Este dibujo es mi primer examen del sitio de la proyección. Esta es la estatua, sobre un pedestal. Esto era muy importante para mi para imaginar cómo la estatua podía ser animada con una proyección. [Krzysztof Wodiczko: Monumento para los Vivos] La gente siempre se reúne en frente de los monumentos. Hay eventos, protestas. Algunas veces nos sentamos sobre sus hombros, ondeamos banderas. Los pintamos con una nueva narrativa. Estos monumentos, ellos fueron testigos de eventos anteriormente-- algunos de ellos, muy importantes. Queremos que los monumentos observen y registren, que monitoreen lo que hacemos hoy, nuevamente. Por muchos años he tratado de darles una voz, o de amplificar la voz que no es escuchada, o incluso silenciada. -- Vi a muchos niños muertos o muriendo. Fue horrible. -- Saltaron sin saber que estaba envenenada, radiada. Hay más de 70 millones de refugiados, gente que es forzada a dejar sus países de origen porque estos países están involucrados en guerras-- mayormente guerras civiles. En Madison Square Park hay otros 4 monumentos. Este es el más prominente. Y este definitivamente está relacionado con la Guerra Civil. Realmente no tenemos monumentos para los refugiados. [VOZ DE LA PROYECCIÓN] -- Dejé a mis padres. -- Dejé a mi mamá, -- y a mis hermanos, -- sin siquiera decir adiós. -- Me fui así como me ven. [OTRA VOZ DE LA PROYECCIÓN] -- Hace 10 años -- dormíamos en una tienda de campaña, -- nos despertábamos, -- sintiéndonos temerosos todo el día, -- y sin poder hacer nada con nuestra vida. [OTRA VOZ DE LA PROYECCIÓN] -- Fue una tortura. -- No había esperanza de tener una mejor vida. -- 19 años de mi juventud, de mi vida, me fueron arrebatados. [WODICZKO] Ver a un refugiado hablando es una oportunidad muy rara para el público. [VOZ DE LA PROYECCIÓN] -- Me fue muy difícil dejar a mi hijo. -- Si alguien puede imaginarse dejar a un hijo... -- No creo que nadie pueda imaginarse dejar a su hijo por un día o dos. -- Tuve que dejar a mi hijo por 10 años. -- ¡10 años! [WODICZKO] Para poder vivir con esos recuerdos traumáticos, hablar, comunicarse con otros, es muy importante. Aquellos que trabajan con el trauma saben muy bien que no hay nada más doloroso que la experiencia abrumadora que no es comunicada y compartida. Una vez que es compartida, abre el camino hacia una vida más saludable con recuerdos traumáticos. Este es mi enfoque general hacia los monumentos. Tenemos que ayudarlos a ser útiles para los vivos hacerlos relevantes para nosotros para poder construir un futuro-- un mejor futuro-- quizás uno en el que algunos de estos monumentos, como los monumentos de guerra, no tengan que ser construidos, porque no habrá más guerras ni refugiados.