< Return to Video

Scale of Solar System

  • 0:00 - 0:00
    fuera del sistema solar todavía, y de hecho solo para daros
    un sentido, solo para daros un sentido de
  • 0:00 - 0:00
    Retomando el video anterior, creo que tenemos
    una idea razonablemente buena
  • 0:00 - 0:00
    de que tan grande es el Sol respecto a la Tierra,
    y como de lejos esta la tierra del Sol.
  • 0:00 - 0:00
    Además la mayoría de los diagramas que hemos visto en los libros de texto no hacen justicia...
  • 0:00 - 0:00
    De hecho, cuando os enseñé este Sol de aquí,
    que era unas 5 o 6 pulgadas de ancho
  • 0:00 - 0:00
    Dije que la Tierra seria este punto diminuto,
    pero no estaría a esta distancia sino a 40 pies (12 m) a la derecha o la izquierda o la derecha
  • 0:00 - 0:00
    su órbita tendría un radio de unos 40 pies (12m)
  • 0:00 - 0:00
    Por lo que ni siquiera la percibiríamos
    si la intentásemos ver desde aquí
  • 0:00 - 0:00
    Sería este pequeño puntito, orbitando esta enorme,
    enorme distancia.
  • 0:00 - 0:00
    Si miras este Sol de aquí,
    si fuera a dibujar todo el Sol tendría
  • 0:00 - 0:00
    un diámetro de unas 20 pulgadas. En esta situación,
    esta Tierra de aquí, esto esta dibujado a escala
  • 0:00 - 0:00
    esta Tierra no estaría ni mucho menos así de cerca,
    estaría unos 200 pies (61 m) es ésa dirección
  • 0:00 - 0:00
    unos 60 o 70 metros.
    Imagina, si el sol fuese de este tamaño
  • 0:00 - 0:00
    situado en algo como un campo de football, este pequeño punto que es la Tierra, esta cosa pequeña de aquí
  • 0:00 - 0:00
    estaría sobre la línea de 40 yardas, a unos 60 metros de distancia. Tan grande que ni te darías cuenta.
  • 0:00 - 0:00
    Quizás te darías cuenta a una cierta distancia,
    pero no serías capaz de ver esta cosa desde aquí
  • 0:00 - 0:00
    Y los otros planetas estan aún más lejos
    bueno, no todos los planetas
  • 0:00 - 0:00
    Obviamente tienes a Mercurio, tienes Mercurio aquí...
  • 0:00 - 0:00
    Creo que la mayoría estamos familiarizados con éstos
    pero los nombraré por si acaso
  • 0:00 - 0:00
    Éste es Mercurio. Este es Venus.
    Mercurio es el planeta más pequeño que
  • 0:00 - 0:00
    no se debate que sea un planeta. Plutón es el más pequeño, pero hay debate de si
  • 0:00 - 0:00
    es realmente un planeta, o otro tipo de cuerpo solar grande,
    o un planeta enano, o culquiera de estas cosas
  • 0:00 - 0:00
    Aquí está Venus, que es probablemente el de tamaño más similar a la Tierra, ES el de tamaño más similar a la Tierra
  • 0:00 - 0:00
    después está Marte, y después está Júpiter.
    Y solo para daros una perpectiva de como de lejos
  • 0:00 - 0:00
    estan estas cosas. Si volvemos a la analogía de ésto ser el tamaño del Sol
  • 0:00 - 0:00
    entonces Júpiter estaría 5 veces más lejos que la Tierra.
    Por lo que estaría, si hiciésemos esta distancia a escala
  • 0:00 - 0:00
    estaría a 300 metros. Por lo que si tuviera un bonito Sol del tamaño de un balón medicinal
  • 0:00 - 0:00
    o quizás del tamaño de un balón de baloncesto, o un poco mayor. Entonces tendría que poner esta cosa pequeña
  • 0:00 - 0:00
    que sería más pequeña que una pelota de ping-pong,
    tres campos de football mas allá. Así de lejos está Júpiter.
  • 0:00 - 0:00
    Y entonces Saturno está el doble de lejos.
    Saturno está a 9 veces la distancia. Dejádme aclarar ésto...
  • 0:00 - 0:00
    la Tierra está a 1 Unidad Astronómica del sol, más o menos.
    Su distancia cambia
  • 0:00 - 0:00
    no es perfectamente circular. Júpiter esta aproximadamente a un poco más de 5 Unidades Astronómicas
  • 0:00 - 0:00
    o sea, un poco más de 5 veces la distancia entre el Sol y la Tierra. Y Saturno está aproximadamente a 9 Unidades Astronómicas
  • 0:00 - 0:00
    o sea, a 9 veces la distancia entre el Sol y la Tierra.
    Por lo que, otra vez, esto serían 9 campos de football
  • 0:00 - 0:00
    Otra manera de pensarlo sería, que estaría a un kilómetro de distancia, si tuviéramos el Sol de talla balón medicinal.
  • 0:00 - 0:00
    Este pequeño Saturno, más pequeño que una pelota de ping-pong, estaría a un kilómetro de distancia.
  • 0:00 - 0:00
    Y quiero volver a reiterar ésto, porque nunca realmente lo visualizamos de esta manera
  • 0:00 - 0:00
    Para poder dibujar en una sola página, vemos diagramas parecidos a éste, que no te dan
  • 0:00 - 0:00
    un sentido real de como de pequeños estos planetas son
    respecto al Sol y especialmente sus distancias al Sol.
  • 0:00 - 0:00
    Después esta Urano y más allá Neptuno.
    Obviamente éstos estan aún mas lejos.
  • 0:00 - 0:00
    Solo para daros un sentido, porque es muy facil comenzar a hablar de galaxias y el universo.
  • 0:00 - 0:00
    Pero quiero que entendáis que, ya estamos hablando de
    grandes distancias, a gran escala.
  • 0:00 - 0:00
    Dijimos que tardaríamos 17 años en viajar en avión,
    desde la Tierra al Sol
  • 0:00 - 0:00
    Multiplicad éso por cinco, son unos 100 años para ir de Júpiter al Sol. 200 años para ir desde Saturno
  • 0:00 - 0:00
    al Sol. Si Abraham Lincoln se hubiera subido a un avión
    todavía no habría
  • 0:00 - 0:00
    (si hubiese salido desde Saturno), llegado al Sol.
    Estas son enormes, enormes distancias.
  • 0:00 - 0:00
    Pero aún no hemos terminado con el sistema solar.
    Para daros un sentido de la escala
  • 0:00 - 0:00
    Ésto es, ésto de aquí, ésto es el Sol y cada uno de estos planetas es más estrecho que estas órbitas.
  • 0:00 - 0:00
    Estan dibujadas las órbitas, pero no vosotros no seríais capaces de ver los planetas en esta escala
  • 0:00 - 0:00
    pero esta es una Unidad Astronómica,
    la distancia del Sol a la Tierra
  • 0:00 - 0:00
    Aquí esta Marte. Y entonces está el cinturón de asteroides.
    El cual tambíen tiene
  • 0:00 - 0:00
    cosas bastante grandes dentro de él. Tiene ésas cosas consideradas casi planetas enanos. Cosas como
  • 0:00 - 0:00
    Ceres, podéis consultar más sobre estas cosas.
    Y entonces está Júpiter aquí, y otra vez
  • 0:00 - 0:00
    hemos dicho que tardaríamos 100 años mas o menos en avíon para ir de Júpiter al Sol.
  • 0:00 - 0:00
    Pero incluso si tomas toda esta caja entera de aquí,
    que es una cantidad enorme de distancia
  • 0:00 - 0:00
    de unas 5 Unidades Astronómicas, la luz tardaría unos 40 minutos en ir desde
  • 0:00 - 0:00
    el Sol hasta Júpiter, por lo que ésta es una enorme,
    enorme distancia, pero aun así podemos poner
  • 0:00 - 0:00
    esta distancia en esta pequeña caja de aquí. Por lo que esta entera caja, esta entera caja de aquí
  • 0:00 - 0:00
    se puede emplazar dentro de esta caja, nos hace falta eso
    para poder apreciar las órbitas de los planetas exteriores.
  • 0:00 - 0:00
    En esta escala, la Tierra y Venus y Mercurio y Marte,
    sus órbitas parecen como...
  • 0:00 - 0:00
    ni siquiera las puedes diferenciar del Sol,
    estan demasiado cerca. Parecen como si
  • 0:00 - 0:00
    estuvieran alejadas del Sol, cuando las miras a esta otra escala. Y entonces está Nep...
  • 0:00 - 0:00
    están los planetas exteriores Saturno, Urano, Neptuno y
    entonces tienes el Cinturón de Kuiper.
  • 0:00 - 0:00
    Son más asteroides, pero éstos están como congelados...
    Cuando pensamos en hielo,
  • 0:00 - 0:00
    normalmente pensamos en agua helada, pero si estas aquí
    hace tanto frío, y cada vez se hace
  • 0:00 - 0:00
    más oscuro porque estamos bastante lejos del Sol,
    por lo que cosas que normalmente asociamos
  • 0:00 - 0:00
    como gases van a estar en su estado sólido aquí.
    Por lo que no habrá solo elementos rocosos
  • 0:00 - 0:00
    sino también cosas que normalmente asociamos como gases, como el metano, metano congelado.
  • 0:00 - 0:00
    Pero aún aquí, no hemos terminado. No estamos aún fuera del sistema solar, ni siquiera
  • 0:00 - 0:00
    la escala en la que estamos operando, aquí tengo un gráfico de la misión Voyager
  • 0:00 - 0:00
    Las misiones Voyager, Voyager 1 y 2,
    de hecho Voyager 2 partió un poco antes, un mes antes,
  • 0:00 - 0:00
    Voyager 1 viajaba un poquito más rápido. Partieron un año
    después de que yo naciera, más o menos
  • 0:00 - 0:00
    Y su velocidad actual, para daros un sentido de como de
    rápido es Voyager 1, Voyager 1 está justo aquí
  • 0:00 - 0:00
    viajando ahora a unos 61.000 km/hr, éso son unos 17 km/s,
    que es la distancia de una ciudad cada segundo
  • 0:00 - 0:00
    esta yendo así de rápido, al menos en mi mente,
    increíblemente rápido
  • 0:00 - 0:00
    esta cosa ha ido viajando casi así de rápido, de hecho
    ha ido alrededor de planetas y
  • 0:00 - 0:00
    ganando aceleración al pasar cerca de sus órbitas, pero
    la mayoría del tiempo ha ido a una gran velocidad
  • 0:00 - 0:00
    para que lo aprecie la gente que no entiende kilómetros,
    ésto son unas 38,000 millas/hr
  • 0:00 - 0:00
    Por lo que ésta es una enorme, emorme velocidad, y
    ha sido así desde 1977, yo entonces
  • 0:00 - 0:00
    estaba aprendiendo a caminar, y cuando estaba aprendiendo a caminar ésto iba a éstas super velocidades
  • 0:00 - 0:00
    y cuando estaba aprendiando a...Quiero decir que, nuestra entera vida, cuando dormimos...todo,
  • 0:00 - 0:00
    Cuando comemos, cuando iba al colegio,
    esta cosa seguía disparada hacia fuera del sistema solar
  • 0:00 - 0:00
    a esta velocidad. Ha cambiado un poco pero especialmente
    una vez pasó los planetas
  • 0:00 - 0:00
    se ha mantenido a esta velocidad. Por lo que ha estado
    viajando y no me gustaría decir "solo"
  • 0:00 - 0:00
    pero ha llegado hasta aquí. Ha llegado hasta aquí de lejos.
    Éso es más o menos unas 115 o
  • 0:00 - 0:00
    116 Unidades Astronómicas. Y para daros un sentido, hay dos maneras de pensar sobre ésto,
  • 0:00 - 0:00
    uno diría "WOW! éso es muy lejos!" Pero si nos damos cuenta que aún a esta escala
  • 0:00 - 0:00
    no se puede ni ver la órbita de la Tierra, ésta parece una gran distancia. Y para daros
  • 0:00 - 0:00
    una perspectiva de cuanto son 116 Unidades Astonómicas,
    si hace 2000 años Jesús se hubiera subido a un avión
  • 0:00 - 0:00
    aquí he cortado y pegado una copia de Jesús para ayudar en la visualización, pero si se subió al avión
  • 0:00 - 0:00
    y a unos 1.000 km/hr hubiese ido en la dirección del Voyager, entonces el Voyager estaría
  • 0:00 - 0:00
    solo ahora alcanzando a Jesús. Por lo que éstas son enormes, enormes, enormes distancias y
  • 0:00 - 0:00
    al mismo tiempo aunque sea una gran distancia, sobre todo respecto a cualquier cosa de las que hemos hablado
  • 0:00 - 0:00
    en relación con las regiones exteriores del sistema solar, aún estamos hablando en términos de
  • 0:00 - 0:00
    una pequeña escala. O sea, que aquí está el Voyager y para daros un sentido de la escala, esta caja entera
  • 0:00 - 0:00
    de aquí cabe dentro de esta caja, y cuando miras a esta caja
    Voyager solo a viajado
  • 0:00 - 0:00
    hasta aquí. Después de viajar a ésta increíble velocidad durante más de 30 años, unos 33 años
  • 0:00 - 0:00
    y solo para daros una idea de estas cosas,
    Sedna, que está aquí, es una de... es un razonablemente
  • 0:00 - 0:00
    grande objeto del sistema solar exterior. Es uno de los
    objetos más lejanos que conocemos del sistema solar
  • 0:00 - 0:00
    y tiene una órbita muy excéntrica, por lo que se acerca, no quiero decir cerca, pero al menos no excesivamente
  • 0:00 - 0:00
    muy lejos, pero entonces se desplaza muy lejos del Sol.
    Pero incluso la órbita de Sedna, si la mirásemos
  • 0:00 - 0:00
    en esta caja de aquí, podría ser contenida solo aquí.
    En este diagrama de aquí
  • 0:00 - 0:00
    ni siquiera... ni siquiera serías capaz de verlo, sería como
    un puntito, como de lejos a viajado el Voyager
  • 0:00 - 0:00
    en 33 años, a 38,000 millas/hr. No serías capaz de percibir esa distancia, y aunque
  • 0:00 - 0:00
    no puedas percibir esta distancia aún estamos bajo la influencia del Sol. La atracción gravitacional
  • 0:00 - 0:00
    todavía actúa y atrae cosas, y esto de aquí, esto de aquí,
    creemos que es
  • 0:00 - 0:00
    la Nube de Oort, aquí es de donde originan los cometas.
    Ésto son un montón de...
  • 0:00 - 0:00
    podrías verlo casi como gases congelados y partículas de hielo, cosas así. Pero ésto es..., estamos comenzando a
  • 0:00 - 0:00
    llegar a las regiones exteriores de sistema solar.
    Esta distancia de aquí son 50.000 Unidades Astronómicas
  • 0:00 - 0:00
    y para situaros en escala, porque oiréis mucho de "años luz" y todo éso...
  • 0:00 - 0:00
    Un año luz es unas 63.000 Unidades Astronómicas, asi que si viajases 1 año luz desde el Sol, entonces
  • 0:00 - 0:00
    llegarías a la Nube de Oort, la hipotética Nube de Oort.
    Y para daros un sentido de la escala
  • 0:00 - 0:00
    la Nube de Oort es de hecho, sabéis que la mayoría de planetas orbitan en el mismo plano, pero ésto
  • 0:00 - 0:00
    de aquí es la órbita de los planetas, y otra vez, estas líneas
    estan dibujadas demasiado gruesas!
  • 0:00 - 0:00
    las han dibujado lo mas delgadas posibles para que las podáis ver, pero aún así son demasiado gruesas
  • 0:00 - 0:00
    aqui nos enseñan hasta el cinturón de Kuiper, todo hasta el cinturón de Kuiper
  • 0:00 - 0:00
    Aquí estan todos los planetas, esto de aquí es la órbita de Plutón
  • 0:00 - 0:00
    Todo este diagrama estaría incluido justo aquí,
    casi ni se puede ver, éso es todo este diagrama
  • 0:00 - 0:00
    casi como un punto en éste, y entonces puedes ver la Nube de Oort alrededor, casi como un nube esférica
  • 0:00 - 0:00
    y creemos que existe, obviamente es muy dificil observar cosas a esta distancia. Espero que
  • 0:00 - 0:00
    ésto os comience a dar un poco de perspectiva de la escala del sistema solar
  • 0:00 - 0:00
    Y lo que realmente os va a asombrar,
    si es que ésto no lo ha hacho ya, es que
  • 0:00 - 0:00
    todas estas cosas van a comenzar a parecer diminutas,
    si comenzamos a mirar tan solo
  • 0:00 - 0:00
    la región local de nuestra galaxia, y mucho más si miramos al universo en su conjunto.
Title:
Scale of Solar System
Description:

more » « less
Video Language:
English
Team:
Khan Academy
Duration:
12:31

Spanish subtitles

Revisions