La oscura historia de las pruebas de coeficiente intelectual - Stefan C. Dombrowski
-
0:07 - 0:12En 1905, los psicólogos
Alfred Binet y Théodore Simon -
0:12 - 0:17diseñaron una prueba para niños franceses
con dificultades de aprendizaje. -
0:17 - 0:21Pensado para identificar
a los que necesitaban atención especial, -
0:21 - 0:26ese método sentó las bases
del test de coeficiente intelectual. -
0:26 - 0:30A fines del siglo XIX, los investigadores
plantearon una hipótesis: -
0:30 - 0:33ciertas habilidades cognitivas,
como el razonamiento verbal, -
0:33 - 0:35la memoria de trabajo
y la percepción visual-espacial, -
0:36 - 0:41expresaban el nivel de inteligencia
general, llamado "factor g". -
0:41 - 0:44Simon y Benet diseñaron
una serie de pruebas -
0:44 - 0:46para medir cada una de estas habilidades
-
0:46 - 0:49y reunir los resultados
en un solo puntaje. -
0:49 - 0:52Las preguntas variaban
según el grupo etario, -
0:52 - 0:55y la puntuación de un niño
reflejaba su desempeño -
0:55 - 0:57con respecto a otros de su edad.
-
0:57 - 1:00Si se dividía el puntaje
de una persona entre su edad -
1:00 - 1:02y se multiplicaba el resultado por 100,
-
1:02 - 1:06se obtenía el coeficiente
intelectual, o CI. -
1:06 - 1:12Actualmente, un puntaje de 100 representa
la media en una población de muestra, -
1:12 - 1:16donde el 68 % de la población
se ubica entre los 85 y 115 puntos. -
1:17 - 1:20Simon y Benet creyeron que
las habilidades evaluadas en ese test -
1:20 - 1:23eran indicadores de
la inteligencia general. -
1:23 - 1:25Pero ni en aquel momento ni ahora
-
1:25 - 1:29hay un consenso único sobre
la definición de inteligencia general. -
1:29 - 1:33Esa imprecisión dejó la puerta abierta
para que muchos usaran esta prueba -
1:33 - 1:37al servicio de sus propios preconceptos
sobre qué es la inteligencia. -
1:38 - 1:42Lo que en un comienzo se utilizó
para quienes necesitaban ayuda escolar -
1:42 - 1:46pronto se aprovechó para seleccionar
personas con otros fines, -
1:46 - 1:50generalmente al servicio de ideologías
intrínsecamente equivocadas. -
1:50 - 1:53Una de las primeras
aplicaciones a gran escala -
1:53 - 1:58se dio en EE. UU. en la Primera Guerra,
cuando los militares usaron el test de CI -
1:58 - 2:02para seleccionar reclutas
y capacitarlos como oficiales. -
2:02 - 2:05En esa época, muchos creían
en la eugenesia, -
2:05 - 2:09o la idea de que los rasgos genéticos
deseables e indeseables -
2:09 - 2:12pueden y deben ser controlados
en los seres humanos -
2:12 - 2:14mediante la reproducción selectiva.
-
2:15 - 2:17Este concepto era sumamente debatible,
-
2:17 - 2:21pues postulaba que la inteligencia
no solo era inalterable y heredada, -
2:21 - 2:24sino que además estaba ligada a la raza.
-
2:24 - 2:26Regidos por la eugenesia,
-
2:26 - 2:29los científicos usaron los resultados
de la iniciativa militar -
2:29 - 2:33para llegar a la conclusión errónea
de que ciertos grupos raciales -
2:33 - 2:35eran intelectualmente superiores a otros.
-
2:36 - 2:39Sin tener en cuenta que muchos
de los reclutados para la prueba -
2:39 - 2:41eran inmigrantes
recién llegados a EE. UU., -
2:41 - 2:45sin educación formal
ni conocimientos de inglés, -
2:45 - 2:49esos científicos crearon
una jerarquía cognitiva errónea -
2:49 - 2:50para los grupos étnicos.
-
2:50 - 2:53La intersección entre
la eugenesia y el test de CI -
2:53 - 2:57influyó no solo en la ciencia,
sino también en la política. -
2:58 - 3:01En 1924, el estado de Virginia
aprobó una ley -
3:01 - 3:04que permitía la esterilización forzada
-
3:04 - 3:07de personas con bajo
índice de inteligencia, -
3:07 - 3:11decisión apoyada por
la Suprema Corte de EE. UU. -
3:11 - 3:15En la Alemania nazi, el gobierno
autorizó la matanza de niños -
3:15 - 3:17con bajo coeficiente intelectual.
-
3:17 - 3:20Luego del Holocausto
y el Movimiento por los derechos civiles, -
3:20 - 3:23el uso discriminatorio
de los tests de inteligencia -
3:23 - 3:27empezó a ser cuestionado desde
una perspectiva moral y científica. -
3:27 - 3:29Los investigadores
empezaron a reunir pruebas -
3:29 - 3:32sobre la incidencia del entorno en el CI.
-
3:32 - 3:36Por ejemplo, con las periódicas
adaptaciones de las pruebas de CI -
3:36 - 3:37durante el siglo XX,
-
3:37 - 3:41las nuevas generaciones obtuvieron
puntajes más altos en antiguos tests -
3:41 - 3:44que las generaciones precedentes.
-
3:44 - 3:46Este fenómeno, conocido
como "el efecto Flynn", -
3:46 - 3:51tuvo una evolución demasiado rápida
para atribuirla a rasgos heredados. -
3:51 - 3:55En realidad, es más probable
que la causa radique en el entorno: -
3:55 - 3:59mejor educación, mejor
atención sanitaria y mejor nutrición. -
4:00 - 4:01A mediados del siglo XX,
-
4:01 - 4:04los psicólogos también probaron
los tests de inteligencia -
4:04 - 4:08para evaluar otros aspectos
y no solo la inteligencia general, -
4:08 - 4:13en especial la esquizofrenia, la depresión
y demás trastornos psiquiátricos. -
4:13 - 4:18Estos diagnósticos se basaban,
en parte, en evaluaciones clínicas -
4:18 - 4:22y se valían de un subgrupo de
las pruebas usadas para determinar el CI, -
4:22 - 4:24una práctica que,
según se comprobó más tarde, -
4:24 - 4:27no arrojaba información clínica útil.
-
4:28 - 4:32Actualmente, los tests de CI
emplean muchos elementos de diseño -
4:32 - 4:35y preguntas similares
a las de las primeras pruebas. -
4:35 - 4:39Aunque existen mejores técnicas
para identificar potenciales sesgos, -
4:39 - 4:43esas pruebas ya no se utilizan para
diagnosticar trastornos psiquiátricos. -
4:43 - 4:47Pero aún se usa una práctica similar
con puntuaciones de subpruebas -
4:47 - 4:51para diagnosticar
problemas de aprendizaje, -
4:51 - 4:54aunque es desaconsejada
por numerosos expertos. -
4:54 - 4:57En todo el mundo, los psicólogos
aún usan los tests de CI -
4:57 - 5:00para identificar
deficiencias intelectuales, -
5:00 - 5:03y sus resultados pueden
ayudar a tomar mejores decisiones -
5:03 - 5:06en cuanto a apoyo educativo,
capacitación laboral y asistencia social. -
5:07 - 5:09Los resultados de las pruebas
de CI se han usado -
5:09 - 5:15para justificar medidas atroces
e ideologías sin fundamento científico. -
5:15 - 5:18Esto no significa que la prueba
carezca de utilidad. -
5:18 - 5:21Por el contrario, ayuda a medir
la capacidad de razonar -
5:21 - 5:24y de resolver los problemas que plantea.
-
5:24 - 5:28Pero eso no es lo mismo que medir
el potencial de una persona. -
5:28 - 5:32Si bien las pruebas de CI están sujetas
a complejos cuestionamientos -
5:32 - 5:36de índole política, histórica,
científica y cultural, -
5:36 - 5:39son cada vez más los investigadores
que coinciden en este punto -
5:39 - 5:43y rechazan la idea de que los individuos
pueden ser clasificados -
5:43 - 5:45por un puntaje numérico único.
- Title:
- La oscura historia de las pruebas de coeficiente intelectual - Stefan C. Dombrowski
- Speaker:
- Stefan C. Dombrowski
- Description:
-
Ver la lección completa en https://ed.ted.com/lessons/the-dark-history-of-iq-tests-stefan-c-dombrowski
En 1905, los psicólogos Alfred Binet y Théodore Simon diseñaron una prueba para niños con dificultades de aprendizaje en escuelas de Francia. Pensada para identificar a los que requerían atención especial, este método sentó las bases de la prueba moderna del coeficiente intelectual, o CI. Pero ¿cómo funcionan los tests de CI, y reflejan la inteligencia de manera fidedigna? Stefan C. Dombrowski analiza el uso de estas pruebas a través de la historia.
Lección de Stefan C. Dombrowski; dirección de Kozmonot Animation Studios.
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TED-Ed
- Duration:
- 05:46
![]() |
Paula Motter edited Spanish subtitles for The dark history of IQ tests | |
![]() |
Paula Motter approved Spanish subtitles for The dark history of IQ tests | |
![]() |
Paula Motter edited Spanish subtitles for The dark history of IQ tests | |
![]() |
Daniela Pardo accepted Spanish subtitles for The dark history of IQ tests | |
![]() |
Daniela Pardo edited Spanish subtitles for The dark history of IQ tests | |
![]() |
Paula Motter edited Spanish subtitles for The dark history of IQ tests | |
![]() |
Paula Motter edited Spanish subtitles for The dark history of IQ tests | |
![]() |
Paula Motter edited Spanish subtitles for The dark history of IQ tests |