El microtrabajo | Leila Janah | TEDxBruselas
-
0:14 - 0:16Cuando los organizadores me pidieron
-
0:16 - 0:20venir aquí y hablarles
de la vida en el futuro, -
0:20 - 0:22pensé que deberíamos
empezar mirando el pasado. -
0:23 - 0:27Con una de mis citas preferidas
de Martin Luther King Junior: -
0:27 - 0:29"Me atrevo a creer que
-
0:29 - 0:34la gente en todas partes podrá gozar
de tres comidas al día para su cuerpo, -
0:34 - 0:37educación y cultura para su mente
-
0:37 - 0:41y dignidad, igualdad y libertad
para su espíritu". -
0:41 - 0:44No parece una creencia tan atrevida;
-
0:44 - 0:48tres comidas al día, educación y cultura,
-
0:48 - 0:51dignidad, igualdad y libertad.
-
0:51 - 0:56A pesar del progreso tecnológico
y material que hemos conseguido -
0:56 - 0:57desde que él nos dejó,
-
0:57 - 0:59aún vivimos en un mundo
-
0:59 - 1:03donde 4000 millones de personas
viven con menos de un dólar al día. -
1:03 - 1:06¿Pueden imaginarse la vida
con este sueldo? -
1:07 - 1:11Olvídense de las tres comidas;
con fortuna gozarían de una. -
1:11 - 1:15Vivirían un promedio
de 25 años menos -
1:15 - 1:18que un habitante
de un país rico como Bélgica. -
1:18 - 1:23Educación y cultura serían simplemente
una aspiración más que una realidad. -
1:23 - 1:25Con este nivel de sueldo,
-
1:25 - 1:29priorizarían la supervivencia
por encima de desarrollar su mente. -
1:30 - 1:33En cuanto a dignidad, libertad y igualdad
-
1:33 - 1:36probablemente estarían estancados
haciendo un trabajo no regulado -
1:36 - 1:41en agricultura básica
o quizás un trabajo manual. -
1:42 - 1:44Esta foto la hice el año pasado
en un pueblo minero -
1:45 - 1:47del estado de Jharkhand,
norte de la India, -
1:47 - 1:49donde miles de hombres se ganan la vida
-
1:49 - 1:52transportando carbón de las minas
en la parte superior de la cabeza -
1:52 - 1:54hasta el pueblo en bicicleta
-
1:54 - 1:57y lo venden para ganar
dos dólares al día. -
1:59 - 2:00Es difícil de creer
-
2:00 - 2:04que la misma civilización que acabó
con el apartheid y la esclavitud -
2:04 - 2:09y después mandó un hombre a la Luna
obligue a más de la mitad de la humanidad -
2:09 - 2:13a depender de tales métodos
para ganarse la vida. -
2:13 - 2:16Se suponía que la modernidad
y las máquinas acabarían con esto. -
2:16 - 2:19Cuando las máquinas tenían tan éxito
-
2:19 - 2:22nos preocupaba que pudieran
dominar nuestras vidas, -
2:22 - 2:24y casi nos convertimos
en engranajes del sistema, -
2:24 - 2:28como Charles Chaplin,
víctimas de tiempos modernos. -
2:28 - 2:32Pero luego aprendimos que las máquinas
podían aumentar la productividad -
2:32 - 2:35y reducir el trabajo duro.
-
2:35 - 2:39Incorporaron las mujeres como mano de obra
y establecieron la jornada de ocho horas, -
2:39 - 2:42la cadena de montaje,
trabajos de oficina y ordenadores. -
2:42 - 2:48En Silicon Valley, las máquinas trajeron
un pronóstico fascinante: -
2:48 - 2:51el día que la inteligencia artificial
igualaría la inteligencia humana, -
2:51 - 2:56el día que podríamos ser libres
de la carga del trabajo para siempre. -
2:56 - 3:00Algunos especularon
que sucedería en 2045. -
3:01 - 3:05Aunque nos emocionemos
con esta singularidad, -
3:06 - 3:09no debemos ignorar la moralidad.
-
3:09 - 3:13El progreso tecnológico no significa nada
si no se equipara con el progreso humano. -
3:13 - 3:16Creo que el máximo reto
en los próximos 50 años -
3:16 - 3:19será crear un trabajo digno para todos
-
3:19 - 3:22para satisfacer la osada creencia de King
-
3:22 - 3:26no con donativos y caridad
sino con fuerza de mercado. -
3:26 - 3:28La tecnología jugará un papel clave
-
3:28 - 3:34porqué el futuro del trabajo reside
en lo virtual no en lo físico. -
3:35 - 3:36Paren a pensarlo un poco.
-
3:36 - 3:39Hace una década, si querían
pasarme su música favorita, -
3:39 - 3:41debían ir a una tienda de discos,
-
3:41 - 3:46comprar un CD, descargar
las canciones en su computadora, -
3:46 - 3:51grabar una selección y luego ir
a la oficina de correos y mandármelo. -
3:51 - 3:56Hoy hacemos una lista de reproducción
en Spotify y la compartimos en Facebook. -
3:56 - 4:01Toda la cadena de distribución
de medios se ha convertido en virtual. -
4:01 - 4:03Y lo bueno de dichas
cadenas digitales -
4:03 - 4:06es que no se necesita
mucha infraestructura tradicional -
4:06 - 4:08para crear trabajos del futuro.
-
4:08 - 4:10El reto con la tradicional
cadena de montaje, -
4:10 - 4:14que creó millones de trabajos
en el siglo pasado es como -
4:14 - 4:17procurar las materias primas
y sacar el producto acabado. -
4:17 - 4:20Necesitas, por ejemplo,
buenas carreteras, -
4:20 - 4:23vías navegables, red eléctrica
-
4:23 - 4:26además de envíos sostenibles
y funcionarios aduaneros -
4:26 - 4:28que no retendrán tus pedidos.
-
4:28 - 4:30Y la mayoría de esto no es posible
-
4:30 - 4:33en los sitios donde vive la gente pobre
-
4:33 - 4:36porque viven en zonas rurales o suburbios
-
4:36 - 4:38en las afueras de las grandes ciudades.
-
4:38 - 4:44Pero lo que existe en dichos sitios
en abundancia es -
4:44 - 4:46la inteligencia humana.
-
4:46 - 4:48Gracias a Internet, podemos aprovechar
-
4:48 - 4:51el mayor recurso
infrautilizado del mundo -
4:51 - 4:53no es oro ni diamantes ni petróleo
-
4:53 - 4:57sino capacidad intelectual
de 4000 millones de personas. -
4:57 - 5:02El coste tecnológico para conectar
estos cerebros con los mercados globales -
5:02 - 5:04está disminuyendo drásticamente.
-
5:05 - 5:11El Ministerio de Educación de la India
ha lanzado una tableta Android de 35 USD. -
5:11 - 5:16Pronto saldrá a la venta el Rasberry Pi,
una computadora del tamaño de una tarjeta. -
5:16 - 5:21Se conecta a un monitor de TV
y a un teclado y cuesta solo 25 USD. -
5:22 - 5:25La cifra de computadoras en el mundo
ha superado los mil millones, -
5:25 - 5:29y lo extraordinario es
que están todos conectados. -
5:29 - 5:36Había un único cable submarino en 1858
entre EE. UU. y Europa; solo uno. -
5:36 - 5:41Desde 2011 se han desplegado cables
aceleradamente en todas partes. -
5:41 - 5:46Este año conectarse en África oriental
costará un 90% menos -
5:46 - 5:50gracias al despliegue de nuevos cables
de fibra óptica en la costa. -
5:50 - 5:53Así que todo esto me condujo
a una epifanía hace cuatro años. -
5:53 - 5:56He pasado casi una década
trabajando en África, -
5:56 - 6:02primero como profesora de inglés
y luego como traductora y investigadora; -
6:02 - 6:04y, sobre todo, como pensadora ilusionada.
-
6:04 - 6:07Me volví muy cínica acerca
del movimiento contra la pobreza. -
6:07 - 6:11Todos parecían considerar los pobres
básicamente como necesitados, -
6:11 - 6:15como consumidores pasivos de donativos
o de productos multinacionales, -
6:15 - 6:17pero nunca como productores.
-
6:17 - 6:20Entonces me encontré
con un joven en Kenia -
6:20 - 6:24que demostró que todos se equivocaban
y que cambió mi vida en esta causa. -
6:24 - 6:27Steve Muthee tenía mi edad;
en ese momento 25 años, -
6:27 - 6:29tenía un cibercafé en Nairobi,
-
6:29 - 6:32y me habló del problema
de desempleo en su ciudad. -
6:32 - 6:37Las elecciones en Kenia de 2007
habían causado disturbios en las calles. -
6:37 - 6:39Creía que la gente se rebelaba
-
6:39 - 6:42porque estaban disgustados
con el proceso electoral. -
6:42 - 6:44Steve se rió cuando se lo dije.
-
6:44 - 6:47Me contó que no estaban disgustados;
estaban trabajando. -
6:47 - 6:51Al parecer, los jóvenes que llenaban
calles y imágenes en las noticias -
6:51 - 6:56cobraban un dólar al día
por manifestarse; un dólar al día. -
6:56 - 7:00Es lo que cuesta alquilar un cerebro
en el otro lado del mundo. -
7:00 - 7:04Me contó que Kenia tenía una de las tasas
más altas de alfabetización en África: -
7:04 - 7:08el 95% de la gente menor de 30 años
sabe leer y escribir, -
7:08 - 7:13pero la mayoría no saben qué hacer
cuando terminan la escuela secundaria. -
7:14 - 7:17Acababa de leer "The World is flat" de
Thomas Friedaman y pensé -
7:17 - 7:22si la externalización está generando
miles de millones para un puñado de ricos -
7:22 - 7:24en India y China,
-
7:24 - 7:28¿por qué no podría dicho modelo generar
algunos dólares para millardos de personas -
7:28 - 7:30en países pobres?
-
7:30 - 7:34¿Por qué no convertimos los cibercafés
como el de Steve en compañías digitales? -
7:34 - 7:37en cada aldea y suburbio
propulsadas con trabajo -
7:37 - 7:42de grandes compañías
asentadas con unas buenas arcas? -
7:42 - 7:45A todos los que conté mi idea
me respondieron que no era viable. -
7:45 - 7:48Lo que me motivó aún más
a perseverar con ella, -
7:48 - 7:51así que dejé mi trabajo, abandoné
mi bonito apartamento en Nueva York, -
7:51 - 7:54y lancé la empresa social
llamada Samasource, -
7:54 - 7:57con un compañero de piso,
como se hace en Silicon Valley. -
7:57 - 7:59Sama significa "igual" en sánscrito,
-
7:59 - 8:03y nuestra misión es ofrecer trabajo
en lugar de donativos. -
8:03 - 8:05Somos una compañía tecnológica distinta,
-
8:05 - 8:10creamos herramientas para que los pobres
consigan ingresos vía Internet -
8:10 - 8:14a partir de un nuevo concepto
que hemos llamado microtrabajo. -
8:15 - 8:18Microtrabajo se refiere a toda
pequeña tarea que puede hacer cualquiera -
8:18 - 8:20con un ordenador y conexión a Internet.
-
8:20 - 8:22Aquí tienen un simple ejemplo.
-
8:22 - 8:26Una empresa de parking nos contactó
porque no conseguían que su software -
8:26 - 8:31determinara si había o no un vehículo
en cada plaza de aparcamiento. -
8:31 - 8:34Así que los trabajadores de Samasource
se registran en la web, -
8:34 - 8:38miran las imágenes una por una
y marcan las plazas que tienen vehículos. -
8:38 - 8:43Creamos un modelo de cinco pasos que
aplica microtrabajo a toda gran compañía. -
8:43 - 8:45Pueden digitalizar libros para Google.
-
8:45 - 8:49Pueden transcribir recibos para Intuit
en período de impuestos. -
8:49 - 8:53Encontrar sentido a datos personales
contradictorios presentados en LinkedIn. -
8:54 - 8:57El microtrabajo permite a la gente
de estas compañías digitales -
8:57 - 8:59completar grandes proyectos,
-
8:59 - 9:01y tiene un gran potencial de crecimiento.
-
9:01 - 9:05Cuando conocí a Steve
tenía cuatro personas a su cargo. -
9:05 - 9:08Ahora tiene más de 150 personas
-
9:08 - 9:11y tenemos una red de 20 personas como él
-
9:11 - 9:16que son emprendedores locales que dirigen
compañías digitales en seis países. -
9:16 - 9:19Este modelo funciona; hemos pagado
más de 1,3 millones de dólares -
9:19 - 9:23a algunos de los más pobres,
gente que el mundo había descartado. -
9:23 - 9:26Personas como Cheline,
una mujer de un centro rural de Haití -
9:26 - 9:29que mantiene ocho personas
con su nuevo sueldo. -
9:30 - 9:34Personas como Neha, una joven india
de una familia musulmana conservadora, -
9:34 - 9:37a quien no se le ha permitido
salir de casa para trabajar hasta ahora. -
9:38 - 9:42Personas como Sam y Tony,
dos jóvenes de los suburbios de Nairobi; -
9:42 - 9:46Averiguamos que Tony ha escolarizado
a su hermana pequeña -
9:46 - 9:47con esta nueva renta.
-
9:47 - 9:51Ahora mismo, hay más de 300 mil millones
de microtrabajo asentado -
9:51 - 9:53en los presupuestos de grandes compañías.
-
9:53 - 9:56Podían dedicarlos a firmas
tradicionales de externalización -
9:56 - 10:01o dedicarlos a satisfacer
el credo de Luther King. -
10:01 - 10:08Ofrece trabajo y cada familia tendrá
tres comidas al día para su cuerpo. -
10:08 - 10:15Ofrece trabajo y cada niño podrá gozar
de educación y cultura para su espíritu. -
10:15 - 10:18Ofrece trabajo y llegará un día
-
10:18 - 10:23en que todos gozarán de dignidad,
igualdad y libertad para su espíritu. -
10:23 - 10:25Gracias.
-
10:25 - 10:27(Aplausos)
- Title:
- El microtrabajo | Leila Janah | TEDxBruselas
- Description:
-
Esta charla tuvo lugar en un evento TEDx que utiliza el formato de conferencia TED pero está organizado independientemente por una entidad local. Mayor información en http://ted.com/tedx.
Leila Janah habla de Samasource, una empresa social que ofrece gestión práctica de proyectos con el fin de enriquecer y organizar grandes conjuntos de datos, con un modelo de negocio que saca a las personas de la pobreza.
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDxTalks
- Duration:
- 10:37
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente approved Spanish subtitles for The microwork | Leila Janah | TEDxBrussels | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente accepted Spanish subtitles for The microwork | Leila Janah | TEDxBrussels | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente edited Spanish subtitles for The microwork | Leila Janah | TEDxBrussels | |
![]() |
Iolanda Serrabassa edited Spanish subtitles for The microwork | Leila Janah | TEDxBrussels | |
![]() |
Iolanda Serrabassa edited Spanish subtitles for The microwork | Leila Janah | TEDxBrussels | |
![]() |
Iolanda Serrabassa edited Spanish subtitles for The microwork | Leila Janah | TEDxBrussels | |
![]() |
Iolanda Serrabassa edited Spanish subtitles for The microwork | Leila Janah | TEDxBrussels | |
![]() |
Iolanda Serrabassa edited Spanish subtitles for The microwork | Leila Janah | TEDxBrussels |