< Return to Video

Si queremos más tolerancia, necesitamos más... ¿turismo?

  • 0:01 - 0:04
    Soy empresario turístico
    y constructor de la paz,
  • 0:04 - 0:07
    pero no empecé así.
  • 0:07 - 0:10
    A los 7 años, recuerdo
    haber visto en la TV
  • 0:10 - 0:12
    personas tirando piedras,
  • 0:12 - 0:16
    y pensar, esto debe ser
    algo divertido de hacer.
  • 0:16 - 0:18
    Así que salí a la calle
    a tirar piedras,
  • 0:18 - 0:23
    sin darme cuenta de que se suponía que
    debía tirar piedras a los autos israelíes.
  • 0:23 - 0:27
    En su lugar, terminé lapidando
    los autos de mis vecinos. (Risas)
  • 0:27 - 0:31
    No les entusiasmó mi patriotismo.
  • 0:31 - 0:33
    Esta es una foto con mi hermano.
  • 0:33 - 0:36
    Este soy yo, el pequeño,
    y sé lo que están pensando:
  • 0:36 - 0:39
    "Eras lindo, ¿qué diablos te pasó?"
  • 0:39 - 0:41
    Pero mi hermano, que es mayor que yo,
  • 0:41 - 0:43
    fue detenido a los 18 años,
  • 0:43 - 0:46
    llevado a prisión por el delito
    de tirar piedras.
  • 0:46 - 0:50
    Fue golpeado cuando se rehusó
    a confesar que tiró piedras,
  • 0:50 - 0:52
    y, como resultado
    tuvo lesiones internas
  • 0:52 - 0:57
    que le provocaron la muerte poco después
    de librarse de la prisión.
  • 0:57 - 1:00
    Me enojé, me amargué,
  • 1:00 - 1:04
    y solo quería venganza.
  • 1:04 - 1:07
    Pero eso cambió cuando cumplí 18.
  • 1:07 - 1:10
    Decidí aprender hebreo
    para conseguir empleo
  • 1:10 - 1:13
    y al estudiar hebreo, en ese aula,
  • 1:13 - 1:18
    conocí judíos, por primera vez,
    que no eran soldados.
  • 1:18 - 1:23
    Y nos conectamos en cosas pequeñas,
    como que me encanta la música country,
  • 1:23 - 1:27
    algo muy extraño para ser palestino.
  • 1:27 - 1:31
    Pero fue entonces que me di cuenta
    también de que tenemos un muro de ira,
  • 1:31 - 1:37
    de odio e ignorancia que nos separa.
  • 1:37 - 1:41
    Decidí que no importa lo que me pasa.
  • 1:41 - 1:44
    Lo que realmente importa
    es cómo enfrento eso.
  • 1:44 - 1:47
    Y por lo tanto,
    decidí dedicar mi vida
  • 1:47 - 1:52
    a derribar los muros
    que separan a las personas.
  • 1:52 - 1:54
    Lo hago de muchas maneras.
  • 1:54 - 1:57
    El turismo es una de ellas, pero
    también los medios y la educación,
  • 1:57 - 2:01
    y puede que se pregunten,
    ¿el turismo puede cambiar las cosas?
  • 2:01 - 2:02
    ¿Puede derribar muros? Sí.
  • 2:02 - 2:07
    El turismo es la mejor forma sostenible
    para derribar esos muros
  • 2:07 - 2:11
    y para crear una forma sostenible
    de conexión mutua
  • 2:11 - 2:14
    y de forjar amistades.
  • 2:14 - 2:18
    En 2009, cofundé Mejdi Tours,
  • 2:18 - 2:21
    una empresa social que tiene como
    objetivo conectar a las personas,
  • 2:21 - 2:24
    con dos amigos judíos, por cierto,
  • 2:24 - 2:26
    y el modelo que pensamos
  • 2:26 - 2:30
    por ejemplo, en Jerusalén,
    tendría dos guías turísticos,
  • 2:30 - 2:33
    uno israelí y otro palestino,
    guiando los viajes juntos,
  • 2:33 - 2:36
    narrando la historia,
    la arqueología y el conflicto
  • 2:36 - 2:39
    desde dos perspectivas
    totalmente diferentes.
  • 2:39 - 2:43
    Recuerdo haber hecho un viaje juntos
    con un amigo llamado Kobi
  • 2:43 - 2:46
    --de una congregación judía de Chicago,
    el viaje fue en Jerusalén--
  • 2:46 - 2:49
    lo llevamos a un campo de refugiados,
    un campo de refugiados palestinos,
  • 2:49 - 2:51
    y allí nos sirvieron
    esta comida espléndida.
  • 2:51 - 2:54
    Por cierto, esta es mi madre.
    Ella es genial.
  • 2:54 - 2:56
    Esa es la comida palestina
    llamada maqluba.
  • 2:56 - 2:58
    Significa "al revés".
  • 2:58 - 3:01
    Se cocina con arroz y pollo,
    y se la da vuelta.
  • 3:01 - 3:02
    Es la mejor comida.
  • 3:02 - 3:04
    La comimos juntos.
  • 3:04 - 3:07
    Luego escuchamos una banda mixta,
    de músicos israelíes y palestinos,
  • 3:07 - 3:08
    y bailamos un poco la danza del vientre.
  • 3:08 - 3:12
    Si no la conocen, se las enseño más tarde.
  • 3:12 - 3:15
    Pero cuando nos fuimos, ambos lados,
  • 3:15 - 3:17
    estaban llorando porque
    no querían irse.
  • 3:17 - 3:21
    Tres años más tarde,
    todavía existen esas relaciones.
  • 3:21 - 3:24
    Imaginemos juntos si esos
    1000 millones de personas
  • 3:24 - 3:28
    que viajan cada año por el mundo
    hicieran eso,
  • 3:28 - 3:31
    en vez de ir en bus
    de un lado al otro,
  • 3:31 - 3:33
    de un hotel a otro,
  • 3:33 - 3:37
    tomando fotos desde las ventanas de
    sus buses, de las personas y las culturas,
  • 3:37 - 3:40
    se relacionaran con las personas.
  • 3:40 - 3:44
    Recuerdo una vez que llevé
    a un grupo musulmán del R.U.
  • 3:44 - 3:47
    a la casa de una familia judía ortodoxa,
  • 3:47 - 3:51
    para celebrar la cena del viernes,
    la cena de shabat,
  • 3:51 - 3:55
    y comer juntos hamin, que es
    una comida típica judía, un guiso,
  • 3:55 - 3:58
    y darse cuenta conversando,
    al cabo de un rato,
  • 3:58 - 4:01
    que hacía cien años,
    sus familias vinieron
  • 4:01 - 4:04
    del mismo lugar
    del norte de África.
  • 4:04 - 4:07
    Esta no es una foto de perfil
    para su Facebook.
  • 4:07 - 4:09
    No es turismo del desastre.
  • 4:09 - 4:11
    Es el futuro de los viajes,
  • 4:11 - 4:14
    y los invito a sumarse, a que
    cambien su forma de viajar.
  • 4:14 - 4:16
    Lo estamos haciendo en todo el mundo,
  • 4:16 - 4:19
    de Irlanda, a Irán, a Turquía
  • 4:19 - 4:21
    y queremos llegar a todos lados
    para cambiar el mundo.
  • 4:21 - 4:23
    Gracias.
  • 4:23 - 4:25
    (Aplausos)
Title:
Si queremos más tolerancia, necesitamos más... ¿turismo?
Speaker:
Aziz Abu Sarah
Description:

Aziz Abu Sarah es un activista palestino con un enfoque inusual sobre el mantenimiento de la paz: Sé turista. El Becario TED muestra cómo unas interacciones simples con personas de diferentes culturas pueden erosionar décadas de odio. Empieza con palestinos que visitan israelíes y va más allá...

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TEDTalks
Duration:
04:37

Spanish subtitles

Revisions