Éxito en un curso MOOC
-
0:01 - 0:04Asi que acabas de registrarte en tu primer MOOC
-
0:04 - 0:06y te preguntas que vas a hacer despues.
-
0:06 - 0:08Hay muchas formas para tener éxito en un MOOC:
-
0:08 - 0:11Puede ser que simplemente quieras seguirlo y entender el tema
-
0:12 - 0:13Puede ser que lo hagas para el reconocimiento del curso
-
0:13 - 0:17Puede ser que lo hagas para desarrollar un nuevo aprendizaje en la red
-
0:17 - 0:19o para que te ayude en ese proyecto en el que estás trabajando.
-
0:19 - 0:25Este video es como yo veo el tener éxito en un Curso masivo abierto online
-
0:26 - 0:29Digamos que acabas de registrarte en un MOOC sobre thinamajigits
-
0:29 - 0:31Te has registrado en la web del curso
-
0:31 - 0:33y has decidido que vas a dedicarle tiempo
-
0:33 - 0:35pero estás tratando de averiguar dónde comenzar
-
0:36 - 0:39Aquí los 5 pasos para tener éxito en un MOOC
-
0:39 - 0:41Necesitas orientar,
-
0:41 - 0:42manifestar,
-
0:42 - 0:43contactar,
-
0:43 - 0:44agrupar
-
0:44 - 0:45y concentrar.
-
0:46 - 0:48Primero necesitas orientarte.
-
0:48 - 0:50Dónde están los materiales,
-
0:50 - 0:51los enlaces que necesitaras usar cada semana,
-
0:51 - 0:53las horas de las sesiones en directo
-
0:53 - 0:55Juntar todo esto,
-
0:55 - 0:56marcarlos!
-
0:56 - 0:59Encontrarás que a veces, un MOOC es mucho como
-
0:59 - 1:00estar simplemente en la Web,
-
1:00 - 1:02con una gran excepción:
-
1:02 - 1:03un MOOC está medido.
-
1:03 - 1:06Hay lecturas y temas, separados en semanas
-
1:06 - 1:09Dónde nadie va a estar controlándote
-
1:09 - 1:10para asegurarse de que hayas leído todo,
-
1:10 - 1:12los materiales están ahí,
-
1:12 - 1:13y a la misma vez que no necesitas cubrir todo,
-
1:13 - 1:16cuanto más abarcas, más puedes participar.
-
1:17 - 1:20Lo siguiente que necesitas es manifestarte.
-
1:20 - 1:23Necesitas tener un sitio para tus pensamientos y tus reflexiones para la vida.
-
1:23 - 1:25Como un blog que estuvieras escribiendo,
-
1:25 - 1:28podría ser un debate en el foro, eso es parte del curso.
-
1:29 - 1:33Tu MOOC tendrá una manera de reunir todos los comentarios juntos en tu curso.
-
1:33 - 1:35Podría ser una etiqueta, o algun otro metodo.
-
1:35 - 1:38Digamos que la etiqueta de tu curso es Thingamajigits2011
-
1:39 - 1:40Puede que ya tengas un blog,
-
1:40 - 1:42o puedes abrir uno online.
-
1:42 - 1:44Puedes escribir tu reacción sobre una de las lecturas,
-
1:44 - 1:47añadir una etiqueta para el curso y postearlo en Twitter.
-
1:47 - 1:49Y después, probablemente
-
1:49 - 1:50no pase nada.
-
1:50 - 1:51Nadie lo evalúa,
-
1:51 - 1:52nadie comenta.
-
1:52 - 1:54Te has manifestado,
-
1:54 - 1:55pero nadie parece haberse dado cuenta.
-
1:56 - 1:58Necesitas una red.
-
1:58 - 2:01Necesitas seguir a otras personas reflejadas en el material
-
2:01 - 2:02y crear algunas conexiones.
-
2:02 - 2:04Vuelve y echa un vistazo a los mensajes
-
2:04 - 2:06que te han ido facilitando.
-
2:06 - 2:07Haz una búsqueda con la etiqueta del curso.
-
2:08 - 2:09Encuentra los trabajos de otras personas,
-
2:09 - 2:11lee algunos posts y coméntalos.
-
2:12 - 2:15Todo sobre este curso se trata sobre estas conexiones y comentarios.
-
2:17 - 2:18Todavía mejor: vuelve a tu sitio
-
2:18 - 2:21y escribe una respuesta para alguien con preguntas o preocupaciones
-
2:21 - 2:23Cuéntales,
-
2:23 - 2:24crea conexiones.
-
2:24 - 2:26Hay un debate en curso
-
2:26 - 2:29y este debate probablemente sea sobre algo de lo que has estudiado en este curso
-
2:30 - 2:33Tras unas pocas semanas, problamente es hora de agruparse.
-
2:33 - 2:36Durante el primer par de semanas de leer y comentar,
-
2:36 - 2:38te habrás dado cuenta de que hay un par de personas
-
2:38 - 2:41cuyo interés en thingamajigits es muy próximo al tuyo.
-
2:41 - 2:44Te darás cuenta de que vas a su trabajo más a menudo,
-
2:44 - 2:46de que ellos comentan en tus trabajos más a menudo,
-
2:46 - 2:47de que estás conectando.
-
2:48 - 2:50No necesitas conectar con todos.
-
2:50 - 2:54Encuentra un grupo de gente que esté interesada en lo que tú estás interesado,
-
2:54 - 2:56un grupo de gente con el que puedas trabajar,
-
2:56 - 2:59tal vez, incluso en una comunidad donde compartir ideas
-
2:59 - 3:00despues de que termine el curso.
-
3:01 - 3:04Para terminar, y esto es especialmente importante para mi,
-
3:04 - 3:06necesitas concentrarte.
-
3:06 - 3:08Incluso con todas estas conexiones positivas
-
3:08 - 3:09y las lecturas interesantes,
-
3:10 - 3:11en el aprendizaje de thingamajigits
-
3:11 - 3:15siempre me doy cuenta de que un poco despues de la primera mitad del curso,
-
3:15 - 3:16mi mente empieza a distraerse.
-
3:17 - 3:20Puede que no estés seguro de lo que estás intentando conseguir con el curso.
-
3:20 - 3:22Si no estás intentando terminar el curso para que sea reconocido,
-
3:22 - 3:24por qué estás intentando hacerlo?
-
3:24 - 3:26Puede que tengas una idea sobre algo
-
3:26 - 3:28que puedas hacer con thingamajigits en el trabajo,
-
3:28 - 3:30y decidir postear tu idea en tu blog.
-
3:31 - 3:33Puedes lanzarlo en tu nuevo grupo para que te ayude con tus planes,
-
3:33 - 3:36empezar un proyecto, un trabajo, quizas una beca,
-
3:37 - 3:39y utilizar el resto del curso para terminarlo.
-
3:39 - 3:42Despues de diez semanas sabrás mucho más sobre thingamajigits,
-
3:42 - 3:45y habrás hecho valiosas conexiones profesionales,
-
3:45 - 3:46y tener un proyecto
-
3:46 - 3:48que puedes aplicar directamente en tu trabajo.
-
3:49 - 3:50Habrás tenido éxito.
-
3:50 - 3:55Orientar, manisfestar, conectar, agrupar y concentrar.
-
3:55 - 3:56Los MOOCS son abiertos.
-
3:56 - 3:59Esto implica estar abierto a diferentes vías de éxito.
-
3:59 - 4:00Esta es mi manera.
-
4:03 - 4:05(escrito y narrado por Dave Cormier, video por Neal Gillis)
-
4:05 - 4:08(investigadores Dave Cormier, Alexander McAuley, George Siemens, Bonnie Stewart)
-
4:08 - 4:11(Creado a través de financiación recibida por la Universidad de Prince Edward Island a través de la investigación del consejo "Becas de síntesis de conocimiento" en la economía digital de humanidades y ciencias sociales)
-
4:11 - 4:14(2010 Creative Commons Attribution license)
- Title:
- Éxito en un curso MOOC
- Description:
-
Una descripción de los 5 pasos que te ayudarán a tener éxito en un curso MOOC.
Escrito y narrado por Dave Cormier
Video por Neal GillisInvestigadores
Dave Cormier
Alexander McAuley
George Siemens
Bonnie Stewart - Video Language:
- English
- Team:
Captions Requested
- Duration:
- 04:17
![]() |
Irene Quesada edited Spanish subtitles for Success in a MOOC |