< Return to Video

¿Existe alguna diferencia entre arte y artesanía? - Laura Morelli

  • 0:07 - 0:09
    Cuando escuchas la palabra "arte",
  • 0:09 - 0:10
    ¿Qué te viene a la mente?
  • 0:10 - 0:12
    ¿Una pintura, como la Mona Lisa,
  • 0:12 - 0:15
    una escultura famosa
    o un edificio?
  • 0:15 - 0:18
    ¿Y qué tal un jarrón, una tela o un violín?
  • 0:18 - 0:21
    ¿También son arte esas cosas?
    ¿o son artesanías?
  • 0:21 - 0:24
    Y ¿cuál es la diferencia?
  • 0:24 - 0:27
    La respuesta no es tan sencilla.
  • 0:27 - 0:30
    Una cuchara o una silla de montar
    pueden fabricarse con delicadeza,
  • 0:30 - 0:33
    mientras que un monumento
    puede ser poco inspirador.
  • 0:33 - 0:36
    Igual que no todo instrumento musical
    es práctico,
  • 0:36 - 0:40
    tampoco todas las pintura o estatuas
    tienen un fin en sí mismas.
  • 0:40 - 0:43
    Pero si es tan difícil separar
    el arte de la artesanía,
  • 0:43 - 0:47
    entonces, ¿por qué distinguimos
    los objetos así?
  • 0:47 - 0:48
    Se podría decir que es el resultado
  • 0:48 - 0:51
    de un dramático giro histórico de eventos.
  • 0:51 - 0:53
    Hoy no podría parecer obvio
  • 0:53 - 0:56
    considerar a gente,
    como da Vinci o Miguel Ángel,
  • 0:56 - 0:58
    artistas legendarios,
  • 0:58 - 1:00
    y, por supuesto,
    que poseían extraordinarios talentos,
  • 1:00 - 1:03
    pero también vivieron en el lugar correcto
  • 1:03 - 1:04
    en el momento oportuno,
  • 1:04 - 1:07
    porque poco antes de su tiempo
  • 1:07 - 1:10
    el concepto de artistas apenas existía.
  • 1:10 - 1:14
    Si hubieras podido entrar
    en un taller europeo medieval,
  • 1:14 - 1:16
    habrías presenciado una escena similar,
  • 1:16 - 1:17
    no importa si el lugar perteneció a
  • 1:17 - 1:20
    un albañil, a un orfebre,
    a un fabricante de sombreros,
  • 1:20 - 1:22
    o a un pintor de frescos.
  • 1:22 - 1:25
    El maestro, siguiendo estrictos estatutos del gremio,
  • 1:25 - 1:27
    se aseguraba de que aprendices y oficiales
  • 1:27 - 1:29
    aprendieran su oficio
  • 1:29 - 1:30
    durante muchos años de práctica
  • 1:30 - 1:33
    y etapas bien definidas de realización,
  • 1:33 - 1:37
    pasando la tradición establecida
    a la siguiente generación.
  • 1:37 - 1:38
    Los mecenas consideraban
    a estos fabricantes
  • 1:38 - 1:41
    como un colectivo, en vez de como individuos,
  • 1:41 - 1:44
    y sus obras, desde copas de cristal de Murano,
  • 1:44 - 1:45
    hasta encajes Flamencos,
  • 1:45 - 1:48
    se valoraban como símbolos de estatus social,
  • 1:48 - 1:50
    no solo por su belleza,
  • 1:50 - 1:52
    sino por su adhesión a una tradición particular.
  • 1:52 - 1:55
    Y el cliente que encargaba y pagaba por el trabajo,
  • 1:55 - 1:57
    ya fuera una buena silla,
  • 1:57 - 1:59
    una escultura de piedra, un collar de oro,
  • 1:59 - 2:00
    o un edificio entero,
  • 2:00 - 2:02
    tenía más probabilidades de obtener crédito
  • 2:02 - 2:06
    que quienes lo habían diseñado o construido.
  • 2:06 - 2:08
    No fue sino hasta alrededor de 1400
  • 2:08 - 2:10
    que la gente comenzó a separar
  • 2:10 - 2:12
    entre el arte y la artesanía.
  • 2:12 - 2:13
    En Florencia, Italia,
  • 2:13 - 2:15
    un nuevo ideal cultural
    que más tarde se denominaría
  • 2:15 - 2:17
    Humanismo Renacentista
  • 2:17 - 2:19
    empezaba a tomar forma.
  • 2:19 - 2:22
    Los intelectuales florentinos
    empezaron a difundir la idea
  • 2:22 - 2:25
    de reformular las obras clásicas
    griegas y romanas,
  • 2:25 - 2:28
    mientras que daban mayor valor
    a la creatividad individual
  • 2:28 - 2:30
    que a la producción colectiva.
  • 2:30 - 2:32
    Algunos pintores valientes,
  • 2:32 - 2:33
    a quienes durante muchos siglos
  • 2:33 - 2:35
    se les había pagado por m²
  • 2:35 - 2:38
    solicitaron con éxito a sus mecenas
  • 2:38 - 2:41
    que se les pagara en base a su mérito.
  • 2:41 - 2:43
    En una sola generación,
  • 2:43 - 2:46
    las actitudes de la gente acerca
    de los objetos y sus creadores
  • 2:46 - 2:47
    cambiaría dramáticamente,
  • 2:47 - 2:49
    tal que en 1550,
  • 2:49 - 2:50
    Giorgio Vasari,
  • 2:50 - 2:53
    no en vano un amigo de Miguel Ángel,
  • 2:53 - 2:55
    publicó un importante libro titulado,
  • 2:55 - 2:59
    "Vidas de los pintores,
    escultores y arquitectos más excelentes"
  • 2:59 - 3:01
    elevando a estos creadores
  • 3:01 - 3:06
    al estatus de estrella de rock
    al compartir sus detalles biográficos.
  • 3:06 - 3:08
    En la mente del público,
  • 3:08 - 3:09
    pintura, escultura y arquitectura
  • 3:09 - 3:11
    a partir de ahí se consideran arte,
  • 3:11 - 3:16
    y a sus creadores
    cerebros creativos: artistas.
  • 3:16 - 3:17
    Mientras tanto, los que mantuvieron
  • 3:17 - 3:19
    las tradiciones del gremio
    y fielmente producían
  • 3:19 - 3:21
    candelabros, vasijas de cerámica,
  • 3:21 - 3:24
    joyas de oro o
    puertas de hierro forjado,
  • 3:24 - 3:26
    serían conocidos colectivamente
    como artesanos
  • 3:26 - 3:30
    y sus obras se considerarían
    artes menores o decorativas,
  • 3:30 - 3:32
    connotando un estatus inferior
  • 3:32 - 3:33
    y reforzando la distinción
  • 3:33 - 3:37
    entre el arte y la artesanía que aún persiste
  • 3:37 - 3:38
    en el mundo occidental.
  • 3:38 - 3:40
    Entonces, si consideramos un cuadro
  • 3:40 - 3:43
    de Rembrandt o Picasso arte,
  • 3:43 - 3:46
    entonces
    ¿dónde colocamos una máscara africana?
  • 3:46 - 3:47
    ¿Un jarrón chino de porcelana?
  • 3:47 - 3:49
    ¿Una alfombra de la cultura navaja?
  • 3:49 - 3:51
    Resulta que en la Historia del Arte,
  • 3:51 - 3:53
    colocar el valor en la innovación
  • 3:53 - 3:56
    es la excepción más que la regla.
  • 3:56 - 3:57
    En muchas culturas del mundo,
  • 3:57 - 3:59
    la distinción entre arte y artesanía
  • 3:59 - 4:00
    nunca ha existido.
  • 4:00 - 4:03
    De hecho, algunas obras
    que podrían considerarse artesanías,
  • 4:03 - 4:05
    una alfombra peruana,
  • 4:05 - 4:06
    un jarrón de la dinastía Ming,
  • 4:06 - 4:08
    un tótem,
  • 4:08 - 4:12
    se consideran formas visuales
    excelsas de las culturas.
  • 4:12 - 4:14
    Cuando los historiadores del arte del siglo XIX
  • 4:14 - 4:17
    vieron que el arte de algunas culturas
    no occidentales
  • 4:17 - 4:19
    no ha cambiado durante miles de años,
  • 4:19 - 4:22
    clasificaron sus obras como primitivas,
  • 4:22 - 4:25
    sugiriendo que sus creadores
    eran incapaces de innovar
  • 4:25 - 4:29
    y por lo tanto no eran realmente artistas.
  • 4:29 - 4:30
    De lo que no se dieron cuenta era
  • 4:30 - 4:34
    que estos fabricantes no intentaban
    innovar en absoluto.
  • 4:34 - 4:36
    El valor de sus obras estriba precisamente
  • 4:36 - 4:38
    en preservar las tradiciones visuales,
  • 4:38 - 4:40
    en lugar de cambiarlas.
  • 4:40 - 4:42
    En las últimas décadas, trabajos como
  • 4:42 - 4:44
    los tejidos, las cerámicas
    y las tallas de madera
  • 4:44 - 4:47
    se han incluido más prominentemente
  • 4:47 - 4:49
    en los libros de historia del arte
  • 4:49 - 4:50
    y se han exhibido en museos
  • 4:50 - 4:53
    junto con pinturas y esculturas.
  • 4:53 - 4:55
    Así que tal vez sea hora
    de prescindir de términos vagos
  • 4:55 - 4:57
    como arte y artesanía
  • 4:57 - 4:59
    a favor de una palabra como artes visuales
  • 4:59 - 5:03
    que abarca una gama más amplia
    de la producción estética.
  • 5:03 - 5:06
    Después de todo,
    si nuestro reconocimiento de objetos
  • 5:06 - 5:07
    y sus creadores está tan condicionada
  • 5:07 - 5:09
    por nuestra cultura y nuestra historia,
  • 5:09 - 5:11
    entonces el arte y su definición
  • 5:11 - 5:14
    dependen de la perspectiva
    desde la que se mire.
Title:
¿Existe alguna diferencia entre arte y artesanía? - Laura Morelli
Description:

Vea la lección completa: http://ed.ted.com/lessons/is-there-a-difference-between-art-and-craft-laura-morelli

¿Da Vinci fue un genio artístico? Claro, pero también nació en el lugar correcto en el momento adecuado: el Prerrenacimiento, donde los artistas occidentales lograron un poco de crédito individual por su trabajo. Y en muchas culturas no occidentales, las formas tradicionales siempre se han apreciado más que la innovación. Así que, ¿de dónde sacamos nuestras nociones de arte frente a artesanía? Laura Morelli traza la historia de cómo asignamos valor a las artes visuales.

Lección de Laura Morelli, animada por Sandro Katamashvili.

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TED-Ed
Duration:
05:31

Spanish subtitles

Revisions Compare revisions