[Script Info] Title: [Events] Format: Layer, Start, End, Style, Name, MarginL, MarginR, MarginV, Effect, Text Dialogue: 0,0:00:01.04,0:00:06.11,Default,,0000,0000,0000,,En este vídeo, quiero hablar un poco sobre la primera ley del movimiento de Newton. Dialogue: 0,0:00:06.11,0:00:11.13,Default,,0000,0000,0000,,Esto es una traducción del Principia de Newton de latín al inglés. Dialogue: 0,0:00:11.13,0:00:16.20,Default,,0000,0000,0000,,Así pues, la primera ley: Todo cuerpo persevera en su estado de reposo Dialogue: 0,0:00:16.20,0:00:22.80,Default,,0000,0000,0000,,-- estado de reposo -- o de movimiento uniforme y rectilíneo a no ser Dialogue: 0,0:00:22.80,0:00:28.27,Default,,0000,0000,0000,,que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él. Dialogue: 0,0:00:28.27,0:00:33.13,Default,,0000,0000,0000,,Dicho de otra manera, todo cuerpo persevera -- Dialogue: 0,0:00:33.13,0:00:38.93,Default,,0000,0000,0000,,o sea, todo objeto permanecerá en reposo o moviéndose a una velocidad constante Dialogue: 0,0:00:38.93,0:00:43.87,Default,,0000,0000,0000,,a menos que sea obligado a cambiar su estado a la fuerza -- a menos que se le aplique una fuerza, especialmente una fuerza desequilibrada, lo cual explicaré en seguida. Dialogue: 0,0:00:43.87,0:00:46.93,Default,,0000,0000,0000,,a menos que sea obligado a cambiar su estado a la fuerza -- a menos que se le aplique una fuerza, especialmente una fuerza desequilibrada, lo cual explicaré en seguida. Dialogue: 0,0:00:46.93,0:00:50.87,Default,,0000,0000,0000,,Es decir, si tengo algo que está completamente en reposo, por ejemplo, un... digamos que tengo una roca. Dialogue: 0,0:00:50.87,0:00:58.40,Default,,0000,0000,0000,,Es decir, si tengo algo que está completamente en reposo, por ejemplo, un... digamos que tengo una roca. Dialogue: 0,0:00:58.40,0:01:07.98,Default,,0000,0000,0000,,Tengo una roca que está sobre el pasto. Dialogue: 0,0:01:07.98,0:01:13.80,Default,,0000,0000,0000,,Por más tiempo que me quede mirando la roca, no se moverá mientras no le suceda nada. Dialogue: 0,0:01:13.80,0:01:17.67,Default,,0000,0000,0000,,Si no se le aplica fuerza alguna, la roca se quedará inmóvil. Dialogue: 0,0:01:17.67,0:01:23.80,Default,,0000,0000,0000,,Esta primera parte es bastante obvia: todo cuerpo persevera en su estado de reposo Dialogue: 0,0:01:23.80,0:01:28.67,Default,,0000,0000,0000,,-- ignoremos la segunda parte -- a no ser que se le aplique una fuerza. Dialogue: 0,0:01:28.67,0:01:33.40,Default,,0000,0000,0000,,Queda claro que una roca permanecerá en reposo salvo que se le aplique una fuerza. Dialogue: 0,0:01:33.40,0:01:37.27,Default,,0000,0000,0000,,Salvo que alguien trate de empujarla, rodarla, o hacerle algo. Dialogue: 0,0:01:37.27,0:01:41.80,Default,,0000,0000,0000,,Lo que es menos obvio sobre la primera ley es la segunda parte: Dialogue: 0,0:01:41.80,0:01:48.60,Default,,0000,0000,0000,,Todo cuerpo perservera en su estado de reposo, < o movimiento uniforme rectilíneo >, Dialogue: 0,0:01:48.60,0:01:52.67,Default,,0000,0000,0000,,a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él. Dialogue: 0,0:01:52.67,0:01:57.20,Default,,0000,0000,0000,,Esta es la primera ley de Newton, y ahora quiero hacer un aparte -- éste de aquí es Newton. Dialogue: 0,0:01:57.20,0:02:01.47,Default,,0000,0000,0000,,Esta es la primera ley de Newton, y ahora quiero hacer un aparte -- éste de aquí es Newton. Dialogue: 0,0:02:01.47,0:02:05.13,Default,,0000,0000,0000,,Y si ésta es la primera ley de Newton, ¿por qué tengo aquí esta ilustración inmensa de este hombre? Dialogue: 0,0:02:05.13,0:02:10.93,Default,,0000,0000,0000,,Bueno, es porque la primera ley de Newton es en realidad una reafirmación de la ley de la inercia de este hombre, Dialogue: 0,0:02:10.93,0:02:19.24,Default,,0000,0000,0000,,y éste -- verdaderamente, otro titán de la civilización -- es Galileo Galilei, quien fue el primero en formular la ley de la inercia. Dialogue: 0,0:02:19.24,0:02:23.33,Default,,0000,0000,0000,,y éste -- verdaderamente, otro titán de la civilización -- es Galileo Galilei, quien fue el primero en formular la ley de la inercia. Dialogue: 0,0:02:23.33,0:02:27.18,Default,,0000,0000,0000,,Y Newton sólo la reformuló un poco y la incluyó con sus otras leyes. Dialogue: 0,0:02:27.18,0:02:29.10,Default,,0000,0000,0000,,Pero también hizo muchas, muchas, muchas otras cosas. Dialogue: 0,0:02:29.10,0:02:32.67,Default,,0000,0000,0000,,Así que hay que darle crédito a Galileo en realidad por la primera ley de Newton, y es por eso que lo puse más grande aquí. Dialogue: 0,0:02:32.67,0:02:34.93,Default,,0000,0000,0000,,Así que hay que darle crédito a Galileo en realidad por la primera ley de Newton, y es por eso que lo puse más grande aquí. Dialogue: 0,0:02:34.93,0:02:36.73,Default,,0000,0000,0000,,Pero no terminé lo que estaba diciéndoles. Dialogue: 0,0:02:36.73,0:02:41.47,Default,,0000,0000,0000,,Está claro que si algo está en reposo, permanecerá así a menos que se le aplique alguna fuerza. Dialogue: 0,0:02:41.47,0:02:44.27,Default,,0000,0000,0000,,Algunas definiciones dirán: "a menos que se le aplique alguna fuerza desequilibrada". Dialogue: 0,0:02:44.27,0:02:49.40,Default,,0000,0000,0000,,Dicen "desequilibrada" porque es posible que dos fuerzas actúen sobre algo y que se balanceen entre sí. Dialogue: 0,0:02:49.40,0:02:51.33,Default,,0000,0000,0000,,Dicen "desequilibrada" porque es posible que dos fuerzas actúen sobre algo y que se balanceen entre sí. Dialogue: 0,0:02:51.33,0:02:55.33,Default,,0000,0000,0000,,Por ejemplo, puedo empujar la roca de este lado con cierta fuerza, Dialogue: 0,0:02:55.33,0:03:00.67,Default,,0000,0000,0000,,y si tú la empujas de este lado con la misma fuerza, la roca no se moverá. Dialogue: 0,0:03:00.67,0:03:05.87,Default,,0000,0000,0000,,La única manera de que se mueva es si hay mucha más fuerza de un lado que del otro, resultando en una fuerza desquilibrada. Dialogue: 0,0:03:05.87,0:03:07.87,Default,,0000,0000,0000,,La única manera de que se mueva es si hay mucha más fuerza de un lado que del otro, resultando en una fuerza desquilibrada. Dialogue: 0,0:03:07.87,0:03:11.00,Default,,0000,0000,0000,,Por eso, si tenemos un montón de... tal vez la roca no sea un buen ejemplo -- Dialogue: 0,0:03:11.00,0:03:13.13,Default,,0000,0000,0000,,supongamos que es hielo, porque es más fácil de mover. O hielo sobre hielo. Dialogue: 0,0:03:13.13,0:03:14.53,Default,,0000,0000,0000,,supongamos que es hielo, porque es más fácil de mover. O hielo sobre hielo. Dialogue: 0,0:03:14.53,0:03:19.53,Default,,0000,0000,0000,,Entonces esto de aquí es hielo, y tengo un bloque de hielo reposando sobre el hielo. Dialogue: 0,0:03:19.53,0:03:25.53,Default,,0000,0000,0000,,Para reiterar: sabemos que si no hay fuerzas actuando sobre el bloque de hielo, éste no se moverá. Dialogue: 0,0:03:25.53,0:03:31.73,Default,,0000,0000,0000,,Pero ¿qué pasa si empujo el hielo de este lado con cierta fuerza, Dialogue: 0,0:03:31.73,0:03:35.00,Default,,0000,0000,0000,,y tú lo empujas de aquel lado con la misma fuerza? Dialogue: 0,0:03:35.00,0:03:37.40,Default,,0000,0000,0000,,Aún así, el hielo no se moverá. Así que ésta sería una fuerza equilibrada. Dialogue: 0,0:03:37.40,0:03:40.00,Default,,0000,0000,0000,,Aún así, el hielo no se moverá. Así que ésta sería una fuerza equilibrada. Dialogue: 0,0:03:40.00,0:03:41.93,Default,,0000,0000,0000,,Una fuerza equilibrada. Dialogue: 0,0:03:41.93,0:03:51.27,Default,,0000,0000,0000,,La única manera de que el hielo cambie su estado de reposo es si hay una fuerza desequilibrada. Dialogue: 0,0:03:51.27,0:03:57.80,Default,,0000,0000,0000,,Entonces, si añadimos un poco más de fuerza de este lado para superar la fuerza ejercida hacia aquí, Dialogue: 0,0:03:57.80,0:04:04.27,Default,,0000,0000,0000,,veremos que el hielo comenzará a moverse, comenzará a acelerar en esa dirección. Dialogue: 0,0:04:04.27,0:04:09.40,Default,,0000,0000,0000,,Pero creo que es obvio que un objeto permanecerá en reposo si no se le aplica una fuerza desequilibrada. Dialogue: 0,0:04:09.40,0:04:11.47,Default,,0000,0000,0000,,Pero creo que es obvio que un objeto permanecerá en reposo si no se le aplica una fuerza desequilibrada. Dialogue: 0,0:04:11.47,0:04:17.13,Default,,0000,0000,0000,,Lo que no es tan obvio es la idea de que un objeto en movimiento uniforme rectilíneo, Dialogue: 0,0:04:17.13,0:04:21.01,Default,,0000,0000,0000,,que es otra manera de decir que algo tiene una velocidad constante, Dialogue: 0,0:04:21.01,0:04:22.60,Default,,0000,0000,0000,,-- velocidad constante -- Dialogue: 0,0:04:22.60,0:04:29.93,Default,,0000,0000,0000,,lo que dice es que algo que tiene una velocidad constante seguirá teniendo esa misma velocidad permanentemente Dialogue: 0,0:04:29.93,0:04:33.20,Default,,0000,0000,0000,,a menos que se le aplique una fuerza desequilibrada. Dialogue: 0,0:04:33.20,0:04:37.60,Default,,0000,0000,0000,,Y esto no es tan intuitivo, porque estamos acostumbrados a que -- Dialogue: 0,0:04:37.60,0:04:43.27,Default,,0000,0000,0000,,si yo empujara este bloque de hielo, en algún momento dejaría de moverse, Dialogue: 0,0:04:43.27,0:04:47.20,Default,,0000,0000,0000,,no seguiría moviéndose para siempre, aunque esta superficia helada sea infinita. Dialogue: 0,0:04:47.20,0:04:56.67,Default,,0000,0000,0000,,Tarde o temprano, el hielo pararía. O si tiro una pelota de tenis, la pelota en algún momento pararía. Dialogue: 0,0:04:56.67,0:05:05.00,Default,,0000,0000,0000,,Finalmente, dejaría de moverse. O si tiro una bola de bolos, o -- ¡cualquier cosa! Dialogue: 0,0:05:05.00,0:05:09.87,Default,,0000,0000,0000,,Nunca hemos visto, por lo menos en persona -- todo parece dejar de moverse tarde o temprano. Dialogue: 0,0:05:09.87,0:05:14.33,Default,,0000,0000,0000,,Por eso, es muy difícil imaginar que un objeto en movimiento permanecerá en movimiento indefinidamente. Dialogue: 0,0:05:14.33,0:05:19.53,Default,,0000,0000,0000,,La intuición humana supone que para que algo permanezca en movimiento, hay que aplicarle fuerza constantemente, hay que seguir aplicándole energía para moverlo. Dialogue: 0,0:05:19.53,0:05:24.13,Default,,0000,0000,0000,,La intuición humana supone que para que algo permanezca en movimiento, hay que aplicarle fuerza constantemente, hay que seguir aplicándole energía para moverlo. Dialogue: 0,0:05:24.13,0:05:30.73,Default,,0000,0000,0000,,Un auto no andará para siempre si el motor deja de quemar combustible y consumir energia. Dialogue: 0,0:05:30.73,0:05:32.53,Default,,0000,0000,0000,,Entonces, ¿de qué están hablando? Dialogue: 0,0:05:32.53,0:05:36.93,Default,,0000,0000,0000,,Bien, en todos estos ejemplos -- y creo que esto demuestra la perspicacia Dialogue: 0,0:05:36.93,0:05:41.47,Default,,0000,0000,0000,,de estos tipos -- todas estos objetos hubieran permanecido en movimiento sin fin, Dialogue: 0,0:05:41.47,0:05:44.93,Default,,0000,0000,0000,,la pelota hubiera seguido en movimiendo, el hielo hubiera seguido en movimiento, Dialogue: 0,0:05:44.93,0:05:50.20,Default,,0000,0000,0000,,si no fuera porque existen fuerzas desequilibradas que los paran. Dialogue: 0,0:05:50.20,0:05:54.47,Default,,0000,0000,0000,,En el caso del hielo, aunque la superficie de hielo no le genera mucha fricción, igual hay algo de fricción entre ellos, Dialogue: 0,0:05:54.47,0:05:57.27,Default,,0000,0000,0000,,En el caso del hielo, aunque la superficie de hielo no le genera mucha fricción, igual hay algo de fricción entre ellos, Dialogue: 0,0:05:57.27,0:06:00.53,Default,,0000,0000,0000,,así que en esta situación, la fuerza de fricción actuará en dirección contraria a la del movimiento del hielo, Dialogue: 0,0:06:00.53,0:06:03.80,Default,,0000,0000,0000,,así que en esta situación, la fuerza de fricción actuará en dirección contraria a la del movimiento del hielo, Dialogue: 0,0:06:03.80,0:06:07.40,Default,,0000,0000,0000,,y la fricción realmente proviene del nivel atómico, Dialogue: 0,0:06:07.40,0:06:12.87,Default,,0000,0000,0000,,o sea que si consideramos las mismas molécules de agua en el entramado que constituye el cubo de hielo, Dialogue: 0,0:06:12.87,0:06:20.80,Default,,0000,0000,0000,,y aquí tenemos las moléculas de agua en el entramado del mar de hielo sobre el cual se desliza, Dialogue: 0,0:06:20.80,0:06:23.33,Default,,0000,0000,0000,,y de cierto modo se chocan y se rozan entre sí, porque aunque son lisos, tienen imperfecciones Dialogue: 0,0:06:23.33,0:06:25.27,Default,,0000,0000,0000,,y de cierto modo se chocan y se rozan entre sí, porque aunque son lisos, tienen imperfecciones Dialogue: 0,0:06:25.27,0:06:28.40,Default,,0000,0000,0000,,y se chocan y se rozan, generando un poco de calor, y esto fundamentalmente se opondrá al movimiento, Dialogue: 0,0:06:28.40,0:06:32.87,Default,,0000,0000,0000,,y se chocan y se rozan, generando un poco de calor, y esto fundamentalmente se opondrá al movimiento, Dialogue: 0,0:06:32.87,0:06:36.53,Default,,0000,0000,0000,,así que está siendo aplicada cierta fuerza de fricción, y por eso se detiene. Dialogue: 0,0:06:36.53,0:06:38.60,Default,,0000,0000,0000,,Y no sólo está la fuerza de fricción, sino también un poco de resistencia aerodinámica. Dialogue: 0,0:06:38.60,0:06:42.67,Default,,0000,0000,0000,,El bloque de hielo chocará constantemente con partículas en el aire, y aunque éstas no parezcan tener mucho efecto, impedirán el movimiento perpetuo del hielo. Dialogue: 0,0:06:42.67,0:06:47.33,Default,,0000,0000,0000,,El bloque de hielo chocará constantemente con partículas en el aire, y aunque éstas no parezcan tener mucho efecto, impedirán el movimiento perpetuo del hielo. Dialogue: 0,0:06:47.33,0:06:49.80,Default,,0000,0000,0000,,Lo mismo pasa con la pelota que lanzamos en el aire. Dialogue: 0,0:06:49.80,0:06:54.40,Default,,0000,0000,0000,,Obviamente, en algún momento chocará con el piso, a causa de la gravedad, que es un tipo de fuerza actuando sobre ella, Dialogue: 0,0:06:54.40,0:06:59.33,Default,,0000,0000,0000,,pero aún después de dar contra el piso, la fricción impedirá que siga rodando para siempre. Dialogue: 0,0:06:59.33,0:07:04.67,Default,,0000,0000,0000,,Sobre todo si hay pasto aquí, el pasto la frenará, Dialogue: 0,0:07:04.67,0:07:08.73,Default,,0000,0000,0000,,y también desacelerará mientras esté en el aire. No conservará una velocidad constante Dialogue: 0,0:07:08.73,0:07:14.36,Default,,0000,0000,0000,,porque chocará contra muchas partículas en el aire que ejercerán fuerza para frenarla. Dialogue: 0,0:07:14.36,0:07:18.07,Default,,0000,0000,0000,,porque chocará contra muchas partículas en el aire que ejercerán fuerza para frenarla. Dialogue: 0,0:07:18.07,0:07:21.67,Default,,0000,0000,0000,,Lo brillante de estos hombres es que pudieron imaginar un ambiente sin gravedad, sin aire para frenar nada, Dialogue: 0,0:07:21.67,0:07:28.33,Default,,0000,0000,0000,,Lo brillante de estos hombres es que pudieron imaginar un ambiente sin gravedad, sin aire para frenar nada, Dialogue: 0,0:07:28.33,0:07:34.00,Default,,0000,0000,0000,,y pudieron imaginar que en ese ambiente, un objeto permanecería en movimiento. Dialogue: 0,0:07:34.00,0:07:37.80,Default,,0000,0000,0000,,Francamente, el motivo por el cual Galileo pudo imaginar todo esto es que él estudió las órbitas planetarias, Dialogue: 0,0:07:37.80,0:07:41.07,Default,,0000,0000,0000,,Francamente, el motivo por el cual Galileo pudo imaginar todo esto es que él estudió las órbitas planetarias, Dialogue: 0,0:07:41.07,0:07:46.40,Default,,0000,0000,0000,,y probablemente supuso que tal vez la falta de aire permitía que los planetas pudieran permanecer en órbita, Dialogue: 0,0:07:46.40,0:07:50.33,Default,,0000,0000,0000,,y probablemente supuso que tal vez la falta de aire permitía que los planetas pudieran permanecer en órbita, Dialogue: 0,0:07:50.33,0:07:55.67,Default,,0000,0000,0000,,y... digamos, que su rapidez -- porque la dirección cambia -- Dialogue: 0,0:07:55.67,0:08:01.80,Default,,0000,0000,0000,,que su rapidez nunca disminuye porque en el espacio, no hay nada que los frene. Dialogue: 0,0:08:01.80,0:08:04.87,Default,,0000,0000,0000,,De todos modos, yo lo encuentro fascinante y espero que ustedes también, Dialogue: 0,0:08:04.87,0:08:08.60,Default,,0000,0000,0000,,porque por un lado es algo muy, muy obvio, pero por otro lado no lo es para nada, especialmente esto del "movimiento uniforme rectilíneo". Dialogue: 0,0:08:08.60,0:08:12.00,Default,,0000,0000,0000,,porque por un lado es algo muy, muy obvio, pero por otro lado no lo es para nada, especialmente esto del "movimiento uniforme rectilíneo". Dialogue: 0,0:08:12.00,0:08:16.73,Default,,0000,0000,0000,,Y para clarificar, si no hubiera gravedad ni aire, Dialogue: 0,0:08:16.73,0:08:22.27,Default,,0000,0000,0000,,y tiráramos una pelota, ésta realmente volaría en esa dirección para siempre, a menos que otra fuerza desequilibrada la detenga. Dialogue: 0,0:08:22.27,0:08:26.67,Default,,0000,0000,0000,,y tiráramos una pelota, ésta realmente volaría en esa dirección para siempre, a menos que otra fuerza desequilibrada la detenga. Dialogue: 0,0:08:26.67,0:08:32.27,Default,,0000,0000,0000,,Otra forma de verlo, que tal vez puedan apreciar en la vida diaria, Dialogue: 0,0:08:32.27,0:08:41.53,Default,,0000,0000,0000,,es que si estoy en una avión que va a una velocidad completamente constante, Dialogue: 0,0:08:41.53,0:08:43.47,Default,,0000,0000,0000,,y no hay turbulencia alguna, Dialogue: 0,0:08:43.47,0:08:50.79,Default,,0000,0000,0000,,y estoy sentado aquí yendo a velocidad constante, completamente estable y sin turbulencia, Dialogue: 0,0:08:50.79,0:08:52.67,Default,,0000,0000,0000,,y estoy sentado aquí yendo a velocidad constante, completamente estable y sin turbulencia, Dialogue: 0,0:08:52.67,0:08:57.80,Default,,0000,0000,0000,,no hay manera de que yo sepa si el avión está en movimiento a menos que mire por la ventana. Dialogue: 0,0:08:57.80,0:09:01.07,Default,,0000,0000,0000,,Supongamos que no hay ventanas y que el avión va a velocidad constante, Dialogue: 0,0:09:01.07,0:09:06.80,Default,,0000,0000,0000,,y no hay turbulencia, y digamos que no puedo oír nada, ni siquiera las turbinas. Dialogue: 0,0:09:06.80,0:09:08.53,Default,,0000,0000,0000,,y no hay turbulencia, y digamos que no puedo oír nada, ni siquiera las turbinas. Dialogue: 0,0:09:08.53,0:09:11.40,Default,,0000,0000,0000,,No hay manera de detectar si el avión se está moviendo, porque desde mi marco de referencia, no se percibe ninguna diferencia Dialogue: 0,0:09:11.40,0:09:14.93,Default,,0000,0000,0000,,No hay manera de detectar si el avión se está moviendo, porque desde mi marco de referencia, no se percibe ninguna diferencia Dialogue: 0,0:09:14.93,0:09:19.33,Default,,0000,0000,0000,,con respecto a un avión que esté reposando en el suelo. Dialogue: 0,0:09:19.33,0:09:23.73,Default,,0000,0000,0000,,Resulta muy fácil entenderlo si imaginamos que los dos estados, el de reposo y el de movimiento a velocidad constante, son semejantes, Dialogue: 0,0:09:23.73,0:09:28.27,Default,,0000,0000,0000,,Resulta muy fácil entenderlo si imaginamos que los dos estados, el de reposo y el de movimiento a velocidad constante, son semejantes, Dialogue: 0,0:09:28.27,0:09:31.00,Default,,0000,0000,0000,,y es imposible determinar en cual se encuentra uno.