
-
6:35 - 6:38Mientras que China llegó a la salud mucho antes,
-
6:38 - 6:42Porque aplicaron los conocimientos de educación, nutrición,
-
6:42 - 6:45y también se benefició de la penicilina,
-
6:45 - 6:47vacunas y planificación familiar.
-
6:47 - 6:50Y Asia pudo tener un desarrollo social
-
6:50 - 6:53antes que el desarrollo económico.
-
6:53 - 6:55Así que, a mí, como profesor de salud pública,
-
6:55 - 6:59no me resulta extraño que todos estos países crezcan tan rápido ahora.
-
6:59 - 7:01Porque lo que ven aquí,
-
7:01 - 7:04es "el mundo plano" de Thomas Friedman.
-
7:04 - 7:06¿No es así?
-
7:06 - 7:08No es realmente tan plano.
-
7:08 - 7:10Pero los países con nivel medio de ingresos,
-
7:10 - 7:12y esto es lo que les sugiero a mis estudiantes,
-
7:12 - 7:15dejar de usar el concepto "mundo en desarrollo".
-
7:15 - 7:18Porque, después de todo, hablar sobre el mundo en desarrollo
-
7:18 - 7:22es como tener dos capítulos en la historia de los EE.UU.
-
7:22 - 7:26El último capítulo es sobre el presente y la presidencia de Obama.
-
7:26 - 7:28Y el otro es sobre el pasado,
-
7:28 - 7:30donde se cubre todo desde Washington
-
7:30 - 7:32hasta Eisenhower.
-
7:32 - 7:34Porque lo que hubo entre Washington y Eisenhower
-
7:34 - 7:36es lo que encontramos en el mundo en desarrollo.
-
7:36 - 7:38En realidad podríamos tomar desde el Mayflower
-
7:38 - 7:40hasta Eisenhower,
-
7:40 - 7:43y ponerlo todo junto en un mundo en desarrollo,
-
7:43 - 7:46que está haciendo crecer sus ciudades de una manera increíble,
-
7:46 - 7:48que tiene grandes empresarios,
-
7:48 - 7:51pero que también tiene países en quiebra.
-
7:51 - 7:54Así que, ¿cómo podríamos hacer que esto tuviera más sentido?
-
7:54 - 7:57Bueno, una forma de intentarlo es ver si podríamos
-
7:57 - 7:59observar la distribución salarial.
-
7:59 - 8:02Esta es la distribución salarial mundial,
-
8:02 - 8:05desde un dólar. Aquí tienes comida para vivir.
-
8:05 - 8:07Estas personas se van a dormir hambrientas.
-
8:07 - 8:09Y este es el número de personas.
-
8:09 - 8:11Aquí es 10 dólares, ya tengas un sistema de salud
-
8:11 - 8:13público o privado. Aquí es donde puedes
-
8:13 - 8:16proveer servicio de salud a tu familia, y escuela para tus hijos.
-
8:16 - 8:18Y aquí están los países de la OCDE.
-
8:18 - 8:20Groenlandia, Latinoamérica, Europa del Este.
-
8:20 - 8:24Aquí está Asia. Y en azul claro, Asia del Sur.
-
8:24 - 8:27Y así es como cambió el mundo.
-
8:27 - 8:29Cambió así.
-
8:29 - 8:32¿Pueden ver cómo crece? ¿Y cómo cientos de millones
-
8:32 - 8:35y billones están saliendo de la pobreza en Asia?
-
8:35 - 8:37Y llega hasta aquí.
-
8:37 - 8:39Y voy ahora hacia los pronósticos.
-
8:39 - 8:42Pero tengo que parar en la puerta de Lehman Brothers ahí. Ya saben, porque...
-
8:42 - 8:45(Risas)
-
8:45 - 8:47Porque allí los pronósticos ya no son válidos.
-
8:47 - 8:49Probablemente, el mundo hará esto.
-
8:49 - 8:52Y luego continuará así.
-
8:52 - 8:54Pero más o menos esto es lo que ocurrirá.
-
8:54 - 8:59Y tenemos un mundo que no se podrá considerar tan dividido.
-
8:59 - 9:01Tenemos a los países con ingresos altos aquí,
-
9:01 - 9:04con los EE.UU. como poder destacado.
-
9:04 - 9:07Tenemos las economías emergentes en el medio,
-
9:07 - 9:09que proveen muchos de los fondos para el rescate financiero.
-
9:09 - 9:12Y tenemos los países con ingresos bajos aquí.
-
9:12 - 9:15Sí, esto es un hecho, es de donde viene el dinero.
-
9:15 - 9:17Ellos han estado ahorrando durante la última década, ¿saben?
-
9:17 - 9:19Y aquí tenemos los países con ingresos bajos
-
9:19 - 9:21donde están los empresarios.
-
9:21 - 9:24Y aquí tenemos los países en quiebra y en guerra,
-
9:24 - 9:29como Afganistán, Somalia, partes de Congo, Darfur.
-
9:29 - 9:31Tenemos todo esto al mismo tiempo.
-
9:31 - 9:33Y por eso es tan problemático describir lo que ha ocurrido
-
9:33 - 9:35en el mundo en desarrollo.
-
9:35 - 9:37Porque es muy diferente lo que ha ocurrido allí.
-
9:37 - 9:39Y por eso yo sugiero
-
9:39 - 9:42un enfoque ligeramente diferente a como lo llamarían ustedes.
-
9:42 - 9:46Y también tienen grandes diferencias dentro de los países.
-
9:46 - 9:49He oído que los departamentos aquí se hacían por regiones.
-
9:49 - 9:52Aquí tienen el África subsahariana, Asia del sur,
-
9:52 - 9:54Asia del este, los Estados Árabes,
-
9:54 - 9:56Europa del este, Latinoamérica y la OCDE.
-
9:56 - 9:58Y en este eje, el PIB.
-
9:58 - 10:00Y aquí, salud, supervivencia infantil.
-
10:00 - 10:02Y no es una sorpresa
-
10:02 - 10:05que África, el sur del Sahara, está abajo.
-
10:05 - 10:07Pero cuando los separo
-
10:07 - 10:09en burbujas por país,
-
10:09 - 10:12el tamaño de la burbuja aquí es la población,
-
10:12 - 10:15y entonces ven que Sierra Leona y Mauricio son completamente diferentes.
-
10:15 - 10:17Existen diferencias de este tipo dentro del África subsahariana.
-
10:17 - 10:20Y puedo separar los demás. Aquí está el sur de Asia,
-
10:20 - 10:22el mundo árabe.
-
10:22 - 10:24Ahora todos los departamentos diferentes.
-
10:24 - 10:27Europa del Este, Latinoamérica y los países de la OCDE.
-
10:27 - 10:30Y aquí estamos. Tenemos un mundo continuo.
-
10:30 - 10:32No podemos dividirlo en dos.
-
10:32 - 10:35Es el Mayflower aquí abajo, y Washington aquí,
-
10:35 - 10:37construyendo, construyendo con hormigón.
-
10:37 - 10:41Y aquí está Lincoln adelantándolos.
-
10:41 - 10:44Aquí Eisenhower modernizando los países,
-
10:44 - 10:46y aquí los EE.UU. hoy, aquí arriba.
-
10:46 - 10:48Y tenemos países en todo este camino.
-
10:48 - 10:51Ahora viene lo importante
-
10:51 - 10:55para comprender cómo ha cambiado el mundo.
-
10:55 - 10:59En este momento, decidí hacer una apuesta.
-
10:59 - 11:01(Risas)
-
11:01 - 11:04Y es mi cometido, en nombre del resto del mundo,
-
11:04 - 11:08expresar gratitud a los estadounidenses que pagan sus impuestos
-
11:08 - 11:10por la Encuesta de Salud Demográfica.
-
11:10 - 11:13Muchos no están conscientes de --esto no es una broma.
-
11:13 - 11:15Esto es muy serio.
-
11:15 - 11:19Gracias al continuo patrocinio de los EE.UU.
-
11:19 - 11:22durante 25 años de una metodología muy buena
-
11:22 - 11:24para medir la mortalidad infantil,
-
11:24 - 11:27tenemos una idea de lo que está ocurriendo en el mundo.
-
11:27 - 11:34(Aplausos)
-
11:34 - 11:37Y es el gobierno de los EE.UU. en su mejor faceta,
-
11:37 - 11:40sin apoyo, proporcionando datos,
-
11:40 - 11:42lo que es útil para la sociedad.
-
11:42 - 11:45Y proporcionando datos gratis,
-
11:45 - 11:48en internet, para que el mundo lo utilice. Muchas gracias.
-
11:48 - 11:50Bastante al contrario que el Banco Mundial,
-
11:50 - 11:53que reúne datos con dinero gubernamental,
-
11:53 - 11:56dinero de los impuestos, y luego lo venden para adquirir un pequeño beneficio,
-
11:56 - 11:59en una manera Guttenberg, muy ineficiente.
-
11:59 - 12:05(Aplausos)
-
12:05 - 12:07Pero la gente que está haciendo esto en el banco mundial
-
12:07 - 12:09está entre los mejores del mundo.
-
12:09 - 12:11Y son profesionales muy calificados.
-
12:11 - 12:15Es sólo que nos gustaría renovar nuestras agencias internacionales
-
12:15 - 12:18para tratar con el mundo de una forma moderna, como hacemos nosotros.
-
12:18 - 12:21Y cuando se trata de datos gratis y transparencia,
-
12:21 - 12:24Los Estados Unidos de América es uno los mejores.
-
12:24 - 12:27Y esto no sale fácilmente de la boca de un profesor de salud pública sueco.
-
12:27 - 12:30(Risas)
-
12:30 - 12:33Y no me han pagado para venir aquí, no.
-
12:33 - 12:35Me gustaría mostrarles lo que ocurre con los datos,
-
12:35 - 12:37lo que podemos mostrar con estos datos.
-
12:37 - 12:39Miren aquí. Este es el mundo.
-
12:39 - 12:41Con ingresos aquí abajo, y mortandad infantil.
-
12:41 - 12:43Y ¿qué ha ocurrido en el mundo?
-
12:43 - 12:46Desde 1950, durante los últimos 50 años,
-
12:46 - 12:49hemos tenido una caída en mortalidad infantil.
-
12:49 - 12:51Lo sabemos gracias al Departamento de Seguridad Nacional.
-
12:51 - 12:53Y tuvimos un incremento en los ingresos.
-
12:53 - 12:55Y los antiguos países en desarrollo
-
12:55 - 13:00se están mezclando con los antiguos países industrializados occidentales.
-
13:00 - 13:03Y tenemos un continuo. Pero aún tenemos, naturalmente,
-
13:03 - 13:06Congo, allí arriba. Todavía tenemos tantos países pobres
-
13:06 - 13:10como hemos tenido siempre en la historia.
-
13:10 - 13:13Y ese es el billón de abajo, donde hemos oído, hoy,
-
13:13 - 13:16que tienen un enfoque completamente diferente.
-
13:16 - 13:19¿Y a qué velocidad ha ocurrido?
-
13:19 - 13:21Bueno, Objetivos del Desarrollo del Milenio 4.
-
13:21 - 13:23Los EE.UU. no han sido muy entusiastas
-
13:23 - 13:26en el uso del Objetivo 4,
-
13:26 - 13:29pero ha sido el promotor principal para permitirnos medirlo,
-
13:29 - 13:32porque es sólo la mortalidad infantil la que podemos medir.
-
13:32 - 13:35Y solíamos decir que debía caer un 4% cada año.
-
13:35 - 13:37Veamos lo que ha hecho Suecia.
-
13:37 - 13:40Solíamos presumir del rápido progreso social.
-
13:40 - 13:42Aquí es donde estábamos en 1900.
-
13:42 - 13:441900, Suecia estaba allí.
-
13:44 - 13:46La misma mortalidad infantil que Bangladesh tenía en 1990,
-
13:46 - 13:48a pesar de que ellos tenían ingresos más bajos.
-
13:48 - 13:51Empezaron muy bien. Usaron bien la ayuda.
-
13:51 - 13:53Vacunaron a sus niños y obtuvieron mejor agua.
-
13:53 - 13:55Y redujeron la mortalidad infantil
-
13:55 - 13:58en un increíble 4.7% al año. Le ganan a Suecia.
-
13:58 - 14:02Ahora les muestro Suecia en el mismo periodo de 16 años.
-
14:02 - 14:04Segundo asalto. Es Suecia en 1916,
-
14:04 - 14:06contra Egipto en 1990.
-
14:06 - 14:09Aquí vamos. Otra vez más, EEUU es aquí parte de la razón.
-
14:09 - 14:13Obtuvieron agua segura. Dieron comida a los pobres.
-
14:13 - 14:15Y erradicaron la malaria.
-
14:15 - 14:185.5%. Van más rápido que la meta del Desarrollo del Milenio.
-
14:18 - 14:21Una tercera oportunidad para Suecia, aquí contra Brasil.
-
14:21 - 14:25Y Brasil ha tenido una mejora social increíble
-
14:25 - 14:27en los últimos 16 años.
-
14:27 - 14:29Y van más rápido que Suecia.
-
14:29 - 14:31Esto significa que el mundo está convergiendo.
-
14:31 - 14:33Los países de ingresos medios,
-
14:33 - 14:35la economía emergente, se están poniendo al mismo nivel.
-
14:35 - 14:37Se están mudando a las ciudades,
-
14:37 - 14:39donde tendrán también una mejor ayuda para ello.
-
14:39 - 14:42Los estudiantes suecos en este momento protestan.
-
14:42 - 14:44Dicen: "No es justo,
-
14:44 - 14:46porque estos países han tenido vacunas y antibióticos,
-
14:46 - 14:48que no estaban disponibles en Suecia.
-
14:48 - 14:50Tenemos que competir en tiempo real".
-
14:50 - 14:53Bueno. Les doy Singapur, el año en que nací yo.
-
14:53 - 14:55Singapur tenía dos veces más mortalidad infantil que Suecia.
-
14:55 - 14:57Es el país más tropical en el mundo.
-
14:57 - 14:59Es una marisma en el ecuador.
-
14:59 - 15:02Y aquí van. Les tomó algo de tiempo llegar a la independencia,
-
15:02 - 15:04pero entonces su economía empezó a crecer.
-
15:04 - 15:06E hicieron la inversión social. Erradicaron la malaria.
-
15:06 - 15:08Crearon un sistema de salud magnífico
-
15:08 - 15:10y ganaron tanto a EE.UU. como a Suecia.
-
15:10 - 15:13¡Nunca pensamos que podrían ganar a Suecia!
-
15:13 - 15:21(Aplausos)
-
15:21 - 15:24Y todos estos países verdes están alcanzando las metas del Desarrollo del Milenio.
-
15:24 - 15:26Estos amarillos están a punto de hacerlo.
-
15:26 - 15:29Y estos rojos no lo hacen, y tienen que mejorar su política.
-
15:29 - 15:32No es una extrapolación simplista.
-
15:32 - 15:34Tenemos que encontrar realmente la manera
-
15:34 - 15:36de apoyar a estos países de una forma mejor.
-
15:36 - 15:39Tenemos que respetar a los países con ingresos medios
-
15:39 - 15:41en lo que están haciendo.
-
15:41 - 15:44Y tenemos que basar en los hechos la manera en que vemos el mundo.
-
15:44 - 15:47Esto es dólar por persona. Esto es VIH por países.
-
15:47 - 15:49El azul es África.
-
15:49 - 15:52El tamaño de las burbujas es el número de afectados por el VIH.
-
15:52 - 15:54¿Ven la tragedia en Sudáfrica aquí?
-
15:54 - 15:57Alrededor de un 20% de la población adulta está infectada.
-
15:57 - 16:00Y a pesar de que tienen unos ingresos altos,
-
16:00 - 16:03tienen un elevadísimo número de infectados por el VIH.
-
16:03 - 16:06Pero también pueden ver que hay países africanos aquí abajo.
-
16:06 - 16:10No es que haya una epidemia de VIH en África.
-
16:10 - 16:13Hay un número, de 5 a 10 países en África,
-
16:13 - 16:16que tienen el mismo nivel que Suecia y EE.UU.
-
16:16 - 16:18Y hay otros que están extremadamente altos.
-
16:18 - 16:21Les voy a mostrar lo que ha ocurrido
-
16:21 - 16:25en uno de los mejores países, con la economía más fuerte
-
16:25 - 16:28de África, y un buen gobierno: Botsuana.
-
16:28 - 16:30Tienen un nivel muy alto. Está bajando.
-
16:30 - 16:32Pero ahora no está cayendo.
-
16:32 - 16:34Porque allí, con la ayuda del Plan de Emergencia de Ayuda contra el SIDA,
-
16:34 - 16:37está funcionando el tratamiento, y la gente no se está muriendo.
-
16:37 - 16:40Y pueden ver que no es fácil,
-
16:40 - 16:43que es la guerra la que causa esto.
-
16:43 - 16:45Porque aquí, en el Congo, hay guerra.
-
16:45 - 16:48Y aquí, en Zambia, hay paz.
-
16:48 - 16:51Y no es la economía. Un país más rico está sólo un poco más alto.
-
16:51 - 16:53Y si divido Tanzania por sus ingresos,
-
16:53 - 16:55el 20% más rico de Tanzania
-
16:55 - 16:57tiene más VIH que los más pobres.
-
16:57 - 17:00Es realmente diferente dentro de cada país.
-
17:00 - 17:02Miren a las provincias de Kenya. Son muy diferentes.
-
17:02 - 17:05Y esta es la situación, como ven.
-
17:05 - 17:08No es pobreza profunda. Es una situación especial,
-
17:08 - 17:11probablemente por una vida sexual simultánea
-
17:11 - 17:14entre parte la población heterosexual
-
17:14 - 17:16en algunos países, o en parte de algunos países,
-
17:16 - 17:18en el sur y el este de África.
-
17:18 - 17:21Pero no culpen a África. No hagan de esto un asunto racial.
-
17:21 - 17:25Háganlo un asunto local. Y promuevan la prevención en cada lugar,
-
17:25 - 17:27de la forma en la que se puede hacer allí.
-
17:27 - 17:30Y ya para terminar,
-
17:30 - 17:33hay tipos de sufrimiento
-
17:33 - 17:36entre el billón de los más pobres, que no conocemos.
-
17:36 - 17:38Aquellos que viven más allá del teléfono móvil,
-
17:38 - 17:40aquellos que aún no han visto un computador,
-
17:40 - 17:43aquellos que no tienen electricidad en casa.
-
17:43 - 17:45Esta es la enfermedad Konzo, que traté de
-
17:45 - 17:47dilucidar durante 20 años en África.
-
17:47 - 17:52Es provocada por el rápido procesamiento de raíces tóxicas de tapioca, en una situación de hambruna.
-
17:52 - 17:56Es similar a la pelagra en Misisipi, en los años 30.
-
17:56 - 17:59Similar a otras enfermedades nutricionales.
-
17:59 - 18:01Nunca afectará a una persona rica.
-
18:01 - 18:04Nosotros la hemos visto aquí, en Mozambique.
-
18:04 - 18:07Esto es la epidemia en Mozambique. Esto es una epidemia en el norte de Tanzania.
-
18:07 - 18:09Nunca han oído sobre la enfermedad,
-
18:09 - 18:11pero hay muchos más afectados
-
18:11 - 18:13por esta enfermedad que por el ébola.
-
18:13 - 18:15Causa incapacidad por todo el mundo.
-
18:15 - 18:17Y en los últimos dos años,
-
18:17 - 18:192000 personas han quedado incapacitadas
-
18:19 - 18:21en la punta sur de la región de Bandunda,
-
18:21 - 18:23donde solía hacerse el comercio ilegal de diamantes,
-
18:23 - 18:26cuando UNITA dominaba el área de Angola.
-
18:26 - 18:28Ahora eso ha desaparecido.
-
18:28 - 18:30Y ahora tienen grandes problemas económicos.
-
18:30 - 18:33Hace una semana, por primera vez,
-
18:33 - 18:36se establecieron cuatro líneas de internet.
-
18:36 - 18:39No confundan el progreso de las economías emergentes
-
18:39 - 18:42con la gran capacidad
-
18:42 - 18:44de la gente en los países de ingresos medios
-
18:44 - 18:46y en los países de ingresos bajos en paz.
-
18:46 - 18:48Todavía hay miseria en un billón de personas.
-
18:48 - 18:50Y debemos tener más conceptos
-
18:50 - 18:53que sólo "países desarrollados" y "países en desarrollo".
-
18:53 - 18:56Necesitamos una nueva forma de pensar. El mundo está convergiendo.
-
18:56 - 18:59Pero, pero, pero...no el billón de abajo.
-
18:59 - 19:02Ellos son todavía tan pobres como lo han sido hasta ahora.
-
19:02 - 19:07No es sostenible. Y no ocurrirá alrededor de un superpoder.
-
19:07 - 19:09Pero los EE.UU. permanecerán
-
19:09 - 19:12como uno de los superpoderes más importantes.
-
19:12 - 19:15Y el superpoder más esperanzador, por el momento.
-
19:15 - 19:17Y esta institución
-
19:17 - 19:19tendrá un papel muy importante,
-
19:19 - 19:21no para los EE.UU, sino para todo el mundo.
-
19:21 - 19:24Así que tiene un nombre inadecuado,
-
19:24 - 19:26"Departamento de Estado"; esto no es un Departamento de Estado.
-
19:26 - 19:28Es el Departamento Mundial.
-
19:28 - 19:30Y tenemos una gran esperanza en él. Muchas gracias.
-
19:30 - 19:35(Aplausos)
- Title:
- Hans Rosling: Dejen que mi conjunto de datos cambie su mentalidad.
- Speaker:
- Hans Rosling
- Description:
-
Tras hablar en el Departamento de Estado de EE.UU. este verano, Hans Rosling usa su fascinante programa de burbujas de datos para desmentir mitos sobre el mundo en desarrollo. Una mirada a nuevos análisis sobre China y el mundo post-rescate financiero, mezclado con muestras de datos clásicos.
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDTalks
- Duration:
- 19:37