1 00:00:07,259 --> 00:00:08,300 El tiempo. 2 00:00:10,698 --> 00:00:12,005 El tiempo no existe. 3 00:00:12,005 --> 00:00:15,389 Tengo 15 minutos para intentar convencerlos de esto. 4 00:00:19,577 --> 00:00:21,638 Tomen dos relojes. 5 00:00:23,478 --> 00:00:26,788 Posiblemente mejores que estos, dos viejas antigüedades de mi abuelo. 6 00:00:26,788 --> 00:00:28,450 Un poco más precisos, ¿sí? 7 00:00:28,450 --> 00:00:31,781 Asegúrense de que muestren la misma hora. 8 00:00:32,494 --> 00:00:35,102 Indican la misma hora, la misma que aquí, 9 00:00:35,102 --> 00:00:37,724 más o menos las 2:45. 10 00:00:39,933 --> 00:00:43,381 Ahora prueben de alzar uno y bajar el otro, 11 00:00:44,779 --> 00:00:46,872 y mantenerlos un poco de tiempo. 12 00:00:46,872 --> 00:00:48,731 1, 2, 3. 13 00:00:49,872 --> 00:00:51,532 Después ubíquenlos juntos 14 00:00:52,627 --> 00:00:54,395 y observen lo que indican. 15 00:00:56,058 --> 00:00:58,521 Si los relojes son más precisos que estos, 16 00:00:58,521 --> 00:01:00,703 no indican más la misma hora. 17 00:01:01,674 --> 00:01:05,048 El reloj más elevado está más adelantado, 18 00:01:05,048 --> 00:01:07,325 el que está por debajo está más atrasado. 19 00:01:08,093 --> 00:01:09,289 Esto es un hecho. 20 00:01:09,840 --> 00:01:10,920 Obviamente, 21 00:01:11,288 --> 00:01:15,128 con relojes como estos no es muy fácil verlo, 22 00:01:15,128 --> 00:01:16,818 no son lo suficientemente precisos, 23 00:01:16,818 --> 00:01:19,445 aunque hoy existen relojes extremadamente precisos. 24 00:01:19,445 --> 00:01:20,489 Esto es un ejemplo, 25 00:01:20,489 --> 00:01:23,362 se ubica en Colorado, el reloj atómico en Boulder. 26 00:01:23,362 --> 00:01:27,269 Es uno de los cuales sirven para fijar la hora oficial en EE.UU. 27 00:01:27,269 --> 00:01:29,926 Tenemos similares en Italia, en Florencia, diversos, 28 00:01:29,926 --> 00:01:33,777 existen también versiones más pequeñas, comerciales, 29 00:01:33,777 --> 00:01:35,994 que alcanzan para apreciar este efecto. 30 00:01:35,994 --> 00:01:37,473 Son cajas pequeñas. 31 00:01:37,473 --> 00:01:39,555 Si toman una y la ponen abajo, 32 00:01:39,555 --> 00:01:40,782 y la otra arriba, 33 00:01:40,782 --> 00:01:44,098 cuando las juntan, no marcan más el mismo tiempo. 34 00:01:44,728 --> 00:01:48,728 El tiempo pasa más rápidamente en la altura, 35 00:01:48,898 --> 00:01:50,908 y más lentamente debajo. 36 00:01:51,097 --> 00:01:52,220 Es un hecho. 37 00:01:52,547 --> 00:01:57,227 Por ejemplo imaginen tener un hermano gemelo, 38 00:01:57,227 --> 00:01:59,474 tienen la misma edad, crecieron juntos. 39 00:01:59,474 --> 00:02:02,520 Imaginen que su hermano va a vivir a la montaña, 40 00:02:02,520 --> 00:02:04,551 y Uds. van a vivir al mar. 41 00:02:04,551 --> 00:02:06,521 Si se encuentran después de mucho tiempo, 42 00:02:06,521 --> 00:02:09,247 su hermano está más viejo y Uds. más jóvenes. 43 00:02:10,396 --> 00:02:13,717 No solamente los relojes son influenciados 44 00:02:13,723 --> 00:02:15,569 por la altura del campo gravitacional, 45 00:02:15,569 --> 00:02:17,878 son todos los fenómenos que ocurren en el tiempo: 46 00:02:17,878 --> 00:02:21,071 la vejez, la velocidad del pensamiento, una flor al florecer. 47 00:02:21,511 --> 00:02:22,571 Todo. 48 00:02:22,571 --> 00:02:24,069 Un péndulo que oscila. 49 00:02:24,069 --> 00:02:29,172 El tiempo pasa más rápidamente en la altura y menos por debajo. 50 00:02:30,222 --> 00:02:34,529 Piensen que cuando al inicio de los 90 51 00:02:34,529 --> 00:02:38,140 enviaron a órbita los primeros satélites para el GPS, 52 00:02:38,140 --> 00:02:42,123 para los navegadores, esto que usamos en nuestros automóviles 53 00:02:42,123 --> 00:02:44,418 para decirnos dónde estamos, ¿sí? 54 00:02:44,873 --> 00:02:47,060 Los físicos les dijeron a los ingenieros: 55 00:02:47,060 --> 00:02:49,433 "Cuidado porque allá arriba en los satélites, 56 00:02:49,433 --> 00:02:50,920 el tiempo pasa más rápido". 57 00:02:50,920 --> 00:02:55,340 Dado que para funcionar, la maquinita toma la señal de un satélite, 58 00:02:55,340 --> 00:02:57,119 en los satélites hay un reloj. 59 00:02:57,540 --> 00:03:00,619 El reloj va más rápido de lo que esperamos aquí abajo, 60 00:03:01,341 --> 00:03:03,385 Entonces hacía falta tomar esto en cuenta. 61 00:03:03,385 --> 00:03:05,412 Los ingenieros dijeron: "Está bien". 62 00:03:05,732 --> 00:03:10,738 Todo el proyecto, sin embargo, era y es un proyecto del Ejército de EE.UU. 63 00:03:10,742 --> 00:03:13,041 El GPS es gestionado por el Ejército de EE.UU. 64 00:03:13,041 --> 00:03:16,087 Por tanto a cargo del proyecto estaban los generales de EE.UU. 65 00:03:16,087 --> 00:03:19,010 Los generales de EE.UU. son generales del Ejército. 66 00:03:19,010 --> 00:03:22,270 Cuando les dijeron: "Allá el tiempo va más lento, más veloz, etc." 67 00:03:22,270 --> 00:03:24,779 "¿El tiempo va más lento?" ¿Más veloz? ¡No les creo!" 68 00:03:24,779 --> 00:03:27,238 Por lo tanto, los primeros satélites fueron enviados 69 00:03:27,238 --> 00:03:29,084 con un doble sistema, 70 00:03:29,084 --> 00:03:33,215 que podía funcionar teniendo en cuenta, o no teniendo en cuenta este efecto. 71 00:03:34,775 --> 00:03:37,325 La versión que no lo tenía en cuenta, 72 00:03:37,325 --> 00:03:38,342 no funcionaba. 73 00:03:38,342 --> 00:03:40,894 Los GPS no funcionarían si no tuviesen en cuenta 74 00:03:40,894 --> 00:03:43,023 el hecho de que el tiempo va más veloz. 75 00:03:43,023 --> 00:03:45,899 Y así como los generales de EE.UU. se debieron convencer 76 00:03:45,899 --> 00:03:49,631 de que efectivamente el tiempo allá arriba va más veloz. 77 00:03:53,471 --> 00:03:54,782 ¿Qué significa? 78 00:03:56,151 --> 00:03:58,622 Significa que el tiempo no es lo que imaginamos, 79 00:03:58,622 --> 00:04:01,330 significa que no podemos pensar en un único tiempo 80 00:04:01,330 --> 00:04:03,514 que ocurre por igual en todas partes. 81 00:04:03,514 --> 00:04:05,291 De todas maneras, debemos pensar 82 00:04:05,291 --> 00:04:08,386 que en la altura, en el llano, más a la derecha, o a la izquierda, 83 00:04:08,386 --> 00:04:11,068 para quien se mueve más lento, o quien lo hace más veloz, 84 00:04:11,068 --> 00:04:13,110 el tiempo ocurre a diversas velocidades. 85 00:04:13,110 --> 00:04:15,199 Debemos modificar nuestra visión del mundo, 86 00:04:15,199 --> 00:04:17,140 desde un solo reloj que marca el tiempo, 87 00:04:17,140 --> 00:04:19,560 a muchos relojes, para quienes lo poseen. 88 00:04:20,370 --> 00:04:23,971 El mundo es un coro con todos estos relojes que van a diversas velocidades. 89 00:04:24,382 --> 00:04:25,409 Extraño y difícil. 90 00:04:25,409 --> 00:04:27,136 Si lo piensan, no es la primera vez 91 00:04:27,136 --> 00:04:29,414 que cambiamos nuestra imagen del mundo, ¿no? 92 00:04:29,414 --> 00:04:31,425 ¿La tierra es plana o es redonda? 93 00:04:32,552 --> 00:04:35,192 ¿Esta habitación está quieta o se está moviendo? 94 00:04:35,192 --> 00:04:35,913 Está quieta. 95 00:04:35,913 --> 00:04:39,934 No, se está moviendo, gira rapidísimo alrededor del sol, ¿no? 96 00:04:40,689 --> 00:04:42,699 (Vacilación) 97 00:04:43,904 --> 00:04:46,105 Una golondrina proviene de otra golondrina, 98 00:04:46,535 --> 00:04:49,260 su madre era una golondrina, su abuela era una golondrina, 99 00:04:49,260 --> 00:04:51,359 y así sucesivamente, golondrina, golondrina. 100 00:04:51,431 --> 00:04:54,979 Yo vengo de un ser humano, que es hijo de otro ser humano, 101 00:04:54,980 --> 00:04:56,267 y de otro ser humano. 102 00:04:56,267 --> 00:04:59,088 Es imposible que una golondrina y yo tengamos los mismos ancestros. 103 00:04:59,088 --> 00:05:00,237 Y en cambio no. 104 00:05:00,237 --> 00:05:03,259 Todos tenemos en común los mismos ancestros que las golondrinas. 105 00:05:03,259 --> 00:05:04,880 ¿Qué sucede en estos casos? 106 00:05:04,880 --> 00:05:06,091 Sucede que descubrimos 107 00:05:06,091 --> 00:05:09,595 que tenemos ideas sencillas, simples del mundo que están equivocadas. 108 00:05:10,305 --> 00:05:12,605 No porque sean inadecuadas a nuestras vidas. 109 00:05:12,607 --> 00:05:14,114 Son adecuadas a nuestras vidas, 110 00:05:14,114 --> 00:05:16,548 precisamente porque son adecuadas a nuestras vidas, 111 00:05:16,548 --> 00:05:18,475 son buenas a nuestra escala de medición, 112 00:05:18,475 --> 00:05:20,553 dejan de serlo cuando observamos 113 00:05:20,673 --> 00:05:23,914 la vida ya no sobre la escala de 10, 100 o 1000 años, 114 00:05:23,914 --> 00:05:25,924 sino sobre la escala de millones de años, 115 00:05:25,924 --> 00:05:28,263 o cuando pensamos en lo que sucede muy lejos... 116 00:05:28,693 --> 00:05:30,213 (Vacilación) 117 00:05:30,713 --> 00:05:32,102 ...con objetos muy veloces, 118 00:05:32,102 --> 00:05:33,885 muy pequeños, muy grandes. 119 00:05:33,885 --> 00:05:37,532 Tengo un ejemplo que me es particularmente afín, 120 00:05:37,532 --> 00:05:39,650 y creo que sea útil para entender el tiempo, 121 00:05:39,650 --> 00:05:41,619 que es lo alto y lo bajo, ¿no? 122 00:05:41,862 --> 00:05:44,454 Las cosas caen desde lo alto a lo bajo. 123 00:05:45,390 --> 00:05:46,333 Aquello es lo alto. 124 00:05:46,333 --> 00:05:47,100 Esto es el bajo. 125 00:05:47,100 --> 00:05:50,577 Es una de las estructuras fundamentales del mundo tal cual lo imaginamos. 126 00:05:50,577 --> 00:05:53,709 Entendemos el mundo en términos de alto y bajo, ¿no? 127 00:05:53,709 --> 00:05:56,490 Por tanto en el universo existen el alto y el bajo, ¿sí? 128 00:05:56,490 --> 00:05:59,303 Una dirección universal que es el alto y una que es el bajo. 129 00:05:59,926 --> 00:06:01,491 No es realmente cierto, ¿no? 130 00:06:01,491 --> 00:06:03,794 Lo que está alto aquí, está bajo en Sídney. 131 00:06:03,794 --> 00:06:06,050 No solamente, si salimos de la esfera terrestre, 132 00:06:06,050 --> 00:06:08,087 no existe verdaderamente lo alto y lo bajo. 133 00:06:08,087 --> 00:06:10,237 Los astronautas, hemos visto en las imágenes, 134 00:06:10,237 --> 00:06:11,771 se mueven por todas partes. 135 00:06:11,771 --> 00:06:14,981 La noción de lo alto y lo bajo no existe en el universo. 136 00:06:15,341 --> 00:06:18,573 Es una noción que solo nos sirve a nosotros aquí. 137 00:06:18,934 --> 00:06:22,748 Es cómoda y útil para organizar los fenómenos a nuestro alrededor, 138 00:06:22,837 --> 00:06:28,026 pero resulta inútil e insensata en cuanto salimos del planeta, 139 00:06:28,196 --> 00:06:33,790 y vamos de aquí a la luna, como hicieron nuestros astronautas. 140 00:06:34,586 --> 00:06:35,805 En todos estos casos 141 00:06:35,805 --> 00:06:38,857 descubrimos que nuestra simple imagen del mundo está equivocada, 142 00:06:38,857 --> 00:06:40,739 y las cosas son un poco más complejas. 143 00:06:40,739 --> 00:06:41,998 Lo bonito 144 00:06:42,248 --> 00:06:46,417 es que en todos estos casos, incluido el tiempo, ahora regreso al tiempo... 145 00:06:46,957 --> 00:06:48,047 (Vacilación) 146 00:06:48,217 --> 00:06:52,962 Ahora es fácil pensar que la Tierra es redonda, 147 00:06:53,412 --> 00:06:56,251 que fuera de ella no existen ni el alto ni el bajo, ¿no? 148 00:06:57,106 --> 00:07:00,587 Hemos visto las fotos tomadas por los astronautas del Apolo 11 149 00:07:00,587 --> 00:07:02,315 yendo hacia la luna. 150 00:07:02,315 --> 00:07:03,780 La Tierra es redonda. 151 00:07:03,780 --> 00:07:05,560 Aunque lo habíamos entendido antes. 152 00:07:05,560 --> 00:07:09,008 ¿Alguien ha entendido antes que la Tierra es redonda, ¿no? 153 00:07:09,208 --> 00:07:10,426 Lo sabía Aristóteles, 154 00:07:10,426 --> 00:07:13,933 Anaximandro había comprendido que la Tierra es una bola que vuela. 155 00:07:14,765 --> 00:07:16,051 La Tierra se mueve. 156 00:07:16,051 --> 00:07:18,012 Ahora la hemos visto moverse de fuera, 157 00:07:18,012 --> 00:07:22,893 aunque Galileo y Copérnico lo habían entendido antes, sin necesidad de verla. 158 00:07:24,632 --> 00:07:26,834 Darwin no ha visto las especies que cambian, 159 00:07:26,834 --> 00:07:27,799 lo ha entendido, 160 00:07:27,799 --> 00:07:29,947 ¿Cómo hicieron estas personas para entenderlo? 161 00:07:29,947 --> 00:07:32,947 Simplemente partiendo de aquello que se conoce del mundo, 162 00:07:33,747 --> 00:07:36,154 observando, juntando los hechos notados, 163 00:07:36,154 --> 00:07:40,484 y concluyendo que los hechos notados son más comprensibles 164 00:07:40,484 --> 00:07:42,883 si cambiamos alguna cosa de nuestra estructura, 165 00:07:42,883 --> 00:07:45,096 de nuestra imagen del mundo. 166 00:07:45,356 --> 00:07:49,252 De esta manera, todas estas personas han conseguido comprender algo nuevo, 167 00:07:49,252 --> 00:07:50,555 algo crucial. 168 00:07:51,905 --> 00:07:53,065 Este hecho, 169 00:07:53,315 --> 00:07:56,685 que el tiempo va más lento debajo 170 00:07:56,685 --> 00:07:58,680 y más veloz en lo alto, 171 00:07:58,983 --> 00:08:04,492 que se observa hoy, basta comparar estos relojes tan precisos 172 00:08:04,492 --> 00:08:07,160 y cualquiera puede observarlo. 173 00:08:07,803 --> 00:08:11,222 Y fue comprendido antes de ser observado por Einstein, 174 00:08:11,823 --> 00:08:15,510 100 años atrás, 97 años atrás, en 1915, 175 00:08:15,510 --> 00:08:18,973 simplemente buscando aclarar las ideas 176 00:08:18,973 --> 00:08:22,483 sobre la física del mundo conocida en su tiempo. 177 00:08:22,483 --> 00:08:28,413 Einstein tenía de un lado la teoría de Newton, las grandes teorías mecánicas, 178 00:08:28,413 --> 00:08:30,554 y por el otro el electromagnetismo. 179 00:08:30,554 --> 00:08:33,660 Esforzándose por encontrar la manera de combinar estas dos cosas, 180 00:08:33,660 --> 00:08:36,493 para obtener una imagen coherente del mundo, 181 00:08:36,493 --> 00:08:39,921 comprendió que el tiempo no es algo que pasa igual para todos, 182 00:08:39,921 --> 00:08:41,524 sino que existen muchos tiempos. 183 00:08:41,524 --> 00:08:43,405 El tiempo pasa a diversas velocidades. 184 00:08:43,416 --> 00:08:44,908 Esto hace 100 años. 185 00:08:45,391 --> 00:08:48,195 Actualmente está sucediendo lo mismo, 186 00:08:48,801 --> 00:08:51,241 porque estamos nuevamente en la misma situación. 187 00:08:51,241 --> 00:08:55,464 Hoy tenemos por un lado la herencia de las bellísimas teorías de Einstein, 188 00:08:55,464 --> 00:08:58,272 que entretanto hemos descubierto que funcionan muy bien, 189 00:08:58,272 --> 00:09:01,389 las hemos confirmado, hemos visto que existen los agujeros negros. 190 00:09:01,619 --> 00:09:05,507 Por otro lado, a lo largo de todo el siglo XX, creció la física cuántica. 191 00:09:05,507 --> 00:09:07,240 Esta mañana hemos escuchado 192 00:09:07,240 --> 00:09:10,090 a Marco contarnos del mundo de la física de las partículas, 193 00:09:10,090 --> 00:09:13,439 todo con la mecánica cuántica, una hermosa teoría del movimiento, 194 00:09:13,439 --> 00:09:17,349 pero eso no encaja bien con las teorías de Einstein, 195 00:09:17,349 --> 00:09:19,007 y con la relatividad general. 196 00:09:19,007 --> 00:09:24,726 Y ahora la ciencia intenta nuevamente 197 00:09:24,726 --> 00:09:26,526 usar lo que sabemos 198 00:09:26,526 --> 00:09:28,434 para tratar de mirar más lejos. 199 00:09:28,434 --> 00:09:33,527 En 1963, dos grandes científicos de EE.UU., 200 00:09:33,877 --> 00:09:36,715 Joe Wheeler, el señor en la foto en blanco y negro, 201 00:09:36,715 --> 00:09:39,185 y Bryce DeWitt, el señor en la foto de colores, 202 00:09:39,185 --> 00:09:43,410 simplemente tomaron la ecuación de la relatividad general de Einstein 203 00:09:43,410 --> 00:09:45,015 y la mecánica cuántica, 204 00:09:45,015 --> 00:09:47,465 las juntaron y escribieron una ecuación, 205 00:09:47,465 --> 00:09:49,508 que Wheeler llamaba "la ecuación de DeWitt", 206 00:09:49,508 --> 00:09:51,248 y DeWitt, "la ecuación de Wheeler", 207 00:09:51,248 --> 00:09:54,956 y el resto del mundo, un tanto harto, la llamaba "la ecuación Wheeler-DeWitt". 208 00:09:54,956 --> 00:09:56,114 Es esta aquí, ¿verdad? 209 00:09:56,114 --> 00:09:58,399 De la que no les cuento los detalles. 210 00:09:58,724 --> 00:10:00,893 Una ecuación que inicialmente era muy confusa. 211 00:10:00,893 --> 00:10:04,327 Ha sido muy estudiada y hoy seguimos haciéndolo. 212 00:10:04,327 --> 00:10:08,041 Hoy la teoría ha evolucionado, logramos escribirla de manera precisa, 213 00:10:08,041 --> 00:10:11,526 y entender mejor su significado. 214 00:10:11,526 --> 00:10:12,813 Este es mi trabajo. 215 00:10:13,343 --> 00:10:17,793 Esta ecuación tiene una característica que resulta asombrosa, 216 00:10:17,793 --> 00:10:19,525 y dejó a todos con la boca abierta. 217 00:10:19,525 --> 00:10:22,728 Esta ecuación nació juntando lo que conocemos sobre el mundo, 218 00:10:22,728 --> 00:10:24,382 de una parte y de la otra. 219 00:10:25,022 --> 00:10:27,739 Tiene la siguiente característica: 220 00:10:28,548 --> 00:10:32,409 todas las ecuaciones, si recuerdan algo de la física de la escuela, 221 00:10:32,409 --> 00:10:36,199 todas las ecuaciones importantes, fundamentalmente de la física 222 00:10:36,163 --> 00:10:39,707 de Galileo a Newton, Maxwell, Einstein, etc. 223 00:10:39,707 --> 00:10:42,487 nos dicen cómo cambian las cosas en el tiempo, 224 00:10:42,487 --> 00:10:43,956 regresamos al tiempo. 225 00:10:43,956 --> 00:10:48,635 Y por tanto todas llevan una "t" dentro, el tiempo o la velocidad, la aceleración, 226 00:10:48,635 --> 00:10:51,754 cambios en el tiempo, siempre está el tiempo en la ecuación. 227 00:10:51,754 --> 00:10:54,253 Esta ecuación no incluye el tiempo, 228 00:10:54,253 --> 00:10:58,245 la variable tiempo se ha ido, desaparece, no está. 229 00:10:59,025 --> 00:11:02,313 Parece que intentando escribir todo lo que conocemos del mundo 230 00:11:02,313 --> 00:11:04,101 no existiese más el tiempo. 231 00:11:04,141 --> 00:11:05,411 ¿Qué significa? 232 00:11:06,471 --> 00:11:10,651 Esto es lo que intento explicarles en los últimos cuatro minutos. 233 00:11:10,651 --> 00:11:15,232 Si me escuchan con atención, espero lograr aclararles 234 00:11:15,232 --> 00:11:18,479 el significado de escribir una ecuación del mundo sin el tiempo. 235 00:11:19,021 --> 00:11:21,996 Regresamos a la física más simple, 236 00:11:21,996 --> 00:11:25,204 lo primero que estudian los jóvenes que se inscriben en Física 237 00:11:25,204 --> 00:11:28,592 es cómo se mueve un péndulo por ejemplo, cualquier cosa que se mueva. 238 00:11:28,592 --> 00:11:32,577 Debemos describir cómo cambia de posición en el tiempo. 239 00:11:33,467 --> 00:11:37,387 Por tanto debemos medir la posición y el tiempo con el reloj, ¿sí? 240 00:11:37,777 --> 00:11:41,020 Observamos dónde está la posición y observamos dónde está el reloj, 241 00:11:41,020 --> 00:11:43,054 hacemos la tabla y escribimos una ecuación 242 00:11:43,054 --> 00:11:45,543 que describa cómo cambia esta posición 243 00:11:45,833 --> 00:11:46,933 en el tiempo. 244 00:11:48,723 --> 00:11:50,417 Pero aquí no observamos el tiempo, 245 00:11:50,417 --> 00:11:52,983 sino la posición de la aguja, ¿no? 246 00:11:54,585 --> 00:11:56,066 La aguja se mueve, 247 00:11:56,446 --> 00:11:57,694 y esto se mueve. 248 00:11:57,694 --> 00:11:59,638 Nosotros estamos describiendo 249 00:11:59,638 --> 00:12:01,948 cómo cambia esta posición 250 00:12:02,118 --> 00:12:04,718 cuando cambia la posición de la aguja. 251 00:12:05,168 --> 00:12:07,285 Si lo piensan, siempre hacemos así. 252 00:12:07,985 --> 00:12:11,038 Describimos siempre cualquier cosa en función de cualquier otra. 253 00:12:11,038 --> 00:12:13,977 Los relojes no son como las otras cosas que se mueven, 254 00:12:13,977 --> 00:12:16,496 que tienen la capacidad de moverse todas juntas, 255 00:12:16,496 --> 00:12:18,207 más o menos al unísono. 256 00:12:19,467 --> 00:12:20,796 ¿Qué significa esto? 257 00:12:20,796 --> 00:12:23,191 Significa que podemos dejar el tiempo de lado 258 00:12:23,191 --> 00:12:27,954 y hablar solamente de cómo se mueve el péndulo en función de la aguja. 259 00:12:28,574 --> 00:12:32,147 lo podrían decir en cambio como: me he despertado a las 8 esta mañana, 260 00:12:32,147 --> 00:12:35,183 me he despertado en el momento en el que el sol estaba allá. 261 00:12:35,433 --> 00:12:39,318 He comenzado a hablar del momento cuando se apagaron las luces, etc. 262 00:12:39,318 --> 00:12:42,161 Sin hacer ninguna referencia al tiempo. 263 00:12:42,441 --> 00:12:44,854 Por ejemplo alto y bajo, 264 00:12:44,974 --> 00:12:47,552 puedo decir esto está en alto y esto está por debajo, 265 00:12:47,552 --> 00:12:49,890 pero puedo prescindir de decir alto y bajo. 266 00:12:49,890 --> 00:12:52,455 Puedo decir esto está hacia aquella luz fuerte allá, 267 00:12:52,455 --> 00:12:54,985 y esto está hacia el círculo rojo debajo de mí. 268 00:12:54,985 --> 00:12:57,239 Si estoy sobre la Tierra me complico la vida, 269 00:12:57,239 --> 00:13:00,645 pero si soy un astronauta dentro de una cápsula, 270 00:13:00,645 --> 00:13:04,636 y le digo a mi amigo: "Anderson, pásame el reloj aquel en alto". 271 00:13:04,636 --> 00:13:06,528 Y él me dice: "¿Cuál en alto? 272 00:13:06,528 --> 00:13:08,218 (Risas) 273 00:13:08,218 --> 00:13:10,716 Si en cambio le digo: "Aquel hacia la alfombra roja". 274 00:13:10,716 --> 00:13:12,755 Él: "Ah, aquel cerca de la alfombra roja". 275 00:13:12,755 --> 00:13:17,124 Por tanto la noción de alto y bajo pierde utilidad al salir de la Tierra. 276 00:13:17,124 --> 00:13:20,815 Bien, la noción de tiempo pierde utilidad, desaparece 277 00:13:20,815 --> 00:13:24,016 en cuanto salgo de un ámbito normal e ingreso en el ámbito 278 00:13:24,016 --> 00:13:27,227 en donde estoy obligado a usar la gravedad cuántica, 279 00:13:27,227 --> 00:13:28,628 esta ecuación aquí. 280 00:13:28,628 --> 00:13:29,769 ¿Y cuál es este ámbito? 281 00:13:29,769 --> 00:13:32,584 Las cosas extremadamente grandes o extremadamente pequeñas. 282 00:13:32,584 --> 00:13:35,413 Allá donde aún no tenemos las ideas claras sobre el mundo. 283 00:13:35,413 --> 00:13:37,497 Si observamos lo extremadamente pequeño, 284 00:13:37,497 --> 00:13:40,185 la escala extremadamente pequeña, 285 00:13:40,185 --> 00:13:45,005 el espacio mismo fluctúa, salta, como un mar en la tempestad, 286 00:13:45,005 --> 00:13:48,065 de hecho, es incluso espacio-tiempo en lo extremadamente pequeño, 287 00:13:48,065 --> 00:13:49,385 como si el tiempo saltara. 288 00:13:49,385 --> 00:13:53,775 Estos relojes, que todos tuvimos a velocidad diferente, 289 00:13:53,975 --> 00:13:57,385 en pequeños espacios van adelante y para atrás, se mueven, etc., etc. 290 00:13:57,385 --> 00:14:03,927 En esta escala extremadamente pequeña no funciona bien la noción del tiempo. 291 00:14:04,447 --> 00:14:09,147 Y entonces debemos volver a describir 292 00:14:09,147 --> 00:14:11,447 el mundo en términos de las variables. 293 00:14:11,447 --> 00:14:14,446 Una a una, sin hacer referencia al tiempo. 294 00:14:14,446 --> 00:14:17,355 Como si tuviésemos tantos relojes que han perdido las agujas, 295 00:14:17,355 --> 00:14:20,295 y solo podemos decir cómo se mueve una con respecto a la otra. 296 00:14:21,485 --> 00:14:23,857 Imagínense, para dar una idea, 297 00:14:24,017 --> 00:14:28,271 que imaginamos al mundo como un conjunto de cosas que se mueven, 298 00:14:28,271 --> 00:14:30,779 que cambian, que danzan todas juntas 299 00:14:30,779 --> 00:14:33,946 con el tiempo, que es el director de orquestra que marca el ritmo. 300 00:14:33,946 --> 00:14:37,003 1, 2, 1, 2... todos juntos... 1, 2. 301 00:14:37,443 --> 00:14:39,829 Este concepto no funciona más en lo pequeño, 302 00:14:39,829 --> 00:14:44,156 en lo más pequeño no existe más un ritmo único para todos 303 00:14:44,156 --> 00:14:46,760 y la forma es como si fuese una danza 304 00:14:46,760 --> 00:14:49,544 de cada micropieza del mundo con el vecino, 305 00:14:49,544 --> 00:14:51,285 y no todos juntos. 306 00:14:53,625 --> 00:14:56,034 ¿Cuál es la moraleja de esta historia? 307 00:14:56,224 --> 00:14:58,756 El tiempo es un concepto útil, 308 00:14:58,756 --> 00:15:00,907 que organiza nuestra vida cotidiana, 309 00:15:00,907 --> 00:15:02,860 aunque no es un concepto fundamental. 310 00:15:02,860 --> 00:15:05,534 Así como el alto y el bajo son conceptos muy útiles, 311 00:15:05,534 --> 00:15:09,834 pero no sirven más en cuanto salimos del ámbito de nuestra cotidianeidad. 312 00:15:11,144 --> 00:15:12,946 Esto es válido para muchas cosas. 313 00:15:12,946 --> 00:15:15,256 Eso es lo que me gusta de la ciencia. 314 00:15:15,256 --> 00:15:19,116 Lo que nos enseña la ciencia es que nuestra imagen del mundo, 315 00:15:19,116 --> 00:15:20,908 nuestra percepción del mundo, 316 00:15:20,908 --> 00:15:23,541 a menudo es equivocada, es limitada. 317 00:15:23,541 --> 00:15:25,726 solo sirve en nuestro ámbito. 318 00:15:26,476 --> 00:15:30,607 Y la humanidad entera es como alguien nacido en su pueblo 319 00:15:30,607 --> 00:15:32,131 donde todos hacen lo mismo, 320 00:15:32,131 --> 00:15:36,036 luego sale y dice: "Ah, pero hay más. Se pueden comer otras cosas, 321 00:15:36,036 --> 00:15:38,752 se pueden decir otras cosas, se hablan otras lenguas, 322 00:15:38,752 --> 00:15:40,049 existen otras ideas". 323 00:15:40,049 --> 00:15:44,240 La humanidad entera sale de la limitación de sus pensamientos 324 00:15:44,319 --> 00:15:46,710 y descubre que todo es diverso: 325 00:15:46,710 --> 00:15:48,784 las especies se transforman entre ellas, 326 00:15:48,784 --> 00:15:50,515 lo alto y lo bajo no son verdaderos, 327 00:15:50,515 --> 00:15:51,937 el tiempo no es eso de ahí. 328 00:15:51,937 --> 00:15:57,117 El mundo entero es más grande, más bello, más variado y más divertido 329 00:15:57,117 --> 00:15:59,831 de lo que parece a primera vista. 330 00:15:59,831 --> 00:16:02,135 Esta cosa un poco banal conformada por lo alto y lo bajo, 331 00:16:02,135 --> 00:16:04,290 con personas que se mueven y piedras que caen. 332 00:16:04,290 --> 00:16:05,516 Es más rico. 333 00:16:05,516 --> 00:16:09,042 Y para comprenderlo, el antiguo conocimiento sirve poco. 334 00:16:10,722 --> 00:16:12,161 Todo el antiguo conocimiento. 335 00:16:12,161 --> 00:16:15,633 lo que nos enseñan nuestros padres, en el fondo es solo válido aquí. 336 00:16:15,633 --> 00:16:18,053 En cuanto observamos un poco más allá no sirve más. 337 00:16:18,053 --> 00:16:21,441 Como han dicho en el primer video de hoy, el universo es ilimitado, 338 00:16:21,441 --> 00:16:23,715 nacemos en un rincón muy pequeño, 339 00:16:23,715 --> 00:16:26,659 tenemos ideas que sirven para este pequeño rincón, 340 00:16:26,659 --> 00:16:28,911 cuando comenzamos a observar un poco más allá, 341 00:16:28,911 --> 00:16:32,117 creo que lo que descubrimos a cada paso, 342 00:16:32,117 --> 00:16:33,297 esta es la conclusión, 343 00:16:33,297 --> 00:16:37,914 está más ilimitado, más bello, más complejo que cualquiera de las ideas 344 00:16:37,914 --> 00:16:41,548 que nos cuentan nuestros padres, o que hemos aprendido de mamá y papá. 345 00:16:41,548 --> 00:16:43,398 Esta belleza que nos abruma, 346 00:16:43,398 --> 00:16:45,700 este misterio ubicado siempre delante de nosotros 347 00:16:45,700 --> 00:16:48,387 al cual accedemos paso a paso, poco a poco, 348 00:16:48,387 --> 00:16:51,027 aunque siempre permanece infinito, 349 00:16:51,027 --> 00:16:53,509 nos atrae, nos fascina, y queremos ir a verlo. 350 00:16:53,509 --> 00:16:54,920 Para mí esta es la ciencia. 351 00:16:54,920 --> 00:16:56,036 Gracias. 352 00:16:56,036 --> 00:16:57,814 (Aplausos)