-
Igualdad de Acceso: Diseño Universal
de un Departamento Académico
-
[música]
-
>>Narrador: la población estudiantil en
universidades y facultades
-
es cada vez más diversa.
-
Estudiantes y empleados necesitan
un mismo acceso a cursos, instalaciones
-
y todos los aspectos de la vida
en el campus.
-
Sin embargo, las personas
con discapacidad
-
siguen encontrando páginas web,
materiales e instalaciones inaccesibles.
-
Una solución es la implantación
de Diseño Universal.
-
El arquitecto Ron Mace lo definió como:
-
El diseño de productos y entornos
accesibles para todo el mundo,
-
en la medida de lo posible,
-
sin la necesidad de adaptación
o diseño especializado.
-
El valor de diseño universal
es que es sencillo
-
y es fácil, y será capaz de impactar
a todos tus estudiantes.
-
>>Narrador: Sugiere que, en lugar de
diseñar ofertas departamentales
-
para el usuario medio,
-
diseñarlos para gente con
amplias capacidades,
-
discapacidades, niveles de lectura,
estilos de aprendizaje,
-
lenguas maternas
y otras características.
-
>>Richard Ladner: Diseño Universal es
realmente una meta.
-
Es una manera de abordar la educación
-
de manera que maximices el número de
personas que se beneficia de la educación.
-
Planificación y Políticas
-
Los accionistas del campus necesitan
pensar en planificación y políticas.
-
Pregúntate si la gente discapacitada y los
miembros de otros grupos minoritarios
-
pertenecen a tu
plantilla, facultad o alumnado.
-
>>Jim Gorske: En cuanto a la política de
desarrollo a nivel universitario,
-
creo que es importante reconocer,
en primer lugar,
-
reunir un grupo adecuado de miembros
para tener esa discusión y no solamentente
-
incluir representantes de la facultad,
sino también gente que proporcione
-
servicios, estudiantes que sean receptores
de esos servicios,
-
estudiantes que estén en esas clases,
-
gente que será parte del diseño
de lo que será el efecto de la política.
-
Narrador: Cuando se evalúan los cursos
o los servicios,
-
asegúrate de incluir puntos que pregunten
sobre las experiencias de aquellos
-
que presentan discapacidades.
-
Tony Delisle: Creo que si una institución,
una universidad y un departamento
-
pretende ser amable con
gente con discapacidades,
-
creo que realmente es un aspecto cultural,
-
una norma social de actitudes y creencias
que prevalece y penetra
-
a través de instituciones, facultades
y departamentos.
-
Instalaciones y Entorno
-
Las instalaciones del campus deberían ser
accesibles y acogedoras.
-
Asegurar el acceso físico,
comodidad y seguridad a visitantes
-
con variedad de capacidades,
razas, étnias, género y edad.
-
>> Jon McGough: Un buen lugar para
evaluar la accesibilidad de instalaciones
-
está en el aparcamiento.
-
Debes asegurarte que tienes suficientes
plazas de accesibilidad
-
y están bien señalizadas.
-
Rutas desde el aparcamiento accesible
hacia un edificio
-
deben están bien marcadas con señales
de gran contraste.
-
Una puerta principal debe existir
para todos los usuarios.
-
tanto si están en silla de ruedas o van
andando a la puerta principal.
-
Una puerta principal para uno debe ser
una puerta principal para todos
-
(Susan Gjolmesli) Los estudiantes
necesitan saber dónde están.
-
La señalización debe ser abundante,
bien precisa y de alto contraste.
-
No puede confundirse con la fachada
del edificio, es decir,
-
nada de esos adornos de plata y níquel
que se mezclan con el edificio.
-
Tiene que resaltar.
-
>> Kayla Brown:En cuanto a los ascensores,
creo que lo más importante para mí
-
es tener los botones más bajos
para poder alcanzarlos.
-
>>Narrador: Los servicios deberían tener
acceso para silla de ruedas
-
y estar bien señalizados
-
Los mostradores en areas
de servicio al estudiante
-
debería ser accesible desde
una posición sentada
-
y los pasillos amplios y
libres de obstáculos.
-
>> Bree Callahan: Así una facultad que
requiera estudiantes que usen laboratorios
-
para completar los cursos, tienen
que tener en cuenta
-
si el laboratorio es accesible.
-
Así que,¿pueden entrar en el edificio?
¿Pueden entrar al laboratorio?
-
Pero dentro del laboratorio hay cosas
en las que no se piensa.
-
¿Hay un escritorio ajustable para
alguien que pueda necesitar
-
mover la mesa hacia arriba
o hacia abajo?
-
¿Hay aumentadores de texto o
lectores de pantalla en los puestos?
-
Si hay alguien que está ahí para ayudar,
en la oficina de información,
-
¿Puede alguien ir y preguntar?
y, ¿es un mostrador o área accesible?
-
U otras cosas como impresoras o teléfonos
que pueden necesitar usarse.
-
Todas esas cosas han de ser accesibles
para un estudiante con discapacidad.
-
Antes de que la facultad traiga tecnología
dentro de las clases,
-
necesitan indudablemente
ser conscientes de lo que es,
-
y no sólo usarlo porque es lo último
en tecnología en el mercado.
-
Realmente necesitan saber
cómo usarlo
-
y los pros y contras de
su accesibilidad
-
o cómo impactará en el entorno
de aprendizaje del estudiante.
-
>> Narrador:También es importante
considerar el equipo informático
-
y los programas, y dar acceso
a tecnología asistida
-
para quienes la necesiten.
-
>> Kelsey Byers: y los programas pueden
variar desde texto a discurso,
-
programa de reconocimiento de voz,
agrandamiendo de pantalla,
-
que puede ser usado en clase
y fuera de clase,
-
y realmente beneficia a una gran
variedad de usuarios.
-
>>Hadi Rangin: Creo que deberíamos
tener al menos
-
una lista de requisitos mínimos
de accesibilidad
-
para que podamos pedirle al campus
que la siga.
-
Así que, si vamos a proporcionar
o desarrollar un producto,
-
tenemos que asegurarnos de que
se cumplen esos requisitos mínimos.
-
>> Bree Callahan: Las páginas web son un
lugar muy interesante para empezar,
-
porque es donde un estudiante se dirige
para encontrar información básica
-
o puede que su información inicial sobre
un departamento académico que buscan.
-
Así que si un estudiante con discapacidad
no puede
-
encontrar cómo contactar contigo,
¿qué haces?
-
¿cómo van a poder conseguir
más información
-
o seguirte como un programa?
-
>>Hadi Rangin: Personalmente pienso
que debería ser responsabilidad
-
de los desarrolladores o dueños de
la web respectivamente
-
para asegurar que, en primer lugar
su infraestructura,
-
su propia aplicación o páginas web
son accesibles
-
y al mismo tiempo tienen que
proporcionar formación.
-
Deben considerar la accesibilidad tan
importante como la seguridad y privacidad.
-
Cursos
-
>>Narrator:Los miembros de la facultad
deben impartir cursos accesibles
-
para todos los estudiantes.
-
y los alojamientos se deben asignar
con tiempo suficiente.
-
Asegurarse de que las presentaciones
de los cursos tienen subtítulos,
-
y cuando sea necesario
descripciones auditivas.
-
Los subtítulos permiten a gran variedad
de personas entender el contenido
-
y pueden frecuentemente buscarse
para acelerar el acceso a la información.
-
>>Al Souma: Al hacerlo, llegamos a
un gran número de personas.
-
Y se incluyen, por supuesto, personas
sordas o con problemas auditivos,
-
que no entenderían nada de un vídeo
sin subtitular,
-
personas que tienen el inglés como
su segunda lengua,
-
puede ayudarles a centrarse
en las palabras
-
Not Synced
personas con déficit de atención,
por ejemplo
-
Not Synced
ya que las ven a través de la pantalla
-
Not Synced
>> Lisa Elliot: No creo que entendamos
totalmente
-
Not Synced
cómo la gente coge y usa la información,
-
Not Synced
así que cuantos más caminos ofrezcamos,
mejor será para todos.
-
Not Synced
>> Jeffrey Bigham:Como monitor en un curso
puedes hacer tu material accesible.
-
Not Synced
Puedes asegurarte de que el estudiante
no está excluido,
-
Not Synced
e incluso si no puedes, a corto plazo,
cambiar la política universitaria,
-
Not Synced
sí puedes cambiar la política
en tu propio aula.
-
Not Synced
>> Richard Ladner:Siempre siento que si
tengo un estudiante con una plaza,
-
Not Synced
yo como profesor tengo que
dar un poco también.
-
Not Synced
No puedo hacer todo exactamente igual.
-
Not Synced
Así que debemos adaptarnos
como profesores
-
Not Synced
para conseguir la mayoría de estudiantes,
y eso es lo que practico.