"Nueva York de cerca"
Hay algo que,
si lo escuchas bien,
te guía hacia determinada información.
Siempre es necesario escarbar,
hasta resucitar
esos pedazos perdidos de vida.
"Abigail DeVille escucha la historia"
"The Contemporary"
en el Museo Peale, Baltimore
Los materiales que escojo
hablan por si solos,
hablan al pasado por una intuición interna
La historia es profunda, es oscura.
Influye sobre todo lo que ocurre
incluso en este mismo momento.
Es como una roca.
Puedes intentar sacar pequeños pedazos
abriéndote paso a través del material
o a través del espacio.
[Abigail DeVille, artista]
La historia es el cuento del vencedor
¿verdad?
Es basura.
Es basura.
Como la "dentadura de madera"
de George Washington.
En realidad eran dientes de esclavos
¡Por Dios!
Es nauseabundo.
Como que no quieres saber más
¿verdad?
"Grandes negros nacionales"
Museo de cera, Baltimore
Creo que lo primero que se quita
de la historia son las atrocidades.
Nadie quiere recordar eso.
Es el tipo de cosas que se apartan.
Las tapaderas..., los secretos...
todo por no justificar la esclavitud.
Es la resaca que nunca se va.
Hay cierto mérito
en el intento de hacer algo
que pueda hablar de algo más grande que tú
La gente es caótica,
la historia es caótica.
El trabajo necesita [RISAS]
reflejar eso.
Pensar en la burocracia
en los papeles que se acumulan...
Solo pensar en todas esas voces
que se perdieron...
Cuando las cosas duelen,
la gente no quiere hablar de ellas.
Pero no podemos olvidarnos
de la clase de personas invisibles
que estuvieron presente en cada momento
durante la formación de este país
y en sus ritmos.
Una de las increíbles bellezas
y fortalezas de los afroamericanos
es su propensión
a la alegría y la resistencia
a pesar de todo.
Hay algo alegre en ocupar el espacio
opuesto a la narrativa dominante.
"La Nueva Migración" Harlem, Nueva York
[CANTOS Y PERCUSIÓN]
"La nueva migración" ha sido más
a escala humana.
Normalmente hay actuaciones de guerrila
que son espontáneas.
Te los encuentras o no.
[MÁS CANTOS]
[DEVILLE]
--¿Qué me inspiró a hacer esto?
[DEVILLE]
--Se basa en la migración de la gente.
[MAN] --Entiendo tu concepto,
pero ¿dónde encajo yo en esto?
[DEVILLE]
--Oh, ¿Dónde?
--¿Dónde quieres encajar?
[MAN]
--No quiero que contestes
D.-- Es para que te lo imagines
M.-- ...pero es lo que me pregunto
todo el tiempo
D. --Ah, vale [RÍE]
Desde el 1914 hasta el 1970,
se dio la Gran Migración
y 6 millones de afroamericanos
subieron al norte
buscando mejores oportunidades.
Lo que ocurrió entonces
fue la reacción de...
de personas siendo expulsadas
de los lugares donde se asentaban.
Que fuera el norte no significaba que
las tensiones raciales hubieran desaparecido.
Bueno, sí, porque la supremacía blanca
era lo primero. Ya sabes...
[MÚSICA]
["The New Migration,"
Anacostia, Washington, D.C.]