< Return to Video

Todo el mundo en todas partes necesita a Waymond Wang

  • 0:14 - 0:18
    Cuando entré en el cine para ver
    Todo a la vez en todas partes
  • 0:18 - 0:22
    esperaba ver una película sobre
    multiversos, que rompe los géneros
  • 0:22 - 0:26
    y plagada de numerosas capas
    de significado filosófico y cultural
  • 0:27 - 0:30
    y no me decepcionó.
  • 0:30 - 0:34
    Pero lo que no me esperaba era ser testigo
    de una de las representaciones
  • 0:34 - 0:40
    más desafiantes y subversivas de la
    masculinidad que haya visto en ningún género
  • 0:42 - 0:46
    Para poder explicar esto
    tendremos que apartar la atención
  • 0:46 - 0:50
    de la protagonista de la película,
    interpretada por la increíble Michelle Yeoh
  • 0:50 - 0:54
    y enfocarnos en el personaje de su marido,
    interpretado por Ke Huy Quan.
  • 0:55 - 0:59
    Ke se hizo famoso como niño actor
    en la década de los 80 por papeles
  • 0:59 - 1:04
    como Tapón en Indiana Jones y el templo
    maldito y como Data en Los Goonies.
  • 1:04 - 1:08
    A pesar de ese éxito, no tuvo
    muchas más oportunidades
  • 1:08 - 1:11
    como joven actor
    asiático-americano en Hollywood,
  • 1:11 - 1:14
    así que acabó abandonando la actuación.
  • 1:16 - 1:20
    En este regreso triunfal a la gran
    pantalla casi dos décadas después,
  • 1:20 - 1:25
    ha dado vida a un ejemplo extraordinario
    de hombría empática.
  • 1:28 - 1:31
    Si solamente llegas a ver la primera mitad
    de Todo a la vez en todas partes
  • 1:31 - 1:36
    la idea de que Waymond Wang sea
    un avatar de la masculinidad positiva
  • 1:36 - 1:38
    te parecerá algo extraña.
  • 1:38 - 1:41
    Evelyn: A veces me pregunto cómo habría
    podido sobrevivir él sin mí.
  • 1:41 - 1:44
    La primera vez que vemos a Waymond
    en su encarnación original
  • 1:44 - 1:49
    nos parece dulce, casi infantil,
    pero sobre todo ingenuo.
  • 1:49 - 1:53
    Evelyn: Le pone un gravamen a la
    lavandería, ¿y sabes qué hace tu padre?
  • 1:53 - 1:56
    Evelyn: ¡Llevarle galletas!
  • 1:56 - 2:02
    Un padre torpe, tontorrón e inútil cuyo
    matrimonio está al borde del fracaso.
  • 2:02 - 2:04
    Evelyn: ¡No más ojitos!
  • 2:05 - 2:11
    Es asustadizo, evita el conflicto y le parece
    bien que su mujer lleve el negocio.
  • 2:11 - 2:13
    Waymond: ¿Hablamos luego?
  • 2:13 - 2:17
    Estos rasgos suelen asociarse con
    una serie de arquetipos de hombres
  • 2:17 - 2:21
    subordinados a la familia en
    los medios de Hollywood.
  • 2:21 - 2:25
    En sus entrevistas, el dúo de directores
    Daniel Kwan y Daniel Scheinert,
  • 2:25 - 2:28
    conocidos colectivamente como Daniels,
    dijeron que querían convertir
  • 2:28 - 2:32
    al personaje de "macho beta" en el héroe.
  • 2:32 - 2:36
    Daniel Scheiner: Necesitábamos a alguien
    que fuera convincentemente dulce,
  • 2:36 - 2:40
    una especie de macho beta, de quien sea
    fácil reírse y no hacer caso.
  • 2:42 - 2:47
    Así dicho no es algo tan extraño. Muchos
    héroes del cine comienzan su viaje siendo
  • 2:47 - 2:54
    alguien que no es para nada "súper" y
    que va ganando poder con el tiempo.
  • 2:56 - 2:56
    Mary Jane: ¡Guau!
  • 2:57 - 2:59
    Waymond es diferente.
  • 2:59 - 3:04
    Lo interesante es que los directores
    pudieron convertirle en un héroe
  • 3:04 - 3:07
    sin tener que darle su propio arco
    de personaje.
  • 3:07 - 3:08
    Waymond: ¿Evelyn?
  • 3:08 - 3:10
    Waymond: ¿Qué está pasando?
  • 3:10 - 3:14
    No consigue poderes nuevos ni nuevas
    habilidades ni aprende a pelear.
  • 3:14 - 3:17
    Waymond: ¡Mantened la calma! Creo
    que es hora de una charla familiar.
  • 3:17 - 3:20
    Todos los demás personajes
    evolucionan y se transforman
  • 3:20 - 3:23
    a lo largo de la película como
    es de esperar,
  • 3:23 - 3:26
    pero Waymond no cambia.
  • 3:26 - 3:29
    Al final de la película sigue
    siendo esencialmente el mismo
  • 3:29 - 3:32
    que era al principio.
  • 3:32 - 3:36
    Y eso a un nivel fundamentalmente
    narrativo no debería funcionar.
  • 3:36 - 3:41
    Pero los Daniels se las apañan para
    convertir a Waymond y su perspectiva
  • 3:41 - 3:46
    empática del mundo, en el punto de anclaje
    de toda la película.
  • 3:47 - 3:51
    Antes de explicar cómo han logrado ese
    sorprendente truco narrativo, hay que
  • 3:51 - 3:56
    destacar que todo el concepto del macho
    alfa y beta relacionado con los hombres
  • 3:56 - 3:59
    no es más que palabrería pseudocientífica.
  • 3:59 - 4:01
    Dolittle: El macho más fuerte es llamado
    macho alfa.
  • 4:01 - 4:04
    Dolittle: El macho alfa es el líder y
    quiere que todo el mundo sepa
  • 4:04 - 4:08
    Dolitte: que él es quien manda. Tienes
    que ser él. ¡El líder de los machos!
  • 4:08 - 4:12
    La sola idea de que el comportamiento
    animal pueda aplicarse a la complejidad
  • 4:12 - 4:15
    de la sociedad humana es absurda.
  • 4:15 - 4:17
    Sheldon: Cuando yo no pueda
    abrir este tarro y tú lo abras
  • 4:17 - 4:20
    Sheldon: quedarás establecido
    como el macho alfa.
  • 4:20 - 4:28
    Pero este falso mito sigue presente y
    perpetuándose en la cultura popular.
  • 4:28 - 4:30
    Gray: ¿Quién es el alfa?
  • 4:30 - 4:31
    Owen: Le estás mirando, chaval.
  • 4:31 - 4:35
    Sheldon: No me sorprende, es algo
    que acepté hace mucho tiempo
  • 4:35 - 4:37
    Sheldon: al tener yo el rol
    de macho beta.
  • 4:37 - 4:42
    Así que hablemos sobre cómo solemos
    usar términos como "macho beta",
  • 4:42 - 4:45
    pues creo que es lo que
    los Daniels están tratando de
  • 4:45 - 4:47
    subvertir con el personaje de Waymond.
  • 4:48 - 4:49
    Marty: Es ese.
  • 4:49 - 4:54
    En ficción esperamos que este tipo
    de personaje sea un pelele,
  • 4:54 - 4:59
    un felpudo, alguien que permite que tipos
    más dominantes le pasen por encima.
  • 5:00 - 5:02
    Goyle: Mira por dónde vas, Longbottom.
  • 5:02 - 5:03
    Compañero: Tengo una pregunta
  • 5:03 - 5:06
    Compañero: Mi esposa dice que
    soy un blandengue, ¿pero y si en realidad
  • 5:06 - 5:08
    lo que pasa es que soy un tipo amable?
  • 5:09 - 5:15
    Si tiene una esposa, el hombre suele caer
    en el tropo del Marido Calzonazos
  • 5:16 - 5:20
    Sra. Daffy: Ahora muévete de ese sillón
    y ponte a hacer las tareas de la casa.
  • 5:20 - 5:26
    en el que un hombre sufre por estar
    sometido a su controladora esposa.
  • 5:27 - 5:29
    Madeline: ¿Podrías no respirar?
  • 5:30 - 5:34
    Este hombre subordinado y abusado
    suele ser una figura cómica
  • 5:34 - 5:38
    tan antigua como el propio Hollywood.
  • 5:41 - 5:47
    Cuando se nos presenta a hombres como
    Waymond, tan amables, tan vulnerables
  • 5:47 - 5:49
    Compañero: Ni se te ocurra.
  • 5:49 - 5:50
    o tan serviciales,
  • 5:50 - 5:56
    esto se muestra como un obstáculo a la
    hora de considerarles hombres de verdad
  • 5:57 - 6:00
    En los medios, este patrón ha sido
    especialmente común
  • 6:00 - 6:05
    en la representación del dócil y a menudo
    desexualizado hombre asiático.
  • 6:05 - 6:06
    Deportista: ¿Haces karate?
  • 6:06 - 6:08
    Takashi: No.
    Deportista: Bien.
  • 6:08 - 6:11
    Los personajes masculinos que se niegan
    a luchar o a tomar represalias
  • 6:14 - 6:18
    suelen ser objeto de burla por
    ser débiles, afeminados o cobardes.
  • 6:18 - 6:22
    Dave: ¡Haz algo! ¡Defiéndete!
    ¡Golpéale!
  • 6:22 - 6:25
    Dave: Link, pégale.
    ¿Adónde vas?
  • 6:25 - 6:27
    Leonard: Voy a afirmar mi
    dominancia cara a cara.
  • 6:27 - 6:32
    Los personajes masculinos subordinados
    solo existen en relación con el igualmente
  • 6:32 - 6:35
    falso mito del "macho alfa".
  • 6:37 - 6:39
    Waymond: ¡Vaya, qué ascensor tan rápido!
  • 6:39 - 6:41
    En Todo a la vez en todas partes
  • 6:41 - 6:47
    el Waymond original se yuxtapone con
    otra versión de él mismo de otro universo.
  • 6:47 - 6:50
    Waymond Alfa: ¡Te dije que fueras
    discreta y que te escondieras!
  • 6:50 - 6:53
    Waymond Alfa: Yo no soy tu
    marido, no el que tú conoces.
  • 6:53 - 6:57
    Waymond Alfa: Soy otra versión de él
    de otra versión de su vida, de otro universo.
  • 6:57 - 7:00
    Waymond Alfa: De aquí es de donde soy,
    del Alfaverso.
  • 7:01 - 7:05
    Waymond Alfa se nos presenta como
    alguien asertivo, dominante y agresivo.
  • 7:09 - 7:15
    Al principio tanto el público como Evelyn
    se enamoran de este nuevo Waymond.
  • 7:15 - 7:19
    Waymond Alfa: Cada rechazo, cada
    decepción te ha traído hasta aquí.
  • 7:19 - 7:25
    Sin embargo, ese Waymond Alfa no
    es exactamente todo lo que afirma ser.
  • 7:26 - 7:32
    Es controlador, impaciente, violento
    y no confía en nadie.
  • 7:32 - 7:38
    Pone a Evelyn en un pedestal y le dice que
    es la persona más importante del multiverso,
  • 7:38 - 7:42
    pero la abandona cuando ella no está
    a la altura de sus expectativas.
  • 7:42 - 7:45
    Waymond Alfa: Lo siento, Evelyn.
    Tengo que irme.
  • 7:45 - 7:46
    Evelyn: ¿Qué?
  • 7:46 - 7:50
    Waymond Alfa: Tengo que encontrar a
    la Evelyn adecuada y tú...
  • 7:50 - 7:52
    Waymond Alfa: No eres ella.
  • 7:52 - 7:55
    Evelyn: No, no, ¡espera!
    ¡Déjame intentarlo otra vez!
  • 7:55 - 7:58
    Evelyn: ¿Waymond Alfa?
  • 7:58 - 8:01
    Waymond Alfa solo utiliza a Evelyn
  • 8:01 - 8:07
    como todos los Alfas en su intento
    de "hacer el Alfaverso grande de nuevo".
  • 8:07 - 8:10
    Waymond Alfa: Esta es la misión
    del Alfaverso.
  • 8:10 - 8:13
    Waymond Alfa: Llevarnos de vuelta a
    cómo debió haber sido.
  • 8:14 - 8:20
    Si esta fuera una película normal
    con arcos de personajes normales
  • 8:20 - 8:25
    nuestro Waymond original se acabaría
    convirtiendo en Waymond Alfa al final.
  • 8:25 - 8:30
    Aprendería a rebajar su sensibilidad
    con una dosis insana de agresividad
  • 8:32 - 8:36
    para así pasar de ser el tipo dulce
    e ingenuo que no mataría una mosca
  • 8:38 - 8:45
    a ser el tipo dominante que acabaría con
    todos los guardias para proteger a su mujer.
  • 8:45 - 8:48
    Incluso le darían el momento catártico
    de "por fin le echa un par"
  • 8:48 - 8:51
    en el que pide el divorcio bien alto.
  • 8:51 - 8:53
    Stu: ¡Porque sea lo que sea
    esto no funciona para mí!
  • 8:54 - 8:56
    Stu: ¡Vamos!
  • 8:57 - 9:02
    Estas transformaciones hipermasculinas
    son un supertropo de la narración.
  • 9:03 - 9:06
    Así es como la cultura popular
    refuerza el mito
  • 9:06 - 9:10
    de que la forma correcta de ser un hombre
    es siendo agresivo, intimidante
  • 9:10 - 9:14
    y sobre todo, dominando a los demás.
  • 9:15 - 9:19
    No es exagerado decir que
    ese tipo de fantasía de poder
  • 9:19 - 9:23
    es la base de las historias de origen de
    la mayoría de héroes masculinos que vemos.
  • 9:26 - 9:31
    Pero Todo a la vez en todas partes es de
    todo menos una película típica.
  • 9:31 - 9:36
    A medida que avanza la historia,
    el público experimenta una epifanía.
  • 9:36 - 9:38
    Evelyn: El tonto de mi marido,
  • 9:38 - 9:41
    Evelyn: el que seguramente
    empeorará las cosas.
  • 9:41 - 9:46
    Nos damos cuenta de que nos equivocamos
    con nuestra primera impresión de Waymond.
  • 9:46 - 9:48
    Deirdre: Vale, deja que se vaya.
  • 9:48 - 9:50
    Nos damos cuenta de esto
    a la vez que Evelyn
  • 9:50 - 9:54
    cuando de repente ve al "tonto de su
    marido" con otros ojos.
  • 9:54 - 9:59
    Waymond no es pasivo ni
    sumiso en absoluto
  • 9:59 - 10:02
    sino que ha sido discretamente proactivo
    durante toda la película.
  • 10:02 - 10:05
    Waymond: Todo va a ir bien.
  • 10:05 - 10:10
    Tratando de suavizar las cosas
    con la auditora para salvar la lavandería.
  • 10:10 - 10:12
    Evelyn: Oh, mañana mejor...
  • 10:12 - 10:15
    Waymond: Ah, ah, gracias, gracias.
    6 de la tarde. ¡Muchas gracias!
  • 10:15 - 10:17
    Deirdre: Gracias por las galletas.
  • 10:17 - 10:22
    Su matrimonio no es lo que esperaba, así
    que está tomando medidas para cambiarlo.
  • 10:22 - 10:25
    Después de todo, el divorcio es idea suya.
  • 10:25 - 10:28
    Es una parte de su plan desesperado
    para salvar su relación.
  • 10:29 - 10:33
    Waymond: Quería comenzar el año
    empezando de cero.
  • 10:33 - 10:37
    Y hace todo esto a la vez que
    expresa vulnerabilidad
  • 10:37 - 10:43
    y tratando de equilibrar sus necesidades
    con los sentimientos de los demás.
  • 10:43 - 10:48
    En resumen, sabe lo que quiere y
    nunca deja de intentar conseguirlo,
  • 10:48 - 10:51
    pero no somete a nadie para logarlo.
  • 10:52 - 10:55
    Waymond: Sé que os estáis peleando
    porque estáis asustados y confundidos.
  • 10:59 - 11:01
    Waymong: Yo también estoy confundido.
  • 11:01 - 11:06
    La visión que tiene Waymond del mundo
    se expresa pasada la mitad de la película.
  • 11:06 - 11:11
    Waymond: Solo sé que tenemos
    que ser amables.
  • 11:11 - 11:16
    Sus palabras se hacen eco de las que dice
    Sonmi 451 en El atlas de las nubes.
  • 11:16 - 11:21
    Sonmi 451: Y por cada crimen
    y cada acto de bondad
  • 11:21 - 11:25
    Sonmi 451: damos lugar a
    nuestro futuro.
  • 11:26 - 11:29
    Waymond: Por favor, sed amables.
  • 11:30 - 11:34
    Waymond: Sobre todo cuando no
    sabemos lo que está pasando.
  • 11:34 - 11:38
    Si escuchamos la petición
    de "ser amables" de Waymond
  • 11:38 - 11:39
    en el mundo real nos
    podría parecer...
  • 11:39 - 11:41
    Waymond: Sed amables.
  • 11:41 - 11:44
    ... un poco cliché o como
    mínimo poco realista.
  • 11:44 - 11:47
    Evelyn: Es demasiado tarde, Waymond.
  • 11:47 - 11:54
    Así que creo necesario analizar lo que
    quiere decir con "sed amables".
  • 11:54 - 11:58
    Para él la amabilidad no significa
    hacer oídos sordos
  • 11:58 - 12:01
    e ignorar lo negativo ni tampoco
    fingir amabilidad.
  • 12:01 - 12:04
    Waymond: Piénsalo, a menos que sea
    una emergencia,
  • 12:04 - 12:07
    Waymond: siempre que intento hablar
    contigo, te alejas de mí.
  • 12:08 - 12:13
    Waymond manifiesta bondad siendo
    paciente, comunicativo y empático.
  • 12:13 - 12:17
    Waymond: Ay, lo siento, mi mujer confunde
    sus aficiones con los negocios.
  • 12:17 - 12:20
    Waymond: Ha sido un error.
  • 12:20 - 12:25
    Y la película te presenta esos rasgos
    como habilidades útiles y prácticas.
  • 12:26 - 12:29
    Lo que nos lleva al Waymond Empresario,
  • 12:29 - 12:32
    una versión del personaje de una línea
    temporal alternativa
  • 12:32 - 12:38
    en la que él y Evelyn no se casaron. Este
    Waymond defiende el mismo punto de vista
  • 12:38 - 12:43
    del Waymond original sin saberlo,
    ya que desconoce el multiverso.
  • 12:44 - 12:47
    Waymond Empresario: Crees que soy
    débil, ¿verdad?
  • 12:47 - 12:51
    Le habla directamente tanto al público
    como a Evelyn
  • 12:51 - 12:55
    al echarnos en cara nuestras primeras
    suposiciones acerca de él.
  • 12:55 - 12:58
    Waymond Empresario: Si decido ver
    el lado positivo de todo
  • 12:58 - 13:00
    Waymond Empresario: no es porque
    sea un ingenuo.
  • 13:01 - 13:04
    Waymond Empresario: Es estratégico
    y necesario.
  • 13:04 - 13:07
    Waymond Empresario: Es como
    he aprendido a sobrevivir a todo.
  • 13:07 - 13:10
    En realidad, no es ingenuo.
  • 13:10 - 13:13
    Comprende la naturaleza
    opresiva del mundo,
  • 13:13 - 13:16
    pero elige contraatacar
    a su manera...
  • 13:16 - 13:18
    Waymond: ¡¿Podemos dejar de pelear?!
  • 13:18 - 13:22
    ... mediante la empatía, la alegría
    y la esperanza.
  • 13:24 - 13:27
    Waymond Empresario: Así es como lucho.
  • 13:27 - 13:31
    Cabe destacar que aunque se podría
    considerar al Waymond Empresario
  • 13:31 - 13:34
    como alguien en la cima del éxito,
    no sentimos envidia por él.
  • 13:34 - 13:36
    Waymond Empresario: En otra vida...
  • 13:36 - 13:39
    Waymond Empresario: me habría
    encantado...
  • 13:40 - 13:43
    Waymond Empresario: hacer la colada
    y revisar las facturas contigo.
  • 13:45 - 13:49
    Más bien sentimos lástima por él
    porque nunca pudo hacer la colada
  • 13:49 - 13:53
    y revisar las facturas con Evelyn como
    esposa en un universo lejano.
  • 13:54 - 13:58
    Waymond es el anti-cínico,
    el antídoto al nihilismo
  • 13:58 - 14:04
    y su visión del mundo se representa
    con el motivo visual de los ojitos.
  • 14:06 - 14:08
    Cuando Evelyn adopta su visión
    del mundo
  • 14:08 - 14:11
    se pega un tercer ojito en la frente.
  • 14:12 - 14:19
    Esto marca el instante en el que los
    Daniels le dan el giro al género
    de la película.
  • 14:20 - 14:24
    La visión del mundo de Waymond
    se opone al mensaje subyacente
  • 14:24 - 14:27
    que encontramos en casi todo
    el cine de acción,
  • 14:28 - 14:32
    la idea reductiva de que la violencia
    resuelve todos los conflictos
  • 14:32 - 14:34
    sin importar las circunstancias.
  • 14:34 - 14:38
    Waymond: ¡Evelyn! ¡Evelyn, por favor,
    no sigas!
  • 14:38 - 14:44
    Waymond comprende que el camino para
    vencer ante un poder fuerte y opresivo
  • 14:44 - 14:50
    es crear una situación en la que los matones
    del poderoso se nieguen a pelear contigo.
  • 14:50 - 14:52
    Waymond: ¿Qué estás haciendo?
  • 14:52 - 14:56
    Evelyn: Aprender a luchar como tú.
  • 14:56 - 15:02
    Como dice en el libro The Dawn of Everything
    de David Graeber y David Wengrow:
  • 15:02 - 15:05
    "Las revoluciones raramente vencen en
    combate abiento.
  • 15:05 - 15:09
    Cuando vencen los revolucionarios,
    normalmente se debe a que aquellos
  • 15:09 - 15:14
    enviados a destruirles se niegan a
    disparar o se van a casa".
  • 15:16 - 15:20
    Y esto es justo lo que sucede en
    Todo a la vez en todas partes.
  • 15:21 - 15:25
    Evelyn utiliza su recién descubierto
    poder multiversal
  • 15:25 - 15:28
    para entender por qué sufre cada
    uno de sus oponentes
  • 15:28 - 15:31
    y darles así aquello que les falta.
  • 15:31 - 15:36
    Después de esto, uno por uno pierden
    el interés en luchar contra ella.
  • 15:37 - 15:41
    La violencia no resuelve este conflicto.
    No puede hacerlo.
  • 15:42 - 15:47
    Porque el enemigo es un cínico y
    nihilista bagel que devora el amor,
  • 15:47 - 15:50
    el significado y todo lo demás.
  • 15:53 - 15:57
    La empatía lo resuelve todo.
    Como debe ser.
  • 15:59 - 16:03
    Fijémonos en que, aunque él es
    imprescindible en la resolución de la película,
  • 16:03 - 16:08
    la masculinidad de Waymond no necesita
    qué se convierta en un hombre de acción.
  • 16:08 - 16:12
    No necesita ser el centro de atención
    ni arreglar él mismo el problema.
  • 16:12 - 16:15
    Waymond se siente feliz con
    inspirar a su esposa
  • 16:15 - 16:20
    y después se queda en un segundo plano
    y la apoya mientras gana la batalla.
  • 16:20 - 16:22
    Es especialmente importante
    que esta representación
  • 16:22 - 16:27
    de masculinidad sublime haya sido
    encarnada por un hombre asiático.
  • 16:27 - 16:31
    Como señaló Chris Karnadi en su artículo
    en Slate sobre el personaje de Waymond:
  • 16:31 - 16:35
    "Es una representación poco frecuente de
    un hombre asiático que no solo rechaza
  • 16:35 - 16:43
    y deconstruye estereotipos, sino que
    también es una evolución necesaria de
    la representación asiática en el cine".
  • 16:45 - 16:50
    Al principio del vídeo dije que Waymond
    no tenía un arco de personaje,
  • 16:51 - 16:54
    pero resulta que cuando
    llegan los créditos finales
  • 16:54 - 16:57
    quien ha pasado por un arco de personaje
    es el espectador.
  • 16:59 - 17:02
    Nuestra perspectiva ha cambiado
    tan dramáticamente
  • 17:02 - 17:06
    durante la película que hemos llegado
    a comprender a Waymond.
  • 17:06 - 17:10
    Y lo más importante: hemos adoptado
    su revolucionaria visión del mundo.
  • 17:11 - 17:15
    Este cambio de perspectiva también
    redefine las expectativas sociales
  • 17:15 - 17:18
    que Hollywood impone
    sobre la masculinidad.
  • 17:19 - 17:25
    Igual que la bondad, la empatía a veces
    puede parecer algo ingenuo o etéreo,
  • 17:25 - 17:29
    una simple palabra bonita y vacía
    con poca fortaleza,
  • 17:29 - 17:33
    especialmente en épocas difíciles como
    la que estamos viviendo.
  • 17:33 - 17:38
    Pero yo sostengo que lo que Waymond
    propone es una empatía realizable,
  • 17:40 - 17:43
    una empatía para la que no tienes
    que quedarte esperando.
  • 17:43 - 17:45
    El tipo de empatía radical
  • 17:45 - 17:51
    que podemos ejercer para cambiar
    nuestra realidad, fundamentalmente.
  • 17:55 - 17:58
    Jonathan: Gracias por tu tiempo.
    En otros vídeos de YouTube es aquí
  • 17:58 - 18:02
    donde verías el anuncio corporativo
    de un patrocinador, pero aquí no
  • 18:02 - 18:06
    hacemos eso. Todo está financiado
    al 100% por espectadores como tú.
  • 18:06 - 18:11
    Si te ha gustado el vídeo, considera pasar
    por Patreon para apoyar este proyecto.
  • 18:11 - 18:18
    Abajo he dejado también algunos enlaces
    como el de nuestro Paypal para ayudarnos,
    además de una lista de deseos.
  • 18:18 - 18:24
    Cualquier tipo de ayuda es bienvenida y es lo
    que nos ayuda a mantener el canal activo y
    sostenible.
  • 18:24 - 18:28
    Te recuerdo que también tenemos un podcast
    que también encontrarás en los links de abajo.
  • 18:28 - 18:33
    De nuevo, muchas gracias por todo
    tu apoyo. Nos vemos en el próximo vídeo.
  • 18:33 - 18:34
    [Subtítulos: África Pérez]
Title:
Todo el mundo en todas partes necesita a Waymond Wang
Description:

more » « less
Video Language:
English
Duration:
18:48

Spanish subtitles

Revisions