< Return to Video

El lado oculto de los ensayos clínicos | Sile Lane | TEDxMadrid

  • 0:16 - 0:19
    Lo que les voy a explicar
    va a dejarlos atónitos.
  • 0:19 - 0:23
    Me escandalizó la primera vez que lo oí
    y desde luego todavía me sorprende.
  • 0:23 - 0:26
    Cuando van al médico
    y les prescribe un medicamento
  • 0:26 - 0:27
    suponen que ha sido probado
  • 0:27 - 0:31
    y que se sabe todo lo que se tiene
    que saber acerca de él, ¿cierto?
  • 0:31 - 0:32
    Pues adivinen:
  • 0:32 - 0:35
    muy a menudo no es el caso.
  • 0:35 - 0:37
    Y esto es así porque la mitad
  • 0:37 - 0:40
    de los ensayos clínicos
    que se han llevado a cabo
  • 0:40 - 0:43
    con medicación vigente nunca
    han publicado sus resultados.
  • 0:43 - 0:46
    Así pues no sabemos
    qué se ha hallado en los medicamentos
  • 0:46 - 0:50
    de cerca de la mitad
    de los mayores ensayos clínicos.
  • 0:50 - 0:53
    Los ensayos clínicos
    son esas grandes pruebas
  • 0:53 - 0:56
    en las que se suministra
    un medicamento a un grupo de gente
  • 0:56 - 0:59
    y a otro grupo se le suministra
    otro medicamento o ninguna medicación
  • 1:00 - 1:03
    para evaluar si el nuevo medicamento
    funciona y su seguridad.
  • 1:03 - 1:07
    Los resultados de estas pruebas
    los usan los gobiernos
  • 1:07 - 1:09
    para decidir si invierten
    en el medicamento;
  • 1:09 - 1:13
    los reguladores, que deciden
    si se permite la venta del medicamento;
  • 1:13 - 1:17
    los médicos, que deciden
    qué medicamento dar a sus pacientes.
  • 1:17 - 1:21
    y los investigadores, que deciden
    si quieren investigar más sobre el mismo.
  • 1:21 - 1:25
    Si faltan la mitad
    de los resultados de estas pruebas
  • 1:25 - 1:29
    quiere decir que les
    falta mucha información
  • 1:29 - 1:32
    a los responsables para
    poder decidir debidamente.
  • 1:32 - 1:35
    Significa que los médicos
    no pueden asegurarse
  • 1:35 - 1:38
    de que los medicamentos que nos
    prescriben sean los mejores
  • 1:38 - 1:41
    y que no nos estén haciendo daño.
  • 1:41 - 1:43
    Por ejemplo:
  • 1:43 - 1:48
    Lorcainide, un medicamento para el corazón,
    fue probado en ensayos médicos en los 80.
  • 1:49 - 1:53
    Los resultados mostraron que los
    pacientes que ingirieron Lorcainide
  • 1:53 - 1:56
    tenían una mayor probabilidad
    de morir durante el ensayo
  • 1:56 - 1:59
    que los pacientes
    que no ingerían Lorcainide.
  • 1:59 - 2:01
    Los resultados no se publicaron.
  • 2:01 - 2:03
    No hasta 10 años después.
  • 2:03 - 2:07
    Y en esos 10 años, los médicos
    siguieron prescribiendo medicamentos
  • 2:07 - 2:09
    como Lorcainide a sus pacientes.
  • 2:09 - 2:16
    Se estima que más de 100 000 pacientes
    murieron como consecuencia de ello.
  • 2:16 - 2:19
    Cuando se oculta información
    sobre ensayos clínicos
  • 2:19 - 2:24
    se corre el riesgo de que gobiernos
    y reguladores tomen malas decisiones.
  • 2:24 - 2:26
    Un regulador, por ej., en Reino Unido,
  • 2:27 - 2:31
    recomendó que el gobierno del país
    comprase un lote del medicamento Tamiflu
  • 2:31 - 2:35
    basándose en los resultados de los
    ensayos clínicos que había visto.
  • 2:36 - 2:41
    Así que el gobierno del Reino Unido
    aceptó gastarse 480 millones de libras.
  • 2:41 - 2:45
    ¡480 millones de libras
    en este medicamento!
  • 2:45 - 2:49
    Pero algunos investigadores se percataron
    de que el gobierno se había basado
  • 2:49 - 2:54
    en tan solo pocos ensayos
    clínicos sobre el Tamiflu.
  • 2:55 - 2:59
    Lucharon durante años para conseguir
    los resultados de todos los ensayos
  • 2:59 - 3:01
    y cuando los consiguieron
  • 3:01 - 3:05
    se percataron de que
    el Tamiflu no era efectivo.
  • 3:06 - 3:11
    Eso fue después de que el gobierno
    desperdiciase 480 millones de libras.
  • 3:11 - 3:13
    Pero hay otro problema:
  • 3:13 - 3:15
    cuando no se publican
    los resultados de los ensayos
  • 3:15 - 3:18
    investigadores y médicos
    no pueden basarse
  • 3:18 - 3:20
    en investigación que ya se ha realizado.
  • 3:20 - 3:23
    Se genera mucho conocimiento
    sobre medicamentos y enfermedades
  • 3:23 - 3:27
    en ensayos clínicos;
  • 3:27 - 3:31
    pero si los resultados no se comparten,
    se pierde todo este conocimiento.
  • 3:32 - 3:36
    Y significa que los ensayos clínicos
    se repiten innecesariamente
  • 3:36 - 3:39
    malgastando gran cantidad de dinero,
    ya que son muy caros,
  • 3:39 - 3:44
    y poniendo innecesariamente en riesgo
    a los voluntarios de los ensayos.
  • 3:44 - 3:47
    He aquí la razón por la que
    me preocupo tanto por esto.
  • 3:47 - 3:50
    Es por los voluntarios de los ensayos.
  • 3:50 - 3:53
    Los ensayos clínicos no suceden solos.
  • 3:53 - 3:55
    Se necesita que participen voluntarios.
  • 3:55 - 3:58
    Normalmente hay cientos
    de personas en un ensayo.
  • 3:58 - 4:01
    Los grandes ensayos se realizan
    con miles de personas.
  • 4:01 - 4:05
    Estas personas son pacientes, mayormente,
    que hacen de voluntarios
  • 4:05 - 4:10
    sabiendo que puede o no que
    les ayude personalmente el ensayo
  • 4:10 - 4:15
    pero sabiendo que puede que ayude
    a otras personas en el futuro.
  • 4:15 - 4:18
    Creo que los voluntarios
    de los ensayos clínicos
  • 4:18 - 4:19
    son gente maravillosa.
  • 4:19 - 4:25
    Se prestan de forma voluntaria
    por el bien de todos
  • 4:26 - 4:30
    ya que siempre existe cierto riesgo
    cuando se prueba algo nuevo
  • 4:30 - 4:34
    y se la juegan, porque puede
    que el medicamento que prueban
  • 4:34 - 4:37
    no sea tan bueno como
    otros posibles medicamentos.
  • 4:37 - 4:39
    Y ofrecen su tiempo, mucho tiempo,
  • 4:39 - 4:42
    en un sinnúmero de visitas al médico
    como parte de la prueba.
  • 4:42 - 4:46
    Es tiempo que preferirían emplear
    con sus amigos y sus familias.
  • 4:46 - 4:50
    Así que se exponen a riesgos,
    se la juegan y dedican su tiempo
  • 4:50 - 4:54
    y lo hacen confiando en
    que si se descubre algo
  • 4:54 - 4:57
    sobre su enfermedad o sobre el medicamento
    del ensayo, eso se compartirá
  • 4:57 - 5:00
    con médicos e investigadores
  • 5:00 - 5:01
    para que mejoren las vidas
  • 5:01 - 5:03
    de gente como ellos en el futuro.
  • 5:04 - 5:08
    Cuando se han ocultado los resultados
    de la mitad de los ensayos
  • 5:08 - 5:10
    y los resultados nunca
    se han llegado a usar
  • 5:10 - 5:14
    esto supone una enorme traición
    a la gente que ofreció su confianza.
  • 5:15 - 5:18
    Si miles de ensayos clínicos
    nunca han publicado sus resultados,
  • 5:18 - 5:21
    esto supone cientos de miles,
    probablemente millones de personas,
  • 5:21 - 5:24
    cuya confianza fue traicionada.
  • 5:25 - 5:28
    Ahora se preguntarán, ¿cómo se sabe
    que hay ensayos clínicos
  • 5:28 - 5:30
    que no han publicado sus resultados?
  • 5:30 - 5:32
    ¿Qué sabemos de esta
    información que falta?
  • 5:32 - 5:37
    Y la verdad es que nunca sabremos
    con exactitud cuántos ensayos clínicos
  • 5:37 - 5:38
    no han publicado sus resultados
  • 5:38 - 5:41
    porque no existe una lista
    de todos los ensayos clínicos
  • 5:41 - 5:43
    que podamos comprobar.
  • 5:43 - 5:47
    Pero los investigadores han empezado
    a estimar cuánta información falta.
  • 5:47 - 5:50
    Uno de estos investigadores
    lo primero que haría
  • 5:50 - 5:53
    sería tratar de identificar
    los ensayos que se han llevado a cabo.
  • 5:53 - 5:57
    Para ello, acudirían a un
    registro de ensayos clínicos.
  • 5:57 - 6:03
    Se trata de bases de datos en línea
    creadas por gobiernos, por la OMS,
  • 6:03 - 6:09
    por universidades, donde se anima
    a los patrocinadores de los ensayos
  • 6:09 - 6:13
    a que registren los detalles de los
    mismos para que médicos y pacientes
  • 6:13 - 6:17
    puedan ver qué ensayos se están llevando
    a cabo e incluso participar en ellos.
  • 6:17 - 6:21
    Cuando los investigadores han identificado
    los ensayos en un registro
  • 6:21 - 6:23
    pueden hacer un seguimiento,
    buscar en otros sitios;
  • 6:23 - 6:27
    como en revistas médicas,
    o en informes de conferencias
  • 6:27 - 6:28
    o en otros registros
  • 6:28 - 6:32
    para tratar de encontrar
    resultados de esa prueba.
  • 6:32 - 6:34
    Pero no es una tarea fácil.
  • 6:34 - 6:36
    No es fácil encontrar resultados
  • 6:36 - 6:39
    que puede que estén
    en cientos de lugares distintos.
  • 6:39 - 6:42
    Y cuando se encuentran algunos
    no siempre es fácil
  • 6:42 - 6:46
    verificar que coinciden con
    el ensayo que se ha identificado.
  • 6:46 - 6:49
    Un investigador podría tardar
    una eternidad en conseguirlo
  • 6:49 - 6:53
    con la de millones de ensayos clínicos
    que existen hoy en los registros.
  • 6:53 - 6:55
    Los investigadores han empezado
  • 6:55 - 6:59
    a centrarse en subconjuntos de ensayos.
  • 6:59 - 7:01
    Un investigador podría buscar
    todos los ensayos
  • 7:01 - 7:04
    realizados para
    un medicamento en concreto
  • 7:04 - 7:07
    o todos los ensayos que buscaban
    una enfermedad en particular
  • 7:08 - 7:11
    o quizás todos los que tuvieron lugar
    en un año y un país en concreto.
  • 7:12 - 7:15
    Se han dado cientos de piezas
    de investigación como esta;
  • 7:15 - 7:18
    cada una formando parte
    de un rompecabezas.
  • 7:18 - 7:24
    Y en ellas se ve, consistentemente,
    que la mitad de los ensayos clínicos
  • 7:24 - 7:26
    nunca ha publicado sus resultados.
  • 7:27 - 7:30
    Y los investigadores han empezado
    a buscar también el tipo de resultados
  • 7:30 - 7:32
    que se publican y que no se publican.
  • 7:32 - 7:36
    Y al parecer hay más resultados
    publicados de ensayos que concluyen
  • 7:36 - 7:39
    que un medicamento funciona
  • 7:39 - 7:42
    que ensayos que concluyen
    que un medicamente no funciona.
  • 7:42 - 7:47
    Y ahora se sabe que los ensayos que dan lo
    que se conoce como un "resultado positivo"
  • 7:47 - 7:50
    tienen el doble de probabilidad
    de publicar resultados
  • 7:50 - 7:52
    que los que tienen resultados negativos.
  • 7:52 - 7:55
    No solo es una ingente cantidad
    de información que falta
  • 7:55 - 7:58
    sobre nuestros medicamentos
  • 7:58 - 8:02
    sino que la información que existe
    no ofrece la realidad.
  • 8:02 - 8:03
    Es parcial.
  • 8:05 - 8:07
    Cuando le cuento esto a la gente;
  • 8:07 - 8:08
    que es muy probable que se oculten
  • 8:08 - 8:11
    los ensayos que concluyen que
    un medicamento es peligroso,
  • 8:11 - 8:14
    me preguntan: ¿importa eso
    si el medicamento no funciona?
  • 8:14 - 8:16
    No importa si el ensayo no se publica...
  • 8:17 - 8:20
    Pero eso es lo que sucedió con casos
    como el Lorcainide y el Tamiflu.
  • 8:21 - 8:23
    Cuando no se publican esos ensayos,
  • 8:23 - 8:26
    se corre el riesgo de malgastar dinero
    y de hacer daño a gente.
  • 8:26 - 8:30
    Necesitamos que los resultados de
    todos esos ensayos se publiquen.
  • 8:31 - 8:35
    ¿Cómo es posible llegar a una situación
    en la que se oculta información,
  • 8:35 - 8:38
    se malgasta tanto dinero
    y se hace daño a personas?
  • 8:38 - 8:40
    Cuando le explico a la gente
  • 8:40 - 8:45
    casi siempre me responden:
    ¿hay alguna ley que lo prohíba?
  • 8:45 - 8:49
    Y la respuesta es: más o menos, sí.
  • 8:49 - 8:52
    Pero en realidad, no. No existe.
  • 8:53 - 8:56
    Existe un fragmento de una ley en EE.UU.
  • 8:56 - 8:59
    que dice que para algunos ensayos
    en particular, en EE.UU.,
  • 8:59 - 9:02
    se deberían registrar
    y publicar sus resultados,
  • 9:02 - 9:04
    máximo un año después
    de terminar el ensayo.
  • 9:04 - 9:07
    La ley existe desde el 2008.
  • 9:07 - 9:13
    Aunque en 2015, los investigadores
    de esos ensayos en particular
  • 9:13 - 9:16
    se percataron de que solo el 20 %
  • 9:16 - 9:19
    se habían publicado
    en el plazo de un año.
  • 9:19 - 9:22
    Solo uno de cada cinco ensayos
    cumplió la ley.
  • 9:22 - 9:25
    Cuatro de cada cinco ensayos
    no la cumplieron.
  • 9:25 - 9:27
    Pero nunca les han caído sanciones.
  • 9:28 - 9:30
    En Europa se va a aprobar
    una ley así pronto
  • 9:30 - 9:34
    cuando la ley para los nuevos ensayos
    entre en vigencia en el 2018.
  • 9:34 - 9:37
    Pero si allí donde existen leyes
    nadie las cumple
  • 9:37 - 9:40
    entonces, ¿quién la cumplirá?
  • 9:40 - 9:44
    Los ensayos clínicos se llevan a cabo
    por empresas, por universidades,
  • 9:44 - 9:47
    por organizaciones benéficas,
    por gobiernos, por distintos motivos;
  • 9:47 - 9:49
    y se llevan a cabo por todo el mundo.
  • 9:49 - 9:52
    Nunca existirá una ley
    o un grupo de directrices
  • 9:52 - 9:55
    que sean de cumplimiento
    obligatorio para todos.
  • 9:55 - 9:59
    Distintos países y distintos sectores
    tienen prácticas distintas.
  • 9:59 - 10:05
    Sin embargo, algo que sí parece unir
    a muchos sectores que realizan ensayos
  • 10:05 - 10:10
    es la cultura del secretismo que hay
    alrededor de los ensayos clínicos.
  • 10:10 - 10:12
    Se ha vuelto la norma.
  • 10:12 - 10:16
    No hay ningún problema si se
    obtiene un resultado que no gusta,
  • 10:16 - 10:18
    se puede guardar en el cajón
  • 10:18 - 10:20
    olvidarse y seguir adelante sin más.
  • 10:20 - 10:22
    Se ha estado haciendo en todo el mundo.
  • 10:22 - 10:26
    Y no está bien. Tiene que parar.
  • 10:26 - 10:28
    Tiene que acabar.
  • 10:28 - 10:30
    ¿Cómo arreglamos esto?
  • 10:31 - 10:33
    Imaginen que hubiese una ley.
  • 10:33 - 10:38
    Imaginen una nueva ley sólida y global,
    que se aplicase mañana mismo
  • 10:38 - 10:43
    y que dijese que desde ahora cada
    ensayo clínico se va a registrar
  • 10:43 - 10:45
    y que los resultados se van a publicar.
  • 10:45 - 10:47
    ¿Bien, no?
  • 10:47 - 10:49
    Pero no sería suficiente.
  • 10:49 - 10:52
    Porque los medicamentos que
    nuestras familias usan hoy
  • 10:52 - 10:55
    y seguirán usando
    durante los próximos años
  • 10:55 - 10:58
    fueron probados en ensayos
    que ocurrieron en el pasado.
  • 10:58 - 11:01
    Ensayos que ocurrieron
    hace años o hace décadas.
  • 11:01 - 11:06
    Y hasta que la información de esos ensayos
    pasados no esté a disposición
  • 11:06 - 11:09
    de reguladores e investigadores,
    no podremos estar seguros
  • 11:09 - 11:13
    de que lo sabemos todo
    sobre esos medicamentos.
  • 11:13 - 11:16
    ¿Qué hacemos con los ensayos pasados?
  • 11:17 - 11:19
    Los académicos conocían el problema
  • 11:19 - 11:24
    de la ocultación de información
    desde hace décadas, más de 30 años.
  • 11:24 - 11:27
    Y no se ha hecho mucho
    para resolver este problema.
  • 11:27 - 11:32
    Pero las buenas noticias son
    que las cosas empiezan a cambiar
  • 11:32 - 11:35
    ya que cada vez más gente
    se está involucrando en esto.
  • 11:35 - 11:38
    Miles de personas han persuadido
    al Parlamento Europeo
  • 11:38 - 11:40
    para votar a favor de
    la nueva ley de ensayos.
  • 11:40 - 11:43
    Cientos de organizaciones han respaldado
    a la Organización Mundial de la Salud
  • 11:43 - 11:46
    cuando dicen que se deberían
    publicar los resultados.
  • 11:46 - 11:50
    Se ha creado un movimiento liderado
    por pacientes y grupos de pacientes
  • 11:50 - 11:53
    alrededor de todo el mundo,
    incluido aquí en España,
  • 11:53 - 11:56
    que insta a los responsables políticos
    y a los patrocinadores
  • 11:56 - 12:00
    a hacer todo lo que puedan para que
    la antigua información vea la luz
  • 12:00 - 12:03
    y se use antes de que
    se pierda para siempre.
  • 12:03 - 12:05
    Nos llamamos "All Trials"
  • 12:05 - 12:08
    Y nos llamamos "All Trials Español".
  • 12:08 - 12:11
    Estamos difundiendo este problema
    a todos los que podemos
  • 12:11 - 12:13
    y les rogamos que hagan lo mismo
  • 12:13 - 12:18
    porque no solo muchos más de nosotros
    conocemos y hablamos de este problema
  • 12:18 - 12:21
    sino que podremos darle la vuelta
    a la cultura del secretismo
  • 12:21 - 12:26
    de modo que ocultar información
    sobre ensayos clínicos ya no esté bien.
  • 12:28 - 12:31
    La gente no me acaba
    de creer cuando les digo
  • 12:31 - 12:34
    que no estamos seguros de que
    sepamos todo lo que debamos saber
  • 12:34 - 12:37
    sobre nuestro medicamentos,
    pero es cierto.
  • 12:37 - 12:40
    Tenemos que hacer todo lo que podamos
  • 12:40 - 12:46
    para sacar la información oculta a la luz,
    antes de que sea demasiado tarde.
  • 12:47 - 12:48
    Gracias.
  • 12:48 - 12:51
    (Aplausos)
Title:
El lado oculto de los ensayos clínicos | Sile Lane | TEDxMadrid
Description:

Esta charla es de un evento TEDx, organizado de manera independiente a las conferencias TED. Más información en: http://ted.com/tedx

Cerca de la mitad de los ensayos clínicos realizados con medicamentos
se publican. Es una verdad trágica que necesita ser cambiada, para ayudar a los médicos a hacer su trabajo y no traicionar la confianza de todos los que se han ofrecido para formar parte de esas pruebas.

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TEDxTalks
Duration:
13:02

Spanish subtitles

Revisions