[Entrevistadora] Ahora, puedes ver el botón para grabar en el esquina? Arriba en el esquina debe decir "Grabar" y- [Leroy] Si. [Entrevistadora] Okay, bien. Ahora me voy a silenciar mientras que te presentas. Vas a tocar la mesa o haz un ruido antes de empezar. [Leroy] Okay. Hola, mi nombre es Leroy Franklin Moore, Jr. y vivo en Berkeley, California. Soy autor, activista, fundador de muchas organizaciones, fundador de Krip Hop Music con un K y en el pasado, tenia una sin fines de lucro que se llamaba Disability Advocates of Minorities Organization, y también ayude empezar una que se llama Sins Invalid. Soy periodista en POOR Magazine, Sí. Soy un activista y un escritor de muchos libros. El más reciente es Black Disabled Ancestors. También doy clases en campus universitarios. [Entrevistadora] Bien, Leroy. Gracias. La primera pregunta es Dinos tu primer recuerdo en el que te diste cuenta que había problemas de accesibilidad, discriminación o falta de inclusión. ¿Cuál es tu historia con la Ley para Estadounidenses con Discapacidades? ¿Qué recuerdas del día en el que se firmó? Si es el caso. ¿Y cuál fue el impacto para ti y otros? Lo primero de lo que me di cuenta es que había discriminación fue a principio de los 80 cuando dos chicos de color discapacitados y yo decidimos una campaña postal, ya que esto fue antes de los pc, así que tuvimos que escribir. Hicimos campaña postal para muchas organizaciones negras y para muchos lideres de color en ese momento preguntando si había o no gente negra discapacitada en TV o en algún otro sitio Así que esa fue la primera vez que yo, ya sabes, lo puse sobre mis hombros y desafié al sistema. Así que la otra vez que me di cuenta que había una falta de accesibilidad es cuando asistía a las reuniones activistas de mi padre en los 80, y estaban hablando sobre la brutalidad policial y otras cosas que suceden a la comunidad negra. Y cuando salí de esa reunión, se me acercó un grupo de discapacitados que querían que me uniera a su grupo para abogar por los cortes de acera. Y les pregunté: "Bueno, ya saben, acabo de salir de una reunión con mi padre "y estaban hablando sobre la brutalidad policial, "y muchos discapacitados negros no pueden disfrutar de los cortes de acera "No pueden salir, porque les dispara la policía". Y el grupo dijo, "Bueno, no podemos lidiar con eso. "Estamos lidiando con los recortes de las aceras". Entonces fue como realmente me entere, como, wow, estos son dos mundos diferentes, y dos problemas diferentes Entonces esa es la primera vez que yo descubri que hay, ya sabes, una diferencia Y con la ADA, ya sabes. Cuando se firmo la ADA y esa foto estaba en todas partes, una vez mas, mire la foto, y pense "Huh. Nadie se parece a mi" Y a finales de los 90s Tenia una organizacion llamada Disability Advocades of Minorites Organization, y teniamos toneladas de copias de la portada ADA y ponemos en la parte superior de la ADA quien es, que falta en esta imagen Y, por supuesto, todos sabiamos la respuesta es gente de color asi que ya sabes, esa fue la primera declaracion que hice sobre la ADA Tu sabes, era como ¿donde esta la gente de color en esta imagen de la ADA? -(Entevistador) ¡Si! hermso gracias, -(Leroy) Si -(Entrevistador) El presente ¿Ha hecho la ADA alguna diferencia? Cuentanos sobre tu momento a-ha que te dijo la ADA esta o no esta marcando la diferencia Y en que medida, en la base a tus pasiones y areas de especializacion, ¿donde ve o no ve el impacto de la ADA? -(Leroy) Entonces si, por supuesto, la ADA ha marcado una diferencia en la sociedad en, ya sabes, la sociedad global Ya sabes, puedes verlo con accesibilidad en lugares publicos Puedes verlo en la comunicacion, sabes especialmente durante la vida en redes sociales en las que vivimos con Google y Twitter, ya sabes, todos ellos estan haciendo sus productos mas acesibles, eso es bueno Sabes, vemos un poco Estamos muchos en las aerolineas pero, ya sabes, si lo vemos Y el lugar que necesita mas crecimiento es, por supuesto, gente de color, ya sabes, gente que es pobre, gente que es "inmigrantes" Y aun asi, la ADA no les alcanza Y por eso mi organizacion en los 90 y principios del 2000 tuvo el rally y del otro lado Era el otro lado de la ADA, para dar las voces de las comunidades que han sentido el bien de la ADA Asi que si, necesita mucho trabajo especialmente cuando se trata de nuestras ciudades, nuestras ciudades interiores Ya sabes, vivo en Berkeley