-
标题:
Cómo el video volumétrico aporta una nueva dimensión al cine
-
描述:
En esta charla y demostración técnica, el cineasta Diego Prilusky presenta el próximo capítulo en la realización de películas: video volumétrico, una experiencia de 360 grados con cientos de cámaras que capturan la luz y el movimiento desde todos los ángulos. Echa un vistazo a cómo esta tecnología crea un nuevo tipo de narración inmersiva, y descubre el nuevo rodaje de Prilusky de un número de baile icónico de "Grease" capturado con video volumétrico.
-
演讲者:
Diego Prilusky
-
Me encanta hacer películas.
-
Las películas existen desde
hace más de cien años.
-
El cine no ha cambiado
en la mentalidad dimensional.
-
La colocación de la cámara en una escena
y presionar "grabando" no ha cambiado.
-
El cine sigue siendo
una experiencia frontal,
-
y la creación de la película
da la posibilidad
-
de seguir la misma dirección
de la creación de contenidos.
-
Todavía estamos de pie
ante una imagen plana,
-
viendo ficción.
-
No hay nada malo en ello.
-
Me encanta ver películas e ir al teatro.
-
Las experiencias pueden ser grandes
experiencias emocionales.
-
El arte y la artesanía de experiencias
emocionales dentro de un marco
-
puede ser tan fuerte como para
manejar una emoción fuerte.
-
La pregunta que nos hacemos es,
-
¿Cómo existe la experiencia de imágenes en
movimiento más allá de la pantalla plana?
-
¿Cómo empezamos a crear contenido
-
para la próxima generación
de experiencias de contenido?
-
Tradicionalmente,
cuando nos imaginamos una escena,
-
nos fijamos en el marco y la composición.
-
Tenemos que pensar en cómo
creamos profundidad y paralaje
-
con el primer plano y los elementos
del fondo al mover la cámara.
-
Con la tecnología de hoy y dispositivos
de gafas de realidad virtual,
-
las gafas de RA,
los dispositivos inteligentes,
-
que permiten la navegación
tridimensional y completa en el espacio,
-
con esto tenemos la posibilidad
de permitir que el público
-
experimente contenido
desde múltiples perspectivas.
-
En lo que tenemos que pensar es
cómo tomamos esta tecnología,
-
todas las capacidades,
-
y permitimos la experiencia de movernos
más lejos dentro de la escena.
-
No estoy hablando de juegos de vídeo
o actores generados por computadora,
-
que se perciben muy realistas.
-
Hablo de actores reales
e interpretación real
-
actuando en el escenario.
-
Tenemos que pensar en la forma
como captamos a los actores
-
y la escena real
-
para hacer una inmersión.
-
Estamos familiarizados
con el vídeo de 360 grados,
-
donde se coloca
una cámara dentro de la escena
-
y se crea una imagen panorámica
hermosa a su alrededor,
-
pero desde el mismo aspecto,
-
el cine sigue siendo frontal.
-
Para salir totalmente dentro de la escena,
-
tendremos que capturar la luz
desde todas las direcciones posibles.
-
Tendremos que rodear la escena
con muchos sensores,
-
con todas las capacidades posibles
para capturar la luz
-
y eso nos permitirá emerger
posteriormente de nuevo.
-
Ahora, en esta configuración,
-
no hay más primer plano o fondo
-
o una cámara colocada en el espacio
-
pero cientos de sensores
de captura de la luz
-
y capturar el movimiento de todas
las direcciones posibles.
-
Con los nuevos avances tecnológicos,
-
podemos empezar a ver la fotografía en 3D,
-
captar la luz desde
múltiples perspectivas,
-
lo que nos permite reconstruir el objeto.
-
Esto es como la fotografía
en el espacio 3D.
-
Ahora, con estos avances tecnológicos,
-
podemos grabar vídeo no sólo
como una imagen plana
-
sino como un volumen.
-
Esto es lo que llamamos
"vídeo volumétrico"
-
y tiene la capacidad de grabar
todas las acciones de la escena
-
como un volumen
en tres dimensiones completo.
-
Ahora, ¿qué es un voxel?
-
Un voxel es como un píxel
en tres dimensiones,
-
pero en lugar de ser un cuadrado
de imagen plana, luminosa y de color,
-
es como un cubo
tridimensional en el espacio,
-
con posiciones X, Y, y Z .
-
Esto nos permite crear
una captura completa de la escena
-
desde cualquier perspectiva.
-
Esto reproduce una escena
completa con la luz de inmersión
-
desde múltiples perspectivas.
-
Esto requiere una cantidad descabellada
de información a procesar.
-
Hay que capturar la luz
de una enorme cantidad de cámaras
-
para crear esta información.
-
Para hacerlo, necesitaríamos
una configuración
-
que sirviera de sede a numerosas cámaras
-
instaladas en un escenario
lo suficientemente grande
-
para poder adaptarse a
una experiencia cinematográfica completa.
-
Esto suena como una idea loca,
pero es exactamente lo que hicimos.
-
Durante los últimos tres años,
-
hemos estado construyendo una enorme
cabina para la cámara volumétrica.
-
Son 3000 m2,
-
que permiten capturar la acción
desde cualquier ubicación.
-
Hemos desplegado cientos de cámaras,
-
enviando gran cantidad de información
-
a un enorme centro de datos con soporte
de unas supercomputadoras de Intel.
-
La capacidad de tener estos 3000 m2
-
nos permite adaptarnos
a cualquier tipo de acción,
-
cualquier tipo de actuación.
-
Es del tamaño de
un escenario medio de Broadway.
-
Lo llamamos Intel Studios,
-
y es el escenario volumétrico
más grande en el mundo,
-
con el objetivo de permitir y explorar
-
la próxima generación de
esta cinematografía inmersiva.
-
Para poner a prueba estas ideas,
-
pensamos en cómo hacer
la primera escena para probarlo.
-
Así que elegimos la escena de un wéstern.
-
Con caballos, escenógrafos, suciedad,
-
todo lo necesario para crear
la escena completa de un wéstern.
-
Pero esta vez, no había
ninguna cámara en el interior.
-
No había nada realmente moviéndose
además de todas las cámaras
-
instalada fuera.
-
El reto de los actores fue tremendo.
-
Hay que realizar una acción sin defectos
visibles desde todas las direcciones.
-
No hay ninguna posibilidad de ocultar
un puñetazo o no mostrar la acción.
-
Todo se captura y todo se ve.
-
El resultado de la captura,
-
esta es nuestra futura captura,
-
nos abrió los ojos
por las inmensas capacidades.
-
Era como un análisis completo
en 3D de toda la escena.
-
Hemos podido movernos
y viajar en el espacio.
-
Lo que pasa con esto,
-
es que ya no se trata de la percepción
de la luz emitida por una pantalla
-
pero ahora viaja dentro de la luz,
-
viaja dentro de la escena.
-
Obviamente, esto abre posibilidades
para una enorme cantidad
-
de narrativas y metodologías de creación.
-
Se trata de las posibilidades
de su historia personal,
-
la posibilidad de crear
su historia propia interna,
-
o tal vez seguir otras historias.
-
Vamos a echar un vistazo a una
de las últimas reproducciones.
-
(Música)
-
Lo que se ve aquí es
un vídeo volumétrico completo,
-
y no hay ninguna cámara
física en la escena.
-
(Música)
-
Tenemos el control total
-
(Música, los sonidos de combate)
-
de espacio y tiempo.
-
(Música, los sonidos de combate)
-
De nuevo, no hay ninguna
cámara física aquí.
-
Todo fue capturado de forma circundante.
-
Esto es muy bonito,
-
pero y si lo que queremos ver
en la escena son los ojos de los caballos.
-
Bueno, podemos hacer eso también.
-
(Galope del caballo)
-
Así que lo que vemos en este momento
es la misma acción,
-
pero esta vez, desde la perspectiva
de los ojos del caballo.
-
Las posibilidades son, así, ilimitadas.
-
(Aplausos)
-
Gracias.
-
(Aplausos)
-
Así que todo esto es muy bueno
para creadores y narradores.
-
Realmente se abre un enorme lienzo
-
para un tipo diferente de
narrativa y creación de películas.
-
Pero ¿qué pasa con el público?
-
¿Cómo puede la audiencia
experimentar esto de manera diferente?
-
Para crear nuestras exploraciones,
-
nos hemos asociado con Paramount Pictures
-
y así explorar los medios de inmersión
en una producción de Hollywood.
-
Junto con el director Randal Kleiser,
-
reimaginamos la película icónica de 1978,
-
"Grease".
-
Algunos de Uds. la conocen, otros no.
-
Con una película de hace 40 años
es una experiencia increíble.
-
Y nuestro objetivo era realmente ver
cómo grabar esta acción icónica y bailar
-
y traerla a una experiencia más profunda,
-
llevarla más profundamente al público.
-
Imagínese que uno no solo
simplemente ve la película
-
sino que entra en ella
y baila con los actores
-
y baila en medio del espectáculo.
-
Estamos rompiendo, en realidad,
la mentalidad tradicional del 2D,
-
y trayendo una posibilidad mucho
más rica de la cinematografía
-
y creación de contenidos.
-
Pero ¿por qué verlo en la pantalla?
-
Vamos a tratar de traer
a estos actores al escenario aquí.
-
No van a venir en realidad.
-
Voy a utilizar un iPad.
-
(Risas)
-
Lo siento.
-
Voy a utilizar un iPad
para traer la realidad aumentada.
-
Obviamente, estos dispositivos
tienen sus propias limitaciones
-
en relación al proceso
de datos de la computación,
-
así que tenemos que reducir
la cantidad de resolución.
-
Lo que hago ahora,
es colocar aquí un marcador,
-
para poder posicionar exactamente
donde quiero que todos aparezcan.
-
Bien.
-
Creo que los tenemos aquí.
-
(Aplausos)
-
John Travolta,
-
(Risas)
-
o una versión de él.
-
Vamos a ver.
-
(Video) Mujer: Hola.
-
Masculino: Y así es como se hace.
-
Mujer: Tu turno.
-
Hombres: ¡Hola, chicos! Miren esto.
-
(Canción: "Tú eres el que yo quiero")
-
Danny: ¡Sandy!
-
Sandy: Dímelo a mí.
-
(Canto) Tengo escalofríos.
Se están multiplicando
-
y estoy perdiendo el control
-
Porque el poder que me das
-
es electrizante.
-
(Vídeo termina)
-
(Aplausos y ovaciones)
-
Diego Prilusky: Gracias.
-
(Aplausos y ovaciones)
-
Así como se puede ver,
-
podemos ver y experimentar
el contenido de la manera tradicional
-
o de una manera envolvente.
-
En realidad, las posibilidades
están abiertas.
-
No estamos tratando de cambiar
o reemplazar las películas.
-
Las estamos mejorando.
-
La tecnología permite nuevas posibilidades
de pensar más allá de la pantalla plana.
-
Estamos en tiempos emocionantes
y de inmersión en el cine.
-
Estamos en el umbral de una nueva era.
-
Estamos abriendo las puertas
para nuevas posibilidades
-
de la narrativa de inmersión,
de la exploración,
-
de definir lo que significa la realización
cinematográfica de inmersión.
-
Estamos justo en el comienzo
-
y los invitamos a todos
a que se unan a nosotros.
-
Gracias.
-
(Aplausos)