Un método simple para aprender cualquier idioma | Scott Young & Vat Jaiswal | TEDxEastsidePrep
-
0:04 - 0:07Scot Young: Queremos empezar
con una pregunta. -
0:07 - 0:10Levanten la mano.
¿Cuántos de Uds. han invertido -
0:10 - 0:12tiempo y esfuerzo
en aprender otro idioma? -
0:12 - 0:14Tal vez una clase
de español en la escuela, -
0:14 - 0:17o quizás estudiaron bastante
con Rosetta Stone, -
0:17 - 0:21pero ahora no pueden hablar el idioma
con confianza. -
0:22 - 0:25Vat Jaiswal: Bien. La mayoría.
-
0:25 - 0:27Algunos están levantando ambas manos.
-
0:29 - 0:33Nosotros hemos tratado
de aprender algunos idiomas -
0:33 - 0:34y de eso vamos a hablar.
-
0:35 - 0:37Pero veamos cuál es el problema,
-
0:37 - 0:40cuál es el principal obstáculo
que nos impide -
0:40 - 0:42aprender idiomas.
-
0:42 - 0:45Puede ser que usemos
el programa de estudio equivocado. -
0:45 - 0:49Y si se usara el programa perfecto,
-
0:49 - 0:51¿entonces seríamos capaces
de aprender el idioma? -
0:51 - 0:54SY: Bueno, aquí los antecedentes
no son muy buenos. -
0:55 - 0:56De los 1000 estadounidenses
-
0:56 - 0:59que respondieron la encuesta,
-
0:59 - 1:03solo 7 afirmaron que podían
hablar muy bien otro idioma, -
1:03 - 1:06y que lo aprendieron en la escuela.
-
1:06 - 1:10Y si consideramos los programas de
autoestudio como Rosetta Stone o Pimsleur, -
1:10 - 1:13bueno, pueden funcionar algunas veces,
pero tienen otro problema: -
1:13 - 1:15unas tasas de deserción altísimas.
-
1:15 - 1:17[NFLC], en la Universidad de Maryland
-
1:17 - 1:20hizo un estudio sobre
un grupo de voluntarios entusiastas -
1:20 - 1:24y encontró que solo el 6% le dedicó
más de 100 horas al programa, -
1:24 - 1:28que es mucho menos de lo que
se necesita para que con esos programas -
1:28 - 1:30se llegue a dominar cualquier idioma.
-
1:31 - 1:32VJ: Tal vez el problema es
-
1:32 - 1:36que no vives en un país
en que se hable el idioma, -
1:36 - 1:39pero si te mudaras ahí,
serías capaz de aprenderlo. -
1:39 - 1:40SY: Aquí estoy de acuerdo contigo.
-
1:40 - 1:43Vivir en el país
en el que se habla el idioma, ayuda. -
1:43 - 1:46Provee motivación y
oportunidad de inmersión. -
1:47 - 1:49Pero no es la respuesta
a todos tus problemas. -
1:49 - 1:52Si vas al país y todavía
no hablas el idioma, -
1:52 - 1:53¿qué vas a hacer?
-
1:53 - 1:56¿Vas a confiar en otros extranjeros
y locales que hablen inglés -
1:56 - 1:58para sobrevivir?
-
1:58 - 1:59Se crea una burbuja de inglés,
-
1:59 - 2:02te aislas de tu propia inmersión.
-
2:02 - 2:04Conocemos un caso extremo.
-
2:04 - 2:07Sabemos de un hombre de negocios
que se fue a Corea, -
2:07 - 2:11se casó con una coreana,
tuvo hijos en Corea, -
2:11 - 2:13ha vivido en Corea por 20 años,
-
2:13 - 2:16y aun no ha tenido
una conversación decente en coreano. -
2:16 - 2:19Vivir en otro país ayuda,
pero no es el remedio -
2:19 - 2:22que resuelve todos los problemas.
-
2:22 - 2:26VJ: Bien, finalmente el problema
tal vez sea que ya estas muy viejo, -
2:26 - 2:28y que debiste aprender
el idioma de pequeño, -
2:29 - 2:31pues los niños aprenden
los idiomas más rápido, ¿no? -
2:31 - 2:34SY: Esto es en realidad
un mito generalizado. -
2:34 - 2:35Steven Brown de Einstein University
-
2:35 - 2:38y Jennifer Larson-Hall
de Qiushi University -
2:38 - 2:40revisaron la literatura y encontraron
-
2:40 - 2:43que los adultos aprenden idiomas
a corto plazo, más rápido que los niños. -
2:44 - 2:45Solo si hablamos de
-
2:45 - 2:48alcanzar el nivel de un nativo
en pronunciación y gramática, -
2:48 - 2:51es donde los niños empiezan a mostrar
ventajas sobre los adultos. -
2:51 - 2:54Si solo quieres ser capaz
de comunicarte con la gente, -
2:54 - 2:56tener conversaciones, no hay razón
-
2:56 - 2:59para no poder aprender
otro idioma a la edad que sea. -
3:00 - 3:05VJ: Si es así,
¿cuál es entonces el problema? -
3:05 - 3:08Tenemos una hipótesis
completamente distinta, -
3:08 - 3:10y para explicarla
-
3:10 - 3:13quiero que miren
esta imagen del mar. -
3:13 - 3:17Ahora, si miran el agua,
se ven dos zonas distintas: -
3:17 - 3:20la zona de abajo
donde las olas se rompen, -
3:20 - 3:23y la de arriba donde
el agua está calmada. -
3:24 - 3:27Ahora, quiero que imagines
que estás de pie en la orilla, -
3:27 - 3:30y quieres nadar ahí en el mar.
-
3:31 - 3:33Cuando empiezas a nadar,
-
3:33 - 3:36vas a estar en esa primera zona
donde las olas se rompen. -
3:37 - 3:40Y nadar en esta zona es muy difícil;
-
3:40 - 3:42se siente una resistencia increíble,
-
3:42 - 3:44las olas te quieren aplastar,
-
3:44 - 3:47y tratan constantemente
de empujarte de vuelta a la orilla. -
3:48 - 3:51Sin embargo, si atraviesas
esa zona y llegas a la otra, -
3:52 - 3:54de repente, nadar se vuelve más sencillo,
-
3:54 - 3:58y sobretodo,
las olas ya no tratan de hacerte regresar. -
3:58 - 4:01Desaparece esa increíble resistencia.
-
4:01 - 4:06Creemos que aprender un idioma
funciona de manera muy similar. -
4:06 - 4:09Cuando empiezas a aprender un idioma,
-
4:09 - 4:11vas a estar en esa primera zona
-
4:11 - 4:14a la que llamamos "zona del miedo"
o "zona de la frustración", -
4:14 - 4:17porque es cuando temes
usar el idioma. -
4:17 - 4:19Aquí es cuando temes cometer errores.
-
4:20 - 4:22Es aquí cuando te da temor
pasar vergüenzas. -
4:23 - 4:26Aprender un idioma
en esa zona es muy difícil: -
4:26 - 4:29las olas representan
la reacción negativa -
4:29 - 4:32que constantemente trata
de empujarte hacia la orilla. -
4:33 - 4:35Pero si logras atravesar esa zona
-
4:35 - 4:38y llegas a la siguiente,
donde el agua es más tranquila, -
4:38 - 4:42el aprendizaje del idioma
se vuelve mucho más fácil y divertido. -
4:43 - 4:45Bueno, no digo que vaya a ser perfecto
-
4:45 - 4:47cuando alcances la segunda zona.
-
4:47 - 4:51Tal vez solo sabrás algunas palabras,
pero serás capaz de usarlas con confianza. -
4:52 - 4:55Quizás puedas tener
algunas conversaciones simples -
4:55 - 4:59y el aprendizaje pasará,
de permanente frustración -
4:59 - 5:02a sentirse recompensado,
la mayor parte del tiempo. -
5:03 - 5:06Creemos que el problema principal
para mucha gente es que -
5:06 - 5:11se quedan atascados
en esa zona de miedo y frustración -
5:11 - 5:13más tiempo del que deben,
-
5:13 - 5:15y en algunos casos,
se quedan ahí para siempre. -
5:15 - 5:18Si lo único que ves
son reacciones negativas, -
5:18 - 5:22es muy difícil motivarte
a aprender más y a mejorar, -
5:22 - 5:24para llegar a manejar
el idioma que te interesa. -
5:25 - 5:28Idealmente, se trata de usar
otro método diferente; -
5:28 - 5:33un método que nos permita
superar esa zona rápidamente -
5:33 - 5:34y con eficiencia,
-
5:35 - 5:36para llegar a la parte
donde aprender -
5:36 - 5:39es divertido y fácil,
lo más pronto posible. -
5:40 - 5:44SY: Creemos tener este método;
una forma de atravesar las olas -
5:44 - 5:46y llevarte a la parte sencilla
del aprendizaje, -
5:46 - 5:49tan rápido y eficientemente
como sea posible. -
5:49 - 5:51Es muy simple.
-
5:51 - 5:54No hables inglés.
-
5:54 - 5:57Puede sonar un tanto obvio o simplista,
-
5:57 - 5:59pero en verdad es muy poderoso.
-
5:59 - 6:02Si te obligas a hablar
el idioma que deseas, -
6:02 - 6:04aprendes las palabras
o frases por necesidad, -
6:04 - 6:06no en el orden del libro de texto.
-
6:06 - 6:09Así aprendes automáticamente
el vocabulario más frecuente -
6:09 - 6:12y las palabras
importantes para tu situación. -
6:12 - 6:15Luego, como no sabes
muchas palabras y frases, -
6:15 - 6:16vas a sobreutilizar las que sí sabes.
-
6:17 - 6:19Provoca lo que los psicólogos
llaman sobreaprendizaje -
6:19 - 6:22que permite acceder
a la información automáticamente. -
6:22 - 6:25No pasa que se te enrede
la lengua o que vaciles -
6:25 - 6:27cuando usas palabras y frases básicas.
-
6:27 - 6:30Y finalmente, como no
puedes hablar en inglés, -
6:30 - 6:33tienes que desarrollar soluciones
alternas en la conversación -
6:33 - 6:35para manejar situaciones
más avanzadas. -
6:35 - 6:38Así, pasarás de decir
frases simples como: -
6:38 - 6:40"¿Qué significa esto?"
o "¿cómo se dice lo otro?" -
6:40 - 6:42en el otro idioma, relativamente pronto,
-
6:42 - 6:46a ser capaz de usar eficientemente
Google Translator y diccionarios -
6:46 - 6:49para integrar nuevas palabras y frases
en tus conversaciones -
6:50 - 6:51a medida que las obtienes.
-
6:52 - 6:55VJ: ¿Cómo sabemos
que este método funciona? -
6:56 - 6:59Sabemos que funciona
porque lo hemos probado nosotros mismos. -
6:59 - 7:02El año pasado Scott y yo
hicimos un experimento. -
7:02 - 7:05Tratamos de aprender
cuatro idiomas diferentes, -
7:06 - 7:08y fuimos a cuatro países diferentes
-
7:08 - 7:10para aprender esos idiomas
durante un año. -
7:11 - 7:15Nos impusimos la regla del no-inglés
para poder aprender. -
7:15 - 7:19Primero fuimos a España
por 3 meses, para aprender español. -
7:19 - 7:22Luego fuimos a Brasil
por 3 meses, para aprender portugués. -
7:23 - 7:26Luego a China 3 meses para aprender
mandarín -
7:27 - 7:30y finalmente a Corea 3 meses
para aprender coreano. -
7:30 - 7:33Así vimos que esta regla de no inglés
funcionó muy bien. -
7:34 - 7:37De hecho, hacia el final
de nuestros viajes en cada país, -
7:37 - 7:41éramos capaces de tener conversaciones
con los locales, con toda confianza -
7:41 - 7:43acerca de casi cualquier tema,
-
7:43 - 7:45y de mantener nuestras vidas diaras
-
7:46 - 7:48usando el idioma
que intentábamos aprender. -
7:48 - 7:51Tenemos un video corto
que nos gustaría mostrar aquí, -
7:51 - 7:54que muestra nuestros progresos logrados
-
7:54 - 7:58usando esta regla del no-inglés,
solo por 3 meses en cada país. -
7:58 - 7:59Aquí se puede ver.
-
7:59 - 8:01(Video)
-
9:04 - 9:07SY: Esto puede parecer un poco extremo.
-
9:07 - 9:10¿No sería más fácil hablar algo de inglés
-
9:10 - 9:11mientras tratas de aprender,
-
9:11 - 9:14aunque posiblemente no avances tan rápido?
-
9:15 - 9:18Pensamos que esta es una idea equivocada.
-
9:18 - 9:21Y para argumentar por qué
es una idea errónea, -
9:21 - 9:23me gustaría referir
una experiencia que tuve. -
9:23 - 9:26Verán, años antes de afrontar este reto,
-
9:26 - 9:29tuve una oportunidad diferente
de aprender un segundo idioma. -
9:30 - 9:32Estaba en la universidad
y tuve la suerte -
9:32 - 9:34de estudiar por un año en Francia.
-
9:35 - 9:38Como quería aprender el idioma local,
-
9:39 - 9:41compré libros y descargué podcasts.
-
9:41 - 9:44De verdad quería dominar el francés.
-
9:44 - 9:47La única diferencia es
que no tuve la regla -
9:48 - 9:49de no hablar en inglés.
-
9:49 - 9:53Pensaba: "Iré y hablaré
tanto inglés como necesite, -
9:53 - 9:56y trataré de practicar
el francés cada vez que pueda". -
9:57 - 9:58Luego de un año viviendo en Francia,
-
9:58 - 10:01esforzándome con el estudio todos los días,
-
10:01 - 10:04llegué al punto de poder
mantener conversaciones, -
10:05 - 10:07pero nunca fue fácil,
siempre me pareció difícil, -
10:08 - 10:10siempre me sentía como fuera de lugar.
-
10:11 - 10:14Muy distinto de mi reciente
experiencia en España. -
10:14 - 10:17Tenía la misma la motivación
y la misma oportunidad, -
10:17 - 10:19pero esta vez teníamos
la regla del no-inglés. -
10:19 - 10:21Desde el primer día en España,
-
10:21 - 10:24decidimos que solo
hablaríamos en español. -
10:24 - 10:27Como se pueden imaginar,
-
10:27 - 10:30con un español muy limitado
era muy difícil al principio. -
10:30 - 10:32Esos primeros días
teníamos que hablar entre nosotros -
10:32 - 10:35casi exclusivamente usando
diccionarios. -
10:36 - 10:38Pero 2 semanas después, algo cambió,
-
10:38 - 10:40comenzó a volverse más fácil.
-
10:40 - 10:41Y un mes después, mucho más fácil.
-
10:42 - 10:45Ya en el tercer mes en España,
se volvió tan fácil, -
10:45 - 10:49que la vida enteramente
en español, fue algo automático. -
10:49 - 10:51No teníamos que pensar
en estudiar o practicar, -
10:52 - 10:55Era algo completamente
transparente para nuestras vidas. -
10:56 - 10:59Es más, después de 3 meses en España,
-
10:59 - 11:03nuestro español, el de ambos,
era mucho mejor que mi francés, -
11:03 - 11:06tras un año en Francia
estudiándolo deliberadamente. -
11:07 - 11:10Para evaluar
la dificultad de un método, -
11:10 - 11:12especialmente para aprender un idioma,
-
11:12 - 11:15no es justo mirar
la etapa inicial de mayor dificultad -
11:16 - 11:18porque hay que mirar el esfuerzo
-
11:18 - 11:20que hay que hacer, no sólo al inicio,
-
11:20 - 11:22sino día a día, mes a mes,
-
11:22 - 11:25para lograr finalmente
dominar la nueva lengua. -
11:25 - 11:28Lo que encontramos no es sólo
que la regla del no-inglés es más rápida, -
11:28 - 11:30sino que, cuando se sigue en el tiempo,
-
11:30 - 11:34es más fácil que cualquier otro método
que hayamos intentado. -
11:36 - 11:39VJ: Quiero hablar de otra idea errónea
-
11:39 - 11:40que muchas personas tienen,
-
11:40 - 11:44y es que de una u otra forma
hay que evitar cometer errores -
11:44 - 11:46al principio.
-
11:46 - 11:48Eso simplemente no es cierto.
-
11:48 - 11:52En realidad, cometer errores es bueno
porque así estás usando el idioma, -
11:52 - 11:54y al final es la forma
de ir ganando confianza -
11:54 - 11:56pasra llegar a hablar el idioma.
-
11:58 - 12:00Cuando Scott y yo
asumimos este reto, -
12:00 - 12:03cometíamos errores todos los días,
especialmente al inicio; -
12:03 - 12:06todo lo que decíamos estaba mal,
pero eso era bueno. -
12:06 - 12:08Y en China y Corea,
-
12:08 - 12:10como el chino y el coreano
son más difíciles -
12:10 - 12:13que las lenguas europeas
que estábamos aprendiendo, -
12:13 - 12:16tuvimos un desliz y rompimos
la regla del no-inglés -
12:16 - 12:19un par de veces. Pero no importaba
-
12:19 - 12:21porque no se trata de no cometer errores,
-
12:21 - 12:23ni cuántos errores se cometen,
-
12:23 - 12:26sino que cada vez que te equivoques,
lo intentes otra vez. -
12:27 - 12:30Recuerden que el objetivo
de este proceso y de este método -
12:30 - 12:34es empujarte y sobrepasar la zona
de frustración y miedo -
12:34 - 12:35para llegar a la parte
-
12:35 - 12:38donde aprender el idioma
se vuelve divertido y fácil. -
12:39 - 12:41Idealmente, la manera de hacer esto
-
12:41 - 12:44es mudarte a un país
en el que se hable el idioma -
12:44 - 12:47y tener 100% de inmersión
desde el primer día -
12:47 - 12:49y seguir a la regla del no-inglés.
-
12:49 - 12:51Obviamente, esto es un poco extremo,
-
12:51 - 12:55Muchos pueden no tener
la oportunidad de hacer eso. -
12:56 - 12:59Pero quiero señalar
que la belleza de la regla del no-inglés -
13:00 - 13:05es que no tiene que ser 100% no-inglés
todo el tiempo con todo el mundo. -
13:05 - 13:08También puede funcionar
en un contexto limitado. -
13:08 - 13:10Permítanme un ejemplo.
-
13:10 - 13:12Si estás tratando de aprender español
-
13:12 - 13:15y tienes un colega o compañero de trabajo
que habla español, -
13:15 - 13:20puedes comprometerte a seguir la regla,
cada vez que veas a esa persona. -
13:20 - 13:24Así, cada vez que vayas a verlo
te forzas a hablar solo español. -
13:24 - 13:26Si te lo encuentras en la cafetería
-
13:26 - 13:28y quieres tener una charla,
-
13:28 - 13:30y quieres decir, por ejemplo,
que has estado ocupado, -
13:30 - 13:33y quieres decir:
"Ay, estoy tan ocupado hoy", -
13:33 - 13:37está bien sacar el diccionario,
y traducir la frase completa. -
13:37 - 13:39No tienes por qué
sentirte que puedes decirlo, -
13:39 - 13:42el objetivo es solo tratar e intentarlo.
-
13:43 - 13:45Y lo importante
-
13:45 - 13:48es que te ayuda con
dos aspectos muy importantes. -
13:48 - 13:49El primero:
-
13:49 - 13:54te ayuda a eliminar el problema
de definir cuál idioma hay que usar. -
13:54 - 13:57Si con este colega,
puedes hablar en español -
13:57 - 14:00y también puedes hablar en inglés,
obviamente te vas a predeterminar -
14:00 - 14:02a hablar en inglés porque es más fácil.
-
14:03 - 14:07Pero comprometiéndote
a la regla del no-inglés, estás diciendo: -
14:07 - 14:10"Cada vez que vea a esta persona
sé que es hora de practicar, -
14:10 - 14:12no hay duda de que ahora
tengo que hablar español, -
14:13 - 14:15incluso si tengo
que mirar el diccionario". -
14:15 - 14:17Y lo segunda manera como te ayuda
-
14:17 - 14:21es que te impulsa a desarrollar
el hábito de hablar el idioma -
14:21 - 14:24aunque sea con
un bajo nivel de habilidad. -
14:24 - 14:28Así te ayuda a construir
la confianza que eventualmente -
14:28 - 14:31vas a necesitar cuando
empieces a hablar el idioma -
14:31 - 14:33con mayor habilidad.
-
14:33 - 14:35SY: Ya han oído
como ha sido nuestro reto. -
14:35 - 14:37Ahora vamos a pedirles otra cosa.
-
14:37 - 14:40No se trarta de que vendan sus cosas
-
14:40 - 14:42y se vayan a vivir a un país lejano.
-
14:42 - 14:45Es algo mucho más simple,
-
14:45 - 14:48pero si lo cumplen,
será igualmente efectivo. -
14:48 - 14:51Si quieres empezar
a tener conversaciones en ese idioma -
14:51 - 14:53que has estado aprendiendo toda la vida,
-
14:54 - 14:55son solo 3 pasos.
-
14:55 - 14:58Paso 1: Encuentra una persona.
-
14:59 - 15:01Puede ser un hablante nativo
de ese idioma -
15:01 - 15:03u otra persona que está aprendiendo.
-
15:04 - 15:06Puede ser alguien que ya conozcas:
-
15:06 - 15:08un amigo, un colega, tu cónyuge,
-
15:08 - 15:10o puede ser alguien de Internet.
-
15:10 - 15:13Hay servicios como italki.com y livemocha
-
15:13 - 15:15para encontrar la otra persona.
-
15:15 - 15:17Si no la puedes encontrar ahora,
-
15:18 - 15:20hay herramientas
para encontrarla en línea. -
15:20 - 15:24Paso 2: Comprométete con esa persona
con la regla del no-inglés. -
15:24 - 15:26Cada vez que la veas
hablas solo en la lengua -
15:26 - 15:27que intentas aprender.
-
15:27 - 15:29Dile que aunque no eres muy bueno
-
15:29 - 15:31en ese idioma aún,
vas a tener que usar -
15:31 - 15:35mucho Google Translator y el diccionario
al comienzo. Eso está bien. -
15:36 - 15:38Paso 3: Empieza a hablar.
-
15:38 - 15:41Una vez más, no hay que hacerlo perfecto.
-
15:41 - 15:45Puede que tengas un desliz y
rompas la regla. Solo inténtalo de nuevo. -
15:46 - 15:48Saca tu teléfono,
descarga la app de Google Translate, -
15:48 - 15:51Puedes escribir frases enteras
si así te sientes más cómodo -
15:51 - 15:52en el nuevo idioma.
-
15:53 - 15:55El objetivo es que empieces a hablar,
-
15:55 - 15:57que empieces a construir tu vocabulario,
-
15:57 - 15:59y a practicar con frases claves.
-
15:59 - 16:01Lo que esperamos es que con este método
-
16:02 - 16:04se animen a empezar
-
16:04 - 16:08sin total perfección.
Tal vez se decidan hoy mismo -
16:08 - 16:10a encontrar la persona
y adoptar la regla, -
16:10 - 16:13para finalmente
empezar a hablar el idioma. -
16:13 - 16:15Los chinos tienen una expresión:
-
16:15 - 16:18(Chino)
"Un buen inicio es la mitad del triunfo", -
16:18 - 16:21que significa:
"Un buen inicio es la mitad del triunfo". -
16:21 - 16:26(Aplausos)
- Title:
- Un método simple para aprender cualquier idioma | Scott Young & Vat Jaiswal | TEDxEastsidePrep
- Description:
-
Esta charla es de un evento TEDx, organizado de manera independiente a las conferencias TED.
Aunque pocos de ustedes tendrán el reto ambicioso de aprender cuatro idiomas en un año, muchos añoramos ser más competentes en otro idioma. El secreto para el éxito resulta ser más simple de lo que se cree.
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDxTalks
- Duration:
- 16:29