La forma en la que hacía arte,
antes de saber que era arte,
era como construir casas.
Solo trataba de encontrar un hogar.
Florida ya es un lugar extraño,
lleno de contradicciones y estratos de caos.
Había mucha intensidad cuando era niña
y mis padres estaban muy sobrecargados.
Entonces creo que a partir de esta idea,
el escapismo termina siendo necesario.
Es interesante porque aún
veo tanto de esto en mi trabajo.
Las mismas cosas siguen apareciendo.
["Las casas digitales de Rachel Rossin"]
Empecé a programar
alrededor de los ocho años.
Empecé a usar la línea de comandos
y a entender que si tipeaba ''imprimir'',
podía imprimir.
O hacía arte ASCII, que es
acomodar letras en cierto formato
al presionar la tecla ''enter'' varias veces.
Sólo jugaba.
Pero entonces salió Windows 95
y empecé a abrir paquetes EXE.
Así que veía el backend.
Abría videojuegos.
Abría juegos que venían cargados,
como el solitario.
Trataba de entender como abrirlo
y después tenía que repararlo
porque era la computadora familiar.
Era romper muchas cosas,
creo que esa es la mejor forma
de aprender.
-- Por supuesto, ahora que estás aquí
nada funciona.
-- Necesito calibrarlo
Mi principal herramienta de animación
es la captura de movimientos
porque quiero poder ver algo vivo
detrás de una cosa
que es normalmente bastante estéril.
-- Es divertido porque...
-- También estas trabajando
con la forma de romperlo.
-- Así que he equipado a este hombre
para que viva dentro de mi mano
-- entonces el algoritmo está tratando
de buscar una figura humanoide
-- usando captura de movimientos sin marcadores.
-- y en su lugar, hay una sola cosa
a la que sus miembros pueden aferrarse:
-- mis dedos.
cuando empecé a jugar videojuegos,
empecé a guardar los activos,
como los modelos 3D que encontraba.
Entonces construí una biblioteca
cuando era bastante joven
y recuperé muchos de los activos de
aquellos discos duros.
["Skinsuits," 2019]
El primer avatar que recuerdo usar
de manera consiente, era un avatar masculino genérico.
y estaba tratando de encontrar neutralidad
en el internet que empezaba a navegar.
Esto es lo que llevó a ''Man Mask'' (''Máscara de hombre'')
Estaba recordando y pensando
que al jugar Call of Duty
asumí este avatar masculino
para vivir dentro de él.
Era como una protección,
como tratar de encontrar un
punto de neutralidad.
Tengo este avatar virtual
que mas o menos mantengo
en el estudio solo para mí.
Es esta harpía,
mitad humana, mitad pájaro.
Ella, para mí, representa mi sensación
de estar en dos lugares a la vez.
Habla de una realidad
que la mayoría de las personas sienten,
con tanto de nuestro espacio emocional
y cognitivo vivido en espacios virtuales.
Pero aún así...
estamos atados a un plano mortal.
[ROSSIN]
-- ¿Tomaste éste?
[ASSISTANT]
--Sí.
[ROSSIN] La instalación se llama,
''En mi querida memoria".
La obra esta compuesta por
ocho piezas de metalcrilato que formé
acompañada de una pieza
de realidad aumentada (RA).
Primero empiezan como pinturas,
pinturas digitales.
Son extraídas de renderizaciones 3D,
espacios que son totalmente virtuales.
Después se imprimen en el metalcrilato...
con impresión UV.
El UV se incorpora dentro del metalcrilato,
entonces puedo calentarlo lo suficiente
para moldearlo.
Actúan mucho como unas
huellas huecas de mí misma.
Estoy usando mi cuerpo para moldearlas.
Las considero como...
escudos.
["En mi querida memoria", 2020–2021]
Y por la forma en que la obra está instalada,
es importante que se vean las sombras
porque la pieza de realidad aumentada
se mezcla con las sombras
hechas por el metalcrilato.
Cuando entras a la instalación,
ves las esculturas
y luego ves una ventana,
que es la pieza de RA.
Una vez que la RA empieza,
se despliega una escena frente a ti.
Para mí, siempre se trata sobre
mi propia materialización
y de cómo anclar este espacio
tan abstracto y flexible
a la misma dimensión en la que estoy yo.