Cómo gestionaron los periodistas de los Documentos Panamá la mayor filtración de la historia
-
0:01 - 0:03¿Qué harían si tuvieran
que encontrar información -
0:03 - 0:06escondida entre 11,5
millones de documentos, -
0:06 - 0:08comprobarla y sacarla a la luz?
-
0:08 - 0:09Ese fue el desafío
-
0:09 - 0:13al que un grupo de periodistas tuvo
que enfrentarse a finales del año pasado. -
0:13 - 0:16Una persona anónima,
bajo el seudónimo de John Doe, -
0:16 - 0:19ha logrado copiar con éxito
casi 40 años de registros -
0:19 - 0:23de la firma panameña
de abogados Mossack Fonseca. -
0:23 - 0:26Esta es una de las muchas
empresas en el mundo -
0:26 - 0:30especializada en la creación
de cuentas en paraísos fiscales -
0:30 - 0:32como las Islas Vírgenes Británicas
-
0:32 - 0:35para gente rica y poderosa
a quién le gusta mantener secretos. -
0:36 - 0:40John Doe logró copiar
cada hoja de cálculo de esta firma, -
0:40 - 0:41los archivos de cada cliente
-
0:41 - 0:43y cada correo electrónico
-
0:43 - 0:46desde 1977 hasta la fecha.
-
0:47 - 0:50Representó la mayor base de datos
de información interna privilegiada -
0:50 - 0:53acerca de los paraísos
fiscales de la historia, -
0:54 - 0:59y también un desafío enorme
para el periodismo de investigación. -
1:00 - 1:04Piénsenlo: 11,5 millones de documentos,
-
1:04 - 1:08con secretos de gente
de más de 200 países. -
1:08 - 1:11¿Por dónde empezar con semejante recurso?
-
1:11 - 1:13¿Por dónde empezar a contar una historia
-
1:13 - 1:16que puede llevarte a todos
los rincones del mundo -
1:16 - 1:19y que puede afectar a casi
cualquier persona en cualquier idioma, -
1:19 - 1:23a veces de maneras que aún ni siquiera
se conocen las consecuencias? -
1:23 - 1:24John Doe cedió la información
-
1:24 - 1:28a dos periodistas del diario
alemán Süddeutsche Zeitung. -
1:29 - 1:32Dijo que fue motivado por, y cito,
-
1:32 - 1:35"El alcance de la injusticia
desenmascarada en estos documentos". -
1:36 - 1:39Sin embargo, un único usuario
nunca puede comprender -
1:39 - 1:40tal cantidad de información.
-
1:40 - 1:42Por eso, el Süddeutsche Zeitung contactó
-
1:43 - 1:45con mi organización en Washington, DC,
-
1:45 - 1:48el Consorcio Internacional
de los Periodistas de Investigación. -
1:50 - 1:52Decidimos hacer algo
que era todo lo contrario -
1:53 - 1:55de lo que nos habían enseñado
a hacer como periodistas: -
1:55 - 1:56compartir.
-
1:56 - 1:58(Risas)
-
1:58 - 2:02Por naturaleza, los periodistas de
investigación somos lobos solitarios. -
2:02 - 2:06Guardamos muy bien nuestros secretos
--a veces, incluso de nuestros editores-- -
2:06 - 2:09porque sabemos que en el momento
en el que les decimos lo que tenemos, -
2:09 - 2:11querrán la historia de inmediato.
-
2:11 - 2:12Y, para ser franco,
-
2:13 - 2:17cuando uno tiene una buena historia,
uno quiere quedarse con la gloria. -
2:17 - 2:20Pero no cabe duda que vivimos
en un mundo cada vez más pequeño -
2:20 - 2:24y a los medios hacen frente
a esta realidad a un ritmo muy lento. -
2:24 - 2:27Los temas que informamos
son cada vez más transnacionales. -
2:27 - 2:30Las grandes corporaciones
operan a nivel mundial. -
2:30 - 2:34Las crisis ambiental
y sanitaria son globales. -
2:34 - 2:37Y también lo son los flujos
de dinero y las crisis financieros. -
2:37 - 2:40Parece asombroso que el periodismo
haya llegado tan tarde -
2:41 - 2:43a cubrir historias de una manera
verdaderamente global. -
2:43 - 2:47Y también parece asombroso
que el periodismo se haya demorado tanto -
2:47 - 2:50en explotar las posibilidades
que ofrece la tecnología, -
2:50 - 2:52en vez de temerlas.
-
2:54 - 2:57Los periodistas le temen
a la tecnología por esto: -
2:57 - 3:01las principales instituciones
de la profesión pasan tiempos difíciles -
3:01 - 3:03debido al continuo cambio
del patrón del consumo -
3:03 - 3:05de los contenidos informativos.
-
3:05 - 3:09El modelo del antiguo sistema
publicitario se ha deteriorado. -
3:10 - 3:13Lo que ha precipitado
la crisis periodística -
3:13 - 3:17y obligando a las instituciones
a reexaminar su funcionamiento. -
3:18 - 3:20Pero donde hay crisis,
-
3:20 - 3:21también hay oportunidad.
-
3:22 - 3:23El desafío del primer caso
-
3:23 - 3:26que llegó a conocerse
como los Documentos de Panamá -
3:26 - 3:29fue hacer que los documentos
sean de fácil acceso. -
3:29 - 3:32Se trataba de cerca de cinco millones
de correos electrónicos, -
3:32 - 3:35dos millones de archivos PDF
por escanear e indexar -
3:35 - 3:38y millones más de archivos
y otros tipos de documentos. -
3:38 - 3:41Todos necesitaban archivarse
en un lugar seguro y protegido -
3:41 - 3:42en la nube.
-
3:43 - 3:46Luego invitamos a los periodistas
a echar un vistazo a los documentos. -
3:46 - 3:51En total, periodistas de más de 100
organizaciones de 76 países -
3:52 - 3:54desde la BBC en Gran Bretaña
-
3:55 - 3:57o el diario Le Monde en Francia
-
3:57 - 3:59hasta el Asahi Shimbun en Japón.
-
4:00 - 4:04"Mirada nativa a los nombres nativos"
lo llamamos, y la idea era: -
4:04 - 4:08¿quién mejor para contar
lo importante para Nigeria -
4:08 - 4:09que un periodista nigeriano?
-
4:10 - 4:12¿Quién mejor en Canadá que un canadiense?
-
4:12 - 4:15Solo había dos reglas
para todos los invitados: -
4:15 - 4:20Todos estuvimos de acuerdo en compartir
lo que encontramos con todos los demás, -
4:20 - 4:23y todos estuvimos de acuerdo
con publicarlo juntos el mismo día. -
4:24 - 4:27Elegimos a nuestros compañeros
porque confiábamos en ellos -
4:27 - 4:29en base a pequeñas colaboraciones previas
-
4:29 - 4:32y también por las pistas proporcionadas
en los documentos mismos. -
4:33 - 4:34En pocos meses,
-
4:34 - 4:37mi pequeña organización sin fines
de lucro de menos de 20 personas -
4:37 - 4:41se completo con otros 350 periodistas
que hablaban 25 otros idiomas. -
4:42 - 4:45La mayor filtración de información
de la historia generó -
4:45 - 4:47la mayor colaboración
periodística de la historia -
4:48 - 4:54donde 376 periodistas hicieron
lo que que normalmente no hacen: -
4:54 - 4:56trabajar hombro con hombro
-
4:56 - 4:57y compartir información
-
4:57 - 4:59pero sin contarla a nadie.
-
5:00 - 5:02A estas alturas, quedó muy claro
-
5:02 - 5:04que para hacer el mayor ruido,
-
5:04 - 5:07primero necesitábamos
guardar el mayor silencio. -
5:08 - 5:11Para gestionar el proyecto durante
los muchos meses que demoraría, -
5:11 - 5:14construimos una sala
de prensa virtual segura. -
5:14 - 5:16Usamos sistemas de
comunicaciones cifradas -
5:16 - 5:19y construimos un motor de búsqueda
diseñado especialmente. -
5:19 - 5:22Dentro de esta sala, los periodistas
podían reunirse en torno -
5:22 - 5:25a los temas que estaban surgiendo
a partir de los documentos. -
5:25 - 5:30Los interesados en el tráfico de diamantes
de sangre o arte exótico, por ejemplo, -
5:30 - 5:33podían compartir información
de cómo se usaban los paraísos fiscales -
5:33 - 5:35para ocultar el comercio
de estos dos bienes. -
5:35 - 5:38Los interesados en el deporte
podían compartir información -
5:38 - 5:41sobre las estrellas deportistas
que cedían sus derechos de imagen -
5:41 - 5:43a las sociedades offshore,
-
5:43 - 5:45y así poder probablemente
evadir pagar impuestos -
5:45 - 5:47en los países donde ejercían su oficio.
-
5:48 - 5:50Pero quizá la más importante de todo
-
5:50 - 5:53fue la cantidad de líderes mundiales
y políticos electos -
5:53 - 5:55que aparecieron en los documentos...
-
5:57 - 6:00figuras como Petro Poroshenko en Ucrania,
-
6:01 - 6:04asociados cercanos
de Vladimir Putin en Rusia -
6:06 - 6:09y el primer ministro británico,
David Cameron, que está vinculado -
6:09 - 6:11con su difunto padre, Ian Cameron.
-
6:12 - 6:16Enterradas en los documentos había
entidades secretas en el extranjero, -
6:16 - 6:18como Wintris Inc.,
-
6:18 - 6:20una empresa en las Islas
Vírgenes Británicas -
6:20 - 6:24que en realidad había pertenecido
al primer ministro islandés en ejercicio. -
6:24 - 6:27Me gusta hacer referencia
a Johannes Kristjánsson, -
6:27 - 6:30el periodista islandés que invitamos
a participar en el proyecto, -
6:30 - 6:32como el hombre más solitario del mundo.
-
6:32 - 6:35Durante nueve meses,
rechazó el trabajo remunerado -
6:35 - 6:37y vivió de las ganancias de su esposa.
-
6:37 - 6:39Pegó lonas en las ventanas de su casa
-
6:39 - 6:43para evitar miradas indiscretas
durante el largo invierno islandés. -
6:44 - 6:47Y pronto se quedó sin excusas
para explicar sus ausencias, -
6:47 - 6:52cansando su vista noche tras noche
conforme trabajaba mes tras mes. -
6:52 - 6:54En todo ese tiempo,
analizó la información -
6:54 - 6:58que eventualmente derribaría
el líder de su país. -
6:58 - 7:02Pero si uno es periodista de investigación
y descubre algo sorprendente, -
7:02 - 7:06como que el primer ministro puede estar
vinculado a una empresa offshore secreta, -
7:06 - 7:10que esa empresa tiene un interés
financiero en los bancos islandeses -
7:10 - 7:12-- el verdadero tema que había elegido --
-
7:12 - 7:15bueno, uno quiere gritarlo
a los cuatro vientos. -
7:15 - 7:19En lugar de ello, como una de las
pocas personas con las que podía hablar, -
7:19 - 7:22Johannes y yo compartimos
una especie de humor negro. -
7:22 - 7:24"Wintris está llegando", solía decir.
-
7:24 - 7:26(Risas)
-
7:26 - 7:28(Aplausos)
-
7:29 - 7:32Éramos grandes seguidores
de "Juego de Tronos". -
7:33 - 7:36Cuando los periodistas como
Johannes querían gritar, -
7:36 - 7:39lo hacían dentro de la sala
de prensa virtual, -
7:39 - 7:41y luego transformaban
esos gritos en historias -
7:41 - 7:44pasando de los documentos
a registros de la corte, -
7:44 - 7:46registros oficiales de la compañía,
-
7:46 - 7:50y, finalmente, formulando preguntas
a los que nos propusimos nombrar. -
7:51 - 7:55Los Documentos de Panamá le permitieron
a los periodistas mirar el mundo -
7:55 - 7:58con una lente diferente
de todos los demás. -
7:58 - 8:00Mientras investigamos la historia,
-
8:00 - 8:01sin relación con nosotros,
-
8:01 - 8:04un importante escándalo de corrupción
política ocurrió en Brasil. -
8:05 - 8:08Un nuevo líder fue elegido en Argentina.
-
8:09 - 8:13El FBI empezó a acusar
a los funcionarios de la FIFA, -
8:13 - 8:16la organización que controla
el mundo del fútbol profesional. -
8:16 - 8:19Los Documentos de Panamá
en realidad tenían una visión única -
8:19 - 8:22de cada uno de estos acontecimientos.
-
8:22 - 8:25Así que pueden imaginar
la presión y los dramas de ego -
8:25 - 8:28que podrían haber arruinado
lo que estábamos tratando de hacer. -
8:28 - 8:29Cualquiera de estos periodistas
-
8:29 - 8:31podría haber roto el pacto.
-
8:31 - 8:32Pero no lo hicieron.
-
8:32 - 8:34Y el 3 de abril de este año,
-
8:34 - 8:36exactamente a las 20 horas de Alemania,
-
8:36 - 8:40hemos publicado en simultáneo
en 76 países. -
8:40 - 8:42(Aplausos)
-
8:52 - 8:55Los Documentos de Panamá se convirtieron
rápidamente en la historia del año. -
8:55 - 8:59Esto es lo que sucedió en Islandia
al día siguiente de la publicación. -
8:59 - 9:01Fue la primera de muchas protestas.
-
9:01 - 9:03El primer ministro de Islandia
tuvo que dimitir. -
9:03 - 9:06Fue la primera de muchas renuncias.
-
9:06 - 9:10Pusimos en el punto de mira
a mucho famosos, como a Lionel Messi, -
9:10 - 9:12el jugador de fútbol
más famoso del mundo. -
9:13 - 9:15Y hubo algunas consecuencias no deseadas.
-
9:15 - 9:19Estos supuestos miembros de un cartel
mexicano de la droga fueron detenidos -
9:19 - 9:22después de publicar detalles
sobre su escondite. -
9:23 - 9:25Habían estado usando la dirección
-
9:25 - 9:27para registrar su empresa offshore.
-
9:27 - 9:29(Risas)
-
9:31 - 9:34Hay una especie de ironía
en lo que hemos podido hacer. -
9:34 - 9:37La tecnología -- Internet --
que ha roto el modelo de negocio -
9:37 - 9:40nos está permitiendo reinventar
el periodismo en sí. -
9:41 - 9:42Y esta dinámica está generando
-
9:42 - 9:45niveles sin precedentes
de transparencia e impacto. -
9:46 - 9:49Demostramos cómo un grupo de periodistas
puede efectuar un cambio en el mundo -
9:49 - 9:53aplicando nuevos métodos
y patrones periodísticos pasados de moda -
9:53 - 9:56para filtrar una ingente
cantidad de información. -
9:56 - 10:01Re-contextualizamos a escala
la información aportada por John Doe. -
10:01 - 10:03Y compartiendo recursos,
-
10:03 - 10:05pudimos calar hondo...
-
10:05 - 10:09mucho más profundo y sostenido
que lo que permiten los medios hoy -
10:09 - 10:11debido a intereses financieras.
-
10:12 - 10:14Ahora, fue un gran riesgo
y no funcionará siempre, -
10:14 - 10:17pero con los Documentos de Panamá
hemos demostrado -
10:17 - 10:20que se puede escribir sobre cualquier
país desde casi cualquier lugar, -
10:20 - 10:24y luego elegir el campo de batalla
preferido para defender el trabajo. -
10:24 - 10:26Intentaron obtener una orden judicial
-
10:26 - 10:30para evitar la publicación
de una historia en 76 países. -
10:30 - 10:32Intentaron evitar lo inevitable.
-
10:33 - 10:37Poco después de publicar, recibí
un texto de tres palabras de Johannes: -
10:38 - 10:40"Wintris ha llegado".
-
10:40 - 10:41(Risas)
-
10:41 - 10:45Había llegado así, también, quizá
una nueva era para el periodismo. -
10:46 - 10:47Gracias.
-
10:47 - 10:54(Aplausos)
-
10:58 - 10:59Bruno Giussani: Gerard, gracias.
-
10:59 - 11:02Creo que enviarás los aplausos
a los 350 periodistas -
11:02 - 11:04que trabajaron contigo, ¿verdad?
-
11:04 - 11:06Ahora, me gustaría hacer
un par de preguntas. -
11:06 - 11:07La primera trata
-
11:07 - 11:10sobre haber estado trabajando
en secreto durante más de un año -
11:10 - 11:14con más de 350 colegas
de todo el mundo: -
11:14 - 11:17¿pensó en algún momento
-
11:17 - 11:19que la información podría filtrarse,
-
11:19 - 11:22que la colaboración podía fracasar
-
11:22 - 11:24si alguien publicaba una historia,
-
11:24 - 11:28o si alguien ajeno al grupo liberaba
parte de la información gestionada? -
11:28 - 11:31Gerard Ryle: Tuvimos una serie
de crisis por el camino, -
11:31 - 11:34especialmente cuando estaba ocurriendo
algo importante en el mundo, -
11:34 - 11:37y los periodistas de ese país
querían publicar de inmediato. -
11:37 - 11:38Tuvimos que calmarlos.
-
11:38 - 11:41Quizá la mayor crisis que tuvimos fue
una semana antes de la publicación. -
11:41 - 11:45Habíamos enviado una serie de preguntas
a los asociados de Vladimir Putin, -
11:45 - 11:47pero en lugar de responder,
-
11:47 - 11:50el Kremlin en realidad llevó a cabo
una rueda de prensa y nos denunció, -
11:50 - 11:53y denunció todo el proyecto como,
supongo, un complot de Occidente. -
11:53 - 11:56En ese momento, Putin pensó
que era solo él implicado. -
11:56 - 11:59Y, por supuesto, muchos editores
en el mundo -
11:59 - 12:00estaban muy nerviosos por esto.
-
12:00 - 12:02Pensaron que la historia iba a publicarse.
-
12:02 - 12:04¿Se imaginan el tiempo,
-
12:04 - 12:07la cantidad de recursos,
el dinero gastado? -
12:07 - 12:10Tuve que pasar, básicamente,
la última semana calmando los ánimos, -
12:10 - 12:13un poco como un general
que sostiene a la tropa: -
12:13 - 12:14"Calma, mantengan la calma".
-
12:14 - 12:17Y luego, eventualmente,
claro, todos se calmaron. -
12:17 - 12:20BG: Y luego, hace un par
de semanas más o menos, -
12:20 - 12:24dieron a conocer muchos documentos
como base de datos abierta -
12:24 - 12:27para que todo el mundo buscara
palabras clave, esencialmente. -
12:27 - 12:28GR: Creemos mucho
-
12:28 - 12:31que la información básica
sobre el mundo offshore -
12:31 - 12:32debería hacerse pública.
-
12:32 - 12:34Pero no publicamos
los documentos originales -
12:34 - 12:37de los periodistas con
los que estamos trabajando. -
12:37 - 12:39Pero la información básica
como el nombre de una persona, -
12:39 - 12:42cuál era su empresa offshore
y el nombre de esa compañía, -
12:42 - 12:44ahora está disponible en línea.
-
12:44 - 12:48De hecho, el mayor recurso de su tipo,
básicamente, ahora está disponible. -
12:48 - 12:50BG: Gerard, gracias por
el trabajo que haces. -
12:50 - 12:51GR: Gracias.
-
12:51 - 12:53(Aplausos)
- Title:
- Cómo gestionaron los periodistas de los Documentos Panamá la mayor filtración de la historia
- Speaker:
- Gerard Ryle
- Description:
-
Gerard Ryle dirigió el equipo internacional que divulgó los Documentos de Panamá, los 11,5 millones de documentos filtrados que reportaron más de 40 años de actividad de la firma panameña de abogados Mossack Fonseca y que han ofrecido una visión sin precedentes sobre el alcance y los métodos del mundo secreto de las inversiones offshore. Escuchen la historia que hay detrás del mayor proyecto de colaboración periodística de la historia.
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDTalks
- Duration:
- 13:08
![]() |
Sebastian Betti approved Spanish subtitles for How the Panama Papers journalists broke the biggest leak in history | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for How the Panama Papers journalists broke the biggest leak in history | |
![]() |
Denise RQ accepted Spanish subtitles for How the Panama Papers journalists broke the biggest leak in history | |
![]() |
Denise RQ edited Spanish subtitles for How the Panama Papers journalists broke the biggest leak in history | |
![]() |
Denise RQ edited Spanish subtitles for How the Panama Papers journalists broke the biggest leak in history | |
![]() |
Denise RQ edited Spanish subtitles for How the Panama Papers journalists broke the biggest leak in history | |
![]() |
Denise RQ edited Spanish subtitles for How the Panama Papers journalists broke the biggest leak in history | |
![]() |
Denise RQ edited Spanish subtitles for How the Panama Papers journalists broke the biggest leak in history |