< Return to Video

Documental "El Espíritu de Schönau" (Subt cast/cat/en/fr/gal)

  • 0:02 - 0:07
    Schönau en la Selva Negra meridional:
    un hermoso lugar
  • 0:07 - 0:11
    situado a los pies del monte Belchen.
  • 0:11 - 0:14
    Aproximadamente dos mil quinientas personas
    viven aquí.
  • 0:14 - 0:18
    En la población se puede encontrar
    todo lo que se necesita.
  • 0:18 - 0:19
    Un lugar tranquilo
  • 0:19 - 0:21
    donde todos se conocen.
  • 0:21 - 0:23
    Un pacífico lugar
  • 0:23 - 0:26
    en el que se puede vivir bien.
  • 0:26 - 0:30
    En el fondo una pequeña ciudad
    completamente normal.
  • 0:30 - 0:34
    Si no fuese porque hace algunos años
    surgió una iniciativa ciudadana
  • 0:34 - 0:37
    que ha hecho historia, siendo conocida
  • 0:37 - 0:44
    como "Los rebeldes de la electricidad de Schönau".
  • 0:45 - 0:55
    "El espíritu de Schönau"
  • 0:59 - 1:02
    Un documental realizado por Frank Dietsche y Werner Kiefer
  • 1:09 - 1:15
    El 26 de abril de 1986 en la planta ucraniana
    de energía nuclear de Chernobyl...
  • 1:15 - 1:17
    ...ocurrió un desastre.
  • 1:17 - 1:23
    El súper accidente máximo creíble (AMC),
    hasta entonces considerado imposible,
  • 1:23 - 1:25
    se convirtió en una realidad.
  • 1:25 - 1:29
    Varios millares de personas fallecieron
    a causa de los efectos de la radiación.
  • 1:29 - 1:33
    Cientos de miles tuvieron que abandonar
    sus hogares para siempre.
  • 1:33 - 1:36
    (Ursula Sladek, cofundadora de
    la Iniciativa Energética de Schönau)
  • 1:36 - 1:39
    En última instancia, Chernobyl cayó
    sobre nosotros como una bomba.
  • 1:39 - 1:41
    En mi caso no de manera inmediata,
  • 1:41 - 1:44
    sino luego, al día siguiente,
    cuando me di cuenta...
  • 1:44 - 1:47
    ...de lo que realmente significaba.
  • 1:47 - 1:50
    Antes de eso no lo tenía tan claro porque,
  • 1:50 - 1:52
    debo ser completamente sincera,
    nunca había estado...
  • 1:52 - 1:55
    ...seriamente preocupada
    por la energía atómica.
  • 1:55 - 2:00
    Pero entonces, por primera vez,
    vi que una distancia de 2.000 km...
  • 2:00 - 2:02
    ...no era realmente nada,
  • 2:02 - 2:06
    que la radiactividad
    podía llegar hasta aquí...
  • 2:06 - 2:09
    ...en dosis perjudiciales.
  • 2:09 - 2:13
    Eso nunca antes lo había pensado.
  • 2:13 - 2:16
    (Sabine Drescher, cofundadora de
    la Iniciativa Energética de Schönau)
  • 2:16 - 2:18
    Entonces me di cuenta de que...
  • 2:18 - 2:21
    ...ya no podía salir al exterior
    con mis hijos,
  • 2:21 - 2:25
    despúes vino lo de la alimentación.
  • 2:25 - 2:28
    Era inconcebible para mí que ya no pudiese
    ir a recoger lechuga de la huerta,...
  • 2:28 - 2:32
    ...que ya no pudiese salir
    a jugar con los niños.
  • 2:32 - 2:36
    Y, de alguna manera,
    pensé entonces: ¿Qué se podría hacer?
  • 2:36 - 2:41
    Supuso, en cierto modo, un sentimiento
    de impotencia para nosotros.
  • 2:42 - 2:45
    (Dagmar Zuckschwerdt, cofundadora de
    la Iniciativa Energética de Schönau)
  • 2:45 - 2:49
    Fuimos conscientes de sobre qué
    polvorín estábamos realmente.
  • 2:49 - 2:56
    Aquí estamos a unos 25-35 km de
    la central nuclear francesa de Fessenheim,...
  • 2:56 - 3:00
    ...lo que significa que si allí
    pasase algo similar a lo de Chernobyl...
  • 3:00 - 3:05
    ...nosotros también estaríamos
    en la zona contaminada.
  • 3:05 - 3:12
    Los padres y madres, preocupados, se reunieron
    poco después de la catásfrofe nuclear de Chernobyl.
  • 3:12 - 3:14
    Querían luchar contra su sensación
    de impotencia...
  • 3:14 - 3:16
    ...y contra la energía nuclear,
  • 3:16 - 3:22
    cuyos peligros habían sido minimizados
    por los políticos y grupos de presión.
  • 3:22 - 3:26
    El futuro de los niños
    no debía dejarse en manos...
  • 3:26 - 3:28
    ...de los políticos
    y de las empresas de energía.
  • 3:28 - 3:33
    Se constituyeron los "Padres
    por un futuro sin nucleares"
    ("Eltern für atomfreie Zukunft", EFAZ)
  • 3:33 - 3:38
    Una de las primeras actividades
    fue un puesto de información en Schönau.
  • 3:38 - 3:43
    Lo cual resultó a los vecinos,
    de alguna forma, sospechoso,
  • 3:43 - 3:47
    a pesar de que el resto de
    habitantes de Schönau...
  • 3:47 - 3:50
    ...había tenido una experiencia
    similar a la nuestra.
  • 3:50 - 3:57
    Nunca antes había habido
    puestos de información en Schönau.
  • 3:57 - 4:02
    Al principio, los puestos de información
    eran vistos con escepticismo,
  • 4:02 - 4:05
    había información para la vida diaria
    tras la contaminación radiactiva.
  • 4:05 - 4:08
    ¿Qué se puede comer?
    ¿Qué no se debe comer?
  • 4:08 - 4:10
    ¿Cuáles son los peligros
    de la radiación?
  • 4:10 - 4:16
    ¿Qué peligros suponen las centrales
    nucleares en las inmediaciones?
  • 4:16 - 4:20
    Y también se quería ayudar
    a las víctimas de Chernobyl,
  • 4:20 - 4:22
    especialmente a los niños.
  • 4:22 - 4:25
    Con la iniciativa "Ayuda para Chernobyl"
    se financió...
  • 4:25 - 4:30
    ...el pabellón oncológico
    en el Hospital Infantil de Kiev.
  • 4:30 - 4:34
    Se organizaron viajes a Schönau
    para los niños de la zona del desastre,
  • 4:34 - 4:38
    para que pudiesen recuperarse
    en el balneario.
  • 5:00 - 5:04
    Creo que era muy importante
    mostrarles que les apoyábamos,
  • 5:04 - 5:05
    que pensábamos en ellos,
  • 5:05 - 5:09
    que no habían sido olvidados
    por el resto del mundo.
  • 5:10 - 5:13
    Pero los vecinos de Schönau
    querían hacer mucho más.
  • 5:13 - 5:17
    Para ellos estaba claro que no
    debía ocurrir un segundo Chernobyl...
  • 5:17 - 5:20
    ...y que debían empezar
    por sí solos...
  • 5:20 - 5:23
    ...si querían continuar la lucha
    contra la industria nuclear.
  • 5:23 - 5:27
    Nos dijimos: no podemos estar
    simplemente en contra,...
  • 5:27 - 5:31
    ...debemos también
    hacer propuestas positivas.
  • 5:31 - 5:34
    Y éste era el caso
    del ahorro de energía.
  • 5:34 - 5:39
    Economizamos, por así decirlo,
    la energía nuclear, ése era nuestro objetivo.
  • 5:39 - 5:42
    Empezamos a ahorrar energía
    para probar ¿es posible?
  • 5:42 - 5:46
    ¿se puede hacer esto a una escala
    realmente importante...
  • 5:46 - 5:49
    ...sin tener que cambiar de vida?
  • 5:49 - 5:54
    ¿sin tener que comer sólo platos fríos
    o sin tener que ir por ahí...
  • 5:54 - 5:58
    ...con la ropa sucia?
    Eso tampoco era lo que queríamos.
  • 5:58 - 6:02
    Y entonces nos encontramos
    con que sí se podía ahorrar mucho.
  • 6:02 - 6:05
    Y por eso planeamos
    el siguiente paso, es decir,...
  • 6:05 - 6:07
    ...ahora queremos que todo
    Schönau participe.
  • 6:08 - 6:10
    "Inicio del concurso de ahorro de energía"
  • 6:10 - 6:15
    Con consejos de ahorro de energía y rifas,
    huchas de energía y bombillas animadas...
  • 6:15 - 6:21
    ...se fueron conquistando muchos schönauenses
    a favor de un uso más consciente de la energía.
  • 6:21 - 6:26
    Algunos desarrollaron una especie
    de relación amorosa con su contador eléctrico.
  • 6:27 - 6:32
    Y para muchos fue una carrera apasionante
    para conseguir los premios otorgados.
  • 6:34 - 6:41
    Se acordó que el que ahorrase un mayor
    porcentaje per cápita sería el ganador.
  • 6:41 - 6:44
    En el primer año llegamos
    al 10% de ahorro en Schönau...
  • 6:44 - 6:50
    ...y ése era un gran resultado.
  • 7:02 - 7:06
    Inspirada por este éxito,
    la iniciativa ciudadana se fijó nuevas metas.
  • 7:06 - 7:12
    Querían demostrar que en Schönau
    era posible un suministro eléctrico ecológico.
  • 7:12 - 7:15
    Pero eso no era posible
    sin el proveedor local de energía.
  • 7:15 - 7:19
    La iniciativa se centró
    en tres demandas:
  • 7:19 - 7:23
    No más energía nuclear,
    mejor remuneración por la energía verde...
  • 7:23 - 7:26
    ...y una tarifa que promoviese el ahorro
    del transporte de la electricidad.
  • 7:26 - 7:31
    (Michael Sladek, cofundador de la Iniciativa)
    Este ahorro de energía debía reflejarse
    también en el bolsillo.
  • 7:31 - 7:33
    Esto requería una estructura tarifaria
    completamente diferente.
  • 7:33 - 7:38
    Por eso fuimos a la empresa KWR y les dijimos:
    "Bajad el término fijo,...
  • 7:38 - 7:41
    ...así podréis incrementar un poco
    el término variable de consumo,...
  • 7:41 - 7:43
    ...pero el ahorro de energía
    se verá recompensado."
  • 7:43 - 7:45
    Pero KWR nos dio la espalda.
  • 7:45 - 7:47
    KWR („Kraftübertragungswerke Rheinfelden“),
  • 7:47 - 7:50
    la empresa suministradora de energía
    de Rheinfelden,...
  • 7:50 - 7:54
    ...que posee y gestiona
    la red eléctrica de Schönau.
  • 7:54 - 8:01
    En la región no hay ningún otro
    proveedor de energía.
  • 8:01 - 8:04
    Un monopolio que cuenta con
    varias centrales hidroeléctricas...
  • 8:04 - 8:11
    ...y que también participa
    en la cercana planta de energía nuclear.
  • 8:12 - 8:17
    La respuesta de KWR al abandono
    de la energía nuclear, el ahorro energético...
  • 8:17 - 8:19
    ...o la energía fotovoltaica
    es simplemente sonreír.
  • 8:19 - 8:22
    Al contrario, su objetivo es vender
    toda la energía posible...
  • 8:22 - 8:27
    ...y aprovechar su posición regional monopolista
    para así maximizar sus ganancias.
  • 8:27 - 8:31
    Así que sabíamos exactamente
    en lo que nos metíamos:
  • 8:31 - 8:34
    La lucha contra la energía nuclear
    era también...
  • 8:34 - 8:38
    ...la lucha contra los grandes
    monopolios de este país.
  • 8:38 - 8:42
    Y eso te provoca un
    sentimiento de impotencia.
  • 8:42 - 8:46
    Y eso sólo se puede cambiar
    mediante el desarrollo...
  • 8:46 - 8:53
    ...de cierta furia contra estas estructuras,
    contra la arrogancia del poder.
  • 8:54 - 8:56
    A la KWR sólo le interesa una cosa,
  • 8:56 - 9:00
    que tienen un contrato de concesión
    con la ciudad y, por lo tanto,...
  • 9:00 - 9:03
    ...el derecho a suministrarle
    la electricidad.
  • 9:03 - 9:09
    A principios de 1991 la empresa realiza
    una tentadora oferta al ayuntamiento de Schönau:
  • 9:09 - 9:14
    El contrato de concesión vence en cuatro años,
    pero, si la ciudad acepta ya...
  • 9:14 - 9:18
    ...una prolongación de contrato
    durante 20 años más,...
  • 9:18 - 9:24
    ...la KWR les ofrece
    100.000 marcos alemanes más.
  • 9:24 - 9:25
    Eso es bueno para la ciudad,...
  • 9:25 - 9:30
    ...pero para el médico y concejal
    Michael Sladek se trata de una extorsión.
  • 9:30 - 9:34
    La KWR se asegura así el poder
    sobre la red eléctrica de Schönau...
  • 9:34 - 9:36
    ...durante otras dos décadas.
  • 9:36 - 9:40
    Así que sabíamos con certeza
    que si no aportábamos a la ciudad...
  • 9:40 - 9:43
    ...esos 100.000 marcos
    no tendríamos ninguna oportunidad.
  • 9:43 - 9:46
    Y por eso tuvimos que ofrecer a la ciudad
    esos 100.000 marcos...
  • 9:46 - 9:50
    ...para impedir la prórroga
    anticipada del contrato.
  • 9:51 - 9:54
    En unas pocas semanas
    la iniciativa ciudadana logra recolectar...
  • 9:54 - 9:58
    ...los 100.000 marcos
    que se quieren donar a la ciudad...
  • 9:58 - 10:03
    ...para que no apruebe la prórroga anticipada
    del contrato con la KWR.
  • 10:03 - 10:07
    ¿Pero qué pasaría a los cuatro años,
    cuando expirase el contrato vigente...
  • 10:07 - 10:10
    ...y las exigencias ecológicas
    de la iniciativa ciudadana...
  • 10:10 - 10:12
    ...continuasen siendo ignoradas?
  • 10:12 - 10:16
    ¿Quién, al margen de la KWR,
    podría suministrar electricidad a Schönau?
  • 10:18 - 10:20
    (Wolgang-Dieter Drescher, cofundador de la iniciativa)
  • 10:20 - 10:23
    En última instancia la conclusión fue
    que debíamos comprar nuestra red eléctrica.
  • 10:23 - 10:29
    Eso era muy fácil de decir,
    pero terriblemente importante al mismo tiempo.
  • 10:29 - 10:34
    Fue algo así como una idea que
    surgió rápidamente,...
  • 10:34 - 10:38
    ...que se formó en nuestras mentes muy rápido,
    así que nos dijimos: "Tiene que funcionar".
  • 10:38 - 10:39
  • 10:39 - 10:42
    Los vecinos de Schönau quieren
    hacerse cargo de su red eléctrica.
  • 10:42 - 10:45
    Champán o sifón para los compradores
    de la red eléctrica de Schönau.
  • 10:46 - 10:48
    Los vecinos quieren adquirir
    su propia red eléctrica.
  • 10:49 - 10:52
    Constituida la sociedad para la compra
    de la red eléctrica de Schönau.
  • 11:01 - 11:04
    (Habla el profesor Graßl, climatólogo y meteorólogo)
  • 11:04 - 11:09
    Sí, los habitantes de Schönau fueron
    unos utópicos concretos, en aquel momento.
  • 11:09 - 11:13
    Sabían que, si teníamos suerte,
    era factible.
  • 11:13 - 11:19
    Pero la probabilidad de fallo entraba también,
    desde el principio, en los cálculos.
  • 11:19 - 11:25
    Sin embargo continuaron, y lo hicieron
    de manera sistemática...
  • 11:25 - 11:26
    ...y sin infringir las reglas de la democracia.
  • 11:28 - 11:33
    8 de julio de 1991, en el pleno municipal
    se está debatiendo.
  • 11:33 - 11:38
    ¿Debe la ciudad renovar de manera anticipada
    el contrato con la KWR?
  • 11:38 - 11:43
    ¿o decidir de nuevo, a los cuatro años,
    quién suministrará a Schönau la electricidad?
  • 11:43 - 11:48
    La iniciativa ciudadana quiere, para entonces,
    poner en marcha desde cero una compañía eléctrica.
  • 11:48 - 11:53
    Se presenta ante el ayuntamiento un estudio
    de viabilidad que se ha encargado.
  • 11:53 - 11:53
    El estudio de viabilidad.
  • 11:53 - 11:59
    Muchas personas colaboraron en el estudio de viabilidad,
    casi todos sin percibir remuneración alguna por ello.
  • 11:59 - 12:04
    Todas respaldaron, partiendo simplemente de la idea inicial,
    que existía una vía para un futuro energético diferente.
  • 12:04 - 12:12
    Y después de preparar estas 500 páginas,
    también estaba claro que iba a funcionar.
  • 12:14 - 12:18
    El alcalde y el partido CDU están
    totalmente en desacuerdo.
  • 12:18 - 12:24
    (Habla Helmutt Pfefferle, concejal de la CDU)
    En esta importante cuestión somos realistas
    y por lo tanto debemos mantener al actual socio.
  • 12:24 - 12:30
    Estamos convencidos, en lo más profundo,
    de que la mayoría de los schönauenses...
  • 12:30 - 12:38
    ...piensa así, y desde la CDU se espera
    un claro voto a favor del contrato con la KWR.
  • 12:38 - 12:38
    (Habla Richard Böhler, alcalde de Schönau)
    Quien dé su aprobación a esta propuesta,
    por favor que levante la mano...
  • 12:44 - 12:51
    Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete...
    En ese caso la solicitud es aceptada.
  • 12:51 - 12:56
    Gracias por su participación.
    Le doy también las gracias a la prensa.
  • 12:56 - 13:03
    (Habla Egon Barbisch, concejal de la Unión de Votantes Libres)
    Hoy me ha llegado un escrito de los vecinos de Schönau,
    con fecha 8 de julio de 1991,...
  • 13:03 - 13:09
    ...que dice -voy a leerlo-:
    "Nosotros, como ciudadanos de Schönau,...
  • 13:09 - 13:14
    ...no estamos de acuerdo con esta decisión.
    Iniciaremos por ello una petición ciudadana...
  • 13:14 - 13:18
    ...con el objetivo de que, en una consulta ciudadana,
    este acuerdo municipal sea derogado".
  • 13:18 - 13:21
    (Habla Wolf-Dieter Drescher, director ejecutivo
    de la compra de la red de Schönau)
  • 13:21 - 13:26
    Para nosotros ya estaba claro desde el principio,
    no nos íbamos a "tragar el sapo" [rendir] tan fácilmente.
  • 13:26 - 13:30
    Nos dirigimos a la última instancia democrática,
    por todos los medios.
  • 13:30 - 13:33
    Un poco en la línea de cueste lo que cueste.
  • 13:34 - 13:41
    La iniciativa ciudadana va a por todas.
    Los electores de Schönau deben ahora...
  • 13:41 - 13:44
    ...evitar la renovación anticipada del contrato
    con la KWR en una consulta popular.
  • 13:48 - 13:53
    El grupo de cabaret local "Wattkiller" ("Asesino de vatios")
    busca un insólito voto revolucionario...
  • 13:53 - 14:00
    ...para la pequeña y conservadora ciudad
    de la Selva Negra.
  • 14:00 - 14:06
    Ahora se trata de ganarse a los votantes
    con camisetas, folletos y pan de jengibre.
  • 14:13 - 14:19
    En la campaña electoral queríamos hacer frente
    al frío dinero con las emociones.
  • 14:19 - 14:23
    La emoción está relacionada con el corazón.
    Nuestro eslogan fue: "Sí a Schönau"
  • 14:23 - 14:28
    Y lo siguiente fue hornear un corazón
    donde estuviese el SÍ.
  • 14:28 - 14:31
    SÍ era la respuesta correcta
    en la consulta popular.
  • 14:31 - 14:38
    Un corazón para Schönau, ¡di sí!
    Nuestro panadero horneó miles...
  • 14:38 - 14:42
    ...y el día de la votación sobre cada mesa
    de desayuno de Schönau había un corazón.
  • 14:43 - 14:46
    Y así todos sabían cuál era la respuesta
    correcta en la consulta popular.
  • 14:47 - 14:50
    Pero también la parte contraria
    se estaba movilizando.
  • 14:50 - 14:52
    La KWR atizaba los miedos.
  • 14:52 - 14:57
    Las grandes fuerzas políticas y muchos
    empresarios de Schönau apoyan el NO y profetizan:
  • 14:57 - 15:04
    "Si la iniciativa ciudadana adquiere la red eléctrica,
    se irá la luz en Schönau y se perderán puestos de trabajo.
  • 15:04 - 15:06
    Un pueblo bajo tensión (juego de palabras)
  • 15:06 - 15:09
    (Bernhard Seger, entonces jefe de la oficina de urbanismo,
    ahora alcalde de la ciudad de Schönau)
  • 15:09 - 15:13
    Era simplemente que la población estaba dividida
    y esta división, a menudo, -eso creo yo-...
  • 15:13 - 15:15
    ...llegaba a las familias.
  • 15:15 - 15:18
    Eso afecto a la comunidad, la discusión
    se trasladó a la barra del bar.
  • 15:18 - 15:22
    No sólo afectó a la vida política sino también
    a la vida comunitaria del municipio.
  • 15:22 - 15:30
    Creo que todas las áreas de actividad de la ciudad
    se vieron afectadas por el debate técnico.
  • 15:32 - 15:39
    27 de octubre de 1991, ha llegado
    el día de la consulta.
  • 15:39 - 15:45
    En los locales electorales reina la tensión
    ¿Respaldarán los electores la iniciativa ciudadana?
  • 15:46 - 15:59
    729 votos a favor, eso representa el 55,7%
    y 579 votaron no, lo que corresponde a un 44,3%.
  • 16:00 - 16:07
    Así pues, el resultado de la consulta popular
    es que se apoya la propuesta.
  • 16:13 - 16:20
    Se ha ganado. La iniciativa energética de Schönau
    celebra su victoria sobre la KWR.
  • 16:22 - 16:26
    La renovación anticipada del contrato con el
    monopolista ya no está sobre la mesa.
  • 16:28 - 16:32
    Después de haber ganado la consulta popular
    no se terminaba realmente el trabajo...
  • 16:32 - 16:36
    ...porque ahora debíamos constituir nuestra propia
    compañía eléctrica ciudadana.
  • 16:40 - 16:43
    En cuatro años irá en serio.
    Entonces se decidirá quién se hará cargo...
  • 16:43 - 16:45
    ...de la red eléctrica en Schönau.
  • 16:47 - 16:52
    Para entonces, de la iniciativa ciudadana,
    debe surgir un proveedor de energía real.
  • 16:52 - 16:56
    Existen problemas técnicos, económicos y legales.
  • 16:56 - 17:01
    Como siempre, el proyecto se lleva delante
    conjuntamente con los vecinos de Schönau...
  • 17:01 - 17:03
    ...y expertos de toda Alemania.
  • 17:03 - 17:06
    La iniciativa organiza un simposio
    sobre la electricidad.
  • 17:06 - 17:08
    (Habla Rolf Wetzel, cofundador de la iniciativa)
  • 17:08 - 17:13
    En la fecha del simposio, era necesario obtener
    el permiso del Ministerio de Economía del estado federado...
  • 17:13 - 17:16
    ...como proveedores de energía.
  • 17:16 - 17:19
    No teníamos ningún amigo en el Ministerio.
  • 17:20 - 17:27
    Esta autorización era muy difícil de conseguir.
  • 17:27 - 17:31
    Se nos exigieron condiciones
    que no eran puramente empresariales.
  • 17:33 - 17:38
    Sin el permiso como proveedores de energía
    la gestión de la red eléctrica fracasaría.
  • 17:38 - 17:42
    Al simposio fueron invitados
    el climatólogo Hartmut Graßl...
  • 17:42 - 17:45
    ...y Rainer Brechtken, secretario de estado de Stuttgart.
  • 17:46 - 17:50
    Durante meses los schönauenses
    aguardaron la decisión de su ministerio.
  • 17:50 - 17:54
    (Rainer Brechtken, secretario de estado
    en el Ministerio de Economía de Baden-Württemberg)
  • 17:54 - 17:58
    He sido preguntado aquí sobre mi comportamiento,
    mis cartas y eso únicamente en base a la presente ley.
  • 17:58 - 18:02
    Y sobre esto digo ahora:
    Necesitamos tener por fin leyes claras.
  • 18:02 - 18:05
    La vieja ley económica del sector energético,
    que procede del Tercer Reich,...
  • 18:05 - 18:08
    ...debe ser reemplazada por una
    nueva ley coherente.
  • 18:08 - 18:12
    Ha habido muchos anuncios sobre la ley,
    pero esto no ha conseguido hasta ahora...
  • 18:12 - 18:16
    ...hacer temblar un fósil
    de un pasado gris.
  • 18:17 - 18:22
    Creo que, no pretendo con ello menospreciar
    su actividad política...
  • 18:22 - 18:26
    ...pero creo que eso tampoco va a funcionar
    para una nueva iniciativa en el Consejo Federal...
  • 18:26 - 18:28
    ...sino que debemos conseguirlo
    desde abajo.
  • 18:28 - 18:31
    Apoyo la descentralización,
    que eso no se malinterprete,...
  • 18:31 - 18:37
    ...pero debemos tener en cuenta también
    que no podemos llegar a una situación en la que,...
  • 18:37 - 18:41
    ...por así decirlo, "sirvamos la fruta
    madura en bandeja"...
  • 18:41 - 18:46
    ...y otros ámbitos, con problemas
    de altos costes, no sean compensados.
  • 18:47 - 18:51
    Eso me duele profundamente porque
    ése es precisamente el argumento...
  • 18:51 - 18:55
    ...que nuestros proveedores de energía
    también expusieron.
  • 18:55 - 18:57
    Que íbamos a "recoger la fruta madura".
  • 18:57 - 19:00
    Hoy en día "recogen la fruta madura" los que
    suministran la energía...
  • 19:00 - 19:02
    ...sin tener que preocuparse
    por las consecuencias.
  • 19:02 - 19:06
    (Prof. Dr. Harmut Graßl, director del
    Instituto Max-Planck de Meteorología en Hamburgo)
  • 19:06 - 19:12
    El freno durará lo que tarden
    los secretarios de estado,...
  • 19:12 - 19:18
    ...que actúan bajo la presión de estar
    entre los lobbies y el pueblo,...
  • 19:18 - 19:24
    ...en percibir que la presión del pueblo
    es algo mayor que la del lobby.
  • 19:24 - 19:27
    Se debe llegar a este punto.
  • 19:30 - 19:32
    La presión debe por lo tanto aumentar.
  • 19:32 - 19:36
    Para que el mensaje llegue al gobierno
    los schönauenses fundan la "Asociación...
  • 19:36 - 19:40
    ...para el fomento de la producción y
    distribución sostenibles de energía eléctrica de Schönau".
  • 19:40 - 19:45
    ("Förderverein für umweltfreunedliche Stromverteilung
    und Energieerzeugung Schönau im Schwarzwald", abreviado FuSS)
  • 19:46 - 19:49
    Desde ella los simpatizantes de todo el país
    obtienen información...
  • 19:49 - 19:54
    ...y se organizan anualmente seminarios
    sobre la energía eléctrica.
  • 19:54 - 19:58
    En los primeros seminarios de energía eléctrica,
    con expertos procedentes de toda Alemania...
  • 19:58 - 20:02
    ...sobre todo aprendimos.
    Eso por un lado.
  • 20:02 - 20:08
    Y por otra parte estaba el apoyo emocional
    de la gente, que llegaba de todas partes.
  • 20:08 - 20:13
    Y el tercer aspecto fue que también supimos
    que traspasábamos Schönau,...
  • 20:13 - 20:18
    ...que no era algo que sucedía sólo en Schönau,
    sino que era importante para toda Alemania.
  • 20:22 - 20:26
    En los seminarios sobre la energía eléctrica
    se reúnen expertos y simpatizantes...
  • 20:26 - 20:30
    ...con el fin de aportar sus conocimientos
    y compromiso con el proyecto de Schönau.
  • 20:30 - 20:35
    También quieren que la iniciativa ciudadana,
    con su estrategia energética, tenga éxito.
  • 20:37 - 20:39
    Queremos determinar qué
    es lo deseable, y después...
  • 20:39 - 20:45
    ...llegar a un nivel donde discutir
    qué se puede llegar a hacer.
  • 20:45 - 20:48
    Mediante el ejemplo de Schönau
    se podría demostrar...
  • 20:48 - 20:52
    ...que un suministro energético
    ecológico es factible.
  • 20:52 - 20:55
    Pero para llegar a eso
    todavía hay un largo camino.
  • 20:55 - 20:59
    El escritor Carl Amery alienta
    a los participantes del seminario.
  • 20:59 - 21:00
    (Carl Amery, escritor)
  • 21:00 - 21:05
    El futuro del mundo sólo se puede garantizar
    en comunidades pequeñas,...
  • 21:05 - 21:09
    ...que tengan cierta tolerancia al error.
    Éste es un punto crucial para su trabajo aquí, en Schönau.
  • 21:09 - 21:12
    Ésa es mi firme convicción.
  • 21:15 - 21:21
    Si es posible comprar la red eléctrica
    la iniciativa implementará sus objetivos.
  • 21:21 - 21:24
    Luego se deberá proporcionar a Schönau
    electricidad procedente...
  • 21:24 - 21:28
    ...de fuentes de energía renovables y
    de la cogeneración de gas.
  • 21:28 - 21:32
    Eso es lo que prevé la estrategia energética
    desarrollada de forma conjunta.
  • 21:32 - 21:37
    La iniciativa energética de Schönau
    depende de la "transición energética" ("Energiewende").
  • 21:37 - 21:44
    Y la "transición energética" se sostiene
    en primer lugar en el ahorro de energía.
  • 21:44 - 21:50
    En segundo lugar en el apoyo y sostenimiento
    de las energías renovables.
  • 21:50 - 21:56
    Y en tercer lugar en la eficiencia
    energética, por ejemplo...
  • 21:56 - 22:02
    ...de técnicas de ciclos combinados
    de calor y electricidad (cogeneración).
  • 22:02 - 22:06
    Y también en la descentralización.
  • 22:06 - 22:09
    Esto es un sistema de cogeneración.
  • 22:09 - 22:12
    Ahora parece increíblemente grande,
    pero hay que imaginarse...
  • 22:12 - 22:14
    ...que ahí dentro va un depósito de
    almacenamiento de 1.000 litros.
  • 22:14 - 22:19
    La cogeneradora es esta cosita,
    lo que ahora estoy abriendo.
  • 22:19 - 22:24
    Aquí abajo, como veis, sólo hay un motor.
    Detrás de él hay un generador.
  • 22:24 - 22:27
    Con el calor residual del motor
    caliento mi casa.
  • 22:27 - 22:31
    Cada vez que enciendo la calefacción
    produzco al mismo tiempo 5 kW de electricidad...
  • 22:31 - 22:36
    ...de los cuales sólo necesito una pequeña parte
    y el resto se envía a la red.
  • 22:43 - 22:46
    La cogeneración de ciclo combinado
    es la tecnología clave del futuro...
  • 22:46 - 22:50
    ...y contribuye de manera decisiva
    a la protección del clima.
  • 22:50 - 22:54
    Imagíneselo, el 40% de la electricidad está
    "enterrada" en los cuartos de calefacción alemanes...
  • 22:54 - 22:57
    ...y con esta tecnología se puede
    extraer esa energía.
  • 22:57 - 23:01
    Así podremos prescindir de la energía
    nuclear de manera inmediata.
  • 23:02 - 23:08
    La iniciativa ciudadana ya ha dado
    muchos pequeños pasos para alcanzar...
  • 23:08 - 23:11
    ...la meta de un suministro de energía
    en Schönau libre de la energía nuclear.
  • 23:11 - 23:15
    Ha demostrado la viabilidad técnica
    de su estrategia energética...
  • 23:15 - 23:19
    ...y ha luchado por decisiones
    jurídicas y políticas.
  • 23:19 - 23:23
    Ahora sólo falta el dinero,
    mucho dinero.
  • 23:23 - 23:27
    Porque si los compradores de la red eléctrica
    quieren hacerse cargo de ella...
  • 23:27 - 23:30
    ...deben comprársela al anterior
    proveedor de energía...
  • 23:30 - 23:32
    ...y eso no es barato.
  • 23:32 - 23:37
    El Banco GLS de Bochum apoya
    el proyecto de compra de la red.
  • 23:37 - 23:40
    Por ello ha creado un fondo de más
    de 2 millones de marcos alemanes...
  • 23:40 - 23:42
    ...para apoyar la iniciativa.
  • 23:48 - 23:53
    Thomas Jorberg, del Banco GLS, es un invitado
    muy solicitado en los seminarios sobre electridad.
  • 23:53 - 23:55
    (Thomas Jorberg, director del Banco Comunitario GLS)
  • 23:55 - 23:59
    La pregunta se formula a menudo:
    ¿Qué tiene que ver un banco con esto?
  • 23:59 - 24:05
    En este caso hemos sido testigos
    de cómo los ciudadanos se han enfrentado...
  • 24:05 - 24:11
    ...a una cuestión ecológica con la red eléctrica
    al ver que los mecanismos del mercado...
  • 24:11 - 24:16
    ...y del estado no podían
    solucionar el problema.
  • 24:17 - 24:20
    Y nosotros buscamos algo similar
    con el dinero.
  • 24:20 - 24:25
    Nos dijimos: el dinero también implica
    una responsabilidad...
  • 24:25 - 24:28
    ...y no se debe abandonar simplemente
    en el mostrador del banco.
  • 24:28 - 24:32
    En este sentido, hemos desarrollado
    herramientas con las que uno puede asumir...
  • 24:32 - 24:34
    ...esta responsabilidad sobre
    qué se hace con su dinero.
  • 24:37 - 24:41
    Además del capital de la sociedad para
    la compra de la red eléctrica de Schönau...
  • 24:41 - 24:44
    ...se recaudan unos 4 millones de marcos.
  • 24:44 - 24:50
    Según cálculos de la iniciativa energética de
    Schönau esto es suficiente para comprar la red.
  • 24:50 - 24:54
    Es ahora, el 16 de enero de 1994,
    tras años de preparación...
  • 24:54 - 25:02
    ...cuando la compañía eléctrica ciudadana,
    la EWS (Elektrizitätswerke Schönau) puede constituirse.
  • 25:05 - 25:13
    Por supuesto, el momento culminante fue
    concluir estas presentación y aprobación oficiales...
  • 25:13 - 25:17
    ...de la EWS Schönau, S.L.
  • 25:17 - 25:23
    Nos sentamos en un gran círculo en la notaría.
  • 25:23 - 25:26
    El notario estaba casi desesperado
    porque éramos muchos.
  • 25:26 - 25:33
    Y entonces se hizo efectiva la constitución
    de la sociedad, de la EWS.
  • 25:33 - 25:39
    El firmarla y poder decir
    "ahora está todo listo"...
  • 25:39 - 25:43
    ..."ahora sólo tenemos que hacernos
    cargo de la red" fue un gran momento.
  • 25:43 - 25:49
    "¡Ya está!", siendo conscientes al mismo tiempo
    de que la aventura todavía no había acabado.
  • 25:50 - 25:56
    20 de noviembre de 1995, Michael Sladek
    va de camino al ayuntamiento.
  • 25:57 - 26:02
    Hoy el consistorio decidirá quién operará
    la red eléctrica de Schönau en el futuro.
  • 26:02 - 26:05
    Las perspectivas a favor de la
    iniciativa ciudadana son buenas.
  • 26:05 - 26:11
    La mayoría de la corporación municipal
    está a su favor...
  • 26:11 - 26:13
    ...pero el resto duda.
  • 26:13 - 26:15
    (Bernhard Seger, alcalde de Schönau)
  • 26:15 - 26:17
    La propuesta a deliberar es la siguiente:
  • 26:17 - 26:22
    la corporación decide cerrar con la EWS...
  • 26:22 - 26:28
    ...un contrato de concesión
    para el suministro de electricidad.
  • 26:28 - 26:34
    Los que apoyen esta propuesta,
    por favor que alcen la mano.
  • 26:37 - 26:44
    Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis...
  • 26:44 - 26:46
    ¿Votos en contra?
  • 26:46 - 26:52
    Uno, dos, tres, cuatro, cinco...
  • 26:52 - 26:55
    ...y una abstención.
  • 26:55 - 27:01
    Así pues, la mayoría ha aceptado la propuesta
    y se adjudica el contrato de concesión...
  • 27:01 - 27:04
    ...para el suministro
    de energía eléctrica a la EWS.
  • 27:05 - 27:07
    Gracias.
  • 27:12 - 27:17
    Al principio del pleno en el que se tomó
    esta decisión me sentí aliviado.
  • 27:17 - 27:19
    La EWS había conseguido la mayoría.
  • 27:19 - 27:21
    Y acto seguido tuve un retortijón.
  • 27:21 - 27:29
    Sospechaba que la otra parte...
    ...¿cómo podría decirlo?...
  • 27:29 - 27:34
    ...yo los había estado observando por el rabillo
    del ojo y sabía que iba a pasar algo.
  • 27:34 - 27:37
    La corporación ha tomado hoy una decisión.
  • 27:37 - 27:40
    Como demócratas aceptamos tal decisión.
  • 27:40 - 27:44
    Sin embargo queremos que ahora decidan los vecinos.
  • 27:44 - 27:47
    Todo está otra vez en el aire.
  • 27:47 - 27:52
    Aunque la votación se ha ganado
    la parte contraria no se da por vencida.
  • 27:52 - 27:55
    Una nueva consulta popular es inminente.
  • 27:55 - 28:01
    La lucha por la red eléctrica pasa
    a la siguiente fase, a la peor fase.
  • 28:01 - 28:05
    La iniciativa ciudadana se reúne todas las noches
    en un gabinete de crisis.
  • 28:05 - 28:07
    Es sólo una etapa.
  • 28:07 - 28:11
    Y sé que mi objetivo es la eliminación
    de la energía nuclear.
  • 28:11 - 28:15
    Y también el hacerse con la red eléctrica
    es sólo una etapa.
  • 28:15 - 28:18
    Nos hemos reunido aquí cada noche.
  • 28:18 - 28:22
    Y de alguna forma también ha sido
    una oportunidad para la cohesión del grupo...
  • 28:22 - 28:25
    ...para la creatividad...
  • 28:25 - 28:28
    ...al menos yo lo he sentido así.
  • 28:28 - 28:35
    Y debo añadir que allí se ha perdido un poco
    el miedo a tener que hacer, una vez más, una consulta popular.
  • 28:35 - 28:38
    Entonces digo yo: bueno, si quieren tener
    una nueva consulta...
  • 28:38 - 28:42
    ...entonces habrá que pelear de nuevo,
    pero con todas nuestras fuerzas.
  • 28:42 - 28:49
    Debo ser sincera, me asustaba tener que
    pasar una vez más por una consulta popular.
  • 28:49 - 28:52
    Estaba claro desde el principio
    que no iba a ser tan fácil como la primera vez...
  • 28:52 - 28:54
    ...porque ahora era el momento de la verdad...
  • 28:54 - 28:57
    ...y el otro bando emplearía
    unas armas completamente distintas.
  • 28:57 - 28:59
    Era completamente consciente
    de lo que eso significaba.
  • 28:59 - 29:05
    Pero quería alentar un poco al resto
    y quizás también a mí misma...
  • 29:05 - 29:06
    ...considerando que no era algo tan grave.
  • 29:11 - 29:16
    Esta campaña para la votación
    implicó un enorme esfuerzo informativo...
  • 29:16 - 29:19
    ...por ejemplo en folletos.
  • 29:19 - 29:21
    Creo que cada semana llegaba alguno.
  • 29:22 - 29:26
    Las partes debatían sus argumentos
    por medio de ellos.
  • 29:26 - 29:33
    La KWR daba preferencia a su maquinaria,
    su gran maquinaria, los transformadores...
  • 29:33 - 29:42
    ...para decir "Somos fuertes.
    Sabemos hacerlo mejor que la EWS".
  • 29:42 - 29:49
    El temor propagado por el principal
    suministrador había surtido efecto.
  • 29:49 - 29:54
    Muchos vecinos pensaban que estos "aficionados"
    no eran capaces de garantizar...
  • 29:54 - 29:59
    ...el suministro eléctrico,
    como había sido el caso durante décadas.
  • 29:59 - 30:05
    Ahí radicaba la incertidumbre para posicionarse
    a favor o en contra de la iniciativa.
  • 30:05 - 30:08
    El resultado final no estaba nada claro.
  • 30:08 - 30:13
    En Schönau se desató una campaña electoral
    nunca vista. Los ciudadanos debían elegir:
  • 30:13 - 30:18
    con el "Sí" (Ja) al consolidado
    suministrador KWR, con el que todo
    seguiría igual, o
  • 30:18 - 30:24
    con el "No" (Nein) para poner el suministro
    eléctrico en manos de la inexperta
    Elektrizitätswerke Schönau (EWS).
  • 30:24 - 30:29
    Es decir, el sentido del voto era al
    contrario que en la anterior consulta
    popular.
  • 30:31 - 30:37
    Teníamos miedo de que el hecho de tener
    que votar esta vez "No" confundiera
    a los ciudadanos.
  • 30:37 - 30:44
    Antes "Sí", ahora "No", ¿dónde pongo la cruz?
  • 30:44 - 30:48
    Evidentemente, eso nos creó un poco de inseguridad.
  • 30:50 - 30:57
    Al ver su monopolio en peligro, la KWR se
    implicó de lleno en la campaña.
  • 30:58 - 31:03
    ¿A qué conduciría que los enemigos
    de la energía nuclear se convirtieran
    en proveedores de energía?
  • 31:03 - 31:09
    Cuando nos atacaron primero usamos
    argumentos de peso. Sin embargo,
  • 31:09 - 31:14
    en los últimos días, incluido yo mismo,
    nos centramos en el aspecto emocional
  • 31:14 - 31:18
    porque nos dimos cuenta de que
    probablemente así convenceríamos
  • 31:18 - 31:22
    a los últimos indecisos.
  • 31:24 - 31:32
    La KWR subió el tono. En grandes anuncios
    desacreditaban a la EWS como "Ignorantes" que
  • 31:32 - 31:36
    aspiraban al puesto del jefe.
  • 31:36 - 31:43
    Con el poderoso apoyo de la KWR, la
    opción "Pro consulta popular"
  • 31:43 - 31:44
    se sentía ganadora.
  • 31:44 - 31:47
    Sólo deseo que cuando el debate acabe y
  • 31:47 - 31:53
    el contrato con KWR esté firmado,
    si triunfa el "Sí",
  • 31:53 - 31:58
    todos aquellos que tan apasionadamente
    han apoyado a la EWS luchen
  • 31:58 - 32:03
    (quizá a nuestro lado) en otros temas y que
    su frustración, tal vez malicia, u otros
  • 32:03 - 32:11
    sentimientos provocados por la derrota
    no les hagan trabajar en nuestra contra.
  • 32:11 - 32:11
  • 32:11 - 32:18
    Este es un lugar pequeño y a
    personas que apoyaban la EWS
  • 32:18 - 32:25
    les gritaban: "¿Qué es lo que pretendéis?,
    ¡marcháos de aquí!".
  • 32:25 - 32:27
    Claro que ocurrieron ese tipo de cosas.
  • 32:27 - 32:34
    Pero, ¿y qué? Teníamos que ganar.
    Schönau ya se había convertido
  • 32:34 - 32:38
    en un símbolo del movimiento antinuclear.
    No podíamos perder.
  • 32:38 - 32:44
    Teníamos que hacer todo lo posible
    para ganar la consulta popular.
  • 32:44 - 32:49
    Cada voto iba a ser determinante.
    Teníamos que conseguirlos uno a uno.
  • 32:49 - 32:57
    Y para eso había que buscarlos donde estaban.
    Programamos veladas de música folk,
  • 32:57 - 33:02
    veladas con nuestros mayores y conferencias
    sobre temas médicos.
  • 33:02 - 33:06
    Los temas médicos siempre interesan: medicina
    como contenido principal y después contar
  • 33:06 - 33:12
    algo en cinco minutos sobre la consulta popular.
    Aunque suene macabro,
  • 33:12 - 33:16
    nuestro notario preparó testamentos. Para la
    gente mayor eso es muy importante.
  • 33:16 - 33:23
    Hasta compusimos una canción.
    En definitiva,
  • 33:23 - 33:24
    hicimos de todo.
  • 33:25 - 33:34
    Me pregunto de qué depende.
    No puede ser que el mundo muera.
  • 33:34 - 33:47
    Todos pensamos que sólos no podemos
    hacer nada. Pero si lo intentas, te aseguro que
  • 33:47 - 33:55
    hay una oportunidad de salvar la Tierra.
  • 33:58 - 34:04
    ¡Buenos días! Estoy haciendo campaña
    para el 10 de marzo y quisiera informarte
  • 34:04 - 34:04
    un poco sobre EWS. Seguro que sabes que
    el 10 de marzo hay una consulta popular sobre
  • 34:08 - 34:13
    el suministro eléctrico de Schönau.
    Querría saber si tienes unos minutos
    para mí.
  • 34:13 - 34:19
    Ahora mismo estoy trabajando
    pero agradecería que me
  • 34:19 - 34:23
    diera información de primera mano.
    ¿Puedo entrar? Por supuesto.
  • 34:27 - 34:31
    Disculpe señora Hesselbach, ¿tiene unos
    minutos? Me gustaría hablar con usted sobre
  • 34:31 - 34:34
    la consulta popular del domingo.
  • 34:34 - 34:39
    Ir puerta a puerta era algo muy difícil,
    sobre todo para mí. Estuve dos semanas
  • 34:39 - 34:44
    de vacaciones porque no quería que se
    mezclara mi trabajo como médico con
  • 34:44 - 34:54
    el que realizaba para la campaña.
    De hecho perdí algunos pacientes.
  • 34:54 - 34:58
    No sé cómo pero conseguí llamar a las
    puertas y hablar con la gente.
  • 34:58 - 35:02
    Íbamos de casa en casa, llamábamos, y
    regalábamos tarritos de mermelada
  • 35:02 - 35:08
    con un bonito trapito. Al quitarlo se
    podía ver un gran "No" y la cruz
  • 35:08 - 35:15
    en su círculo. Así, cada día
    en la mesa del desayuno uno
  • 35:15 - 35:18
    podía ver ese "No".
  • 35:18 - 35:28
    En todo el país, sólo en Schönau verás
    que los ciudadanos controlan
    el suministro eléctrico.
  • 35:28 - 35:45
    Y todos podemos hacer algo: contándolo,
    participando, donando dinero o
    haciéndonos socios.
  • 35:45 - 35:52
    Así lo conseguiremos.
  • 35:56 - 36:02
    Se había hecho todo lo posible.
  • 36:02 - 36:07
    La suerte estaba echada.
  • 36:07 - 36:14
    10 de marzo de 1996: el día decisivo.
    Diez años de trabajo en juego.
  • 36:16 - 36:17
    Todo un país pendiente.
  • 36:18 - 36:30
    ¿Que cómo me siento? Tenso, asustado,
    expectante. Ahí está mi propósito de
    vida, una meta al alcance de la vista
  • 36:30 - 36:36
    que hoy puede desaparecer.
    Eso hay que asimilarlo.
  • 36:38 - 36:46
    La tarde de la votación. Los ciudadanos
    y periodistas allí desplazados asisten
  • 36:46 - 36:51
    al recuento con expectación. La
    participación es del 85%: mayor
    que en ningunas elecciones generales.
  • 36:51 - 36:58
    Uno de los supervisores de la consulta
    popular es Michael Sladek. Sabe que
    no sólo se decide
  • 36:59 - 37:04
    sobre el suministro eléctrico local.
    Una derrota sería una dura decepción
    para los compañeros
  • 37:04 - 37:11
    defensores del medio ambiente y
    antinucleares de toda Alemania.
  • 37:20 - 37:27
    Esto pinta mal... ¿Y por ahí?...
    Aquí tenemos seis votos menos...
  • 37:30 - 37:39
    Tenemos 267 "No" contra 273 "Sí".
    Es decir, seis votos menos.
  • 37:42 - 37:48
    Aquí la votación se ha perdido. La última
    esperanza está en el otro local de votación.
  • 37:48 - 37:50
    Allí continúa el recuento.
  • 37:50 - 37:55
    Necesito beber algo. Me está dando un
    subidón de adrenalina y
  • 37:55 - 38:00
    tengo la boca seca, ¿entiendes?
  • 38:03 - 38:09
    Allí tienen que volver a recontar.
    Aquí también están recontando otra vez.
  • 38:10 - 38:15
    ¿Qué tal va? ¿Bien? ¿Sí? ¡Genial!
  • 38:23 - 38:27
    ¿Que cómo viví la victoria?
    Al principio no podía creerlo.
  • 38:27 - 38:34
    Y de repente me dí cuenta de que
    me había quitado un gran peso de encima.
  • 38:34 - 38:41
    Entonces nos abrazamos todos gritando.
    Aún se me pone la piel
  • 38:41 - 38:43
    de gallina. Fue increíble.
  • 38:43 - 38:49
    Para mí fue una gran alegría y una
    recompensa por todo nuestro esfuerzo.
  • 38:49 - 38:54
    Todos esos años trabajando con
  • 38:54 - 39:00
    todas nuestras fuerzas.
    Fue realmente bonito.
  • 39:01 - 39:07
    La mayoría de los votos válidos
    corresponden al "No".
  • 39:07 - 39:14
    Por tanto queda ratificada la decisión del
    ayuntamiento del 20 de noviembre:
  • 39:14 - 39:16
    otorgar la concesión a EWS.
  • 39:20 - 39:24
    Para ser sinceros, siempre contamos con
    ganar. Teníamos esa confianza.
  • 39:24 - 39:30
    Y hay que ser claros: el resultado fue muy ajustado.
  • 39:30 - 39:37
    Viéndolo en perspectiva tal vez fue mejor así.
  • 39:37 - 39:44
    Por otro lado se ha demostrado que la
    compra de la red de suministro por
    parte de EWS
  • 39:44 - 39:51
    fue sin lugar a dudas positiva
    para el ayuntamiento y la ciudad.
  • 39:52 - 39:53
    Y realmente aún es así.
  • 39:57 - 40:04
    Esa noche Schönau se convirtió en un
    símbolo para el movimiento antinuclear.
  • 40:06 - 40:09
    La iniciativa ciudadana lo había conseguido:
  • 40:09 - 40:16
    el monopolista debía ceder su sitio.
  • 40:16 - 40:17
    ¡Salud!
  • 40:19 - 40:23
    Lágrimas de alegría por la victoria de EWS.
  • 40:23 - 40:29
    Los "rebeldes de la electricidad"
    consiguieron su objetivo.
  • 40:33 - 40:35
    Pero aún hay un problema.
  • 40:35 - 40:39
    Los ciudadanos serán los encargados del
    suministro eléctrico pero no tienen
  • 40:39 - 40:40
    red de distribución.
  • 40:40 - 40:44
    Todas las líneas, transformadores y
    contadores pertenecen a KWR.
  • 40:44 - 40:47
    Y quieren mucho dinero por todo ello.
  • 40:47 - 40:52
    Teníamos más legitimación política que
    absolutamente ningún otro suministrador
    de energía
  • 40:52 - 40:56
    en el mundo. Habíamos ganado dos
    consultas populares para convertirnos
  • 40:56 - 40:58
    en suministradores.
  • 40:58 - 41:02
    Pero en realidad no habíamos avanzado demasiado.
  • 41:03 - 41:11
    KWR exigía 8,7 millones de marcos
    (4.350.000€), el doble de lo que la red valía
  • 41:11 - 41:15
    según habían estimado los peritos
    de la iniciativa ciudadana.
  • 41:15 - 41:19
    Ese precio hacía EWS económicamente
    inviable antes incluso
  • 41:19 - 41:22
    de empezar su actividad.
  • 41:22 - 41:26
    Estaba claro que KWR mantendría
    su exagerado precio sin
  • 41:26 - 41:28
    perdonar ni un marco.
  • 41:28 - 41:30
    Y si queríamos conseguir
  • 41:30 - 41:33
    la red de suministro lo antes
  • 41:33 - 41:37
    posible, necesitábamos
    encontrar una solución.
  • 41:37 - 41:40
    Lo habitual habría sido ir a juicio y
  • 41:40 - 41:43
    reclamar un precio justo.
  • 41:43 - 41:46
    Eso habría demorado el proceso
  • 41:46 - 41:47
    demasiado.
  • 41:47 - 41:51
    No estoy seguro de que hubiéramos
    resistido.
  • 41:51 - 41:55
    Estábamos obligados a tomar la iniciativa.
  • 41:55 - 41:59
    Y tuvimos una idea: realizaríamos
    un pago condicionado de ese
  • 41:59 - 42:01
    gran precio.
  • 42:01 - 42:05
    E intentamos conseguir el dinero
    mediante donativos.
  • 42:05 - 42:11
    Los otros cuatro millones no los podemos
    conseguir mediante participaciones
  • 42:11 - 42:13
    de la sociedad; eso la haría
  • 42:13 - 42:17
    económicamente inviable; lo
    haremos mediante donativos.
  • 42:17 - 42:21
    Y cuando ganemos el juicio volveremos a
    disponer de ese dinero. ¿Le suena GLS-Bank?
  • 42:21 - 42:26
    Un banco de Bochum. Con ellos tenemos
    una fundación sobre la energía
  • 42:26 - 42:29
    y a través de ella volverá el dinero.
    Así usaremos el dinero
  • 42:29 - 42:33
    donado primero para comprar la red de
    suministro y cuando finalmente
  • 42:33 - 42:37
    lo recuperemos para proyectos sobre energía.
    Ahora tenemos que hacer propaganda
  • 42:37 - 42:40
    y encontrar un millón de enemigos de la
    energía nuclear que quieran
  • 42:40 - 42:44
    dar 5 marcos. Con eso estaría todo solucionado.
    Si pudiera comentar esto a toda
  • 42:44 - 42:49
    la gente que conoce sería genial.
  • 42:50 - 42:52
    Todo lo que hemos conseguido hasta este momento
  • 42:52 - 42:55
    en Schönau
  • 42:55 - 42:59
    ha sido posible porque contamos con la fuerza
    económica de muchos
  • 42:59 - 43:01
    contra el inmenso
  • 43:01 - 43:05
    poder del dinero de la industria nuclear.
    La cuenta atrás nuclear
  • 43:05 - 43:08
    ha comenzado.
  • 43:09 - 43:12
    Stefan Rothaus, del GLS-Bank, tuvo una idea:
  • 43:12 - 43:16
    preguntemos a las 50 mayores agencias
    publicitarias si quieren
  • 43:16 - 43:20
    hacernos una campaña de promoción
  • 43:20 - 43:24
    sin cobrar nada. Algo había que hacer
  • 43:24 - 43:26
    porque no teníamos dinero.
  • 43:26 - 43:27
    Yo pensé:
  • 43:27 - 43:31
    "por favor, no se puede ser tan inocente,
    ¿quién va a querer hacerlo?".
  • 43:31 - 43:36
    Aún hoy cuando no puedo imaginarme
    algo, me acuerdo de
  • 43:36 - 43:38
    aquella ocurrencia.
  • 43:38 - 43:42
    Y es que de las 50, 15 respondieron
    diciendo que lo harían con mucho
  • 43:42 - 43:43
    gusto y sin cobrar.
  • 43:43 - 43:48
    Elegimos una y así nació la campaña
    "Incidente nuclear". Ya el nombre tenía
  • 43:48 - 43:54
    que ver con la energía nuclear.
    Al apoyar a Schönau para que
  • 43:54 - 43:56
    adquiriera su propia red eléctrica
  • 43:56 - 44:00
    y estableciera su suministro con energía
    no nuclear las personas
  • 44:00 - 44:04
    nos convertimos en un "incidente"
    para la industria nuclear.
  • 44:04 - 44:11
    Ich bin ein Störfall.
    Soy una avería nuclear/elemento molesto
    (es un juego de palabras en alemán).
  • 44:11 - 44:13
    Esto es la televisión.
  • 44:13 - 44:16
    Con la nueva campaña empezó
  • 44:16 - 44:18
    la búsqueda de donativos
  • 44:18 - 44:22
    El médico Michael Sladek se convirtió en
    un rebelde de la electricidad
  • 44:22 - 44:23
    muy viajero.
  • 44:23 - 44:25
    Un día típico:
  • 44:25 - 44:28
    a mediodía publicidad en el programa
    televisivo de Franz Alt.
  • 44:28 - 44:32
    Después a seguir: un encuentro con
    escolares que quieren
  • 44:32 - 44:36
    saber cómo ciudadanos de a pie
    pueden gestionar su red eléctrica.
  • 44:36 - 44:39
    La electricidad no es como
    algunos la presentan:
  • 44:39 - 44:43
    algo mágico, incomprensible y que
    técnicamente es casi inmanejable.
  • 44:43 - 44:46
    Esto no es así.
  • 44:46 - 44:49
    Por la tarde una conferencia para
    conseguir nuevos donantes.
  • 44:49 - 44:52
    Miren, esto no va sobre mí mismo.
    Se trata de que el proyecto
  • 44:52 - 44:58
    avance un poco más. Sólo les pido
    un poco de solidaridad.
  • 44:58 - 45:03
    Cuesta 22 marcos porque una gran
    parte es donativo... ¿qué talla quería?
  • 45:05 - 45:06
    Los rebeldes de la electricidad de Schönau
  • 45:06 - 45:10
    y sus colaboradores reunieron
    más de dos millones de marcos
  • 45:10 - 45:12
    en sólo cuatro meses.
  • 45:12 - 45:16
    Provenían de gente que quería
    mostrar con su donativo su oposición
  • 45:16 - 45:18
    a la energía nuclear.
  • 45:18 - 45:21
    Hubo donantes de todo tipo:
  • 45:21 - 45:25
    escolares que nos daban casi
    toda su paga
  • 45:25 - 45:30
    o gente como una señora de Francia
    que nos mandó 25.000 marcos.
  • 45:30 - 45:34
    Y al recibir nuestra carta de agradecimiento
  • 45:34 - 45:35
    nos escribió
  • 45:35 - 45:38
    para contarnos cómo le había alegrado
    aquel gesto y nos donó otros
  • 45:38 - 45:41
    25.000 marcos. Realmente increíble.
  • 45:41 - 45:44
    O personas mayores
  • 45:44 - 45:53
    que celebraban su cumpleaños bajo el
    lema: "*soy un incidente nuclear/
    elemento molesto*,
  • 45:53 - 45:59
    no necesito regalos, pero donad el dinero
    a la campaña *Incidente nuclear*".
  • 45:59 - 46:00
    Si la campaña no hubiera funcionado
  • 46:00 - 46:04
    habría sido una decepción
    para miles de personas.
  • 46:04 - 46:09
    El que realiza un donativo
    individual eso no lo nota,
  • 46:09 - 46:13
    pero nosotros nos dimos
    cuenta al verlo en conjunto.
  • 46:13 - 46:17
    Lograr nuestro objetivo era una obligación
    para con toda la gente
  • 46:17 - 46:19
    que nos había apoyado.
  • 46:20 - 46:23
    La campaña puso a KWR en una
    situación difícil.
  • 46:23 - 46:27
    Con los donativos EWS iba a poder
    financiar el sobrevalorado
  • 46:27 - 46:29
    precio de la red de suministro.
  • 46:29 - 46:32
    Pero demandarían a KWR.
  • 46:32 - 46:36
    Y si los rebeledes de la electricidad
    ganaban el juicio sería una vergüenza
  • 46:36 - 46:41
    para KWR. De pronto KWR se dio
    cuenta de errores de cálculo
  • 46:41 - 46:48
    en el precio y lo corrigieron a la baja.
    Ya no eran 8,7 millones sino 6.
  • 46:52 - 46:56
    Aún así 2 millones por encima del
    valor que EWS le asignaba.
  • 46:56 - 46:58
    Pagarían de forma
  • 46:58 - 47:03
    condicionada y luego
    acudirían a los tribunales.
  • 47:03 - 47:08
    Mientras tanto en Schönau hacen
    los preparativos para el traspaso.
  • 47:08 - 47:13
    EWS tiene que separar su red de
    suministro de la de KWR y organizar
  • 47:13 - 47:17
    la distribución en la zona.
  • 47:17 - 47:19
    Queda poco para la firma del contrato que será
  • 47:19 - 47:24
    el día ofical del traspaso de la red.
    Los opositores
  • 47:24 - 47:31
    pronostican que los inexpertos miembros
    de EWS serán incapaces de llevarlo a cabo.
  • 47:32 - 47:38
    El 1 de julio de 1997 se firma en el
    ayuntamiento el contrato por el
  • 47:38 - 47:44
    que la red eléctrica pasa a manos de EWS.
  • 47:44 - 47:46
    El día de la firma del contrato fue muy especial
  • 47:46 - 47:49
    para mí como persona y como gerente de EWS.
  • 47:49 - 47:53
    Tener en nuestras manos la red
    de suministro eléctrico fue
  • 47:53 - 48:00
    el colofón final a años de trabajo
    en iniciativas y campañas y también
  • 48:00 - 48:05
    una victoria sobre KWR.
  • 48:05 - 48:08
    Como orgullosos propietarios de la
    red eléctrica ya podían firmar
  • 48:08 - 48:11
    el contrato de concesión con la
    ciudad de Schönau.
  • 48:11 - 48:15
    Fue un día memorable para Schönau.
    Eso está claro. También lo fue
  • 48:15 - 48:16
    para la nueva
  • 48:16 - 48:20
    empresa EWS. Creo que
  • 48:20 - 48:23
    la gente de EWS
  • 48:23 - 48:24
    sentía algo de
  • 48:24 - 48:27
    incertidumbre,
  • 48:27 - 48:30
    ¿iría todo bien?
  • 48:30 - 48:37
    Nunca antes una iniciativa ciudadana se
    había hecho cargo de una red de
    suministro eléctrico.
  • 48:37 - 48:39
    Una estación de transferencia.
  • 48:39 - 48:43
    La frontera entre la red de KWR y el
    territorio de los rebeldes de la electricidad.
  • 48:43 - 48:47
    Un técnico de KWR realiza las
    últimas operaciones.
  • 48:47 - 48:50
    Ahora EWS es la única responsable
    del suministro
  • 48:50 - 48:54
    de electricidad a Schönau.
  • 48:54 - 48:56
    Evidentemente como gerente
  • 48:56 - 48:59
    era responsable del traspaso de la red.
  • 48:59 - 49:00
    Fue un día feliz.
  • 49:01 - 49:03
    Habíamos estado tres meses
  • 49:03 - 49:07
    erigiendo estaciones de transferencia
    y soterrando
  • 49:07 - 49:08
    líneas.
  • 49:08 - 49:10
    Nadie confiaba en nosotros
  • 49:10 - 49:14
    pero lo logramos.
  • 49:20 - 49:22
    Julio de 2007.
  • 49:22 - 49:26
    Desde hace diez años EWS gestiona
    la red eléctrica de Schönau.
  • 49:26 - 49:29
    Lo hace exitosamente en lo
    económico y en lo ecológico.
  • 49:29 - 49:31
    El suministro es seguro,
  • 49:31 - 49:35
    los costes competitivos y la electricidad
    no proviene ni de nucleares, ni de petróleo
  • 49:35 - 49:37
    ni de carbón.
  • 49:37 - 49:39
    Sencillamente "ecoelectricidad".
  • 49:39 - 49:43
    Martin Halm y sus compañeros de trabajo
    se encargan de que el suministro de energía
  • 49:43 - 49:45
    funcione sin problemas.
  • 49:49 - 49:55
    Se van a poner en funcionamiento unas
    nuevas placas solares en el techo de la escuela.
  • 49:55 - 49:59
    Las buenas condiciones establecidas
    por EWS para la energía solar han
  • 49:59 - 50:03
    hecho que muchos habitantes de Schönau
  • 50:03 - 50:06
    se conviertan en productores limpios
    de electricidad. La pequeña ciudad
  • 50:06 - 50:13
    de la Selva Negra se ha erigido en
    la "capital solar" del país.
  • 50:14 - 50:19
    La mayor instalación de la zona
    adorna el techo de la iglesia protestante.
  • 50:19 - 50:21
    La "vidriera de la Creación" de Schönau
  • 50:21 - 50:23
    es una instalación de
  • 50:23 - 50:27
    la comunidad en la que también participan
    muchos antiguos enemigos de la iniciativa.
  • 50:27 - 50:32
    Por eso para el pastor Peter Hasenbrink
    tiene un especial significado.
  • 50:32 - 50:36
    De lo que estoy especialmente orgulloso
    es de que con nuestra instalación
  • 50:36 - 50:41
    hemos cerrado heridas. Ha
    participado mucha gente
  • 50:41 - 50:45
    en nuestra "vidriera de la Creación".
  • 50:49 - 50:53
    Frank Ziegler revisa la caldera del
    hotel Vier Löwen (Cuatro Leones).
  • 50:53 - 50:57
    Walter Karle, su propietario, está
    contento porque EWS apoya
  • 50:57 - 51:02
    especialmente la electricidad
    proveniente de cogeneración pagando
  • 51:02 - 51:03
    su introducción en la red con
    buenos precios.
  • 51:03 - 51:07
    Fui de los primeros en tener
    una caldera de cogeneración.
  • 51:07 - 51:09
    Y estoy muy contento.
  • 51:09 - 51:12
    Con ella calentamos el
    agua de la piscina
  • 51:12 - 51:15
    y para cocinar y, además,
    la energía sobrante la
  • 51:15 - 51:18
    convertimos en electricidad.
  • 51:18 - 51:20
    Esa electricidad la usamos
  • 51:20 - 51:24
    sobre todo para nuestra casa y los
    electrodomésticos de la cocina.
  • 51:24 - 51:28
    Los días libres la electricidad que
    producimos la introducimos en la red
    de EWS que
  • 51:28 - 51:30
    nos la compensa espléndidamente.
  • 51:31 - 51:34
    Pero no sólo en Schönau
    hay clientes satisfechos.
  • 51:34 - 51:38
    Al climatólogo Harmut Grassl,
    residente en Hamburgo,
  • 51:38 - 51:40
    EWS también le suministra electricidad.
  • 51:40 - 51:43
    Como a otros muchos en Alemania.
  • 51:43 - 51:47
    50.000 personas..., más de
    50.000 personas reciben
  • 51:47 - 51:48
    la electricidad
  • 51:48 - 51:52
    de Schönau, en la Selva Negra.
  • 51:52 - 51:59
    Es el proveedor de "ecoelectricidad"
    más coherente de Alemania porque
  • 51:59 - 52:04
    evita cualquier tipo de conexión con
    nadie que posea un central nuclear.
  • 52:06 - 52:09
    Tras la liberalización del mercado
    eléctrico EWS fue una de las
  • 52:09 - 52:13
    primeras empresas en ofertar
    "ecoelectricidad" en Alemania.
  • 52:13 - 52:18
    Para los schönauenses comenzó
    entonces una nueva era.
  • 52:20 - 52:25
    Ursula Sladek como responsable nacional
    del negocio de distribución de electricidad
  • 52:25 - 52:30
    puede oponer el poder que le dan sus
    miles de clientes al lobby nuclear
  • 52:30 - 52:32
    y así luchar por un cambio en la
    producción de energía.
  • 52:32 - 52:36
    La liberalización supuso para
    nosotros una oportunidad.
  • 52:36 - 52:41
    Creo que la decisión no fue para
    nada difícil porque en Schönau ya
  • 52:41 - 52:46
    vendíamos electricidad proveniente
    de energías renovables y de cogeneración.
  • 52:46 - 52:49
    Y era lógico hacerlo a nivel nacional.
  • 52:49 - 52:54
    En agosto de 1999 salimos a la luz
    con una rueda de prensa.
  • 52:54 - 52:59
    Y después llegaron una gran
    cantidad de solicitudes.
  • 52:59 - 53:03
    Trabajábamos hasta la noche.
    Pero fue divertido.
  • 53:03 - 53:05
    Para Waltraud Behringer cuanta más gente
  • 53:05 - 53:09
    utilice "ecoelectricidad", más instalaciones
    de producción ecológica de electricidad
  • 53:09 - 53:13
    se conectarán a la red. Muchas personas
    quieren usar el cambio para sacar tarjeta
  • 53:13 - 53:19
    roja a los grandes productores de energía
    por su política a favor del carbón y de
  • 53:19 - 53:20
    lo nuclear.
  • 53:21 - 53:24
    Tenemos muchos clientes que están
    muy concienciados, que quieren
  • 53:24 - 53:28
    hacer algo por el medio ambiente y
    hacen propaganda entres sus
  • 53:28 - 53:30
    familiares y conocidos
  • 53:30 - 53:33
    a favor de nuestra ecoelectricidad.
    Con eso quieren adelantar el fin
  • 53:33 - 53:36
    de la energía nuclear.
  • 53:36 - 53:41
    Para poder suministrar electricidad
    ecológica al creciente número de
  • 53:41 - 53:45
    clientes es necesario que ésta
    esté disponible.
  • 53:45 - 53:48
    Boris Wendelborn se dedica
    a pronosticar la demanda
  • 53:48 - 53:52
    y a que sea introducida en la red
    esa cantidad de electricidad limpia.
  • 53:53 - 53:57
    Debido al gran incremento que tenemos
    a día de hoy es muy, muy importante
  • 53:57 - 54:00
    que registremos de forma precisa
    las necesidades de cada cliente
  • 54:00 - 54:01
    individual.
  • 54:01 - 54:04
    Esto se hace con el procesamiento
    electrónico de datos.
  • 54:04 - 54:05
    Con la ayuda de estos perfiles
  • 54:05 - 54:08
    de uso normalizados podemos prever
  • 54:08 - 54:10
    el consumo futuro con una precisión
  • 54:10 - 54:13
    de un cuarto de hora y representarlo
    gráficamente. Así compramos la
  • 54:13 - 54:18
    electricidad y la introducimos en
    la red en ese cuarto de hora exactamente.
  • 54:19 - 54:23
    EWS tiene reglas extrictas a la
    hora de comprar electricidad.
  • 54:23 - 54:23
    Naturalmente nada de electricidad
    producida mediante carbón, petróleo
  • 54:26 - 54:31
    o nucleares. Pero esto ya no
    es suficiente.
  • 54:32 - 54:37
    A la hora de comprar electricidad nos
    importa su origen, ¿de dónde viene?,
  • 54:37 - 54:39
    ¿qué tipo de centrales la producen?
  • 54:39 - 54:41
    Centrales renovables,
  • 54:41 - 54:43
    de cogeneración, muchas nuevas
    instalaciones.
  • 54:43 - 54:46
    Pero también nos importa que
    dichas instalaciones no pertenezcan
  • 54:46 - 54:49
    a empresas que posean centrales
    nucleares o a sus filiales.
  • 54:49 - 54:51
    De lo contrario, nos daría igual
  • 54:51 - 54:53
    darles el dinero directamente.
  • 54:53 - 54:57
    Es decir, sería ilógico comprarle a
    instalaciones que les pertenecen si
  • 54:57 - 55:00
    lo que queremos es que no
    ganen dinero por la venta
  • 55:00 - 55:02
    de electricidad.
  • 55:02 - 55:05
    Es preferible apoyar que los propios
  • 55:05 - 55:08
    clientes se conviertan en productores
    de ecoelectricidad.
  • 55:09 - 55:12
    Nicole Weyand se ocupa del programa
    de fomento de Schönau.
  • 55:12 - 55:15
    Nuestra tarifa incluye medio céntimo
    "solar". Estos recursos se
  • 55:15 - 55:19
    destinana a nuestro programa de
    fomento y promueven las pequeñas
  • 55:19 - 55:23
    instalaciones fotovoltaicas y
  • 55:23 - 55:26
    las calderas de cogeneración.
  • 55:26 - 55:30
    A través de este programa se han
    podido establecer más de mil de estos
  • 55:30 - 55:32
    pequeños rebeldes de la energía.
  • 55:33 - 55:33
    Ursula Sladek visita una de las instalaciones.
  • 55:37 - 55:41
    Para la de Schönau cada "ecocentral" de
    energía en manos de los ciudadanos es
  • 55:41 - 55:44
    un pequeño pero importante paso.
  • 55:45 - 55:46
    Me hace feliz.
  • 55:46 - 55:49
    Es verdaderamente contagioso
    cuando nos llaman clientes para
  • 55:49 - 55:51
    contarnos sus éxitos: "Sí, ya
  • 55:51 - 55:55
    tengo mis placas fotovoltaicas
    instaladas en el techo y mi caldera
  • 55:55 - 55:58
    de cogeneración en el sótano. Voy
    a verlas cada día simplemente porque
  • 55:58 - 56:03
    me parece genial ser productor de
    energía yo mismo".
  • 56:03 - 56:07
    Es un paso más para librarse de
    la dependencia y entrar en la
  • 56:07 - 56:10
    en la mayoría de edad.
  • 56:14 - 56:19
    En el patio de EWS se mantiene una
    tradición de los tiempos de la
    iniciativa ciudadana
  • 56:20 - 56:23
    Hay que enviar información para
    promocionar el cambio de compañía
  • 56:23 - 56:28
    eléctrica.
    Hay mucho que hacer para todos.
  • 56:28 - 56:30
    Como siempre hay mucha gente
    involucrada en las iniciativas
  • 56:30 - 56:36
    sobre energía tanto en Schönau
    como en el resto del país.
  • 56:37 - 56:42
    Susie Zäh, como otros muchos, está
    en esto desde hace mucho tiempo.
  • 56:43 - 56:44
    Somos las ensobradoras
  • 56:44 - 56:48
    de EWS. Ensobramos desde
    el principio. A veces el envío
  • 56:48 - 56:52
    es tan masivo que está a punto
    de superar nuestras fuerzas pero
  • 56:52 - 56:54
    trabajando juntas
  • 56:54 - 56:59
    siempre lo conseguimos. Nos lo
    tomamos con filosofía
  • 56:59 - 57:00
    y merendamos
  • 57:00 - 57:06
    como es debido antes de continuar.
  • 57:13 - 57:16
    pero aún queda mucho por hacer.
  • 57:16 - 57:21
    En la lista de deseos no quedan
    precisamente minucias.
  • 57:21 - 57:25
    Mi primer deseo sería por supuesto
    la eliminación de la energía nuclear
  • 57:25 - 57:29
    mundialmente. El segundo deseo
  • 57:29 - 57:30
    sería el cambio del
  • 57:30 - 57:34
    sector de la energía a fuentes
    renovables tan rápido como
  • 57:34 - 57:36
    sea posible.
  • 57:36 - 57:38
    Y el tercer deseo sería la justicia
  • 57:38 - 57:43
    energética, es decir, que toda
    persona del mundo disponga de
  • 57:43 - 57:46
    energía en cantidad suficiente.
  • 57:49 - 57:54
    Los schönauenses tuvieron que luchar
    diez años a favor de su iniciativa
  • 57:54 - 57:57
    ciudadana hasta que consiguieron
    su red eléctrica.
  • 57:58 - 58:04
    Con EWS han conseguido convertirse
    en el proveedor de ecoelectricidad
  • 58:04 - 58:09
    más grande de Alemania.
    Han sufrido muchos contratiempos.
  • 58:09 - 58:13
    Han celebrado pequeñas y grandes
    victorias.
  • 58:10 - 58:10
    Se han hecho muchas cosas en Schönau
  • 58:13 - 58:17
    Han andado un largo camino y aún
    deberán continuar hasta que se
  • 58:17 - 58:21
    cumpla su sueño de un suministro
    mundial de energía ecológica.
  • 58:21 - 58:25
    Pero a veces uno se tiene que
    tomar las cosas con filosofía
  • 58:25 - 58:31
    y merendar como es debido
    antes de continuar.
  • 58:44 - 58:55
    Subtítulos en español
    Begoña Ces Fernández y
    Angel Malavia Sáiz
    Grupo de traducción de Som Energia
    www.somenergia.coop/es
  • 58:55 - 59:05
    Montaje
    Ero Lugilde Iglesias
    Grupo local de Som Energia Baix Montseny
    www.somenergia.coop/es
Title:
Documental "El Espíritu de Schönau" (Subt cast/cat/en/fr/gal)
Description:

more » « less
Video Language:
Spanish, Argentinian
Duration:
01:00:17

Spanish subtitles

Revisions