< Return to Video

Todos te incluyen | Starr Lake | TEDxWashingtonCorrectionsCenterforWomen

  • 0:05 - 0:07
    Cuando tenía 5 años,
  • 0:07 - 0:10
    tuve una conversación que cambió mi vida.
  • 0:10 - 0:12
    Probablemente debo decirles que
  • 0:12 - 0:14
    mi apodo cuando era niña era: parlanchina,
  • 0:14 - 0:16
    y si hoy preguntan a mis amigos,
  • 0:16 - 0:17
    probablemente dirán
  • 0:17 - 0:19
    que no he cambiado mucho.
  • 0:19 - 0:21
    Así como Uds. pueden imaginar,
  • 0:21 - 0:23
    tuve muchas conversaciones.
  • 0:23 - 0:25
    Pero esta conversación que tuve
  • 0:25 - 0:27
    cambió mi vida para siempre.
  • 0:28 - 0:30
    Mi familia estaba caminando en Balboa Park
  • 0:30 - 0:32
    en San Diego, California,
  • 0:32 - 0:35
    y vi a un hombre durmiendo en un banco.
  • 0:35 - 0:36
    La ropa estaba sucia y hecha jirones,
  • 0:36 - 0:38
    y aunque hacía calor,
  • 0:38 - 0:40
    llevaba muchas capas de ropa.
  • 0:40 - 0:42
    Con un escenario lleno de turistas,
  • 0:42 - 0:45
    usaba ropa de colores brillantes
    y sandalias,
  • 0:45 - 0:47
    el hombre dormido
    no tenía sentido para mí.
  • 0:47 - 0:49
    Así que me volví y pregunté,
  • 0:49 - 0:51
    "Papá, ¿por qué ese hombre
  • 0:51 - 0:52
    no se va a casa a dormir? "
  • 0:52 - 0:55
    Me dijo que el hombre
    estaba durmiendo allí
  • 0:55 - 0:57
    porque no tenía hogar.
  • 0:57 - 0:59
    Los sintecho no tenían
    presencia en mi vida.
  • 0:59 - 1:03
    Había escuchado cosas sobre
    "los sintecho .
  • 1:03 - 1:04
    Cosas que recogí
  • 1:04 - 1:05
    de conversaciones de adultos,
  • 1:05 - 1:08
    de la forma como los niños lo hacen.
  • 1:08 - 1:09
    Cosas como que eran perezosos,
  • 1:09 - 1:10
    borrachos,
  • 1:10 - 1:12
    o por qué no consiguen un trabajo.
  • 1:12 - 1:14
    Pero yo no tenía idea
  • 1:14 - 1:16
    sobre el concepto de la falta de vivienda.
  • 1:16 - 1:18
    Viendo la mirada desconcertada en mi cara,
  • 1:18 - 1:20
    mi papá empezó a explicarme.
  • 1:20 - 1:23
    Me dijo que no todo el mundo
    tenía un hogar
  • 1:23 - 1:25
    o una cama para dormir.
  • 1:25 - 1:26
    Y aunque teníamos una casa
  • 1:26 - 1:28
    y nunca tuvimos que preocuparnos
  • 1:28 - 1:29
    por la comida o la ropa,
  • 1:29 - 1:31
    él quería que yo entendiera
  • 1:31 - 1:33
    que todo el mundo estaba a un paso
  • 1:33 - 1:36
    de estar donde ese hombre estaba
  • 1:36 - 1:39
    sea que fuera perder un trabajo,
  • 1:39 - 1:41
    una mala inversión,
    o incluso facturas médicas.
  • 1:42 - 1:44
    Todo el mundo estaba
    a un paso de distancia
  • 1:44 - 1:46
    de estar en la situación
    de ese hombre.
  • 1:46 - 1:49
    Por eso era importante ayudar a los demás
  • 1:49 - 1:51
    y crecí entendiendo que
  • 1:51 - 1:53
    ayudar a otras personas
    era lo que se hacía.
  • 1:55 - 1:56
    A veces, las circunstancias
  • 1:56 - 1:58
    puede llevarnos a creer
  • 1:58 - 2:00
    que no tenemos nada que dar.
  • 2:01 - 2:04
    En 1998, cuando tenía 16 años,
  • 2:04 - 2:07
    llegué al Centro Penitenciario
    para Mujeres de Washington.
  • 2:07 - 2:10
    No vine en una gira
    con mi clase superior
  • 2:10 - 2:12
    con la que comencé la escuela
    tan orgullosamente
  • 2:12 - 2:13
    solo 8 meses antes.
  • 2:14 - 2:15
    Vine como una reclusa
  • 2:15 - 2:19
    comenzando una pena de 40 años de prisión.
  • 2:19 - 2:21
    Yo había sido rechazada de la sociedad.
  • 2:22 - 2:24
    Todos menos uno o dos
    de los miembros de mi familia
  • 2:24 - 2:26
    me habían desheredado completamente,
  • 2:26 - 2:30
    y sabía que no me quedaba nada
    para contribuir al mundo,
  • 2:30 - 2:33
    y nunca más lo volvería a hacer.
  • 2:34 - 2:37
    Los primeros 2 años que estuve aquí,
    tuve que actuar.
  • 2:37 - 2:40
    Tuve problemas.
    Simplemente no me importaba.
  • 2:40 - 2:42
    Pero finalmente me cansé de eso,
  • 2:42 - 2:44
    dejé de meterme en problemas
    por mucho tiempo
  • 2:44 - 2:46
    y se me asignó como asistente de maestro
  • 2:46 - 2:47
    para una clase de GED.
  • 2:48 - 2:50
    Debo decirles que
    las clases de GED en prisión
  • 2:50 - 2:52
    son como las escuelas
    casi en todas partes.
  • 2:52 - 2:55
    Algunas personas están ahí
    porque quieren aprender,
  • 2:55 - 2:58
    otras porque tienen que estar ahí.
  • 2:58 - 3:00
    Pero con el tiempo, me di cuenta que
  • 3:00 - 3:02
    ayudar a alguien a llegar a ese momento,
  • 3:02 - 3:05
    para que ellos se den cuenta
    que pueden sumar,
  • 3:05 - 3:09
    restar, multiplicar y dividir fracciones,
  • 3:10 - 3:13
    me hizo pensar que tal vez, solo tal vez,
  • 3:14 - 3:17
    tenía aún algo que dar.
  • 3:17 - 3:19
    Tras ser asistente del profesor
    por un par de años,
  • 3:19 - 3:21
    me preguntaron si había pensado
  • 3:21 - 3:23
    trabajar en el programa Braille aquí.
  • 3:23 - 3:25
    Ni siquiera sabía que existía,
  • 3:25 - 3:26
    mucho menos lo que era,
  • 3:26 - 3:28
    pero ella me dijo que
    había ofertas de empleo.
  • 3:28 - 3:30
    Así que postulé.
  • 3:30 - 3:32
    Tuve una entrevista,
    y conseguí el trabajo.
  • 3:32 - 3:33
    ¿Por qué no?
  • 3:33 - 3:35
    Y por un tiempo
    fui a trabajar todos los días
  • 3:35 - 3:36
    hice mi trabajo y me fui
  • 3:36 - 3:38
    y eso fue todo.
  • 3:38 - 3:39
    luego hizo clic.
  • 3:39 - 3:41
    Cada día que iba a trabajar,
  • 3:41 - 3:42
    estaba ayudando a alguien
  • 3:42 - 3:44
    a acceder a materiales que tal vez
  • 3:44 - 3:47
    no habían tenido acceso.
  • 3:47 - 3:49
    Entiendo que soy afortunada
  • 3:49 - 3:50
    de tener un trabajo donde cada día
  • 3:50 - 3:52
    puedo sentir que estoy retribuyendo.
  • 3:52 - 3:54
    Y no todo trabajo es así.
  • 3:54 - 3:56
    Pero también estoy involucrada
    en otras cosas
  • 3:56 - 3:57
    fuera de mi trabajo.
  • 3:57 - 3:59
    Una de esas cosas es que soy un miembro
  • 3:59 - 4:01
    del programa Hermanas de la Caridad
  • 4:01 - 4:02
    aquí en WCCW.
  • 4:02 - 4:04
    Paso las tardes del domingo
  • 4:04 - 4:06
    haciendo colchas de caridad
  • 4:06 - 4:08
    incluso cuando juegan los Seahawks.
  • 4:09 - 4:11
    Y paso los lunes por la noche
  • 4:11 - 4:12
    haciendo gorros de lana
  • 4:12 - 4:14
    que van a desamparados locales,
  • 4:14 - 4:16
    refugios para mujeres y niños,
  • 4:16 - 4:18
    e incluso han ido a Tailandia y
  • 4:18 - 4:21
    a remotos pueblos montañosos en Myanmar.
  • 4:21 - 4:23
    No voy a mentir y decir
  • 4:23 - 4:25
    que siempre estoy emocionada de pasar
  • 4:25 - 4:27
    mis lunes en la noche
    en la sala de artesanía
  • 4:27 - 4:28
    después de que tuve un largo día
  • 4:28 - 4:30
    de la escuela y el trabajo.
  • 4:30 - 4:31
    Pero sé que si voy
  • 4:31 - 4:33
    y puedo hacer 5 sombreros
  • 4:33 - 4:34
    pero si no voy
  • 4:34 - 4:36
    significa que hay 5 cabezas con frío
  • 4:36 - 4:38
    por ahí en alguna parte, ¿verdad?
  • 4:39 - 4:41
    Muchos feriados pueden encontrarnos
  • 4:41 - 4:43
    en la sala de artesanía, ayudando y
  • 4:43 - 4:45
    participando en talleres de caridad,
  • 4:45 - 4:47
    haciendo uso de nuestros días extras
    de trabajo.
  • 4:48 - 4:49
    Por favor tengan en cuenta
  • 4:49 - 4:51
    soy solo una de muchas participantes
  • 4:51 - 4:53
    en el programa Hermanas de la Caridad,
  • 4:53 - 4:55
    pero solo el año pasado,
  • 4:55 - 4:56
    donamos colectivamente
  • 4:56 - 4:59
    más de 2700 artículos diversos
  • 4:59 - 5:02
    tales como edredones, sombreros y bufandas
  • 5:02 - 5:03
    a varias organizaciones.
  • 5:04 - 5:06
    (Aplausos)
  • 5:12 - 5:13
    Ni siquiera puedo empezar a decirles
  • 5:13 - 5:16
    el impacto que el dar ha tenido en mi vida
  • 5:16 - 5:18
    mientras he estado en la cárcel.
  • 5:18 - 5:20
    No sólo el dar me ha ayudado a recuperarme
  • 5:20 - 5:23
    y permanecer conectado
    a mi sentido de identidad,
  • 5:23 - 5:24
    pero dar también me ha ayudado
  • 5:24 - 5:26
    a permanecer conectado a la comunidad
  • 5:26 - 5:28
    fuera de la prisión.
  • 5:29 - 5:30
    Dar me ha ayudado a aferrarme
  • 5:30 - 5:32
    a las partes buenas de quien yo era
  • 5:32 - 5:34
    mientras transformaba las partes de mí
  • 5:34 - 5:36
    que necesitaba trabajar.
  • 5:38 - 5:39
    Así que piensen en esto.
  • 5:40 - 5:41
    Si estoy en prisión
  • 5:42 - 5:43
    y puedo tocar una vida
  • 5:43 - 5:45
    y dar una mano
  • 5:45 - 5:46
    a alguien que podría estar
  • 5:46 - 5:49
    al otro lado del mundo.
  • 5:50 - 5:53
    Imagínense lo que pueden hacer.
  • 5:54 - 5:57
    Lo que quiero que se lleven consigo hoy
    es esto:
  • 5:57 - 6:00
    Todos, y me refiero a todos,
  • 6:01 - 6:05
    tienen un conjunto único
    de talentos, rasgos y experiencias.
  • 6:07 - 6:11
    Todo el mundo tiene algo que dar.
  • 6:12 - 6:15
    Todos incluidos tú.
  • 6:17 - 6:17
    Gracias.
  • 6:18 - 6:22
    (Aplausos)
Title:
Todos te incluyen | Starr Lake | TEDxWashingtonCorrectionsCenterforWomen
Description:

Esta charla fue dada en un evento de TEDx utilizando el formato de la conferencia TED pero independientemente organizado por una comunidad local. Obtenga más información en http://ted.com/tedx

Starr identifica el dar como una forma de tocar una vida y ayudar, no importa donde estés en el mundo. ¡Solo imagina!

Starr trabajado activamente hacia su grado de asociada a través del Proyecto de Educación de Libertad Puget Sound. Ella trabaja en el Programa Braille y está involucrada en muchas otras actividades. Para Starr, la vida consiste en vivir la mejor vida posible y ser lo mejor que puedas ser independientemente de donde estés y de las circunstancias. La vida no es sólo sobre ti, sino sobre las conexiones que haces con los demás.

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TEDxTalks
Duration:
06:24

Spanish subtitles

Revisions Compare revisions