< Return to Video

Lo que realmente importa al final de la vida

  • 0:02 - 0:05
    Bueno, todos necesitamos
    una razón para despertarnos.
  • 0:07 - 0:10
    Para mí, fue después de 11 000 voltios.
  • 0:11 - 0:14
    Sé que Uds. son muy educados
    como para preguntar,
  • 0:14 - 0:15
    así que se los contaré.
  • 0:15 - 0:18
    Una noche,
    en mi segundo año de universidad,
  • 0:18 - 0:22
    regresando de las vacaciones
    de Acción de Gracias,
  • 0:22 - 0:24
    algunos de mis amigos
    y yo estábamos jugando
  • 0:24 - 0:28
    y decidimos subirnos
    sobre un tranvía estacionado.
  • 0:28 - 0:31
    Sólo para sentarnos ahí
    con los cables eléctricos por encima.
  • 0:31 - 0:35
    De alguna manera, parecía
    una gran idea en ese momento.
  • 0:35 - 0:37
    Habíamos hecho otras cosas más tontas.
  • 0:38 - 0:41
    Me subí por las escaleras traseras,
  • 0:41 - 0:43
    Y cuando me paré,
  • 0:43 - 0:47
    la corriente eléctrica
    se me entró por el brazo,
  • 0:47 - 0:50
    bajó hacia los pies... y eso fue todo.
  • 0:52 - 0:55
    ¿Me creerían si les digo
    que aquel reloj todavía funciona?
  • 0:56 - 0:57
    ¡Se necesita una paliza!
  • 0:57 - 0:59
    (Risas)
  • 0:59 - 1:01
    Mi padre lo usa en solidaridad.
  • 1:03 - 1:09
    Esa noche comenzó mi relación formal
    con la muerte --mi muerte--
  • 1:09 - 1:13
    y también empezó
    mi camino como paciente.
  • 1:13 - 1:14
    Es una buena palabra.
  • 1:14 - 1:16
    Significa aquel que sufre.
  • 1:17 - 1:19
    Así que supongo
    que todos somos pacientes.
  • 1:20 - 1:22
    Bueno. El sistema de salud estadounidense
  • 1:22 - 1:25
    tiene más que su parte
    correspondiente de disfunción
  • 1:25 - 1:28
    que se equipara con
    su brillantez, seguramente.
  • 1:28 - 1:32
    Hoy soy médico, doctor
    de hospicios y medicina paliativa,
  • 1:32 - 1:35
    así que he visto
    la atención de ambos lados.
  • 1:35 - 1:39
    Y créanme: casi todos
    los que se meten al sector salud
  • 1:39 - 1:42
    realmente quieren lo mejor,
    quiero decir, de verdad.
  • 1:43 - 1:47
    Pero los que trabajamos en él
    también somos agentes inconscientes
  • 1:47 - 1:51
    de un sistema que muchas veces no sirve.
  • 1:52 - 1:53
    ¿Por qué?
  • 1:54 - 1:57
    Bueno, la respuesta es bastante sencilla,
  • 1:57 - 1:59
    y explica mucho:
  • 1:59 - 2:05
    el sector salud se diseñó basado
    en las enfermedades y no en la gente.
  • 2:06 - 2:09
    Es decir, por supuesto,
    que está mal diseñado.
  • 2:10 - 2:16
    En ningún lugar los efectos de
    un mal diseño son más penosos
  • 2:16 - 2:20
    o donde más apremia
    tener un buen diseño
  • 2:20 - 2:22
    que al final de la vida,
  • 2:22 - 2:25
    donde las cosas son
    más nítidas y concentradas.
  • 2:26 - 2:28
    No hay lugar para rehacer.
  • 2:30 - 2:35
    Mi propósito el día de hoy
    es pasar por todas las disciplinas
  • 2:35 - 2:39
    para invitar a repensar ese diseño
    en una gran conversación.
  • 2:39 - 2:45
    Esto es, traer propósito y creatividad
  • 2:45 - 2:48
    a la experiencia de morir.
  • 2:49 - 2:53
    Tenemos una oportunidad
    monumental frente a nosotros,
  • 2:53 - 2:58
    ante uno de los pocos
    problemas universales,
  • 2:58 - 3:01
    como individuos y como sociedad civil:
  • 3:01 - 3:05
    repensar y planificar cómo hemos de morir.
  • 3:07 - 3:10
    Así que empecemos por el final.
  • 3:12 - 3:15
    Para la mayoría de las personas,
    lo más espantoso de la muerte
  • 3:15 - 3:18
    no es morir, es morir sufriendo.
  • 3:18 - 3:20
    Es una distinción clave.
  • 3:20 - 3:23
    Llegar al fondo de esto,
    puede ser muy útil.
  • 3:23 - 3:27
    Aunque el sufrimiento sea necesario
    se puede tratar de eliminarlo
  • 3:27 - 3:30
    o cambiar lo que se pueda.
  • 3:30 - 3:36
    Sabemos que es natural, parte esencial
    de la naturaleza, parte del paquete
  • 3:36 - 3:41
    y para ello necesitamos
    dar espacio, ajustarnos y crecer.
  • 3:43 - 3:49
    Sería muy bueno comprender
    las fuerzas superiores a nosotros mismos.
  • 3:49 - 3:52
    Nos dan proporcionalidad,
  • 3:52 - 3:55
    como una dimensión cósmica adecuada.
  • 3:57 - 4:00
    Cuando perdí mis extremidades,
  • 4:00 - 4:04
    aprendí que esa pérdida,
    se volvió inmodificable,
  • 4:04 - 4:07
    una parte esencial de mi vida.
  • 4:07 - 4:13
    Aprendí que no podía ya rechazar
    esta realidad, sin rechazarme a mí mismo.
  • 4:15 - 4:18
    Me tomó un tiempo,
    pero llegué a aceptarlo.
  • 4:19 - 4:21
    Ahora, algo muy bueno
    del sufrimiento necesario,
  • 4:21 - 4:25
    es que eso mismo,
  • 4:25 - 4:30
    une al que da los cuidados
    con el que los recibe,
  • 4:30 - 4:31
    como seres humanos.
  • 4:33 - 4:37
    Aquí es finalmente donde vemos
    que sucede la curación.
  • 4:38 - 4:41
    Si, con compasión --tal
    como aprendimos ayer--
  • 4:41 - 4:43
    sufriendo juntos.
  • 4:45 - 4:48
    Ahora, vayamos al sistema.
  • 4:48 - 4:52
    Se sabe que buena parte del
    sufrimiento es innecesario, inventado.
  • 4:52 - 4:55
    No sirve para ningún buen propósito.
  • 4:55 - 4:57
    Pero la buena noticia es que,
  • 4:57 - 5:01
    ya que este tipo de sufrimiento
    es inventado, lo podemos cambiar.
  • 5:02 - 5:04
    Cómo vamos a morir es
    algo que podemos alterar.
  • 5:06 - 5:11
    Hacer que el sistema entienda
    esta distinción fundamental
  • 5:11 - 5:14
    entre el sufrimiento
    necesario y el innecesario,
  • 5:14 - 5:18
    nos lleva al primero de los tres puntos
    que quiero traer aquí hoy.
  • 5:18 - 5:23
    Después de todo, nuestro rol
    como cuidadores, personas conscientes,
  • 5:23 - 5:28
    es aliviar el sufrimiento, no añadir más.
  • 5:30 - 5:33
    Fiel a los principios
    del cuidado paliativo,
  • 5:33 - 5:36
    yo soy tanto un defensor que reflexiona,
  • 5:36 - 5:38
    como un médico que receta.
  • 5:39 - 5:42
    Una digresión: el cuidado paliativo
  • 5:42 - 5:45
    es un área muy importante
    pero poco entendida,
  • 5:45 - 5:48
    aunque incluye los cuidados
    al final de la vida, no se limita a ellos.
  • 5:48 - 5:50
    No está limitado a los hospicios.
  • 5:51 - 5:54
    Se refiere a comodidad
    y vivir bien, en cualquier situación.
  • 5:55 - 5:58
    Así que por favor sepan
    que no tienes que estar muriendo
  • 5:58 - 6:01
    para beneficiarte del cuidado paliativo.
  • 6:01 - 6:04
    Ahora, permítanme presentarles a Frank.
  • 6:06 - 6:07
    Como para convencerlos.
  • 6:07 - 6:09
    Conozco a Frank desde hace varios años.
  • 6:09 - 6:13
    Vive con cáncer prostático avanzado,
    además de un largo tiempo con HIV.
  • 6:14 - 6:16
    Le tratamos su dolor de huesos
    y su fatiga,
  • 6:16 - 6:21
    pero la mayor parte del tiempo
    pensamos en voz alta sobre su vida;
  • 6:21 - 6:23
    realmente sobre nuestra vida.
  • 6:23 - 6:25
    A su manera, Frank se aflige.
  • 6:25 - 6:29
    De esta forma, se mantiene a flote
    con cada pérdida que va teniendo,
  • 6:29 - 6:32
    y se alista para pasar
    a la siguiente.
  • 6:34 - 6:38
    Una pérdida es una cosa,
    pero lamentarse es otra.
  • 6:39 - 6:41
    Frank siempre ha sido un aventurero,
  • 6:41 - 6:44
    se ve como salido
    de un cuadro de Norman Rockwell;
  • 6:44 - 6:47
    no se lamenta.
  • 6:47 - 6:50
    Así que no nos sorprendió
    cuando llegó a la clínica un día,
  • 6:50 - 6:53
    diciendo que quería remar
    en balsa de goma por el río Colorado.
  • 6:53 - 6:55
    ¿Era una buena idea?
  • 6:55 - 7:00
    Con todos los riesgos a su seguridad
    y a su salud, algunos dirían que no.
  • 7:00 - 7:03
    Muchos lo dijeron, pero al final lo hizo
    mientras todavía podía hacerlo.
  • 7:04 - 7:08
    Fue un viaje glorioso y maravilloso;
  • 7:09 - 7:14
    agua helada, calor abrazador,
    escorpiones, serpientes,
  • 7:14 - 7:20
    vida salvaje pululando de
    las paredes del Gran Cañón,
  • 7:20 - 7:23
    todo lo glorioso del mundo
    más allá de nuestro control.
  • 7:24 - 7:26
    La decisión de Frank,
    aunque quizá drástica,
  • 7:26 - 7:29
    es exactamente el tipo de cosas
    que muchos de nosotros haríamos
  • 7:29 - 7:33
    si solo pudiéramos hacer
  • 7:33 - 7:36
    lo que mejor nos conviene
    con el paso del tiempo.
  • 7:37 - 7:41
    Buena parte de lo que estamos diciendo
    se refiere a un cambio en perspectiva.
  • 7:43 - 7:45
    Después de mi accidente,
    al regresar a la universidad,
  • 7:45 - 7:47
    cambié de carrera a historia del arte.
  • 7:48 - 7:52
    Con el arte visual, creí
    que aprendería algo sobre cómo ver.
  • 7:54 - 7:57
    Una lección importante
    para un joven que no podría cambiar
  • 7:57 - 7:59
    mucho de lo que estaba viendo.
  • 8:01 - 8:04
    Perspectiva, ese tipo de alquimia
    con la que podemos jugar,
  • 8:04 - 8:07
    para convertir la angustia en flores.
  • 8:10 - 8:14
    De vuelta al presente; ahora
    trabajo en un gran lugar en San Francisco
  • 8:14 - 8:16
    llamado el Proyecto del Hospicio Zen,
  • 8:16 - 8:20
    donde tenemos un pequeño ritual que
    ayuda a hacer este cambio de perspectiva.
  • 8:20 - 8:24
    Cuando muere uno de los pacientes
    vienen los de la funeraria
  • 8:24 - 8:28
    y mientras paseamos
    el cuerpo por el jardín,
  • 8:28 - 8:30
    dirigiéndonos hacia la puerta,
    hacemos una pausa.
  • 8:30 - 8:35
    Quien lo desee; pacientes,
    familiares, enfermeras, voluntarios,
  • 8:35 - 8:37
    inclusive los conductores
    de la carroza fúnebre,
  • 8:37 - 8:42
    comparten una historia,
    una canción o un silencio,
  • 8:42 - 8:45
    y le lanzamos
    pétalos de flores al cuerpo.
  • 8:45 - 8:49
    Toma unos cuantos minutos;
    es una imagen simple y dulce
  • 8:49 - 8:55
    para despedir con calidez,
    sin ninguna repugnancia.
  • 8:56 - 9:01
    Contrasten eso con una experiencia
    típica en cualquier hospital,
  • 9:01 - 9:07
    con una sala muy iluminada,
    llena de tubos, máquinas ruidosas
  • 9:07 - 9:11
    y luces intermitentes que no cesan
    aun cuando el paciente ya no tenga vida.
  • 9:11 - 9:15
    Cuadrillas de auxiliares
    que con prisa se llevan el cuerpo,
  • 9:15 - 9:18
    de modo que todo parezca
    como si la persona
  • 9:18 - 9:21
    nunca hubiera existido realmente.
  • 9:21 - 9:24
    Bien intencionado, por supuesto,
    en nombre de la esterilidad,
  • 9:24 - 9:27
    pero es que los hospitales tienden
    a impresionar nuestros sentidos,
  • 9:27 - 9:33
    y lo más que podemos esperar
    de esos recintos es entumecimiento,
  • 9:33 - 9:37
    anestesia, literalmente
    como el opuesto de la estética,
  • 9:39 - 9:42
    Tengo gran respeto por los hospitales,
    por lo que pueden hacer;
  • 9:42 - 9:43
    estoy vivo gracias a ellos.
  • 9:44 - 9:46
    Pero pedimos demasiado
    de nuestros hospitales.
  • 9:47 - 9:51
    Son lugares para traumas agudos
    y enfermedades curables.
  • 9:51 - 9:55
    No para vivir y morir;
    no están diseñados para ello.
  • 9:58 - 10:02
    Pero no renuncio a la idea
    de que nuestras instituciones
  • 10:02 - 10:04
    puedan ser más humanas.
  • 10:04 - 10:07
    La belleza puede encontrarse
    en cualquier lugar.
  • 10:10 - 10:12
    Estuve algunos meses
    en una unidad de quemados
  • 10:12 - 10:15
    en el Hospital de St. Barnabas
    en Livingston, Nueva Jersey,
  • 10:15 - 10:18
    donde siempre me cuidaron bien
    en todos los turnos,
  • 10:18 - 10:21
    incluyendo los buenos cuidados
    paliativos para mi dolor.
  • 10:21 - 10:24
    Una noche, comenzó a nevar.
  • 10:25 - 10:29
    Recuerdo a las enfermeras quejándose
    de tener que manejar con esa nieve,
  • 10:30 - 10:34
    No había ventanas en mi cuarto,
    pero era maravilloso imaginarse,
  • 10:34 - 10:36
    la simple nieve, llegando y pegándose.
  • 10:37 - 10:41
    Al día siguiente, una de mis enfermeras
    me trajo a escondidas una bola de nieve.
  • 10:41 - 10:43
    La metió a la unidad.
  • 10:45 - 10:50
    No puedo describirles el éxtasis
    que sentí al tenerla en mi mano,
  • 10:50 - 10:53
    el frío goteando por mi piel quemada;
  • 10:53 - 10:56
    el milagro que era eso,
  • 10:56 - 10:59
    esa fascinación al ver cómo
    se derretía y se convertía en agua.
  • 11:03 - 11:05
    En ese momento,
  • 11:05 - 11:10
    estar en cualquier parte
    del planeta, en este universo,
  • 11:10 - 11:12
    era más importante para mí
    que vivir o morir.
  • 11:12 - 11:15
    Esa pequeña bola de nieve me dio
    toda la inspiración que necesitaba
  • 11:15 - 11:18
    tanto para tratar de vivir y estar bien,
    como si no lo lograba.
  • 11:19 - 11:22
    En un hospital,
    eso es un momento arrebatado.
  • 11:24 - 11:28
    En mi trabajo a través de los años,
    he conocido mucha gente
  • 11:28 - 11:30
    lista para irse, lista para morir.
  • 11:31 - 11:36
    No porque hubieran encontrado
    la paz final o la trascendencia,
  • 11:36 - 11:40
    sino por sentirse repudiados
    por lo que su vida se había convertido,
  • 11:43 - 11:47
    en una palabra, aislados o despreciados.
  • 11:51 - 11:56
    Muchos de nosotros
    con enfermedades crónicas
  • 11:56 - 12:00
    o terminales, estamos llegando
    a edades avanzadas.
  • 12:00 - 12:05
    Y no estamos listos o preparados
    para este tsunami de plata.
  • 12:07 - 12:11
    Necesitamos una infraestructura
    lo suficiente dinámica para manejar
  • 12:11 - 12:15
    estos movimientos sísmicos
    de nuestra población.
  • 12:16 - 12:19
    Ahora es el momento de
    crear algo nuevo, que sea vital.
  • 12:19 - 12:21
    Sé que podemos
    pues tenemos que hacerlo.
  • 12:21 - 12:23
    La alternativa no es apenas aceptable.
  • 12:24 - 12:26
    Los ingredientes claves son conocidos:
  • 12:26 - 12:29
    políticas, educación y entrenamiento,
  • 12:29 - 12:32
    sistemas, lugares físicos.
  • 12:33 - 12:36
    Tenemos muchas ideas sobre planeación
    de todo tipo para trabajar en ello.
  • 12:37 - 12:39
    Sabemos, por ejemplo,
    por las investigaciones,
  • 12:39 - 12:43
    que lo más importante
    para los moribundos es
  • 12:43 - 12:49
    comodidad, sentirse aliviados
    y no ser cargas para los que ellos aman,
  • 12:49 - 12:55
    paz existencial, espiritualidad
    y capacidad de maravillarse.
  • 12:57 - 13:01
    En el Hospicio Zen por casi 30 años,
  • 13:01 - 13:05
    hemos aprendido muchos
    detalles sutiles de nuestros residentes.
  • 13:06 - 13:08
    Las pequeñas cosas, no son tan pequeñas.
  • 13:09 - 13:11
    Por ejemplo, Janette.
  • 13:11 - 13:14
    Le era difícil respirar de un día a otro
    dada su condición de ELA.
  • 13:14 - 13:15
    Pero ¿qué creen?
  • 13:16 - 13:20
    Quiso volver a fumar otra vez;
  • 13:20 - 13:23
    cigarrillos franceses, por favor.
  • 13:25 - 13:27
    No era para su autodestrucción,
  • 13:27 - 13:31
    sino para sentir sus pulmones llenos
    mientras todavía los tenía.
  • 13:33 - 13:34
    Las prioridades cambian.
  • 13:36 - 13:38
    O Kate, que sólo quería saber
  • 13:38 - 13:42
    si su perro Austin estaba
    echado junto a su cama,
  • 13:42 - 13:46
    y sentir su hocico frío en su piel seca,
  • 13:46 - 13:49
    en lugar de más quimioterapia
    corriendo por sus venas.
  • 13:49 - 13:50
    Pues lo hizo.
  • 13:51 - 13:56
    Gratificación estética, sensible,
    donde por un momento, un instante
  • 13:56 - 14:00
    somos premiados sólo por existir.
  • 14:03 - 14:08
    En gran parte viene de amar
    nuestro tiempo a través de los sentidos,
  • 14:08 - 14:13
    de nuestro cuerpo, el mismo
    que hace la vida y la muerte.
  • 14:14 - 14:16
    Probablemente el lugar más conmovedor
  • 14:16 - 14:19
    en la casa de huéspedes del
    Hospicio Zen es la cocina,
  • 14:19 - 14:21
    algo raro si uno piensa
  • 14:21 - 14:24
    que muchos de nuestros pacientes
    pueden comer muy poco, si es que pueden.
  • 14:24 - 14:30
    Pero sabemos que les damos
    sustento en varias formas:
  • 14:30 - 14:33
    con olores, con planos simbólicos.
  • 14:34 - 14:39
    En serio, con todo el trabajo pesado
    bajo nuestro techo,
  • 14:39 - 14:43
    una de las intervenciones más utilizadas
    y auténticas que conocemos,
  • 14:43 - 14:46
    es hacer galletas.
  • 14:55 - 14:57
    (Pausa, suspiro)
  • 14:58 - 15:00
    Mientras tengamos nuestros sentidos,
  • 15:00 - 15:02
    aunque sólo sea uno de ellos,
  • 15:02 - 15:05
    tenemos al menos la posibilidad
  • 15:05 - 15:09
    de acceder a lo que nos hace
    sentir humanos y conectados.
  • 15:11 - 15:14
    Imaginen los altibajos de esta noción
  • 15:14 - 15:17
    para los millones de personas
    que viven y mueren con demencia.
  • 15:18 - 15:22
    Delicias primitivas sensoriales que dicen
    aquello para lo que no tenemos palabras,
  • 15:22 - 15:25
    impulsos que nos hacen estar presentes
  • 15:25 - 15:28
    sin necesidad de un pasado o un futuro.
  • 15:30 - 15:35
    Si deshacernos del sufrimiento
    innecesario dentro del sistema
  • 15:35 - 15:39
    fue nuestro primer punto de diseño,
  • 15:39 - 15:41
    entonces favorecer la dignidad
    a través de los sentidos,
  • 15:41 - 15:45
    a través del cuerpo,
    al reino de la estética,
  • 15:45 - 15:47
    es el punto de diseño número dos.
  • 15:48 - 15:52
    Esto nos lleva rápidamente
    al tercero y último, por hoy:
  • 15:52 - 15:59
    necesitamos levantar la vista
    y dirigirla hacia el bienestar,
  • 15:59 - 16:02
    para que la vida, la salud
    y los cuidados médicos
  • 16:02 - 16:04
    se conviertan en hacer
    la vida más maravillosa,
  • 16:04 - 16:07
    en lugar de hacerla menos terrible.
  • 16:08 - 16:10
    Beneficencia.
  • 16:11 - 16:14
    Aquí esto nos lleva a la distinción
  • 16:14 - 16:16
    entre un modelo centrado
    en las enfermedades
  • 16:16 - 16:18
    y uno centrado en las personas,
    los pacientes.
  • 16:18 - 16:22
    Es aquí donde el cuidado
    se vuelve creativo, generativo,
  • 16:22 - 16:24
    e incluso divertido.
  • 16:25 - 16:28
    "Divertido" puede sonar como
    una palabra rara en este contexto.
  • 16:28 - 16:31
    Pero también es una de nuestras
    formas más elevadas de adaptación.
  • 16:31 - 16:35
    Consideren todos los esfuerzos necesarios
    para llegar a ser un ser humano.
  • 16:35 - 16:38
    La necesidad de comida
    dio origen a la cocina.
  • 16:38 - 16:40
    La necesidad de refugio
    dio origen a la arquitectura.
  • 16:40 - 16:43
    La necesidad de vestir, a la moda.
  • 16:43 - 16:45
    Y por nuestra dependencia del reloj,
  • 16:45 - 16:49
    bueno, creamos la música.
  • 16:52 - 16:55
    Dado que la muerte es
    una parte necesaria de la vida,
  • 16:55 - 16:58
    ¿qué podemos crear con este hecho?
  • 17:00 - 17:03
    Al decir "diversión" no quiero decir
    que tomemos a la ligera el morir
  • 17:03 - 17:06
    o que dictemos una forma
    particular de morir.
  • 17:06 - 17:09
    Hay cantidades de dolor
    que no se puede cambiar,
  • 17:09 - 17:12
    y de una forma u otra,
    todos nos arrodillaremos ante él.
  • 17:13 - 17:17
    En cambio, pido que hagamos espacio,
  • 17:17 - 17:22
    físico, psíquico, para permitir
    que la vida real llegue hasta el final,
  • 17:22 - 17:26
    así que más que apartarse del camino,
  • 17:26 - 17:30
    envejecer y morir pueden ser parte de
    un proceso de crecimiento hasta el final.
  • 17:33 - 17:37
    No podemos solucionar la muerte.
  • 17:38 - 17:41
    Sé que algunos de Uds.
    están trabajando en ello.
  • 17:41 - 17:44
    (Risas)
  • 17:45 - 17:47
    Mientras tanto, podemos...
  • 17:47 - 17:49
    (Risas)
  • 17:49 - 17:51
    podemos planificar pensando en ella.
  • 17:52 - 17:54
    Partes de mí murieron hace tiempo,
  • 17:54 - 17:57
    y eso es algo que todos podemos
    decir de una forma u otra.
  • 17:57 - 17:59
    Tuve que rediseñar mi vida
    alrededor de este hecho,
  • 17:59 - 18:03
    y les puedo decir
    que ha sido una liberación
  • 18:03 - 18:06
    comprender que siempre se puede encontrar
    un golpe de belleza o significado
  • 18:06 - 18:08
    en lo que la vida te ha dejado,
  • 18:08 - 18:11
    como esa bola de nieve que dura
    un momento perfecto,
  • 18:11 - 18:14
    mientras se va derritiendo.
  • 18:15 - 18:21
    Si amamos esos momentos intensamente,
  • 18:21 - 18:23
    entonces tal vez aprendamos a vivir bien,
  • 18:23 - 18:25
    no a pesar de la muerte,
  • 18:25 - 18:27
    pero debido a ella.
  • 18:31 - 18:33
    Dejemos que la muerte
    sea la que nos lleve,
  • 18:33 - 18:36
    no la falta de imaginación.
  • 18:37 - 18:38
    Gracias.
  • 18:38 - 18:40
    (Aplausos)
Title:
Lo que realmente importa al final de la vida
Speaker:
BJ Miller
Description:

Al final de nuestra vida, ¿qué es lo que más deseamos? Para muchos, es simplemente comodidad, respeto y amor. BJ Miller es doctor en un hospicio que piensa profundamente en cómo crear un final de la vida digno y gratificante para sus pacientes. Toma el tiempo para disfrutar de esta charla emotiva, que plantea grandes preguntas sobre cómo pensamos de la muerte y cómo honrar la vida.

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TEDTalks
Duration:
19:07

Spanish subtitles

Revisions Compare revisions