Terrific Text Part 1
-
0:00 - 0:03Bien, hemos estado haciendo mucho dibujo hasta ahora,
-
0:03 - 0:05pero no hemos hablado sobre algo tan simple como, digamos, escribir tu nombre.
-
0:05 - 0:08De eso se trata esta lección, texto.
-
0:08 - 0:11Así que, ¿para qué quisieras usar texto?, bueno, tal vez quieras mostrar la puntuación en un juego
-
0:11 - 0:15o hacer hablar a los personajes o solo hacer nuestro nombre grande, pequeño y que cambie colores
-
0:15 - 0:24Avancemos y tratemos de decir hola (hello), puedes decir "text" (hello) y aparece este extraño mensaje de error
-
0:24 - 0:27que dice que hello no está definida, ¿Qué significa?
-
0:27 - 0:31Bueno, el problema es que el programa piensa que hello es una variable
-
0:31 - 0:33Y es lógico desde el punto de vista del programa
-
0:33 - 0:36porque tal vez hello pudiera ser una variable, ¿cómo puede saberlo?
-
0:36 - 0:39Pero ¿cómo le decimos a nuestro programa que en realidad es texto?
-
0:39 - 0:43Es fácil, sólo tenemos que recordar el poner estas comillas al rededor
-
0:43 - 0:46y esto dice que no, esto no es una variable y ¡en realidad es texto!
-
0:46 - 0:48O queremos que lo muestres como texto
-
0:48 - 0:51Puedes recordarlo pensando en un libro, donde todos los personajes hablan
-
0:51 - 0:54y hay comillas alrededor de lo que dicen
-
0:54 - 0:58Y, de manera similar, cuando quieres que el programa diga algo, ese texto debe tener comillas alrededor
-
0:58 - 1:01Ahora, esto es realmente importante y es fácil confundirse
-
1:01 - 1:06así que lo diré otra vez: cada que quieras usar texto en tu programa siempre tienes que usar
-
1:06 - 1:08estas comillas alrededor
-
1:08 - 1:10De otra manera, tendrás algunos mensajes de error realmente extraños.
-
1:10 - 1:13Y recuerda que si ves ese tipo de mensajes, sólo asegúrate de revisar dos veces
-
1:13 - 1:15que recordaras usar comillas
-
1:15 - 1:18¡Bien! ahora usaremos comillas y no tendremos mas errores
-
1:18 - 1:21Pero te habrás dado cuenta que nada ha sucedido
-
1:21 - 1:22Y está en blanco
-
1:22 - 1:25Pero lo que es extraño es, que si modificamos algo
-
1:25 - 1:29el fondo, digamos a rojo, entonces veremos que realmente está ahí
-
1:29 - 1:36solo que en blanco, así que el problema, pensándolo bien, es que escribimos texto blanco en un fondo blanco
-
1:36 - 1:38Y es por eso que no lo podemos ver
-
1:38 - 1:42Parece un poco ridículo el hecho de escribir texto blanco en fondo blanco
-
1:42 - 1:46Bueno, podemos sólo cambiarlo, porque aprendimos cómo configurar el relleno
-
1:46 - 1:51Y de la misma forma en que configuramos el relleno de un rectángulo o línea, podemos configurarlo para un texto
-
1:51 - 1:54como antes a cualquier número y ¡listo!
-
1:54 - 1:59Se muestra sin necesidad del fondo, así que vamos a ver un poco mas acerca de cómo trabaja esto del texto
-
1:59 - 2:04La primera parte, es bastante obvio, es cualquier texto que queramos escribir
-
2:04 - 2:09La siguiente, si la cambiamos, podemos ver que es basicamente qué tan a la derecha está
-
2:09 - 2:12Y la siguiente es qué tan arriba o abajo
-
2:12 - 2:15Es probable que resulte familiar, de cuando estábamos dibujando rectángulos
-
2:15 - 2:19Algo que es un poco engañoso es que, en el texto, estas dos coordenadas
-
2:19 - 2:25especifican la parte inferior izquierda, esta esquina del texto
-
2:25 - 2:27Y en los rectángulos es la superior izquierda, esta esquina
-
2:27 - 2:31Y parece como si fuera diseñado para confundirte
-
2:31 - 2:33Pero sólo es algo que tienes que recordar
-
2:33 - 2:37Y podemos incluso experimentar y verlo por nosotros mismos, al configurar esto como "height"
-
2:37 - 2:42Y podemos ver que, en efecto, está configurando la altura para que sea la coordenada inferior izquierda
-
2:42 - 2:49O podemos ponerlo en cero y ¿qué crees que debemos esperar?
-
2:49 - 2:54No lo vemos, pero, si empezamos a incrementar lentamente esto, podemos ver que...
-
2:54 - 2:56¡Si!, está como asomándose desde arriba
-
2:56 - 3:00Porque, otra vez, es la coordenada de la esquina inferior izquierda la que especificamos.
-
3:00 - 3:02No la superior derecha
-
3:02 - 3:06Bueno, suficiente de analizar esto del texto, vamos a hacerlo mejor.
-
3:06 - 3:13Por ejemplo, empecemos por hacerlo mas grande, podemos hacerlo con "textSize", que le dice al programa qué tan grande dibujará el texto.
-
3:13 - 3:20Y podemos hacerlo "30", que es muy grande, podemos hacerlo incluso mas grande o realmente muy, muy, muy, muy pequeño.
-
3:20 - 3:26Lo que queramos. Avancemos y dibujemos tu nombre y tal vez un mensaje corto acerca de tí abajo.
-
3:26 - 3:30Como no sé tu nombre, dibujaré el mío. Puedes cambiarlo al tuyo en un momento.
-
3:30 - 3:35Usando lo que acabamos de aprender, podemos decir: "text("Sophia"" y ahí está mi nombre
-
3:35 - 3:43Y tal vez entonces quiera poner un pequeño mensaje abajo, como "I like puppies, and guitar and coding" (Me gustan los cachorritos, la guitarra y programar)
-
3:43 - 3:48Grandioso, excepto que, obviamente, necesitamos cambiar las posiciónes para que no se empalmen.
-
3:48 - 3:55Y ¡Oh, no, no!, es una cadena de texto algo larga, vamos a cambiarla para que sea mas pequeño el tamaño del texto
-
3:57 - 3:59Aquí vamos, eso es muy bueno
-
3:59 - 4:02Excepto que, no sé, ¿no es algo aburrido que ambos sean azules?
-
4:02 - 4:07Vamos a cambiar el relleno, "fill", y hagámoslo tal vez un bonito, mmm, no sé
-
4:07 - 4:09tal ves un bonito morado.
-
4:09 - 4:16Bueno, ahí está, esos es todo acerca de dibujar, cambiar color y tamaño del texto.
- Title:
- Terrific Text Part 1
- Description:
-
This is just a screen grab of our interactive coding talk-through, prepared to make captioning and translation easier. It is better to watch our talk-throughs here:
https://www.khanacademy.org/cs/programming/ - Video Language:
- English
- Duration:
- 04:19
![]() |
hacstein edited Spanish, Mexican subtitles for Terrific Text Part 1 | |
![]() |
hacstein edited Spanish, Mexican subtitles for Terrific Text Part 1 |