9:59:59.000,9:59:59.000 E incluso hay evidencia de que nuestros cerebros emiten dopamina - una química neurotransmisora que induce el placer 9:59:59.000,9:59:59.000 Entonces, distraerse hacía sentir bien y nos mantenía vivos. Pero el problema es que hoy en día, 9:59:59.000,9:59:59.000 La red nos vuelve en pensadores más superficiales. 9:59:59.000,9:59:59.000 Para entender mejor todo esto, necesitamos volver en el tiempo a, digamos, 9:59:59.000,9:59:59.000 Pasa que estás leyendo un artículo en Internet cuando te llega un mensaje instantáneo 9:59:59.000,9:59:59.000 Vivimos así todo el tiempo, y esto debe tener algún tipo de efecto sobre nosotros. 9:59:59.000,9:59:59.000 Vos querías saber todo lo que pasaba en tu alrededor porque lo más que supieras 9:59:59.000,9:59:59.000 Y así pasan 3 minutos en Internet. 9:59:59.000,9:59:59.000 con un enlace a una fotito graciosa, lo que por supuesto tenés que compartir. Y ahora, 9:59:59.000,9:59:59.000 en cuanto a tu ambiento, menos era el chance de que te atacara un predador. 9:59:59.000,9:59:59.000 estás leyendo Wikipedia para aprender todo lo que puedas sobre el comportamiento violento del oso panda. 9:59:59.000,9:59:59.000 estás leyendo tu Muro de Facebook, lo que te manda a un video de un oso panda atacando a un niño. Y ahora, 9:59:59.000,9:59:59.000 hay Internet, lo que 9:59:59.000,9:59:59.000 la época prehistórica 9:59:59.000,9:59:59.000 los predadores no son gran problema, pero seguimos teniendo los mismos cerebros. Y también, 9:59:59.000,9:59:59.000 para recompensarnos por buscar y encontrar nueva información. 9:59:59.000,9:59:59.000 Él es Nicholas Carr. Es el autor de "The Shallows: What the Internet is Doing to our Brains."