-
Subtitulado por Erick Mtz. Alonso
-
Si juntas la interpretación de un problema y lo puedes traducir, esa interpretación vas a llegar a una ecuacion
-
Eso es lo que vamos a ver, de un problema o de un enunciado que podamos tener en la vida cotidiana lo vamos a transformar en unas ecuaciones
-
En este caso no lo vamos a resolver
-
solamente buscamos obtener una ecuacion
-
Entonces vamos a seguir estos pasos, obviamente en un problema lo vamos a leer y volverlo a leer
-
Vamos a identificar de que se trata el problema
-
Una vez que ya sepa de que se trata, voy a marcar los datos relevantes
-
Finalmente con todo esto ya debo de poder construir la ecuacion
-
Asi que empecemos a obtener la ecuación de este problema, como primer paso es leerlo :
-
La suma de dos números es 27, halla los dos números, si un numero es dos veces el otro numero más 3
-
Bueno, esta un poquito enredoso, pero ya hicimos el primer paso que es leer
-
Como paso numero dos tenemos que identificar de que trata el problema
-
Bueno, dice que habla de una suma de dos numeros
-
Obviamente tenemos que volver a leer el problema, es obvio que con la primera vez no va a quedar claro
-
por eso, como segundo paso, tenemos que volver anotar de que trata el problema
-
habla de una suma de dos números y luego menciona que un numero es dos veces el otro mas 3
-
obviamente me pide que encuentre estos dos números
-
Bueno por lo menos ya me di cuenta de que trata el problema e identifique los puntos
-
como paso numero tres, son los datos relevantes así que voy a escribirlos
-
como yo se que se trata de dos números a "X" le voy a llamar primer numero
-
y a "Y" le voy a llamar segundo numero, estos son mis datos relevantes, es de lo que habla
-
También menciona aquí que la suma de los dos da 27
-
obviamente antes de poner cualquier ecuación tengo que poner de que va habla el problema
-
pues habla de un numero y habla de otro, entonces ya tengo unos datos de referencia
-
Y empiezo con la primer ecuación, la suma de dos números es 27
-
Entonces el primero mas el segundo debe dar 27
-
Esta es la primera ecuación que obtengo al leer esta parte del problema, mi primera ecuacion
-
Aquí dice hallar los números, si un numero, no se cual sea, voy a suponer que es "X"
-
Entonces si un numero, yo puse "X" es igual a dos veces el otro numero
-
Cuando dice dos veces, significa que esta multiplicado por 2
-
mas 3, esta seria mi segunda ecuacion
-
En esta parte indentifique los datos relevantes del problema, obviamente empece a nombrar las variables
-
y esto es lo que obtuve
-
Como conclusión hay que combinar las ecuaciones obtenidas para llegar a otras ecuaciones que sean fáciles de resolver
-
aquí observo que la suma da 27, pero yo se que este numero se puede escribir en función del otro
-
En lugar de tener dos números es como si tuvieras uno solo y esto es combinando
-
Aquí yo tengo que "X" mas el otro numero da 27, pero "X" yo se que se escribe en función de "Y"
-
Y aquí esta la combinación a la que queremos llegar
-
(2y+3) que es la sustitución de "X" que estoy haciendo y el resto lo paso igual, esta es la conclusión
-
Así me quedaría la ecuación que ando buscando y de ahí fácilmente ya la puedo resolver
-
pero aquí solo queremos obtener la ecuacion
-
Problema numero 2
-
Lo primero que tenemos que hacer es leer
-
La edad del señor jose es de 41 años y la de su hijo pedro es de 9 años. Halla al cabo de cuantos años, la edad del señor José triplica la edad de su hijo
-
Paso numero dos, hay que identificar las variables que maneja este problema
-
habla de que la edad del señor José, entonces hay que manejar la edad del señor José
-
Vamos a ponerlo como Edad de José, podemos ponerle "X" o "Y" o cualquier otra letra
-
Aquí la vamos a identificar con la variable "J" para mas fácil por que es de Jose
-
Y la edad de pedro la vamos identificar con la variable "P"
-
También otra variable que nos pide es la de halla al cabo de cuantos años
-
Asi que tenemos que buscar una cantidad de años
-
Así que años lo vamos identificar con "X"
-
Aquí son 3 variables que el problema maneja
-
No es fácil yo ya lo leí varias veces, ustedes tal vez el primer paso, no con la primer leída van identificar estas variables
-
Hay que leerlo mas veces, y ya después ustedes se van a dar cuenta de que esto es a lo que van a llegar
-
Paso numero 3, Datos relevantes, mediante estos datos que identificamos anteriormente vamos a establecer ecuaciones
-
Asi que vamos a leer el enunciado otra vez
-
La edad del señor José es de 41 años
-
Así que José es igual a 41 años, Su hijo pedro es igual a 9 años
-
Dice Halla a cabo de cuantos años, así que por el momento no sabemos cuanto es "X"
-
Estas tres variables nos van ayudar para establecer una ecuacion
-
vamos a volver a leer esta parte,
-
Halla al cabo de cuantos años, la edad del señor José triplicara la edad de su hijo
-
Entonces tenemos que buscar la edad de jose
-
Tienen que pasar unos años, así que se los voy a sumar a su edad
-
y esta nueva edad del señor José tiene que triplicar a la edad de su hijo, que obviamente su hijo también se hara mas viejo
-
Si José cumple mas años pues su hijo también, por que están viviendo en la misma época por así decirlo
-
Entonces aqui seria tres veces la edad de pedro, que en este caso también seria la edad de pedro con la que empezamos mas "X"
-
Paso numero 4, la conclucion, ya tenemos la ecuación que determina este problema
-
otras variables que podemos también incluir que hay que combinarlas
-
Entonces sabemos que José tiene 41 años, vamos a sustituir mas "X" que ese no lo conocemos todavía
-
que es igual a 3 por "P" que vale 9, mas "X"
-
Entonces ya combinando todos los datos llegaríamos a esta ecuación, ya solo hay que despejar "X"
-
Y ya encontraríamos a la que cantidad de años, la edad de jose triplica a la de su hijo Pedro
-
Resolver esta ecuación ya no es el propósito de este tema, pero lo vamos hacer para saber cuanto vale "X"
-
y no quedarnos con la duda, aclaro, esto ya no es de este tema, pero lo vamos hacer
-
Aquí vamos a dejar esto igual y aquí 3x9= 27 y
3 por "X" es igual a 3X
-
Vamos a continuar acá
-
Tenemos que 41+X = 27+3X
-
Aquí tenemos una y aquí tres, si le quitamos una a ambos lados, aquí ya no habría ninguna y acá como le quitamos una solo me quedarían dos
-
y a este numero le quitamos 27 a ambos lados para eliminarlo acá o si lo quieres ver así, lo paso restando para acá
-
41-27=2x
-
al hacer la resta queda 14=2x
-
y este 2 de multiplicar pasa para acá dividiendo
-
por lo tanto cuantas veces cabe el 2 en el 14, cabe 7
-
Así que la cantidad de años que tienen que dejar pasar para que la edad del Papá que es José sea tres veces que la de su hijo Pedro son 7 años
-
aquí no me cupo la solución, pero vamos a poner aqui el 7
-
X vale 7
-
Aquí vamos a ver 41+7 =48
-
Vamos a borrar todo esto, 48 es igual a 3
-
La edad de pedro que es 9 + 7= 16
-
y efectivamente (3)x(16)=48, asi que si cumple la ecuación y con esto ya comprobamos todo el problema
-
pero ínsito todo esto es resolver una ecuación de primer grado que no es la finalidad de este tema
-
Problema numero 3,
Halla tres números enteros consecutivos, tal que la suma del primero mas el triple del tercero es el doble del segundo aumentado en 20 unidades
-
Suena enredoso, pero ya hicimos el primer paso que fue leer
-
Como segundo paso tenemos que identificar de que trata el problema, obviamente habla de tres números consecutivos y pide condiciones entre ellos
-
y es la ecuación que vamos a obtener en el siguiente paso
-
Como datos relevantes 3 números consecutivos se escribe de la siguiente manera:
-
Obviamente "X" es el primero, el segundo se le tiene que sumar un uno y al siguiente se le tiene que sumar otro uno ósea seria 2
-
por ejemplo si tu elijes el 7, su consecutivo seria el 8, ¿Cómo obtuviste el 8?, pues le sumaste un 1
-
y tomando como referencia el 7, que tienes que hacer para llegar al consecutivo de este, pues le tienes que sumar un 2, ósea 7+2=9, aqui tengo 3 números consecutivos
-
Y de manera general hablando de números enteros, si "X" es el primer numero, los siguientes dos números consecutivos se escriben (X+1) y (x+2)
-
Entonces ahí tenemos 3 números consecutivos , obviamente dice aquí:
-
Tal que la suma del primero mas el triple del tercero, cuando hablamos del triple significa que vamos a multiplicar por 3 algo, dice aqui el triple del tercero
-
ven estos tres números consecutivos, pues el tercero es: (X+2)
-
Entonces aqui tengo la suma del primer numero mas 3 veces el tercer numero, obviamente de los consecutivos
-
Dice que va ser igual al doble del segundo numero, osea (x+2) y le vas aumentar 20 unidades
-
entonces esta es la ecuación que obtenemos del enunciado, de traducirlo, obviamente aqui lo importante
-
es saber escribir tres números consecutivos y en base de como escribes el primero, el segundo y el tercero, los empiezas acomodar en la ecuacion
-
finalmente llegamos a esta ecuación, que ya no hay nada mas que combinarle, simplemente falta resolverla
-
ósea que hasta aquí terminaríamos lo que es la interpretación y traducción del problema
-
Problema numero 4, el primer paso es leer, María tiene 18 años mas que su hermano Carlos, hace 3 años la edad de María era 10 veces la edad de Carlos. Halla sus edades actuales
-
Paso numero 2, identificar las variables que tiene este problema, como ya lo leimos, las variables son:
-
La edad de María y la edad de Carlos, por que son las que tenemos que encontrar
-
Así que vamos a poner por aquí que María es representada con la letra "M"
-
Pueden poner "X" o "Y" pero yo para identificarme mas rápido con los nombres de María y Carlos voy a utilizar "M" y "C" respectivamente
-
Bueno obviamente son las edades
-
Paso numero 3, obtener los datos relevantes del problema, ya sabemos cuales son las variables
-
Así que tenemos que volverlo a leer para saber cuales son estos datos
-
María tiene 18 años mas que su hermano, entonces María es mayor que su hermano Carlos
-
Por lo tantos esta ecuación la vamos escribir como María es igual a la edad de Carlos + 18
-
Así que esta ecuación representaría esta parte del problema ya que María tiene ósea es igual a 18 años
-
Podemos ponerlo al revés pero como es una suma es lo mismo, 18 mas que su hermano Carlos ósea la edad
-
Pueden ponerlos asi o como lo había puesto al principio, pero para llevar un orden mejor lo dejamos asi
-
Mas adelante dice Hace 3 Años la edad de María entonces si esta es la actual edad de María entonces la anterior seria (M-3)
-
obviamente si le quitas 3 años a María, Carlos tenia 3 años menos también
-
Aquí dice que la edad de María era ósea era igual a 10 veces la edad de Carlos cuando pasaron 3 años,
-
entonces la edad de Carlos tiene 3 años menos, esta seria nuestra ecuación numero 2, por asi decirlo
-
Esta es la ecuación 2 y esta es la ecuación 1 que acabamos de obtener del problema
-
Entonces estos serian nuestros datos relevantes hasta ahorita del problema
-
Paso final, hay que llegar a una conclusión o a una ecuación final que defina a esta problema
-
Tnemos esta ecuación y esta otra ecuación, de las cuales podemos llegar a que aquí donde dice "M"
-
pueda poner su equivalente que es (18+C) ,entonces voy a combinarlas, de estas dos ecuaciones voy a obtener la que sigue
-
En lugar de poner M voy a poner su equivalente que es (18+C) que es esta parte de aqui, luego le resto 3
-
Que es igual a 10 (C-3), llegamos a una nueva ecuación
-
Así que la conclusión de este problema es resolver esta ecuación para encontrar la edad de Carlos
-
Una vez que obtenga la edad de Carlos pueda obtener la edad de María que es 18 mas la edad de Carlos
-
Pero aqui no vamos a resolver esta ecuación, lo único que te piden es traducir este problema a una ecuacion
-
que esta es la conclusión de este problema
-
Como un extra vamos a resolver esta ecuación de primer grado
-
Aunque ya sabemos que no es lo que nos piden este tipo de traducciones lo vamos hacer
-
Aquí de hecho se podía simplificar mas esta ecuación
18 - 3 nos quedaría C mas 15 positivo
-
Es igual a 10 (C-3), realmente esta ecuación debió haber sido la ultima del problema, no esta ya que se podía simplificar estos numeros
-
La voy encerrar, voy iniciar desde aqui, para resolver esto tengo que quitar paréntesis
-
Asi que este 10 va a multiplicar a la C y al -3
-
Entonces esto se queda igual (10)x(C) = 10C
-
y (10)x(-3)= -30, asi que para despejar, vamos a mandar las variables de un lado y los números del otro
-
Así como aqui hay mas "C" que aca , voy a pasar esta "C" para aca, aqui esta sumando aca va pasar con la operación contraria que seria restando
-
Este aquí se quedo y esta +C pasa para acá -C
-
y este -30 lo voy apasar para aca, si aqui esta restando de este lado de la igualdad va a estar sumando
-
entonces este nada mas lo recorro para acá y este -30 pasa para acá como +30 de este lado de la ecuacion
-
ahora ya puedo simplificar , entonces 15+30 =45
-
igual a 10C - C = 9C
-
voy a escribirlos al revés como es una igualdad no importa, total tu puedes ponerlo como quieras
-
para despejar este 9 que esta multiplicando pasa para acá con la operación contraria que seria dividiendo
-
Entonces aquí lo pongo dividiendo y ¿cuantas veces cabe?
-
Bueno, cabe 5, así que la edad actual de Carlos es 5 años
-
Entonces si ya sabemos que la edad de Carlos es de 5 años y estas ecuaciones que ya teníamos anteriormente
-
Aquí una de ellas nos dice que la edad de María es igual 18 años mas que la de Carlos
-
Así que si Carlos es 5, ¿Cuánto vale la de María?
-
Ya seria solo una suma que serian 23
-
Así que la edad de María es de 23 años
-
podemos sustituir "C" aquí y despejar "M", pero es mas complicada esta ecuación, por eso tome la primera
-
y aquí ustedes pueden hacer la comprobacion
-
María tiene 18 años mas que su hermano y efectivamente si a 5 le sumas 18 te da 23
-
y hace 3 años, ósea a ambas quítales 3 años
-
Aquí seria 5-3=2 y aca seria 23-3=20
-
Dice hace 3 años la edad de María que es 20 , es diez veces la edad de su hermano y efectivamente 20 es 10 veces el 2
-
Asi que estas son las edades que cumplen lo que dice el problema
-
Entonces esto extra es para que también aprendan a resolver aunque mas adelante este tema se va ver