En África los agricultores son importantes para la economía sin embargo están a merced del cambio climatico. La agricultura regenerativa es una práctica agrícola que rehabilita el suelo para volverlo saludable y productivo, restaura la biodiversidad y mejora la nutrición. Es el futuro. Hay dos granjas inovadoras en Kenia que practican la agricultura regenerativa. Tenemos a Tamalu que usa agroforestería y a Farmer Max que regenera el suelo utilizando ganado. La historia de esta granja no se trata solo de pollos es sobre usar pollos como herramienta para regenerar el suelo. Era lo habitual en cualquier granja pequeña, estaba muy pastoreada, labrada. Conseguimos 100 polluelos y a partir de eso creció. Durante muchos años el suelo fue utilizado con formas convencionales de cultivo lo que significa que con el tiempo hay una perdida de microorganismos al labrarlo. Se libera carbono que es el alimento de los microorganismos. Estamos tratando de evitar cualquier alteración en el suelo y rehabilitarlo utlizando ganado el cual fertiliza el suelo de manera natural. La avicultura convencional ocurre en domicilios confinados donde hay desde 3000 a 4000 pollos. Nos deshacemos de esa presión al trasladar los gallineros. En el prado de los pollos tenemos un rebaño vacuno que movemos unos 10 días delante de los pollos. Este pasta la hierba hasta unos 15 cm. para cuando los pollos pastan sobre ellos están llenos de protenia natural. Por lo tanto sustituye su alimento en terminos de proteina natural que pueden buscar y picotear en el suelo. Lo que defecan es nuestro recurso para el suelo- Su excremento contiene nitrogeno que fertiliza el suelo. Tratamos de rehabilitar la salud del ecosistema y es efectivo. Las ovejas le siguen a los pollos estas mantienen un nivel de hierba donde lo queremos para los pollos. En otras actividades avícolas el excremento es un problema mientras que para nosotros es una herramienta para el suelo. Nuestro sistema agrícola mejora la naturaleza. Si tuvieras una vista panoramica de nuestra granja, verías dónde exactamente estuvieron los gallineros. La idea es que si tu suelo es saludable, tus pastizales están sanos, tus animales están sanos, nosotros y el planeta estamos sanos. Agrosilvicultura consiste ya sea en agricultura en sistemas forestales o o silvicultura en sistemas agricolas. Por lo que arboles y cultivos estan en el mismo terreno por largos periodos de tiempo. los granjeros pueden producir un amplio catalogo de alimentos y así obtener más ganancias en vez de depender de un cultivo o de una empresa. Sobre lo que estamos parados son enrealidad tuneles que solían cultivar flores y hace solo dos años solo era un arbusto, mucha maleza crecida y sin mucha vida. Es increible que se pueda rehabilitar en menos de dos años. Nos decidimos por la agrosilvicultura porque queriamos una sistema de producción alimenticio que generara una calidad superior, mejorara el suelo y retendrá tanto carbono como sea posible. Y por supuesto mejora la biodiversidad. Cuando fuimos a Brasil descubrimos las ventajas de la agrosilvicultura sintropica sobre los demás tipos de agrosilvicultura. Nos dimos cuenta que en Brasil usaban los mismos cultivos que se usaban en Africa, podíamos hacerlo aquí y hacer cambios minimos para adecuarlo al contexto local. visualizando un bosque natural hay gran variedad de niveles. Tienes los cultivos de dosel, sobre eso están los emergentes, el sub-dosel y el nivel del suelo. En algunas circunstancias hay alimento creciendo bajo tierra. Estamos imitando eso en un sistema como este. En la agrosilvicultura sintropica, todo se planta al mismo tiempo ya sea a partir de semillas o de plántulas. Empiezad plantando arboles y otros cultivos que crecen lentamente y se ayudan mutuamente. Los que crecen rapidamente diversifican el sistema y producen alimento en el inicio del sistema. Así tienes una familia de plantas que se autoreproduce preparando el suelo para ti.