El misterio sin resolver de Jack el Destripador | Jeff Mudgett | TEDxVancouver
-
0:13 - 0:17Imagina una cena con
tu familia, tu familia de siempre, -
0:17 - 0:20que, de repente, descubre un secreto,
-
0:20 - 0:25un secreto tan profundo como
para destruir toda una perspectiva, -
0:25 - 0:29después de 40 años, de lo que
llamaríamos "una vida normal", -
0:30 - 0:32cuando te cuentan que tu tatarabuelo
-
0:32 - 0:34era Herman Mudgett,
-
0:34 - 0:38más conocido como el Dr. H. H. Holmes,
-
0:38 - 0:41un monstruo, un asesino múltiple,
-
0:42 - 0:44propietario del "Castillo de la muerte",
-
0:45 - 0:48el Dr. Frankenstein en la vida real.
-
0:49 - 0:53Castigado por la herencia,
la genética, el ADN -
0:54 - 0:58y rasgos alguna vez
atribuidos, a fines de siglo, -
0:58 - 1:01al único, el demonio.
-
1:01 - 1:06Asesino en serie, psicópata,
genio del mal... -
1:07 - 1:12Palabras y frases que inventaron
para describir a mi ancestro, -
1:12 - 1:18porque las anteriores a
sus horribles actos no servían más. -
1:18 - 1:20(Música de piano de fondo)
-
1:20 - 1:22Tuve que admitir
las inquietantes idiosincrasias -
1:22 - 1:26que había negado toda mi vida,
-
1:26 - 1:29incapaz de aceptarlas,
-
1:29 - 1:33a base de repetir el consabido
"Todos las tenemos". -
1:33 - 1:39Lo peor es que debo aceptar
que la razón de mi presencia hoy aquí -
1:40 - 1:44fueron las decisiones conscientes
de, tal vez, el ser más malvado -
1:44 - 1:46que jamás haya existido.
-
1:48 - 1:51En vez de huir, como tantos antes de mí,
-
1:52 - 1:55decidí aceptar mi destino,
-
1:55 - 2:00reconociendo que mi destino
era contar la verdad al mundo -
2:00 - 2:04sobre este monstruo
y sus inocentes víctimas. -
2:05 - 2:08Entonces, con la oportunidad
que TED me ha dado, -
2:09 - 2:10y con la ayuda de ustedes,
-
2:11 - 2:12me gustaría recorrer un largo camino
-
2:12 - 2:17para dar un paso gigante
y poder cumplir mi destino. -
2:19 - 2:21Primero, algunos datos.
-
2:21 - 2:24Mientras investigaba
el secreto de mi abuelo, -
2:25 - 2:29me di cuenta de que la leyenda
se había registrado con poca precisión. -
2:30 - 2:33Creada por uno, repetida por muchos otros,
-
2:34 - 2:39partes de la historia fueron
consideradas hechos reales. -
2:40 - 2:41Incorrectamente.
-
2:42 - 2:45Se necesitaba una nueva perspectiva.
-
2:45 - 2:50Era necesario eliminar por completo
todo sesgo de confirmación -
2:50 - 2:52si alguna vez queríamos conocer la verdad.
-
2:53 - 2:55Y me gustaría demostrarles esta noche
-
2:56 - 3:00cómo y por qué el Dr. H. H. Holmes,
-
3:00 - 3:04el asesino serial más
prolífico en la historia, -
3:04 - 3:08fue, además, Jack el Destripador,
-
3:08 - 3:11el famoso asesino de Londres en 1888
-
3:13 - 3:18que aterrorizó a una nación
y dejó al mundo perplejo. -
3:18 - 3:23Jack el Destripador... Tan solo su nombre
ya produce miedo, nerviosismo y angustia, -
3:24 - 3:26por no decir terror absoluto.
-
3:26 - 3:29Antes de escribir mi libro
"Bloodstains" [Manchas de sangre], -
3:29 - 3:31sabía muy poco sobre Jack el Destripador,
-
3:32 - 3:38tan solo que era una metáfora para
la sociedad de todo lo misterioso, -
3:38 - 3:40lo impensable e irresoluble,
-
3:40 - 3:43y, muy a su pesar, también fascinante.
-
3:43 - 3:49Pero lo más extraño, una negación
muy arraigada que rozaba la ira -
3:49 - 3:51cada vez que aparecían nuevas evidencias
-
3:51 - 3:54sobre la posible
identificación del asesino. -
3:55 - 3:58Solíamos argumentar
sin sentido: "¿Quién no es?", -
3:58 - 4:02en lugar de debatir lógicamente:
"¿Quién puede ser?". -
4:02 - 4:04¿Y por qué?
-
4:04 - 4:09Porque estábamos más interesados
en confirmar determinaciones previas -
4:09 - 4:11que en averiguar la verdad.
-
4:13 - 4:15Se requería una perspectiva diferente,
-
4:16 - 4:20junto con la total eliminación
de todo sesgo de confirmación, -
4:20 - 4:23y me gustaría demostrárselos esta noche.
-
4:25 - 4:27Como pueden ver en la pantalla,
-
4:28 - 4:31mis amigos de Hollywood
crearon estas dramatizaciones, -
4:31 - 4:34las primeras que se dieron a
conocer sobre Jack el Destripador, -
4:35 - 4:40con un actor profesional
que usó las evidencias existentes -
4:41 - 4:43para crear las imágenes que aquí ven.
-
4:43 - 4:45Hicieron un trabajo excelente.
-
4:47 - 4:51Esta noche, voy a mostrarles
la evidencia probatoria -
4:53 - 4:57de que H. H. Holmes
fue "Jack el Destripador". -
4:57 - 5:02Y el mecanismo que voy
a usar para hacerlo -
5:02 - 5:06es que Uds. harán de jurado.
-
5:07 - 5:09Entonces, si levantan su mano
derecha, por favor. -
5:10 - 5:14Como fiscal, les tomaré juramento.
-
5:14 - 5:18¿Juran solemnemente tener
una nueva perspectiva, -
5:18 - 5:20eliminando todos los sesgos previos
-
5:20 - 5:25con respecto a los asesinatos
de Londres en 1888? -
5:28 - 5:29(La música va finalizando)
-
5:29 - 5:30Para cumplir su deber,
-
5:31 - 5:34deben apartar su mente de
cualquier artículo, libro o película -
5:34 - 5:36que hayan leído o visto
-
5:36 - 5:38sobre Jack el Destripador,
-
5:38 - 5:43y cualquier cosa que interfiera
con la evidencia que presentaré. -
5:44 - 5:46Cuando hayamos terminado,
-
5:46 - 5:49les voy a pedir a cada uno
su propia resolución -
5:49 - 5:54sobre la existencia de una causa probable
de que se cometió uno o varios crímenes, -
5:55 - 5:59para emitir un veredicto
y detener a un sospechoso, -
6:00 - 6:01suponiendo que aún estuviera vivo.
-
6:02 - 6:03Prueba A, por favor.
-
6:13 - 6:17El propósito de la prueba A
no es probar que este es el barco -
6:17 - 6:21que Holmes tomó desde
Nueva York a Londres. -
6:22 - 6:26Es para probar lo fácil
que era viajar en 1888. -
6:27 - 6:32Era una travesía de siete días,
con horarios bien establecidos, -
6:32 - 6:35en compañías navieras
que trabajaban para los ricos, -
6:35 - 6:38como el Dr. Holmes.
-
6:38 - 6:43Estas compañías registraban la firma
de cada pasajero en una lista, -
6:43 - 6:45que se conserva hoy en día.
-
6:45 - 6:47Y cuando recibamos la orden judicial,
-
6:48 - 6:50obtendremos las copias
de esta lista de pasajeros, -
6:50 - 6:55y en tres o cuatro días podremos
saber qué barco tomó exactamente -
6:55 - 6:58y en cuál regresó.
-
6:59 - 7:01Prueba B.
-
7:06 - 7:09La Prueba B es una increíble evidencia.
-
7:10 - 7:13Es una carta que Holmes
le escribió a su abogado -
7:13 - 7:17dos o tres años después de 1888.
-
7:19 - 7:21No es para probar que estaba
en Londres en 1888, -
7:21 - 7:23que haré más tarde,
-
7:23 - 7:28sino para mostrar su intención,
su conocimiento y su deseo -
7:28 - 7:30de estar en Londres.
-
7:30 - 7:32Si leen la última oración de la carta,
-
7:33 - 7:38verán que menciona su periódico
favorito: The New York Herald, -
7:38 - 7:41que es difícil de encontrar en Londres.
-
7:53 - 7:54Prueba C.
-
7:56 - 8:00La prueba C es un colaje
de interpretaciones de artistas -
8:00 - 8:04que se basaron en los principales
periódicos de aquel momento. -
8:04 - 8:07Estas fueron las primeras portadas
-
8:07 - 8:10de los principales periódicos
de Londres de la época. -
8:11 - 8:16La versión de la izquierda muestra
a Holmes en el periódico Chicago Tribune -
8:16 - 8:18Las dos fotos superiores
también son de él. -
8:18 - 8:23Solo quería que tuvieran una idea
del aspecto general de Holmes -
8:23 - 8:27y cómo consideraban los periódicos
que era la apariencia del Destripador. -
8:28 - 8:31Scotland Yard estimó que
el Destripador medía 1,73 metros, -
8:31 - 8:33pesaba entre 63 y 72 kilos,
-
8:34 - 8:38tenía de 25 a 35 años,
y era maníaco y médico. -
8:38 - 8:42En aquel momento, H. H. Holmes
medía 1,73 metros, -
8:42 - 8:46pesaba 68 kilos, tenía 27 años,
-
8:47 - 8:50y tenía el título de médico
de la facultad de medicina de Michigan. -
8:52 - 8:53Prueba D.
-
8:58 - 9:03La prueba D es un resumen
de las autopsias de sus víctimas -
9:04 - 9:07realizada por patólogos
certificados de Londres. -
9:09 - 9:16Es una evidencia fundamental,
porque en los últimos 126 años -
9:16 - 9:21tuvimos más de 100 sospechosos
que pudieron ser considerados -
9:21 - 9:22Jack el Destripador.
-
9:24 - 9:27Estas opiniones profesionales
de los patólogos -
9:28 - 9:32muestran que el asesino
debió ser no solo un médico, -
9:32 - 9:34sino un cirujano en ejercicio.
-
9:35 - 9:38Notaron que poseía un gran
conocimiento de anatomía -
9:38 - 9:41y habilidad con el cuchillo o bisturí.
-
9:43 - 9:44Básicamente, en términos sencillos,
-
9:44 - 9:50estos patólogos afirmaban que
era un experto con el cuchillo. -
9:50 - 9:52No podría haber sido un peluquero polaco,
-
9:52 - 9:54ni un jardinero inglés.
-
9:54 - 9:57Tenía que ser médico.
-
9:57 - 10:00Si empezamos a reducir
el espectro aún más, -
10:00 - 10:05de repente de 100 sospechosos
nos quedamos quizás con cinco. -
10:05 - 10:09Con la siguiente evidencia,
reduciremos la lista a dos sospechosos. -
10:18 - 10:19Prueba E.
-
10:24 - 10:27La prueba E es una evidencia increíble.
-
10:27 - 10:32En 2006, Scotland Yard y la BBC
-
10:32 - 10:36identificaron a los 13 testigos
oculares, creíbles y corroborados -
10:36 - 10:38de los asesinatos de Jack el Destripador.
-
10:38 - 10:41La mayoría de la gente no se da
cuenta: 13 testigos oculares. -
10:42 - 10:45Lo hicieron con una nueva tecnología:
-
10:45 - 10:47la tecnología electrónica
de reconocimiento facial. -
10:48 - 10:51La computadora nos dio esta imagen
-
10:51 - 10:54del aspecto del Destripador.
-
10:56 - 11:00Noten la forma de la nariz,
la forma de los ojos, -
11:00 - 11:03las orejas, los pómulos.
-
11:05 - 11:06Recuerden esa imagen.
-
11:08 - 11:11Esta es una foto de H. H. Holmes
tomada por la policía de Chicago. -
11:13 - 11:16Una vez más, noten el puente de la nariz,
-
11:16 - 11:20la forma de los ojos,
las orejas, los pómulos. -
11:23 - 11:27Llevé esta foto y la reconstrucción
anterior hecha por computadora -
11:28 - 11:31a un investigador retirado del FBI
-
11:31 - 11:33y a un investigador
del estado de Virginia, -
11:34 - 11:36que se dedicaban a esto profesionalmente.
-
11:36 - 11:38Comparaban los retratos
robot con fotografías -
11:38 - 11:41para localizar sospechosos.
-
11:42 - 11:47Ambos dijeron que la comparación ...
ya lo verán en pantalla, -
11:51 - 11:56dijeron que era la comparación
más cercana que habían visto -
11:56 - 11:57en toda su carrera.
-
11:58 - 12:01Tómense un segundo
para ver de nuevo la nariz. -
12:01 - 12:02Holmes tenía la nariz fracturada,
-
12:03 - 12:07los ojos, las orejas,
y de nuevo los pómulos. -
12:10 - 12:15Le pedí al experto en vídeos
que superponga las fotos, -
12:16 - 12:17la imagen de la computadora,
-
12:18 - 12:21y verán que se trata
de una evidencia extraordinaria. -
12:33 - 12:34Prueba F.
-
12:37 - 12:43Esta es quizás la evidencia
más sorprendente de todas. -
12:44 - 12:47Muchos reconocerán esta como
la carta "Dear Boss" [Querido jefe], -
12:48 - 12:52la famosa carta que puso a Jack
el Destripador por primera vez -
12:52 - 12:53en los titulares.
-
12:53 - 12:58Y pueden ver que firmó
la carta como "Jack el Destripador". -
12:59 - 13:01Esta carta... un segundo...
-
13:06 - 13:09Esta carta fue fechada
el 25 de septiembre de 1888. -
13:10 - 13:13Fue sellada y recibida
el 27 de septiembre. -
13:14 - 13:17Se remitió a Scotland Yard el día 29.
-
13:18 - 13:21Fue revelada al público
el día 1 de octubre. -
13:23 - 13:26El cuerpo de Catherine Eddowes,
una de las cinco víctimas, -
13:26 - 13:30fue descubierta el 30 de septiembre.
-
13:31 - 13:32Tenga estas fechas en mente.
-
13:32 - 13:37Esta carta menciona que le cortaría
la oreja a su próxima víctima. -
13:39 - 13:43El cuerpo de Catherine Eddowes
fue encontrado con el lóbulo cortado. -
13:45 - 13:47Mientras hacíamos la investigación,
-
13:47 - 13:51nos dimos cuenta en seguida
de lo similar que era la letra de la carta -
13:51 - 13:54a la letra de Herman Mudgett.
-
13:56 - 14:00Llevamos ambas muestras
a la Biblioteca Británica de Londres -
14:01 - 14:05donde nos recomendaron una experta
para que estudiara las similitudes. -
14:09 - 14:11La experta emitió su opinión profesional
-
14:11 - 14:15diciendo que obviamente
era la misma mano. -
14:17 - 14:19Veremos su opinión
en pantalla en un segundo. -
14:19 - 14:21Pero habiendo ejercido
como abogado en California, -
14:21 - 14:25yo sabía que en 1988
la Corte Suprema había dictaminado -
14:25 - 14:29que las opiniones profesionales
sobre el análisis de la escritura -
14:30 - 14:33eran inadmisibles
en casos de pena capital. -
14:34 - 14:37Así es como rastreé lo que hacía
el Departamento de Justicia -
14:37 - 14:41porque sabía que la escritura
a mano era una prueba fundamental -
14:41 - 14:42en casos importantes.
-
14:43 - 14:46Descubrí que contrataron a una empresa
de la Universidad de Búfalo -
14:46 - 14:51que había creado un software
para comparar escrituras a mano. -
14:53 - 14:56Cuando los contacté,
estaban ansiosos de participar. -
14:56 - 14:59Presenté entonces la carta
y la escritura de Holmes -
14:59 - 15:05a esa empresa de la Universidad de Búfalo;
-
15:06 - 15:08me adelanté un poco a los acontecimientos.
-
15:09 - 15:12Esta es la opinión profesional
-
15:12 - 15:13del experto de la Biblioteca Británica,
-
15:13 - 15:16y pueden ver en la segunda oración,
-
15:16 - 15:20debajo de "Opinión profesional"
dice "de la misma mano". -
15:22 - 15:24Cuando la computadora analizó
-
15:24 - 15:27la carta "Dear Boss" y la letra de Holmes,
-
15:28 - 15:34hallaron una similitud del 96,75 %,
-
15:34 - 15:37y la opinión de que Jack el Destripador
-
15:37 - 15:40y la letra de Mudgett
eran similares en estilo. -
15:43 - 15:48Apuesto a que Uds. no
podrían llegar a un 96,75 % -
15:48 - 15:51si escribieran dos cartas
ahora mismo, me las dieran, -
15:51 - 15:53y yo las pusiera en la computadora.
-
15:53 - 15:55Es un número asombroso.
-
16:04 - 16:07Ahora bien, les he mostrado
la opinión de un profesional, -
16:07 - 16:08de un experto.
-
16:08 - 16:10Les he dado las cifras de la computadora.
-
16:11 - 16:16Me gustaría que observaran con
atención y compararan las letras: -
16:17 - 16:19las "Y", las "U", las "R".
-
16:20 - 16:22Denme su propia opinión.
-
16:22 - 16:24¿Son iguales o no?
-
16:42 - 16:45Como fiscal de este jurado,
-
16:45 - 16:47tengo la obligación legal
-
16:47 - 16:50de darles todas las evidencias exonerantes
-
16:50 - 16:52que haya encontrado en mi investigación
-
16:52 - 16:54(Música de piano de fondo)
-
16:54 - 16:58que afirmarían que Holmes
no fue culpable de estos crímenes. -
16:58 - 17:01En más de un año, no
he encontrado una sola evidencia. -
17:02 - 17:06Podemos afirmar que estuvo
en Chicago en julio de 1888. -
17:07 - 17:11Sabemos que volvió a Chicago
en enero de 1889. -
17:11 - 17:13He pedido a historiadores de todo el país
-
17:13 - 17:16que me ayuden a encontrar
una sola evidencia -
17:16 - 17:18de que Holmes estuvo en EE. UU.
-
17:18 - 17:20entre ambas fechas.
-
17:20 - 17:21Nada.
-
17:26 - 17:28Muy bien, han visto la evidencia
que yo debía presentar -
17:28 - 17:31y voy a contarles
el significado de su voto. -
17:32 - 17:36No voy a pedirles que dictaminen
que Holmes fue Jack el Destripador. -
17:37 - 17:39Les pido que den su propio dictamen
-
17:40 - 17:43de que hay una causa probable
-
17:43 - 17:47para que la historia pueda
juzgar más de cerca a Holmes -
17:47 - 17:51como el principal sospechoso
de los crímenes del Destripador. -
17:54 - 17:57Creo que si lo hacen,
y si la historia lo hace, -
17:57 - 18:00vamos a encontrar la respuesta
con más facilidad. -
18:04 - 18:07Y si lo hacemos, les diré
lo que sucedería, -
18:07 - 18:09suponiendo que Holmes estuviera vivo.
-
18:10 - 18:12Sería arrestado,
-
18:12 - 18:14sería extraditado,
-
18:14 - 18:18lo juzgarían en Londres
por estos asesinatos. -
18:19 - 18:22Y si yo fuera el fiscal,
-
18:23 - 18:27crearía el caso más dramático
en la historia del tribunal. -
18:27 - 18:31Tendría a Holmes en el banquillo,
el Juez en lo alto del estrado. -
18:31 - 18:35Pediría a mi asistente que trajera
al mejor testigo ocular de los 13. -
18:36 - 18:39Me aseguraría que sus ojos
miraran hacia adelante, -
18:39 - 18:41no a Holmes.
-
18:41 - 18:43Y cuando llegara al estrado
de los testigos, -
18:43 - 18:45le pediría a mi asistente
que voltee a la testigo, -
18:45 - 18:49para que ese sea el primer
instante que viera a Holmes -
18:49 - 18:51desde que fue testigo del crimen.
-
18:51 - 18:52(La música termina)
-
18:52 - 18:55Les puedo decir exactamente
lo que habría pasado, -
18:55 - 18:56lo que pasaría.
-
18:56 - 18:59Ella apuntaría a Holmes
-
18:59 - 19:01y diría: "¡Es él!
-
19:01 - 19:05Es al que vi cortando
la garganta de la víctima". -
19:06 - 19:09Y no habría más misterio
sobre Jack el Destripador. -
19:10 - 19:11Muchas gracias.
-
19:11 - 19:14(Aplausos)
-
19:22 - 19:26Presentador: Entonces, Jeff,
has presentado el caso. -
19:26 - 19:28Todos Uds. son el jurado.
-
19:28 - 19:30El sitio web es stepintotilt.com.
-
19:31 - 19:32Vayan a ese sitio ahora mismo.
-
19:32 - 19:35¿Es H.H. Holmes Jack el Destripador?
-
19:36 - 19:38Vamos a tabular los resultados.
-
19:38 - 19:39Lo intentaremos en tiempo real.
-
19:39 - 19:41Veremos si puedes convencerlos.
-
19:41 - 19:43¡Ah!
-
19:44 - 19:46Jeff Mudgett: Son increíbles.
Muchas gracias. -
19:46 - 19:48(Aplausos)
-
19:48 - 19:50Se los diré ahora mismo.
-
19:50 - 19:56El voto de Uds. tendrá hoy un efecto
sorprendente en todo el mundo. -
19:56 - 19:58Todos los ripperólogos,
todos los historiadores -
19:58 - 20:01ahora retrocederán y echarán
un segundo vistazo a Holmes. -
20:01 - 20:03Y si lo hacen, vamos
a resolver este misterio. -
20:03 - 20:05Muchas gracias.
-
20:05 - 20:08(Aplausos)
- Title:
- El misterio sin resolver de Jack el Destripador | Jeff Mudgett | TEDxVancouver
- Description:
-
Jeff Mudgett presenta evidencias en un intento de resolver uno de los grandes misterios de nuestro tiempo. ¿Es H. H. Holmes el infame asesino en serie llamado "Jack el Destripador" en realidad?
Jeff Mudgett busca la verdad de un secreto familiar oscuro y profundo. Exabogado y empresario del negocio de barcazas, se enteró siendo ya grande de la existencia de una línea ancestral directa con quizás uno de los hombres más malvados que han existido: el Dr. Herman Webster Mudgett, más conocido como el infame H. H. Holmes. Incapaz de continuar su vida normal con semejante peso en sus hombros, Jeff dejó de lado la vida empresarial y se dedicó a la realidad de su maldición familiar. Lo que Jeff revelará puede probar que hay mucho más horror del que hayamos imaginado.
El viaje psicológico de Jeff, bailando con estos demonios y al mismo tiempo identificando su propia alma, son descritas en su terrorífico nuevo libro "Bloodstains" (Manchas de sangre). Más importante aún, cuenta cómo investigar la verdad, ha convertido el horror de su ascendencia en la bendición de darse cuenta de que su destino en la vida siempre tuvo un objetivo: identificar y recordar a aquellos inocentes que fueron asesinados y cuyos restos quedaron olvidados y traicionados en la esquina de las calles 63 y Wallace en Chicago, donde ahora funciona la oficina de correos de United States Post, y que alguna vez fuera el horrible castillo del asesino.Esta charla es de un evento TEDx, organizado de manera independiente a las conferencias TED. Más información en: http://ted.com/tedx
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDxTalks
- Duration:
- 20:17
![]() |
Paula Motter approved Spanish subtitles for The unsolved mystery of Jack the Ripper | Jeff Mudgett | TEDxVancouver | |
![]() |
Paula Motter edited Spanish subtitles for The unsolved mystery of Jack the Ripper | Jeff Mudgett | TEDxVancouver | |
![]() |
Paula Motter edited Spanish subtitles for The unsolved mystery of Jack the Ripper | Jeff Mudgett | TEDxVancouver | |
![]() |
Paula Motter edited Spanish subtitles for The unsolved mystery of Jack the Ripper | Jeff Mudgett | TEDxVancouver | |
![]() |
Paula Motter edited Spanish subtitles for The unsolved mystery of Jack the Ripper | Jeff Mudgett | TEDxVancouver | |
![]() |
Paula Motter edited Spanish subtitles for The unsolved mystery of Jack the Ripper | Jeff Mudgett | TEDxVancouver | |
![]() |
Larisa Esteche accepted Spanish subtitles for The unsolved mystery of Jack the Ripper | Jeff Mudgett | TEDxVancouver | |
![]() |
Larisa Esteche edited Spanish subtitles for The unsolved mystery of Jack the Ripper | Jeff Mudgett | TEDxVancouver |