Bienvenidos de nuevo. La mayoría de los canadienses saben bien que vacunarse contra la COVID es vital, cuando llegue. Pero, como acabas de escuchar, algunos canadienses tienen dudas. Así que para resolver algunas de ellas, la doctora Cora Constantinescu, especialista en enfermedades infecciosas, que trabaja en la clínica de dudas sobre la vacunación en el Alberta Children's Hospital en Calgary. Y doctora, ni siquiera sabía que existía un sitio así. ¿Quién es transferido hacia ti, exactamente? Lo hemos transformado en un proceso más simplificado y de hecho, nos hemos dirigido a la comunidad médica y les hemos dicho que estamos aquí para ayudarlos mientras nos transfieren los pacientes. ¿Y lo ves como tu trabajo, convencer a la gente para que se vacune? Veo como mi trabajo ayudar a las personas mientras toman la decisión de vacunarse. ¿Cómo suena esa conversación? ¿Cómo empezarías? Empiezo cada vez recordándome que en el corazón de cada consulta de dudas sobre la vacunación, hay un padre o madre intentando tomar la mejor decisión para ellos y su familia. Y en realidad, requiere mucha valentía venir porque están experimentando mucho miedo y desinformación, y en general, falta de confianza. Así que pasamos mucho tiempo creando una conexión y confianza con cada familia, entendiéndolos más para poder personalizar la comunicación y el mensaje que les damos sobre la vacunación. Y después, trabajamos codo con codo con la sanidad pública que dan el paso de administrarles las vacunas. Es impactante que digas que hay una falta de confianza. ¿Cómo empezarías a aconsejar a un gobierno provincial, local, o federal de crear o contruir esto? Creo realmente que cuando pensamos en confianza, tenemos que pensar a nivel personal y a nivel de la población. A nivel personal, se remite a la idea de ponerlo en perspectiva y entender los beneficios de la vacunación y el peligro que la enfermedad supone para todos. Así que, en cuanto a la COVID, por ejemplo, yo recomendaría a todos los canadienses a pensar sobre esta pandemia, lo que han hecho por esta pademia, y lo que el virus les ha quitado este año. Puede que algunos hayan perdido algun ser querido, otros han perdido su interacción social, el poder llevar a los niños al colegio. Cada uno de nosotros ha sufrido un coste y así pues, supone un beneficio para todos. Así que, todos debemos ir y vacunarnos para poder demostrar que realmente estamos todos juntos en esto. Y en el nivel de población, es importante empezar a crear esta confianza. Es algo difícil de hacer, porque hay que considerar la complejidad del comportamiento humano, sobretodo acerca de la COVID-19. Y nuestras instituciones sanitarias no pueden hacerlo solas. No quiero que suene a pregunta insensible, pero, ¿cómo sabes que lo que haces funciona? Porque no eres la persona que administra las vacunas, ¿verdad? ¿Estás estudiando tu tasa de éxito, por decirlo así? Dependiendo de como lo veamos, entre el 50% y 65% de los pacientes se vacunará después de obtener una consulta en nuestra clínica. Y en el mundo de las dudas de vacunación es un porcentaje bastante exitoso. Ha sido una conversación interesante. Doctora Constantinescu, muchas gracias por tu tiempo. Ha sido un placer estar aquí, gracias por invitarme.