< Return to Video

Cómo mejorar el desarrollo infantil con las palabras | Dr. Brenda Fitzgerald | TEDxAtlanta

  • 0:17 - 0:18
    Muchas gracias.
  • 0:19 - 0:24
    Hay un predictor significativo
    de salud y riqueza
  • 0:25 - 0:30
    que puede ser determinado
    a los tres años de edad.
  • 0:31 - 0:34
    Ese predictor es el lenguaje.
  • 0:35 - 0:39
    El lenguaje es la esencia
    de lo que significa ser humano.
  • 0:39 - 0:43
    Los animales pueden comunicarse
    a través de gestos y ruidos;
  • 0:43 - 0:45
    puedo asegurarles que mi gato
  • 0:45 - 0:48
    puede levantarme de la cama
    a las cinco de la mañana
  • 0:48 - 0:49
    porque tiene hambre,
  • 0:49 - 0:54
    pero los seres humanos son
    mucho más hábiles
  • 0:54 - 0:57
    y tienen mucha más facilidad
    para el lenguaje.
  • 0:57 - 1:04
    Puedo decirles que en el Diccionario
    Oxford no abreviado del idioma inglés
  • 1:04 - 1:07
    hay 600 000 palabras diferentes
  • 1:07 - 1:10
    que los americanos y los ingleses conocen.
  • 1:10 - 1:13
    Muchas personas hablan más de un idioma.
  • 1:14 - 1:19
    Por ende, la habilidad de los humanos
    es enorme, realmente nunca verán
  • 1:19 - 1:22
    a un chimpancé o un rinoceronte
    leyendo un libro,
  • 1:22 - 1:25
    pero los humanos normalmente leemos libros
  • 1:25 - 1:27
    y entendemos el lenguaje.
  • 1:28 - 1:30
    Los bebés vienen a este mundo
  • 1:30 - 1:34
    sumamente programados para aprender
    todas las distintas palabras,
  • 1:34 - 1:36
    para aprender la esencia del lenguaje,
  • 1:36 - 1:40
    porque el lenguaje es lo que nos
    hace humanos, y francamente,
  • 1:40 - 1:42
    es lo que nos hace sobrevivir.
  • 1:42 - 1:44
    Hay un enorme crecimiento repentino,
  • 1:44 - 1:48
    un gran aumento en la capacidad del
    cerebro de por lo menos un tercio
  • 1:48 - 1:51
    que ocurre en la última
    etapa del embarazo,
  • 1:51 - 1:54
    justo antes del nacimiento de un bebé.
  • 1:54 - 1:59
    Y puedo decirles que los bebés
    ya están programados
  • 1:59 - 2:02
    para aprender diferentes lenguas.
  • 2:02 - 2:04
    Puedo afirmarlo
  • 2:04 - 2:09
    porque lo importante sobre los bebés
    no es solo que tienen esa capacidad,
  • 2:09 - 2:13
    sino que cómo aprendemos la lengua
    proviene de quienes nos cuidan.
  • 2:13 - 2:18
    Esto quiere decir que las madres y
    los bebés tienen esta experiencia única.
  • 2:18 - 2:21
    Puedo afirmarlo desde el punto
    de vista materno
  • 2:21 - 2:23
    que he experimentado personalmente.
  • 2:23 - 2:26
    Ahora bien, soy ginecóloga y obstetra;
  • 2:26 - 2:29
    traje muchos bebés al mundo,
  • 2:29 - 2:33
    pero la experiencia de traer al mundo
    el bebé de otra persona
  • 2:33 - 2:37
    fue completamente diferente
    a mi propio mi embarazo.
  • 2:37 - 2:40
    Quiero decirles que cuando
    quedé embarazada
  • 2:40 - 2:42
    ya era doctora.
  • 2:42 - 2:45
    Sabía que quería ser doctora
    desde que tenía ocho años.
  • 2:45 - 2:46
    Me encantaba.
  • 2:46 - 2:48
    Era una cirujana muy buena.
  • 2:48 - 2:50
    Incluso, no estaba segura
    de querer hijos.
  • 2:51 - 2:55
    Y luego quedé embarazada,
  • 2:55 - 2:57
    por decisión propia,
  • 2:57 - 2:59
    y, de pronto,
  • 2:59 - 3:03
    era muy consciente de mi hija
    que aún no había nacido.
  • 3:03 - 3:04
    De pronto
  • 3:04 - 3:07
    esta mujer que solo estuvo
    interesada en el mundo exterior,
  • 3:07 - 3:12
    solo podía concentrarse en su vientre.
  • 3:12 - 3:15
    No me interesaba nada
  • 3:15 - 3:17
    que estuviera a más de tres metros de mí.
  • 3:18 - 3:23
    La evidencia sobre la programación
    es incluso más profunda en los bebés.
  • 3:24 - 3:28
    Lo que ven es el desarrollo del lenguaje,
  • 3:28 - 3:34
    porque el lenguaje es la interacción
    entre el bebé y su cuidador.
  • 3:35 - 3:39
    Este experimento del Centro del
    Desarrollo Infantil en Harvard
  • 3:39 - 3:44
    trata sobre la importancia de
    la programación existente.
  • 3:45 - 3:48
    Esto se llama "El experimento
    del rostro inmóvil".
  • 3:49 - 3:50
    En él
  • 3:50 - 3:53
    se les pide a las madres
    que se den la vuelta
  • 3:54 - 3:58
    y luego que vuelvan al bebé,
    con la cara inmóvil.
  • 4:00 - 4:02
    Observen lo que le pasa al bebé.
  • 4:02 - 4:07
    Primero verán que el bebé
    trata de atraerla.
  • 4:07 - 4:13
    "Ah, ah", sonríe, balbucea y señala,
    para obtener una respuesta.
  • 4:13 - 4:16
    Señala y luego balbucea, "Ah, ah, ah",
  • 4:16 - 4:19
    "ma, ma, ma", y luego la alcanza.
  • 4:19 - 4:22
    Esto es importante, esto está programado.
  • 4:22 - 4:26
    Y repentinamente, comienza a frustrarse,
  • 4:26 - 4:29
    nada llama su atención, hace
    este chillido: "Ahhhhh".
  • 4:31 - 4:33
    Trata de tranquilizarse.
  • 4:34 - 4:37
    Luego mira a otro lado,
    trata de desconectarse,
  • 4:37 - 4:41
    hace un último intento de llamar
    la atención de su madre.
  • 4:43 - 4:46
    Y se deshace en llanto desesperado.
  • 4:47 - 4:48
    Está programado.
  • 4:49 - 4:57
    El experimento del rostro inmóvil indica
    claramente que esto está programado
  • 4:59 - 5:01
    Entonces ¿cuál es la importancia de esto?
  • 5:01 - 5:04
    ¿Cuál es la consecuencia a largo plazo
    de esta característica biológica?
  • 5:05 - 5:09
    ¿Por qué es importante que una madre
    se concentre en su bebé,
  • 5:09 - 5:13
    o que el bebé se concentre y pida
    la atención de su madre?
  • 5:14 - 5:18
    El efecto a largo plazo de esta
    característica primitiva
  • 5:18 - 5:23
    se analizó, pienso, en un trabajo
    brillante de Hart y Risley.
  • 5:23 - 5:30
    Fueron experimentadores
    implicados en la guerra contra la pobreza.
  • 5:30 - 5:33
    Estuvieron implicados en esta guerra,
  • 5:33 - 5:34
    y dijeron:
  • 5:34 - 5:36
    "Saben, aquí hay un problema,
  • 5:36 - 5:39
    porque no estamos viendo realmente,
  • 5:39 - 5:41
    intervenciones educacionales tempranas,
  • 5:41 - 5:44
    aunque son buenas
    y hay algunos resultados,
  • 5:44 - 5:48
    no estamos viendo lo que queríamos ver".
  • 5:49 - 5:50
    Por lo que dijeron:
  • 5:51 - 5:52
    "¿Podemos ver más atrás?
  • 5:52 - 5:58
    ¿Ocurre algo con los bebés antes de
    que vayan al jardín de infantes,
  • 5:58 - 6:00
    antes de que lleguen a primer grado?
  • 6:00 - 6:03
    ¿Hay algo importante que esté pasando?".
  • 6:04 - 6:10
    Su trabajo fue una observación involucrada
    y profunda de la vida en familia.
  • 6:10 - 6:14
    Fueron a los hogares de 42 familias
  • 6:14 - 6:18
    e hicieron una observación intensa
    de esas familias.
  • 6:18 - 6:22
    Observaron a esas familias una hora
    por mes, durante cada mes,
  • 6:22 - 6:26
    desde que sus niños tenían
    siete meses de edad
  • 6:26 - 6:28
    hasta el final del tercer año de vida.
  • 6:29 - 6:30
    Y lo que encontraron,
  • 6:31 - 6:34
    como el título de mi charla,
  • 6:35 - 6:37
    no fue realmente lo que esperaban.
  • 6:37 - 6:38
    Primeramente,
  • 6:38 - 6:40
    los niños estaban bien cuidados.
  • 6:40 - 6:42
    Así que no eran los cambios en los niños,
  • 6:42 - 6:45
    las diferencias entre los niños
    no tenían nada que ver
  • 6:45 - 6:48
    con que sus necesidades físicas
    no estuvieran satisfechas.
  • 6:49 - 6:52
    En segundo lugar, no tenía
    que ver con la raza,
  • 6:52 - 6:54
    ni con el género.
  • 6:55 - 6:56
    Y aquí está la clave:
  • 6:56 - 6:57
    no se trataba de dinero.
  • 6:59 - 7:03
    No estaba determinado por el número
    de juguetes que los padres podían comprar.
  • 7:04 - 7:07
    No estaba determinado por el vecindario
    donde vivían.
  • 7:07 - 7:10
    No estaba determinado por el tamaño
    de la casa dónde vivían.
  • 7:10 - 7:16
    Estaba determinado por la interacción
    de los padres con el niño.
  • 7:17 - 7:22
    Y la interacción que vieron
    después de tres años de observación
  • 7:22 - 7:26
    fue que había 30 millones más de palabras
  • 7:26 - 7:29
    en las familias identificadas
    como familias profesionales,
  • 7:30 - 7:32
    30 millones más de palabras más,
  • 7:32 - 7:35
    que las mamás y papás decían a sus hijos
  • 7:36 - 7:37
    viviendo en la pobreza.
  • 7:38 - 7:42
    La realidad es, que para esas
    familias viviendo en la pobreza,
  • 7:42 - 7:46
    esos padres solo decían
    unas 600 palabras por hora.
  • 7:47 - 7:52
    En las familias profesionales,
    eran más de 2000 palabras por hora.
  • 7:52 - 7:54
    Porque las familias profesionales
  • 7:54 - 7:58
    hablaban constantemente con sus bebés.
  • 7:58 - 8:00
    "Oh, necesitas que te cambie el pañal.
  • 8:00 - 8:03
    Oh, pobrecito, me encargaré de eso".
  • 8:03 - 8:08
    "¡Oh, mira esos deditos!
    ¿No son maravillosos?
  • 8:08 - 8:13
    Oh, mira ese ombliguito.
    Es la cosa mas linda que he visto.
  • 8:13 - 8:15
    Eres mi hijo querido".
  • 8:17 - 8:18
    Treinta millones más de palabras.
  • 8:19 - 8:24
    Eso es importante porque el desarrollo
    neurológico del cerebro,
  • 8:24 - 8:28
    en realidad, el desarrollo físico
    del cerebro depende de las palabras.
  • 8:28 - 8:30
    Cada vez que se dice una palabra,
  • 8:30 - 8:32
    eso activa una neurona,
  • 8:32 - 8:34
    la estimula.
  • 8:34 - 8:36
    Y cuando esa palabra es repetida,
  • 8:36 - 8:39
    la misma vía es estimulada de nuevo,
  • 8:39 - 8:41
    y se vuelve más fuerte, y más
    fuerte, y más fuerte,
  • 8:41 - 8:46
    y se ramifica, de modo que
    hay una capacidad de aprendizaje.
  • 8:46 - 8:49
    Y si esas palabras no son repetidas,
  • 8:50 - 8:51
    ocurre lo contrario.
  • 8:51 - 8:54
    Esas neuronas se encogen y mueren
  • 8:55 - 8:56
    y desaparecen.
  • 8:57 - 8:59
    La palabra científica es "poda".
  • 9:00 - 9:04
    Y esto significa que disminuye
    la capacidad para aprender.
  • 9:05 - 9:11
    Además, quiero decirles otra cosa:
    no se trata solo de escuchar palabras.
  • 9:12 - 9:15
    Porque los bebés puestos frente a la TV,
  • 9:15 - 9:17
    es como el experimento del rostro inmóvil,
  • 9:18 - 9:19
    no aprenden.
  • 9:20 - 9:23
    No aprenden, porque
    necesitan la interacción.
  • 9:23 - 9:28
    Y los niños que son sordos
    pueden aprender el lenguaje.
  • 9:29 - 9:30
    "Gracias",
  • 9:30 - 9:35
    en lenguaje de señas es lenguaje,
    es un símbolo que significa algo.
  • 9:35 - 9:36
    Es lenguaje.
  • 9:36 - 9:38
    Entonces, no es el escuchar,
  • 9:39 - 9:42
    sino que lo más importante
    es la interacción.
  • 9:43 - 9:45
    Y es enormemente importante.
  • 9:45 - 9:48
    Este es un gráfico
  • 9:48 - 9:54
    del efecto de esas 30 millones
    de palabras en estos niños.
  • 9:54 - 9:56
    Al final de los tres años,
  • 9:56 - 10:02
    los niños que tenían padres
    con ayuda social sabían 500 palabras,
  • 10:03 - 10:09
    mientras que los niños en las familias
    "profesionales" sabían más de 1000.
  • 10:10 - 10:12
    Eso hace una diferencia.
  • 10:13 - 10:16
    Todo este proceso es
    nutrición del lenguaje.
  • 10:17 - 10:18
    Y esto significa
  • 10:18 - 10:24
    que el lenguaje es realmente importante
    para el desarrollo del cerebro.
  • 10:25 - 10:31
    El lenguaje es la base para que
    ocurra todo el aprendizaje humano.
  • 10:32 - 10:33
    Si lo piensan,
  • 10:34 - 10:36
    lo que realmente es
    la nutrición del lenguaje,
  • 10:36 - 10:38
    es el desarrollo de las neuronas;
  • 10:38 - 10:40
    el desarrollo del cerebro
  • 10:40 - 10:45
    es absolutamente, biológicamente
    dependiente del lenguaje,
  • 10:45 - 10:48
    lo que lleva directamente
    a la capacidad de leer,
  • 10:49 - 10:53
    lo que lleva directamente
    a graduarse de la secundaria,
  • 10:53 - 10:56
    lo que lleva directamente a
    la educación universitaria,
  • 10:57 - 10:59
    o la educación superior.
  • 11:00 - 11:03
    La importancia de aprender a leer,
  • 11:03 - 11:05
    la importancia de esta
    nutrición del lenguaje,
  • 11:06 - 11:12
    es que observaron efectos profundos
    que eran a largo plazo.
  • 11:12 - 11:14
    No era solo a corto plazo,
  • 11:14 - 11:15
    era a largo plazo.
  • 11:16 - 11:19
    Observaron a estos mismos niños
    cinco años más tarde,
  • 11:19 - 11:24
    y encontraron que podían decir
    que la distancia había aumentado
  • 11:24 - 11:26
    entre esos niños.
  • 11:26 - 11:29
    Fue desde 500 a 1000 palabras,
  • 11:29 - 11:34
    a la capacidad de pasar las pruebas
    estándares de tercer grado.
  • 11:35 - 11:37
    ¿Y por qué es importante ese hito?
  • 11:38 - 11:42
    El tercer grado es importante
    en la totalidad del aprendizaje humano
  • 11:42 - 11:46
    porque hasta tercer grado
    es cuando aprendemos a leer.
  • 11:47 - 11:48
    Después del tercer grado,
  • 11:48 - 11:49
    uno lee para aprender.
  • 11:50 - 11:53
    Si uno no puede leer en el nivel esperado
    cuando termina tercer grado,
  • 11:54 - 11:55
    no puede leer el texto,
  • 11:55 - 11:58
    por lo que no puede mantener el ritmo.
  • 11:58 - 12:00
    Quizá nunca pueda ponerse al día.
  • 12:00 - 12:05
    Aquellos niños que no leen en el nivel
    esperado al final del tercer grado,
  • 12:06 - 12:11
    tienen cuatro veces más probabilidad
    de no poder graduarse de la secundaria.
  • 12:11 - 12:13
    ¿Y recuerdan este modelo
    de la nutrición del lenguaje?
  • 12:14 - 12:15
    Si no pueden leer,
  • 12:15 - 12:17
    no se gradúan de la secundaria,
  • 12:17 - 12:22
    y esto lleva directamente a un problema
    con el éxito en la sociedad.
  • 12:23 - 12:25
    Si uno esta rezagado en lectura,
  • 12:25 - 12:30
    hay una posibilidad seis veces mayor
    de que no se graduará de la secundaria.
  • 12:31 - 12:36
    Ahora bien, el problema en Georgia es
  • 12:38 - 12:45
    que el 70 % de los niños de Georgia
    no leen al nivel de tercer grado.
  • 12:46 - 12:47
    El 70 %.
  • 12:49 - 12:53
    Esto tiene profundas implicaciones
    para el Estado
  • 12:54 - 12:58
    y profundas implicaciones
    para los individuos involucrados.
  • 12:59 - 13:02
    Hay un ranking llamado
    "Ranking Nacional de Salud de los EE.UU."
  • 13:04 - 13:06
    Y en esos rankings de salud,
  • 13:06 - 13:09
    hay dos grupos que me quitan el sueño.
  • 13:09 - 13:11
    Dos grupos que,
  • 13:11 - 13:12
    como oficial de salud,
  • 13:12 - 13:13
    me preocupan.
  • 13:13 - 13:18
    Un grupo es sobre la mortalidad infantil,
    y partos prematuros, y todo eso.
  • 13:19 - 13:20
    Y hemos progresado algo en eso;
  • 13:20 - 13:22
    es una charla para otro día.
  • 13:23 - 13:27
    El otro grupo, que estaba
    en la parte más baja,
  • 13:27 - 13:30
    en el que estamos en el décimo
    más bajo del país,
  • 13:30 - 13:35
    tiene que ver con toda la cuestión
    sobre alfabetización en tercer grado.
  • 13:36 - 13:38
    Tenemos un gran número
    de niños en la pobreza,
  • 13:38 - 13:42
    números altos de fracaso para
    graduarse de escuela secundaria,
  • 13:42 - 13:45
    un alto número de desigualdad de ingresos,
  • 13:45 - 13:46
    falta de seguros de salud,
  • 13:46 - 13:47
    subempleo,
  • 13:47 - 13:49
    desempleo.
  • 13:49 - 13:51
    Todo esto a causa
  • 13:51 - 13:55
    de nuestra falta de capacidad
    para leer al nivel de tercer grado.
  • 13:58 - 14:00
    Y como oficial de salud estatal,
  • 14:00 - 14:01
    les puedo decir
  • 14:01 - 14:02
    que esto es inaceptable.
  • 14:03 - 14:04
    No es lo esperado,
  • 14:04 - 14:08
    especialmente sabiendo
    que no es el vecindario,
  • 14:08 - 14:10
    no son los ingresos,
  • 14:10 - 14:11
    no es la genética,
  • 14:12 - 14:15
    es la exposición al lenguaje,
  • 14:16 - 14:19
    la exposición temprana al lenguaje.
  • 14:19 - 14:23
    Por lo que estamos involucrados
    en una asociación público privada
  • 14:23 - 14:25
    llamada "Habla conmigo bebé".
  • 14:25 - 14:31
    Y esta es para resolver este problema
    que tenemos aquí en Georgia.
  • 14:32 - 14:34
    Es una asociación público privada.
  • 14:34 - 14:36
    Involucra a United Way,
  • 14:36 - 14:38
    la Fundación Anne E. Casey,
  • 14:38 - 14:40
    la Salud Pública,
  • 14:40 - 14:44
    el Departamento de Cuidado Temprano
    del Niño y Aprendizaje.
  • 14:44 - 14:45
    Pero todo esto es lo mismo;
  • 14:45 - 14:48
    todo esto es para cambiar el modelo.
  • 14:48 - 14:52
    Por ejemplo, la Fundación Marcus,
    que es una de nuestras socias,
  • 14:52 - 14:55
    está involucrada en desarrollar
    las herramientas para enseñar
  • 14:55 - 14:57
    a los proveedores de asistencia sanitaria,
  • 14:57 - 15:03
    a los enfermeros, hospitales y médicos
    cómo hablar con los pacientes sobre esto,
  • 15:04 - 15:05
    la importancia del aprendizaje temprano,
  • 15:05 - 15:09
    y también cómo indicarles a sus pacientes
    cómo hacerlo.
  • 15:10 - 15:11
    En la salud pública,
  • 15:11 - 15:13
    vamos directamente a las mamás,
  • 15:13 - 15:15
    porque en la salud pública,
  • 15:15 - 15:18
    tenemos un pequeño programa
    llamado WIC.
  • 15:18 - 15:23
    WIC es el Programa de Nutrición
    para las Mujeres, Bebés y Niños.
  • 15:23 - 15:28
    WIC es diferente de los programas
    habituales de cupones para alimentos.
  • 15:28 - 15:31
    En el WIC, no solo reciben
    una tarjetita de plástico
  • 15:31 - 15:33
    y van al supermercado
    y compran lo que quieren.
  • 15:33 - 15:38
    En el WIC, deben venir a vernos,
  • 15:38 - 15:41
    cada tres meses, para ver
    a un nutricionista.
  • 15:41 - 15:47
    Y solo pueden comprar
    ciertos alimentos con la tarjeta de WIC.
  • 15:48 - 15:54
    Vemos esto como una oportunidad única
    para usar la nutrición alimentaria,
  • 15:54 - 15:59
    que es tan importante
    para nuestros ciudadanos en este estado,
  • 16:00 - 16:02
    y hablar con ellos sobre
    la nutrición del lenguaje.
  • 16:03 - 16:05
    Y hay mucha gente en el WIC,
  • 16:06 - 16:11
    entre el 50 y el 60 % de los bebés
    de Georgia calificaron y están en el WIC.
  • 16:12 - 16:14
    Entre un 50 y un 60 %.
  • 16:14 - 16:16
    Y todas esas madres de bajo riesgo.
  • 16:17 - 16:18
    Y el WIC está en todas partes,
  • 16:18 - 16:21
    hay 159 condados en Georgia,
  • 16:21 - 16:25
    y tenemos unas 159 oficinas,
    o más en Georgia.
  • 16:25 - 16:31
    Tenemos una oficina de WIC
    capaz de llegar a esa gente,
  • 16:31 - 16:32
    en cada lugar de Georgia.
  • 16:32 - 16:37
    No hay un solo lugar en Georgia
    donde no puedan acceder a una oficina WIC.
  • 16:38 - 16:42
    Contratamos a la Fundación Marcus
    para que realizara unos videos,
  • 16:43 - 16:46
    y estos videos serán reproducidos
    en las clínicas WIC.
  • 16:46 - 16:48
    Y ellos le dicen a estas madres jóvenes,
  • 16:48 - 16:50
    a estas madres necesitadas,
  • 16:50 - 16:53
    estas madres de la pobreza
    de los estudios anteriores,
  • 16:53 - 16:56
    sobre la importancia
    de la nutrición alimentaria.
  • 16:57 - 16:59
    Ellos le dirán a estas madres
    cómo hacerlo,
  • 16:59 - 17:01
    porque no es algo tan simple como:
  • 17:01 - 17:03
    "Ah, háblele a su niño y estará bien".
  • 17:03 - 17:05
    Hay sutilezas que deben saber,
  • 17:05 - 17:08
    y esos videos están designados
    para hacer eso.
  • 17:08 - 17:10
    Les dirán algo como
  • 17:10 - 17:13
    que un bebé nace reconociendo
    la voz de su madre,
  • 17:14 - 17:17
    y que, por lo tanto, deben
    empezar a hablar con su bebé
  • 17:17 - 17:20
    cuando el bebé todavía está en el vientre.
  • 17:20 - 17:24
    Y este programa está designado
    para llegar a todas esas madres.
  • 17:25 - 17:27
    Hasta ahora lo que hemos hecho
  • 17:27 - 17:28
    es querer saber qué funciona.
  • 17:28 - 17:29
    Creo que funcionará,
  • 17:29 - 17:31
    pero queremos saber si realmente funciona.
  • 17:31 - 17:33
    Por lo que hemos evaluado
  • 17:33 - 17:38
    el promedio del número de palabras que
    los niños saben en nuestra clínica WIC.
  • 17:38 - 17:41
    Y vamos a empezar los videos,
  • 17:41 - 17:44
    y lo vamos a combinar con el refuerzo:
  • 17:44 - 17:47
    ¿recuerdan esa visitas cada tres meses
    a las embarazadas y los niños?
  • 17:47 - 17:52
    Vamos a reforzar eso
    con la nutrición, diciéndoles:
  • 17:52 - 17:54
    "la nutrición alimentaria es importante,
  • 17:54 - 17:58
    pero la nutrición del lenguaje puede ser
    incluso más importante para su bebé".
  • 17:58 - 18:01
    Y cuando esa mamá vuelva
    a su casa desde la clínica WIC,
  • 18:01 - 18:03
    se llevará un libro.
  • 18:04 - 18:06
    Realmente pienso...
  • 18:09 - 18:14
    que esto cambiará la dinámica
    aquí en Georgia.
  • 18:15 - 18:17
    Sé de hecho
  • 18:17 - 18:20
    que todo tiene que ver con el lenguaje.
  • 18:20 - 18:24
    El concepto más importante
    es el desarrollo del lenguaje.
  • 18:25 - 18:31
    Sé que la Oficina del Presupuesto
    para la Cámara de Representantes
  • 18:31 - 18:36
    hizo recientemente un estudio,
    evaluando la guerra contra la pobreza
  • 18:37 - 18:39
    que empezó en los años 60,
  • 18:39 - 18:42
    y de acuerdo con nuestra
    oficina de presupuesto,
  • 18:42 - 18:45
    hemos gastado USD 5 billones en ella.
  • 18:47 - 18:49
    Y esto es lo que ocurrió
    con la tasa de pobreza.
  • 18:49 - 18:52
    En 1965, cuando empezó,
  • 18:52 - 18:55
    la tasa de pobreza era de un 17,3 %.
  • 18:55 - 18:59
    En 2012, después de USD 5 billones
  • 19:00 - 19:02
    es del 15 %.
  • 19:02 - 19:04
    Eso no es mucho progreso.
  • 19:05 - 19:06
    Les presento,
  • 19:06 - 19:07
    creo que el problema es:
  • 19:07 - 19:12
    no hemos buscado la respuesta
    al problema lo suficientemente temprano,
  • 19:12 - 19:14
    y no lo hicimos,
  • 19:14 - 19:17
    no estábamos incluyendo el lenguaje.
  • 19:17 - 19:18
    Debemos incluir el lenguaje.
  • 19:18 - 19:22
    El lenguaje es la base para resolver
    el problema de la pobreza.
  • 19:27 - 19:32
    La esperanza de vida en la época
    de Cristo era de entre 20 y 30 años.
  • 19:34 - 19:40
    La esperanza de vida para los humanos
    mil años después era de 20 a 30 años.
  • 19:44 - 19:47
    Hoy en día, para Uds.
    que están sentados allí,
  • 19:48 - 19:51
    su esperanza de vida es de 80 años o más.
  • 19:51 - 19:53
    Sobreviven el nacimiento,
  • 19:53 - 19:55
    sobreviven el aprender a conducir
    cuando son adolescentes,
  • 19:56 - 20:00
    y tienen una gran posibilidad
    de vivir hasta los 80 o más.
  • 20:02 - 20:05
    Ese cambio esperado en
    la esperanza de vida
  • 20:05 - 20:09
    no se debe a las cirugías de derivación
    o los escáneres TAC.
  • 20:09 - 20:11
    Estas cirugías y escáneres son geniales;
  • 20:11 - 20:13
    pueden añadir uno o dos años.
  • 20:13 - 20:15
    Pero esos cambios transformadores
  • 20:16 - 20:22
    provienen de iniciativas de salud pública
    más básicas, primarias.
  • 20:22 - 20:26
    Esos cambios en la expectativa de vida
    son por el agua limpia,
  • 20:27 - 20:28
    las cloacas efectivas,
  • 20:29 - 20:30
    las vacunaciones,
  • 20:30 - 20:33
    y el desarrollo de los antibióticos.
  • 20:34 - 20:36
    Les puedo decir que en 1900,
  • 20:37 - 20:38
    las cosas que nos mataban,
  • 20:38 - 20:42
    los tres asesinos de seres humanos en 1900
  • 20:42 - 20:47
    eran la neumonía, la tuberculosis
    y la diarrea.
  • 20:48 - 20:50
    Y también les puedo decir
  • 20:51 - 20:53
    que las cosas que mencioné
  • 20:53 - 20:57
    --agua limpia, cloacas,
    vacunaciones, antibióticos--
  • 20:57 - 21:02
    son las responsables por el cambio
    esperado en la esperanza de vida.
  • 21:04 - 21:06
    También les puedo decir
  • 21:06 - 21:08
    que creo
  • 21:08 - 21:14
    que estamos precipitando
    el próximo cambio transformativo
  • 21:14 - 21:15
    en la salud pública.
  • 21:16 - 21:18
    Ese cambio transformativo,
  • 21:18 - 21:20
    creo verdaderamente,
  • 21:20 - 21:24
    es la comprensión profunda sobre la
    importancia del desarrollo del lenguaje
  • 21:25 - 21:27
    y la determinación que tenemos
  • 21:28 - 21:35
    para el desarrollo temprano del lenguaje
    absolutamente universal, efectivo.
  • 21:37 - 21:41
    Hoy, mi mensaje como oficial de salud
    del estado de Georgia es realmente simple,
  • 21:42 - 21:44
    pero pienso que es importante.
  • 21:45 - 21:46
    Y mi mensaje para ustedes es:
  • 21:47 - 21:48
    hablen con su bebé.
  • 21:48 - 21:49
    Gracias.
  • 21:49 - 21:52
    (Aplausos)
Title:
Cómo mejorar el desarrollo infantil con las palabras | Dr. Brenda Fitzgerald | TEDxAtlanta
Description:

En esta charla, la Dra. Brenda Fitzgerald habla de cómo el cerebro de los bebés está programado para aprender, y de cómo el número de palabras que un niño escucha en sus primeros tres años de vida pueden indicar como será su desempeño en la escuela y en la vida. Según la Dra. Fitzerald, el lenguaje es como la nutrición para el cerebro; cuantas más palabras uno escucha, más se desarrolla el cerebro.
La Dra. Brenda Fitzgerald es la Comisionada del Departamento de Salud Pública de Georgia, y es también Oficial de Salud Estatal.
Esta charla es de un evento TEDx, organizado de manera independiente a las conferencias TED. Más información en: http://ted.com/tedx

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TEDxTalks
Duration:
21:57

Spanish subtitles

Revisions