¿Cómo es ser un robot?
-
0:00 - 0:03Solo se tiene una oportunidad
de causar una buena primera impresión, -
0:03 - 0:07y eso es así, ya bien se sea
un robot o una persona. -
0:07 - 0:10La primera vez que conocí
a uno de estos robots -
0:10 - 0:13estaba en un lugar llamado
Willow Garage en 2008. -
0:13 - 0:15Cuando fui allí,
mi anfitrión me acompañó al edificio -
0:15 - 0:17y conocimos a este pequeño hombre.
-
0:17 - 0:19Estaba rodando por el pasillo,
-
0:19 - 0:21se acercó a mí, se sentó allí,
-
0:21 - 0:23me miró sin comprender,
-
0:23 - 0:25no hizo nada un rato,
-
0:25 - 0:27para rápidamente girar
su cabeza 180 grados -
0:27 - 0:28y huir.
-
0:28 - 0:30Y esa no fue una buena primera impresión.
-
0:30 - 0:33Lo que aprendí sobre los robots ese día
-
0:33 - 0:35es que hacen su trabajo
-
0:35 - 0:37sin ser plenamente
conscientes de nosotros. -
0:37 - 0:41Y creo que cuando experimentamos
con estos posibles futuros de robots, -
0:41 - 0:43en realidad aprendemos mucho más
sobre nosotros mismos -
0:43 - 0:45que sobre estas máquinas.
-
0:45 - 0:46Y lo que aprendí ese día
-
0:46 - 0:49fue que yo tenía muchas expectativas
en este pequeño amigo. -
0:49 - 0:53Pensaba que él no solo podía
navegar el mundo físico, -
0:53 - 0:55sino también mi mundo social,
-
0:55 - 0:57él está en mi espacio;
es un robot personal. -
0:58 - 1:00¿Por qué no me entendió?
-
1:00 - 1:01Mi anfitrión me explicó,
-
1:01 - 1:04"El robot intenta
ir del punto A al punto B, -
1:04 - 1:06y eras un obstáculo en su camino,
-
1:06 - 1:08así que tuvo que replanificar su camino,
-
1:08 - 1:09averiguar a dónde ir,
-
1:09 - 1:11para luego llegar de otra manera".
-
1:11 - 1:13Lo que en realidad no resulto ser
algo muy eficiente. -
1:13 - 1:17Si ese robot hubiera descubierto
que yo era una persona, no una silla, -
1:17 - 1:19y que estaba dispuesta
a apartarme de su camino -
1:19 - 1:21si él quería llegar a alguna parte,
-
1:21 - 1:23entonces realmente
habría sido más eficiente -
1:23 - 1:24al hacer su trabajo
-
1:24 - 1:27si se hubiera molestado en entender
que yo era un humano -
1:27 - 1:31y que tengo posibilidades distintas de las
que tienen objetos como sillas y paredes. -
1:31 - 1:34Tendemos a pensar que
estos robots son del espacio exterior -
1:34 - 1:36y del futuro y de la ciencia ficción.
-
1:36 - 1:37Si bien eso podría ser cierto,
-
1:37 - 1:40me gustaría exponer que
los robots están aquí hoy, -
1:40 - 1:42y viven y trabajan
entre nosotros ahora. -
1:42 - 1:45Estos son dos robots que viven en mi casa.
-
1:45 - 1:47Uno aspira los suelos y
el otro corta la hierba -
1:48 - 1:49todos los días.
-
1:49 - 1:52Lo que es más de lo que yo haría si
tuviera tiempo para hacer estas tareas, -
1:52 - 1:55y probablemente lo hacen mejor
de lo yo lo haría. -
1:55 - 1:57Este realmente se ocupa de mi gatito.
-
1:57 - 2:00Cada vez que usa la caja, la limpia,
-
2:00 - 2:02que no es algo que tenga ganas de hacer,
-
2:02 - 2:04y hace mejor la vida de mi gato y la mía.
-
2:04 - 2:07Y mientras llamamos
a estos robots: -
2:07 - 2:09es un "robot aspirador,
es un robot cortacésped, -
2:09 - 2:11es una caja de robot más pequeña",
-
2:11 - 2:15creo que hay muchos otros robots
escondidos a plena vista -
2:15 - 2:17que se han vuelto
tan increíblemente útiles -
2:17 - 2:18y mundanos
-
2:18 - 2:21que los llamamos, por ejemplo,
"lavavajillas", ¿verdad? -
2:21 - 2:22Reciben nuevos nombres.
-
2:22 - 2:24Ya no reciben el nombre de robot
-
2:24 - 2:26porque sirven para un objetivo
en nuestras vidas. -
2:26 - 2:28Igualmente, un termostato, ¿verdad?
-
2:28 - 2:29Sé que mis amigos robotistas
-
2:29 - 2:32quizá se encojan de hombros
al verme llamar a esto un robot, -
2:32 - 2:34pero sirve a un objetivo.
-
2:34 - 2:36Su objetivo es tener mi casa
a la temperatura de 19 ºC -
2:36 - 2:37y percibir el entorno.
-
2:38 - 2:39Sabe que está un poco frío,
-
2:39 - 2:42hace un plan y luego actúa
en el mundo físico. -
2:42 - 2:43Es robótica.
-
2:43 - 2:46Incluso si no se parece a
Rosie the Robot, -
2:46 - 2:49está haciendo algo
que es realmente útil en mi vida -
2:49 - 2:50para no tener que preocuparme
-
2:50 - 2:53de subir y bajar la temperatura yo misma.
-
2:53 - 2:56Y creo que estos sistemas viven
y trabajan entre nosotros ahora, -
2:56 - 2:59y no solo estos sistemas
viven entre nosotros, -
2:59 - 3:01sino que probablemente también
sean usuarios de robots. -
3:01 - 3:03Cuando conducen el auto,
-
3:03 - 3:05es como estar manejando maquinaria.
-
3:05 - 3:08También uno va del punto A al punto B,
-
3:08 - 3:11pero su auto probablemente
disponga de dirección asistida, -
3:11 - 3:13probablemente tenga
un sistema de frenado automático, -
3:13 - 3:17o un cambio de marchas automático y quizá
control de velocidad adaptativo. -
3:17 - 3:19Y aunque no sea un automóvil
completamente autónomo, -
3:20 - 3:21tiene pedazos de autonomía,
-
3:21 - 3:22y son muy útiles
-
3:22 - 3:24y nos hacen manejar más seguros,
-
3:24 - 3:28y parece como
si fueran invisibles al usarlos, ¿verdad? -
3:28 - 3:29Cuando manejamos el auto,
-
3:29 - 3:32simplemente sentimos
que vamos de un lugar a otro. -
3:32 - 3:36No parece algo especial lidiar y operar
-
3:36 - 3:37y utilizar controles
-
3:37 - 3:40porque pasamos tanto tiempo
aprendiendo cómo conducir -
3:40 - 3:43que los actos se han convertido
en extensiones de nosotros mismos. -
3:43 - 3:46Cuando estacionamos el auto
en ese espacio estrecho de garaje, -
3:46 - 3:47sabemos dónde están los rincones.
-
3:47 - 3:50Y cuando conducimos un auto alquilado
que no hemos conducido antes, -
3:50 - 3:53toma algo de tiempo acostumbrarse
a su nuevo cuerpo de robot. -
3:53 - 3:57Y esto también aplica a las personas
que manejan otros tipos de robots. -
3:57 - 4:00Me gustaría compartir con Uds.
algunas historias sobre eso. -
4:00 - 4:03Lidiando con el problema
de la colaboración remota. -
4:03 - 4:05En Willow Garage tenía
un compañero de trabajo llamado Dallas, -
4:05 - 4:07y Dallas era así.
-
4:07 - 4:10Trabajaba desde su casa en Indiana
en nuestra compañía en California. -
4:10 - 4:14Él era una voz en una caja sobre la mesa
en la mayoría de nuestras reuniones, -
4:14 - 4:16lo que estaba bien, excepto
-
4:16 - 4:19si teníamos un debate acalorado
y no nos gustaba lo que decía, -
4:19 - 4:21podíamos simplemente colgar el teléfono.
-
4:21 - 4:22(Risas)
-
4:22 - 4:24Y podíamos tener una reunión
tras esa reunión -
4:24 - 4:27y tomar las decisiones en el pasillo
-
4:27 - 4:28cuando él ya no estaba allí.
-
4:28 - 4:30Y eso no era tan bueno para él.
-
4:30 - 4:32Y como compañía robótica en Willow,
-
4:32 - 4:35teníamos algunas partes extra
de cuerpo del robot por ahí, -
4:35 - 4:37y Dallas y su amigo Curt armaron esto,
-
4:37 - 4:40que se parece a Skype
en un palo sobre ruedas, -
4:40 - 4:41que parece un juguete teki, tonto,
-
4:41 - 4:44pero probablemente sea
una de las herramientas más poderosas -
4:44 - 4:47que he visto para colaboración remota.
-
4:47 - 4:51Si no respondía la pregunta
de Dallas por correo electrónico, -
4:51 - 4:53él podía, literalmente,
rodar por mi oficina, -
4:53 - 4:55bloquear mi puerta y hacerme
la pregunta nuevamente -
4:56 - 4:57(Risas)
-
4:57 - 4:58hasta que yo respondía.
-
4:58 - 5:01Y no voy a rechazarlo, ¿verdad?
Eso sería grosero. -
5:01 - 5:03No solo era bueno para
estas comunicaciones uno-a-uno, -
5:04 - 5:06sino también en la reunión
general de la compañía. -
5:06 - 5:08Sentarse en esa silla
-
5:08 - 5:11y mostrar a las personas que estás
presente y comprometido con su proyecto -
5:11 - 5:13es algo bueno
-
5:13 - 5:15y puede ayudar mucho
a la colaboración remota. -
5:15 - 5:18Vimos esto durante
el período de meses y luego años, -
5:18 - 5:20no solo en nuestra empresa,
sino también en otras. -
5:21 - 5:23Lo mejor que puede pasar
con estos sistemas -
5:23 - 5:25es que se perciben
como si estuviera allí. -
5:25 - 5:27Solo eres tú, es solo tu cuerpo,
-
5:27 - 5:31y así la gente en realidad comienza
a darle a estas cosas un espacio personal. -
5:31 - 5:33Y, cuando tienes una reunión de pie,
-
5:33 - 5:35la gente se sitúa alrededor del espacio
-
5:35 - 5:37como lo harían
si uno estuviera allí en persona. -
5:37 - 5:39Eso es genial hasta que hay averías.
-
5:39 - 5:42La gente, cuando ve
estos robots por primera vez, -
5:42 - 5:45dice, "Guau, ¿dónde están las piezas?
Debe haber una cámara allí". -
5:45 - 5:46Y comienzan a hurgar la cara.
-
5:46 - 5:49"Estás hablando demasiado bajo,
voy a subir tu volumen" -
5:49 - 5:52que es como tener un compañero
caminando hacia ti y decirle, -
5:52 - 5:55"Estás hablando en voz muy baja,
voy a alzarte la cara". -
5:55 - 5:56Eso es incómodo y no está bien,
-
5:56 - 5:59y así construimos
estas nuevas normas sociales -
5:59 - 6:01al usar estos sistemas.
-
6:01 - 6:04De forma similar a como uno
siente que es su cuerpo, -
6:04 - 6:08uno comienzas a notar cosas como,
"Oh, mi robot es bajito". -
6:08 - 6:10Dallas me decía que
medía 1.80 m, -
6:11 - 6:14y lo llevaban a cócteles y cosas así,
-
6:14 - 6:15como lo hacen Uds.,
-
6:15 - 6:19y el robot medía aproximadamente 1.5 m,
que es más o menos mi altura. -
6:19 - 6:20Y él me dijo,
-
6:20 - 6:22"Sabes, la gente realmente
no me está mirando. -
6:22 - 6:25Siento que solo estoy viendo
este mar de hombros -
6:25 - 6:27y necesitamos un robot más alto".
-
6:27 - 6:28Y le dije,
-
6:28 - 6:30"Mmm no.
-
6:30 - 6:32Tienes que caminar
en mis zapatos solo hoy. -
6:32 - 6:35Podrás ver lo que es estar en
el extremo más corto del espectro". -
6:35 - 6:39Y en realidad él generó
mucha empatía con esa experiencia, -
6:39 - 6:40lo cual fue genial.
-
6:40 - 6:42Y cuando vino de visita en persona,
-
6:42 - 6:44ya no se izaba ante
mí mientras me hablaba, -
6:44 - 6:46se sentaba y me hablaba cara a cara,
-
6:46 - 6:48lo que fue algo hermoso.
-
6:48 - 6:50Y decidimos ver esto en el laboratorio
-
6:50 - 6:54y ver qué otras diferencias podrían
hacer cosas como la altura del robot. -
6:54 - 6:57Y la mitad de las personas en nuestro
estudio usaron un robot más bajo, -
6:57 - 7:00la otra mitad en nuestro estudio
usaron un robot más alto. -
7:00 - 7:02Y comprobamos que
exactamente la misma persona -
7:02 - 7:05con el mismo cuerpo que dice
las mismas cosas que alguien, -
7:05 - 7:08es más persuasivo y
se percibe como más creíble -
7:08 - 7:10si lo emite un robot de talla más alta.
-
7:10 - 7:11No tiene sentido racional,
-
7:11 - 7:13por eso estudiamos psicología.
-
7:13 - 7:16Y realmente, la forma
en que Cliff Nass pondría esto -
7:16 - 7:19es que tenemos que lidiar
con estas nuevas tecnologías -
7:19 - 7:21a pesar del hecho de
tener cerebros muy viejos. -
7:21 - 7:25La psicología humana no cambia
a la misma velocidad que la tecnología -
7:25 - 7:26y siempre jugamos a alcanzarla,
-
7:26 - 7:28tratando de dar
sentido a este mundo -
7:28 - 7:31en el que estas cosas autónomas
funcionan alrededor. -
7:31 - 7:34Por lo general, las cosas que hablan
son personas, no máquinas. -
7:34 - 7:38Y otorgamos mucho significado a cosas
como la altura de una máquina, -
7:38 - 7:39no una persona,
-
7:39 - 7:42y a atribuir eso a la persona
que usa el sistema. -
7:43 - 7:45Creo que esto es realmente importante
-
7:45 - 7:47cuando se piensa en robótica.
-
7:47 - 7:49No se trata tanto de
reinventar a los humanos, -
7:49 - 7:52se trata más de averiguar
cómo nos extendemos, ¿verdad? -
7:52 - 7:55Y terminamos usando cosas
de una manera sorprendente. -
7:55 - 8:00Y estos tipos no pueden jugar al billar
porque los robots no tienen brazos, -
8:00 - 8:03pero pueden coordinar
a los tipos que están jugando al billar -
8:03 - 8:05y eso puede ser algo importante
para la unión de equipo, -
8:05 - 8:07que sea algo ordenado.
-
8:07 - 8:09Los que se vuelvan
muy buenos operando estos sistemas -
8:09 - 8:12incluso harán cosas
como inventar juegos nuevos, -
8:12 - 8:14como el fútbol robot
en el medio de la noche, -
8:14 - 8:15empujando los botes de basura.
-
8:15 - 8:17Pero no todos lo hacen bien.
-
8:17 - 8:19Mucha gente tiene problemas
para manejar estos sistemas. -
8:19 - 8:21Este es un tipo que inició
sesión vía robot -
8:21 - 8:24y su globo ocular giró 90 grados
hacia la izquierda. -
8:24 - 8:25Él no sabía eso,
-
8:25 - 8:27así que terminó
dando golpes por la oficina, -
8:27 - 8:30corriendo hacia las mesas de
las personas, sintiéndose muy avergonzado, -
8:30 - 8:33riendo nervioso
con un volumen demasiado alto. -
8:33 - 8:35Y este tipo aquí
en la imagen me está diciendo, -
8:35 - 8:37"Necesitamos un botón
para silenciar al robot". -
8:37 - 8:40Y con eso quiso decir que no
quería que fuera tan molesto. -
8:40 - 8:42Y, como compañía de robótica,
-
8:42 - 8:44añadimos funciones
para evitar obstáculos al sistema. -
8:44 - 8:48Tenía un pequeño buscador láser
con el que veía los obstáculos, -
8:48 - 8:50y si yo, como operadora del robot decía,
ve hacia la silla, -
8:50 - 8:53no lo haría, solo planearía
un camino alternativo, -
8:53 - 8:55lo que parece ser una buena idea.
-
8:55 - 8:58La gente golpeó menos obstáculos
usando ese sistema, obviamente, -
8:58 - 9:00pero en realidad, a algunas personas,
-
9:00 - 9:03les tomó mucho más tiempo superar
nuestra carrera de obstáculos, -
9:03 - 9:05y queríamos saber por qué.
-
9:05 - 9:08Existe esta importante
dimensión humana: -
9:08 - 9:11una dimensión de la personalidad
llamada locus de control. -
9:11 - 9:14Y las personas con
un fuerte locus interno de control, -
9:14 - 9:17necesitan ser dueños de su propio destino:
-
9:17 - 9:20realmente no les gusta ceder
el control a un sistema autónomo, -
9:20 - 9:22tanto que lucharán contra la autonomía;
-
9:22 - 9:25"Si quiero golpear esa silla,
voy a golpear esa silla". -
9:25 - 9:29Y ellos realmente sufrirían
de tener esa asistencia autónoma, -
9:29 - 9:31lo que es importante saber para nosotros,
-
9:31 - 9:35ya que estamos construyendo autos
cada vez más autónomos, por ejemplo. -
9:35 - 9:38¿Cómo van a lidiar las personas
con esa pérdida de control? -
9:39 - 9:42Va a ser diferente
según las dimensiones humanas. -
9:42 - 9:45No podemos tratar a los humanos
como un ente monolítico. -
9:45 - 9:48Variamos por personalidad, por cultura,
-
9:48 - 9:50incluso variamos por estado emocional
momento a momento. -
9:50 - 9:52Y al diseñar estos sistemas,
-
9:52 - 9:54estos sistemas de
interacción humano-robot, -
9:54 - 9:57debemos tener en cuenta
las dimensiones humanas, -
9:57 - 9:59no solo las tecnológicas.
-
10:00 - 10:04Con una sensación de control, también
surge un sentido de responsabilidad. -
10:04 - 10:07Y si fueran operadores de robots
usando uno de estos sistemas, -
10:07 - 10:09así se vería la interfaz.
-
10:09 - 10:11Se parece un poco a un videojuego,
-
10:11 - 10:14lo que puede ser bueno porque
resulta muy familiar a las personas, -
10:14 - 10:15pero también puede ser malo
-
10:15 - 10:18porque hace que las personas
sientan que es un videojuego. -
10:18 - 10:21Tuvimos un montón de niños
en Stanford jugando con el sistema -
10:21 - 10:24conduciendo el robot
por nuestra oficina en Menlo Park, -
10:24 - 10:25y los niños decían cosas como,
-
10:25 - 10:29"10 puntos si das a ese tipo de ahí.
20 puntos por eso". -
10:29 - 10:30Y los perseguían por el pasillo.
-
10:30 - 10:31(Risas)
-
10:31 - 10:33Les dije, "Esas personas son reales.
-
10:33 - 10:36Realmente sangrarán y
sentirán dolor si los golpean". -
10:36 - 10:38Y contestaban: "Bien, lo entendí".
-
10:38 - 10:40Pero cinco minutos después decían,
-
10:40 - 10:44"20 puntos para ese tipo de allí,
parece que necesita algún golpe". -
10:44 - 10:46Es un poco como "El juego de Ender".
-
10:46 - 10:48Hay un mundo real en ese otro lado
-
10:48 - 10:52y creo que es nuestra responsabilidad,
como personas que diseñan esas interfaces, -
10:52 - 10:53ayudar a la gente a recordar
-
10:53 - 10:55que hay consecuencias reales
de sus acciones -
10:55 - 10:58y obtener un sentido de responsabilidad
-
10:58 - 11:01cuando se están operando
estas cosas cada vez más autónomas. -
11:02 - 11:04Esto es un gran ejemplo
-
11:04 - 11:07de experimentar
con un posible futuro robótico, -
11:07 - 11:11y creo que es genial
que podamos extendernos -
11:11 - 11:14y aprender de las formas
cómo nos extendemos -
11:14 - 11:15en estas máquinas
-
11:15 - 11:18y al mismo tiempo
expresar nuestra humanidad -
11:18 - 11:19y nuestra personalidad.
-
11:19 - 11:21También construimos empatía para otros
-
11:21 - 11:24en términos de ser más bajo,
más alto, más rápido, más lento, -
11:24 - 11:25y tal vez incluso sin brazos,
-
11:25 - 11:26que es algo estupendo.
-
11:27 - 11:29También generamos empatía
para los mismos robots. -
11:29 - 11:31Este es uno de mis robots favoritos
-
11:31 - 11:32Se llama Tweenbot.
-
11:32 - 11:34Y este lleva una banderita
que dice: -
11:34 - 11:37"Estoy tratando de llegar
a este cruce en Manhattan" -
11:37 - 11:40y es lindo y rueda, eso es todo.
-
11:40 - 11:43No sabe cómo construir un mapa,
no sabe cómo ver el mundo, -
11:43 - 11:44solo pide ayuda.
-
11:44 - 11:46Lo bueno de las personas
-
11:46 - 11:49es que realmente puede depender
de la bondad de los extraños. -
11:49 - 11:53Lo hicieron cruzar el parque
al otro lado de Manhattan, -
11:53 - 11:54lo que es bastante bueno,
-
11:54 - 11:58solo porque las personas lo recogen
y lo orientan en la dirección correcta. -
11:58 - 11:58(Risas)
-
11:59 - 12:00Y eso es genial, ¿verdad?
-
12:00 - 12:02Estamos tratando de construir
este mundo humano-robot -
12:03 - 12:05en el que podemos convivir y
colaborar el uno con el otro, -
12:05 - 12:09y no hay que ser completamente autónomos
y hacer cosas solo por nuestra cuenta. -
12:09 - 12:11De hecho, hacemos cosas juntos.
-
12:11 - 12:12Y para que eso suceda,
-
12:12 - 12:16en realidad, necesitamos ayuda de personas
como los artistas y los diseñadores, -
12:16 - 12:18los políticos, los juristas,
-
12:18 - 12:20psicólogos, sociólogos, antropólogos,
-
12:20 - 12:22necesitamos más perspectivas en la sala
-
12:22 - 12:24si vamos a hacer lo que Stu Card dice
que debemos hacer, -
12:24 - 12:28que es inventar el futuro
en el que realmente queremos vivir. -
12:28 - 12:31Y creo que podemos
continuar experimentando -
12:31 - 12:33con estos diferentes
futuros robóticos juntos, -
12:33 - 12:38y al hacerlo, terminaremos aprendiendo
mucho más sobre nosotros mismos. -
12:39 - 12:40Gracias.
-
12:40 - 12:42(Aplausos)
- Title:
- ¿Cómo es ser un robot?
- Speaker:
- Leila Takayama
- Description:
-
Ya vivimos entre robots: herramientas y máquinas como lavavajillas y termostatos tan integrados en nuestras vidas que nunca pensamos llamarlos así. ¿Cómo será un futuro con aún más robots? La especialista en ciencias sociales Leila Takayama comparte algunos desafíos únicos de diseño para las interacciones humano-robot, y cómo la experimentación con futuros robóticos en realidad nos lleva a una mejor comprensión de nosotros mismos.
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDTalks
- Duration:
- 12:55
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente approved Spanish subtitles for What's it like to be a robot? | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente edited Spanish subtitles for What's it like to be a robot? | |
![]() |
Ciro Gomez accepted Spanish subtitles for What's it like to be a robot? | |
![]() |
Ciro Gomez edited Spanish subtitles for What's it like to be a robot? | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente edited Spanish subtitles for What's it like to be a robot? | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente edited Spanish subtitles for What's it like to be a robot? | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente edited Spanish subtitles for What's it like to be a robot? | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente edited Spanish subtitles for What's it like to be a robot? |