Cómo volver a conectar significativamente con quienes tienen demencia
-
0:01 - 0:03Hace 30 años,
-
0:03 - 0:05entré a un hogar de ancianos,
-
0:06 - 0:08y mi vida cambió para siempre.
-
0:09 - 0:13Estuve allí para visitar
a mi abuela Alice. -
0:13 - 0:16Ella era una mujer muy poderosa
-
0:16 - 0:20que perdió una batalla con un derrame
que le robó el habla. -
0:21 - 0:24A Alice solo le quedaban tres formas
de comunicación. -
0:24 - 0:30Un sonido como "tss, tss, tss"
-
0:30 - 0:32que podía cambiar de tono
-
0:32 - 0:35de enfático, "no, no, no"
-
0:35 - 0:39a tentador, "sí, casi lo tienes".
-
0:40 - 0:44Su dedo índice era muy expresivo,
-
0:44 - 0:48y podía sacudirlo para señalar
con frustración. -
0:48 - 0:52Ella tenía enormes ojos azul pálido
-
0:52 - 0:55que podía abrir y cerrar para enfatizar.
-
0:56 - 0:59De par en par parecía decir:
-
0:59 - 1:01"Sí, casi lo tienes"
-
1:01 - 1:04y cerrando lentamente
-
1:04 - 1:08era.. bueno, realmente
no necesita mucha traducción. -
1:09 - 1:12Resulta que Alice me había enseñado
-
1:12 - 1:14que todos tenemos una historia.
-
1:15 - 1:18Todos tenemos una historia.
-
1:18 - 1:20El desafío para quien escucha
-
1:20 - 1:23es cómo darle entidad
-
1:23 - 1:25y cómo escuchar la historia.
-
1:27 - 1:30El Alzheimer y la demencia
-
1:30 - 1:33son dos palabras que, si uno
las dice delante de la gente, -
1:33 - 1:37nota que algo se nubla en ellos.
-
1:38 - 1:40Imagínenme en las cenas.
-
1:40 - 1:42"¿Qué haces?"
-
1:42 - 1:45"Bueno, invito a expresarse
a personas con Alzheimer y demencia. -
1:45 - 1:47¿A dónde vas?"
-
1:47 - 1:49(Risas)
-
1:49 - 1:55El miedo y el estigma se envuelven tan
estrechamente en torno a una experiencia -
1:55 - 1:58que afecta a 47 millones de personas
en el mundo, -
1:58 - 2:03y pueden vivir con este diagnóstico
entre 10 y 15 años, -
2:03 - 2:05y ese número, 47 millones,
-
2:05 - 2:08se supone que se triplicará para el 2050.
-
2:09 - 2:12La familia y los amigos
pueden desaparecer, -
2:12 - 2:15porque no saben cómo acompañar,
-
2:15 - 2:16no saben qué decir
-
2:16 - 2:18y, de repente,
-
2:18 - 2:19cuanto más necesitas a otras personas,
-
2:19 - 2:23puedes encontrarte
dolorosamente en soledad -
2:23 - 2:27sin seguridad del sentido
y el valor de tu propia vida. -
2:28 - 2:32La ciencia está buscando tratamientos,
-
2:32 - 2:33soñando curas,
-
2:35 - 2:39pero aflojar ese amarre
de estigma y miedo -
2:39 - 2:43podría aliviar el dolor de
tanta gente en este momento. -
2:43 - 2:47Y, afortunadamente, no hay una pastilla
para lograr una conexión significativa. -
2:48 - 2:50Se necesita estar.
-
2:50 - 2:52Se necesita escuchar.
-
2:53 - 2:55Y se necesita una dosis de asombro.
-
2:56 - 3:00Esa realmente se ha convertido
en mi búsqueda interminable, -
3:00 - 3:02que comenzó con Alice
-
3:02 - 3:06y luego siguió con innumerables
personas en hogares de ancianos -
3:06 - 3:07y centros de día
-
3:07 - 3:10y con quienes bregan
por quedarse en casa. -
3:10 - 3:13Todo se reduce a la pregunta de cómo.
-
3:14 - 3:16¿Cómo conectarse significativamente?
-
3:17 - 3:21Tengo una gran parte de esa
respuesta en una pareja casada -
3:21 - 3:24en Milwaukee, Wisconsin, de donde soy,
-
3:24 - 3:28Fran y Jim, a quienes conocí
-
3:28 - 3:32un día de invierno bastante triste
en su diminuta y pequeña cocina -
3:32 - 3:35en un humilde dúplex
junto al lago Michigan. -
3:35 - 3:36Y cuando entré,
-
3:36 - 3:40Fran y un cuidador y un
administrador de atención -
3:40 - 3:42me saludaron muy calurosamente,
-
3:42 - 3:46y Jim se quedó mirando al frente,
-
3:46 - 3:48en silencio.
-
3:48 - 3:51Estaba en un largo y lento
viaje hacia la demencia -
3:51 - 3:53más allá de las palabras.
-
3:55 - 3:58Estuve allí como parte
de un equipo de proyecto. -
3:58 - 4:01Hacíamos lo que denominamos
"visitas artísticas a domicilio" -
4:01 - 4:03con el objetivo realmente simple
-
4:03 - 4:07de invitar a Jim a una expresión creativa,
-
4:07 - 4:09y optimista de pensar formas
en que Fran y los cuidadores -
4:09 - 4:14pudieran conectarse significativamente
mediante la imaginación y el asombro. -
4:15 - 4:17No iba a ser una tarea sencilla,
-
4:17 - 4:21porque resulta que Jim
no había hablado en meses. -
4:21 - 4:25¿Podría él incluso responder
si lo invitaba a expresarse? -
4:25 - 4:26No lo sabía.
-
4:29 - 4:32Los miembros de la familia,
cuando intentamos conectarnos, -
4:32 - 4:36por lo general apelamos
a un pasado compartido. -
4:36 - 4:37Decimos cosas como:
-
4:37 - 4:40"¿Recuerdas esa vez?"
-
4:40 - 4:41Pero nueve de cada 10 veces,
-
4:41 - 4:46no existe camino a esa respuesta
dentro del cerebro, -
4:46 - 4:48y nos quedamos solos con un ser querido
-
4:48 - 4:50en la niebla.
-
4:50 - 4:52Pero hay otra forma de entrar.
-
4:53 - 4:56Las denomino "preguntas hermosas".
-
4:56 - 5:02Una pregunta hermosa abre
un camino compartido de descubrimiento. -
5:02 - 5:05No hay respuesta correcta o incorrecta,
-
5:05 - 5:10una pregunta hermosa ayuda a alejarnos
de la expectativa de la memoria -
5:10 - 5:13hacia la libertad de la imaginación,
-
5:13 - 5:16y las mil respuestas posibles
-
5:16 - 5:18para personas con desafíos cognitivos.
-
5:19 - 5:22Ahora, de vuelta en la cocina,
-
5:22 - 5:23sí sabía algo sobre Jim,
-
5:23 - 5:28era que le gustaba caminar
a lo largo del lago Michigan, -
5:28 - 5:30y cuando miré alrededor de esa cocina,
-
5:30 - 5:32vi, junto a la estufa,
-
5:32 - 5:38un tronco cubierto por trocitos
de madera del lago. -
5:38 - 5:39Y pensé:
-
5:39 - 5:41"Voy a intentar una pregunta
-
5:41 - 5:44que él podría responder sin palabras".
-
5:44 - 5:46Así que lo intenté,
-
5:46 - 5:48"Jim,
-
5:48 - 5:51¿puedes mostrarme cómo se mueve el agua?"
-
5:53 - 5:57Estuvo en silencio por un rato,
-
5:57 - 6:01pero luego muy lentamente dio un paso
-
6:01 - 6:04hacia ese tronco
-
6:04 - 6:08y recogió un trozo de madera,
-
6:08 - 6:10y lo sostuvo,
-
6:11 - 6:16y luego muy lentamente
comenzó a mover el brazo, -
6:17 - 6:19guiando con esa madera.
-
6:21 - 6:24En su mano comenzó a flotar
-
6:25 - 6:30en sincronía con el movimiento de
las ondas que hizo con los brazos. -
6:31 - 6:34Comenzó un lento viaje
-
6:34 - 6:37por aguas tranquilas,
-
6:37 - 6:41un suave rodar hacia la orilla.
-
6:43 - 6:47Transfiriendo su peso de izquierda
a derecha y viceversa, -
6:48 - 6:51Jim se convirtió en las olas.
-
6:54 - 6:58Su gracia y su fuerza simplemente
nos dejaron sin aliento. -
6:59 - 7:01Durante 20 minutos,
-
7:01 - 7:05él animó un trozo de
madera flotante tras otro. -
7:07 - 7:09De repente no estaba discapacitado.
-
7:10 - 7:12No estábamos reunidos en esa cocina
-
7:12 - 7:14por una crisis de cuidados.
-
7:15 - 7:19Jim era un maestro titiritero,
-
7:19 - 7:21un artista,
-
7:21 - 7:22un bailarín.
-
7:24 - 7:26Fran luego me dijo
-
7:26 - 7:30que ese momento había sido
un punto de inflexión para ella, -
7:30 - 7:32que aprendió a conectarse con él
-
7:32 - 7:35incluso mientras la demencia progresaba.
-
7:36 - 7:39Y realmente fue un punto
de inflexión para mí también. -
7:40 - 7:44Aprendí que este enfoque
abierto y creativo -
7:44 - 7:46podía ayudar a las familias a cambiar,
-
7:46 - 7:49a ampliar su comprensión de la demencia
-
7:49 - 7:54como algo más que un vacío
y una pérdida trágicos -
7:55 - 7:58hacia una conexión también significativa,
-
7:58 - 7:59con esperanza
-
7:59 - 8:01y amor.
-
8:02 - 8:06Porque la expresión creativa
en cualquier forma -
8:06 - 8:08es generativa.
-
8:08 - 8:13Ayuda a crear belleza, sentido y valor
-
8:13 - 8:16donde antes pudo no haber existido nada.
-
8:18 - 8:21Si podemos infundir
esa creatividad en el cuidado, -
8:21 - 8:26los cuidadores pueden invitar
a un compañero a crear sentido, -
8:26 - 8:30y en ese momento, el cuidado,
-
8:30 - 8:33que a menudo se asocia con la pérdida,
-
8:34 - 8:36puede volverse generativo.
-
8:37 - 8:42Pero muchos lugares de cuidado
-
8:42 - 8:45ofrecen bingo
-
8:45 - 8:47y lanzamiento de globos.
-
8:49 - 8:53Actividades pasivas
orientadas al entretenimiento. -
8:53 - 8:58Los ancianos se sientan,
miran y aplauden, -
9:00 - 9:03solo se distraen hasta la próxima comida.
-
9:04 - 9:08Los seres queridos que tratan
de mantener a sus parejas en casa -
9:08 - 9:10a veces no tienen nada que hacer,
-
9:10 - 9:14y entonces recurren a la TV,
-
9:14 - 9:19que agrava los síntomas de la demencia
con lo que los investigadores nos dicen -
9:19 - 9:24que son impactos devastadores
del aislamiento social y la soledad. -
9:25 - 9:28Pero, ¿y si crear sentido
estuviera al alcance -
9:28 - 9:33de los ancianos y sus compañeros
de cuidado donde sea que vivan? -
9:33 - 9:36Realmente me han cautivado
y transformado por completo -
9:36 - 9:40el uso de estas herramientas
creativas para cuidadores -
9:40 - 9:44al ver esa chispa de alegría y conexión,
-
9:44 - 9:46cuando descubren que ese juego creativo
-
9:46 - 9:50les recuerda por qué hacen lo que hacen.
-
9:52 - 9:55Expandir este cuidado creativo
-
9:55 - 9:57realmente podría cambiar al rubro.
-
9:58 - 10:00¿Podríamos lograrlo?
-
10:00 - 10:05¿Podríamos infundirlo en una
organización de atención integral -
10:05 - 10:08o en un sistema de atención completo?
-
10:09 - 10:12El primer paso hacia ese objetivo para mí
-
10:12 - 10:17fue reunir un equipo gigante de artistas,
ancianos y cuidadores -
10:17 - 10:20en un centro de atención en Milwaukee.
-
10:21 - 10:24Juntos, durante dos años,
-
10:24 - 10:29nos propusimos reinventar la historia
de "La Odisea" de Homero. -
10:31 - 10:33Exploramos temas.
-
10:33 - 10:35Escribimos poemas.
-
10:36 - 10:40Juntos, hicimos un tejido
de una milla de largo. -
10:40 - 10:43Coreografiamos danzas originarias.
-
10:43 - 10:47Incluso exploramos y
aprendimos griego antiguo -
10:47 - 10:50con la ayuda de un erudito clásico.
-
10:51 - 10:56Hicimos cientos de talleres creativos
en nuestras actividades diarias -
10:56 - 10:59e invitamos a los miembros de la familia
a sumarse a nosotros, -
10:59 - 11:04y tenía cuidadores y personal
de cada área de cuidado -
11:04 - 11:07que colaboraban en la programación
por primera vez. -
11:09 - 11:11El momento cúlmine
-
11:11 - 11:13fue una obra original
-
11:13 - 11:15producida profesionalmente
-
11:15 - 11:20que mezcló artistas profesionales
junto a ancianos -
11:20 - 11:22y cuidadores,
-
11:22 - 11:24e invitamos a un público que paga
-
11:24 - 11:26para seguirnos de escena en escena,
-
11:26 - 11:28uno en el hogar de ancianos,
-
11:28 - 11:31en la sala de comedor asistida,
-
11:31 - 11:34y finalmente en la capilla
-
11:34 - 11:36para la escena final
-
11:36 - 11:38donde un coro de ancianas
-
11:38 - 11:40todas actuando de Penélope
-
11:40 - 11:45acogieron con cariño a Odiseo
y la audiencia en casa. -
11:47 - 11:51Juntos nos atrevimos
a hacer algo hermoso, -
11:51 - 11:54invitar a ancianos,
algunos con demencia, -
11:54 - 11:56algunos en hospicios,
-
11:56 - 11:59a crear sentido a lo largo del tiempo,
-
11:59 - 12:02para aprender y crecer como artistas.
-
12:02 - 12:06Todo esto en un lugar donde
la gente moría todos los días. -
12:07 - 12:10Ahora me encuentro en un lugar
-
12:10 - 12:13donde tengo que enfrentar este desafío
-
12:13 - 12:16de conocer a una persona con demencia
-
12:16 - 12:18a través de esa brecha
-
12:18 - 12:19de una manera más personal.
-
12:20 - 12:23En una cena familiar en las vacaciones,
-
12:23 - 12:26mi madre, que estaba sentada a mi lado,
-
12:26 - 12:30se volvió hacia mí y dijo:
"¿Dónde está Annie?" -
12:31 - 12:37Mi madre divertida, bella y luchadora
-
12:37 - 12:39había sido diagnosticada con Alzheimer.
-
12:40 - 12:44Y me encontré en ese lugar
que todos temen. -
12:44 - 12:45Ella no me reconoció.
-
12:47 - 12:50Y tuve que averiguar rápido si podía
hacer lo que había estado entrenando -
12:50 - 12:53a miles de otras personas a hacer,
-
12:53 - 12:54para conectar a través de esa brecha.
-
12:56 - 12:59"¿Te refieres a Ellen?" dije,
-
12:59 - 13:03porque la silla vacía de mi hermana
estaba al otro lado de nuestra mesa. -
13:04 - 13:05"Ella fue al baño".
-
13:06 - 13:08Y mi madre me miró,
-
13:10 - 13:13y algo se encendió en el fondo,
-
13:14 - 13:18y extendió la mano y sonrió
y me tocó el hombro -
13:18 - 13:20y dijo: "Estás justo ahí".
-
13:21 - 13:23Y yo dije: "Sí,
-
13:24 - 13:26estoy justo aquí".
-
13:28 - 13:32Yo sé que ese momento
va a suceder una y otra vez, -
13:32 - 13:35no solo para mi madre y para mí
-
13:35 - 13:39sino para los 47 millones
de personas en el mundo -
13:39 - 13:40y los cientos de millones más
-
13:40 - 13:42que los aman.
-
13:42 - 13:45¿Cómo responderemos a este desafío
-
13:45 - 13:48que va a tocar las vidas de cada familia?
-
13:48 - 13:53¿Cómo van a responder a ese desafío
nuestros sistemas de atención? -
13:53 - 13:56Espero que sea con una pregunta hermosa,
-
13:57 - 14:00que nos invite a encontrarnos
el uno al otro -
14:02 - 14:04y conectarnos.
-
14:04 - 14:06Espero que nuestra respuesta
-
14:06 - 14:09sea que valoramos el cuidado
-
14:09 - 14:11y que ese cuidado puede ser generativo
-
14:11 - 14:13y hermoso.
-
14:14 - 14:19Y ese cuidado puede ponernos en contacto
con lo más profundo de la humanidad, -
14:19 - 14:22nuestro anhelo de conectar
-
14:22 - 14:24y crear sentido juntos
-
14:26 - 14:28hasta el final.
-
14:28 - 14:30Gracias.
-
14:30 - 14:32(Aplausos)
- Title:
- Cómo volver a conectar significativamente con quienes tienen demencia
- Speaker:
- Anne Basting
- Description:
-
Al incorporar el arte y la creatividad en los entornos de atención a personas mayores, la gerontóloga Anne Basting ayuda a las familias a reconectarse con sus seres queridos que tienen demencia. En esta charla conmovedora , comparte cómo hacer "preguntas hermosas", preguntas que no tienen una respuesta correcta o incorrecta, abre un camino compartido de descubrimiento, imaginación y asombro. "Si podemos infundir creatividad en la atención, los cuidadores pueden invitar a un compañero a crear sentido", dice Basting. "En ese momento, la atención, que a menudo se asocia con la pérdida, puede volverse generativa".
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDTalks
- Duration:
- 14:38
![]() |
Sebastian Betti approved Spanish subtitles for How to meaningfully reconnect with those who have dementia | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for How to meaningfully reconnect with those who have dementia | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for How to meaningfully reconnect with those who have dementia | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for How to meaningfully reconnect with those who have dementia | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for How to meaningfully reconnect with those who have dementia | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for How to meaningfully reconnect with those who have dementia | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for How to meaningfully reconnect with those who have dementia | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for How to meaningfully reconnect with those who have dementia |