0:00:07.928,0:00:09.894 Hola, ¿qué tal estáis? Aquí Justin. 0:00:09.894,0:00:11.042 En el vídeo de hoy 0:00:11.042,0:00:14.660 vamos a ver algunas variaciones [br]del blues de 12 compases. 0:00:14.660,0:00:16.023 Estas cosas están muy, muy geniales 0:00:16.023,0:00:17.063 porque lo que vamos a hacer 0:00:17.063,0:00:20.200 es tomar el patrón "shuffle" [br]de blues de 12 compases normal 0:00:20.200,0:00:22.079 que vimos en la etapa anterior. Este: 0:00:22.079,0:00:24.797 . . . 0:00:24.797,0:00:26.933 y le vamos a añadir [br]un puñado de pequeñas variaciones 0:00:26.933,0:00:28.187 que podéis hacer, como: 0:00:28.187,0:00:33.542 . . . 0:00:33.542,0:00:34.516 y lo que obtenéis, 0:00:34.516,0:00:36.212 teniendo todas estos [br]pequeños patrones distintos, 0:00:36.212,0:00:39.510 es la posibilidad de improvisar [br]con la guitarra rítmica 0:00:39.510,0:00:40.690 lo cual esta muy bien. 0:00:40.690,0:00:41.391 Así que lo que voy a hacer, 0:00:41.391,0:00:42.470 es que voy a demostrar..., 0:00:42.470,0:00:44.127 voy a tocar una vez[br]un blues de 12 compases 0:00:44.127,0:00:46.485 y a utilizar un buen puñado [br]de estas distintas variaciones. 0:00:46.485,0:00:49.197 Bien, no estoy sugiriendo [br]que debáis tocar exactamente así 0:00:49.197,0:00:51.010 porque probablemente [br]voy a usar más variaciones 0:00:51.010,0:00:51.918 de las que realmente debería. 0:00:51.918,0:00:54.280 En general, si estáis tocando [br]un blues de 12 compases 0:00:54.280,0:00:56.744 no deberíais estar haciendo variaciones [br]constantemente 0:00:56.744,0:00:58.337 porque sonaría algo confuso. 0:00:58.337,0:01:00.556 Es mejor hacer una variación que suene bien 0:01:00.556,0:01:03.198 y utilizarla durante todo [br]el blues de 12 compases 0:01:03.198,0:01:04.478 que es lo que vamos a hacer. 0:01:04.478,0:01:05.776 Solo os quiero mostrar [br]una demostración rápida 0:01:05.776,0:01:07.767 para que veáis [br]las distintas cosas que son posibles. 0:01:07.767,0:01:10.461 Así que, allá vamos: 2, 3, 4 0:01:10.461,0:01:38.011 . . . 0:01:38.011,0:01:41.032 Hay montones y montones de distintas variaciones [br]que podéis hacer. 0:01:41.032,0:01:42.011 Así que lo que voy a hacer ahora 0:01:42.011,0:01:44.512 es simplemente mostraros [br]algunas de las más comunes, 0:01:44.512,0:01:46.002 pero es muy buena idea 0:01:46.002,0:01:48.387 intentar improvisar y jugar con éstas 0:01:48.387,0:01:50.204 y terminar creando vuestros propios "riffs". 0:01:50.204,0:01:51.519 Hay muchas canciones famosas, 0:01:51.519,0:01:53.017 una que me viene a la cabeza 0:01:53.017,0:01:54.795 es "Rock'n'Roll" de Led Zeppelin 0:01:54.795,0:01:57.048 donde resulta obvio [br]que estaban jugando con esta idea 0:01:57.048,0:01:58.628 y les salió un "riff" genial. 0:01:58.628,0:02:00.833 "Whole lotta Rosie", de AC/DC, [br]otra muy buena 0:02:00.833,0:02:02.639 que está más o menos basada en este "riff". 0:02:02.639,0:02:03.349 Hay montones. 0:02:03.349,0:02:04.822 Así que escuchad bien, 0:02:04.822,0:02:05.755 experimentad vosotros mismos y ved 0:02:05.755,0:02:07.738 si podéis sacar algún "riff" de blues con onda. 0:02:07.738,0:02:11.336 Entonces, la primera variación [br]sería usando el meñique. 0:02:11.336,0:02:13.854 Así, os lo enseño primero en LA. 0:02:13.854,0:02:15.089 Tal que así: 0:02:15.089,0:02:16.610 . . . 0:02:16.610,0:02:17.997 ponemos el meñique 0:02:17.997,0:02:18.672 . . . 0:02:18.672,0:02:19.737 primero 0:02:19.737,0:02:20.587 Perdón. 0:02:20.587,0:02:24.826 Primer dedo, tercer dedo, [br]meñique, tercer dedo. 0:02:24.826,0:02:27.965 . . . 0:02:27.965,0:02:33.230 Es el mismo ritmo: 1 - 2 y - 3 y - 4 y 0:02:33.230,0:02:34.966 Este sería el cuarto compás en LA 0:02:34.966,0:02:36.427 y ahora pasamos a RE, 0:02:36.427,0:02:38.174 misma figura. 0:02:38.174,0:02:40.397 . . . 0:02:40.397,0:02:41.081 Y veréis 0:02:41.081,0:02:42.333 que es exactamente el patrón 0:02:42.333,0:02:43.497 que estamos usando durante 0:02:43.497,0:02:45.782 todo nuestro blues de 12 compases. 0:02:45.782,0:02:50.252 . . . 0:02:50.252,0:02:51.744 Pasamos a MI. 0:02:51.744,0:02:53.837 El mismo patrón todavía funciona. 0:02:53.837,0:02:54.790 A RE 0:02:54.790,0:02:56.851 . . . 0:02:56.851,0:03:00.004 de vuelta a LA 0:03:00.004,0:03:01.836 y luego a MI. 0:03:01.836,0:03:06.708 . . . 0:03:06.708,0:03:08.425 Ahora os mostraré otra muy genial 0:03:08.425,0:03:09.917 en la que empezaremos [br]a tocar algunas de las notas 0:03:09.917,0:03:12.326 de la siguiente cuerda también, [br]en la cuerda de LA. 0:03:12.326,0:03:14.142 Así que este patrón, no lo voy a usar 0:03:14.142,0:03:15.362 durante los 12 compases, 0:03:15.362,0:03:17.666 solo en el LA, quizás en el de RE 0:03:17.666,0:03:18.862 pero la idea sería 0:03:18.862,0:03:20.911 que toméis cada uno de estos patrones 0:03:20.911,0:03:22.587 y los uséis durante [br]los 12 compases completos. 0:03:22.587,0:03:24.003 sin cambiar el patrón. 0:03:24.003,0:03:26.816 Sed capaces de usar [br]cada uno de estros patrones 0:03:26.816,0:03:27.845 durante el blues entero 0:03:27.845,0:03:29.304 y luego empezad a jugar 0:03:29.304,0:03:30.586 cambiando entre uno y otro 0:03:30.586,0:03:32.132 durante el blues si queréis. 0:03:32.132,0:03:35.312 Así que allá vamos con la segunda variación. 0:03:35.312,0:03:36.093 Es esto: 0:03:36.093,0:03:43.108 . . . 0:03:43.108,0:03:45.824 Tercer dedo, de vuelta al primero, luego: 0:03:45.824,0:03:46.972 . . . 0:03:46.972,0:03:48.120 lo que estamos haciendo aquí es: 0:03:48.120,0:03:50.912 segundo dedo en el 3er traste de la 5ta cuerda 0:03:50.912,0:03:54.364 seguido del tercer dedo [br]en el 4to traste de la 5ta cuerda. 0:03:54.364,0:03:55.895 . . . 0:03:55.895,0:03:59.504 ...y, 2 y, 3 y, 4 y, 0:03:59.504,0:04:03.583 1 y, 2 y, 3 y, 4 y 0:04:03.583,0:04:04.687 . . . 0:04:04.687,0:04:06.641 2 y, 3 y 0:04:06.641,0:04:07.371 . . . 0:04:07.371,0:04:08.993 si pasamos a RE 0:04:08.993,0:04:11.292 todo baja una cuerda. 0:04:11.292,0:04:13.484 . . . 0:04:13.484,0:04:15.522 Y luego podríamos volver a LA. 0:04:15.522,0:04:18.620 . . . 0:04:18.620,0:04:20.560 Podríais experimentar con esta: 0:04:20.560,0:04:22.890 . . . 0:04:22.890,0:04:24.129 poniendo los dedos en las cuerdas incorrectas. 0:04:24.129,0:04:25.932 Igual hasta suena bien. 0:04:25.932,0:04:28.205 Genial - qué cosa genial - todo es genial. 0:04:28.205,0:04:29.295 Si, hermano, todo esto es tan genial. 0:04:29.295,0:04:29.963 ¡Esto es genial! 0:04:29.963,0:04:30.768 ¡Y esa es genial! 0:04:30.768,0:04:31.825 Tengo que dejar de decir "genial" todo el rato. 0:04:31.825,0:04:32.920 ¿No creéis? 0:04:32.920,0:04:36.101 En fin, lo que es genial en esto es 0:04:36.101,0:04:37.309 que podéis experimentar 0:04:37.309,0:04:39.152 y probar a poner los dedos en una cuerda distinta 0:04:39.152,0:04:40.358 o mover el traste en que está 0:04:40.358,0:04:41.651 y la única regla, en realidad, es 0:04:41.651,0:04:43.329 que lo que bien suena, bien está. 0:04:43.329,0:04:45.289 Y si suena mal, no lo hagáis otra vez. 0:04:45.289,0:04:47.242 OK, vamos con el siguiente par de patrones. 0:04:47.242,0:04:49.477 Vamos con la variación número 3 0:04:49.477,0:04:55.961 . . . 0:04:55.961,0:04:58.593 Fijaos que son 2 punteos en la primera 0:04:58.593,0:05:00.162 . . . 0:05:00.162,0:05:02.854 luego ponemos el tercer dedo y un punteo, 0:05:02.854,0:05:05.533 ponemos el meñique y un punteo, 0:05:05.533,0:05:08.998 volvemos al primer dedo 0:05:08.998,0:05:10.129 y luego ponemos el segundo dedo 0:05:10.129,0:05:13.076 en el 3er traste de la 5ta cuerda 0:05:13.076,0:05:16.458 y luego ponemos el tercer dedo,[br]4to traste de la 5ta cuerda. 0:05:16.458,0:05:17.694 Así: 0:05:17.694,0:05:29.776 . . . 0:05:29.776,0:05:31.087 pasamos a RE 0:05:31.087,0:05:37.615 . . . 0:05:37.615,0:05:39.895 Se puede jugar un montón con esto. 0:05:39.895,0:05:42.069 Hay montones de variaciones distintas [br]que podéis hacer. 0:05:42.069,0:05:43.937 Y por último, variación número 4. 0:05:43.937,0:05:45.540 Tenemos: 0:05:45.540,0:05:54.756 . . . 0:05:54.756,0:05:56.383 Dos con el primer dedo, 0:05:56.383,0:05:57.970 . . . 0:05:57.970,0:06:00.772 luego la variación entre el segundo y tercer dedo, 0:06:00.772,0:06:01.842 . . . 0:06:01.842,0:06:03.374 de vuelta al primer dedo. 0:06:03.374,0:06:04.608 . . . 0:06:04.608,0:06:08.380 Y ahora esta vez meñique, luego tercer dedo 0:06:08.380,0:06:12.197 . . . 0:06:12.197,0:06:15.917 1 y, 2 y, 3 y, 4 y. 0:06:15.917,0:06:22.123 . . . 0:06:22.769,0:06:25.537 Como podéis ver,[br]las posibilidades son casi infinitas 0:06:25.537,0:06:27.530 pero es algo muy, muy divertido 0:06:27.530,0:06:29.193 especialmente cuando se usa con este ritmo 0:06:29.193,0:06:29.928 que podríais tocar 0:06:29.928,0:06:32.104 si estáis improvisando con alguien. 0:06:32.104,0:06:32.761 Se sentaría aquí 0:06:32.761,0:06:35.750 y tocaría todas estas pequeñas variaciones 0:06:35.750,0:06:37.425 mientras la otra persona toca un solo 0:06:37.425,0:06:39.320 y esto significa que podéis[br]tocar la guitarra rítmica 0:06:39.320,0:06:41.281 durante mucho rato sin aburriros 0:06:41.281,0:06:42.991 o si estás practicando. 0:06:42.991,0:06:44.000 Pero recordad: 0:06:44.000,0:06:45.227 No dejéis que esto se complique demasiado 0:06:45.227,0:06:46.570 cuando esteis tocando de verdad 0:06:46.570,0:06:48.455 porque a veces menos es mas 0:06:48.455,0:06:50.479 y es agradable darle simplemente [br]un toque sencillo 0:06:50.479,0:06:53.856 con una pequeña variación [br]si lo creéis necesario. 0:06:53.856,0:06:55.310 Lo que intento decir es 0:06:55.310,0:06:58.057 no sobreactuéis y terminéis tocando demasiado 0:06:58.057,0:06:59.966 porque si se os pasa, [br]y le añadís demasiadas especias 0:06:59.966,0:07:03.158 termina por no saber muy bien, [br]por no sonar muy bien. 0:07:03.158,0:07:06.113 Así que divertíos con estas variaciones[br]sobre blues de 12 compases 0:07:06.113,0:07:09.007 y nos vemos muy pronto en otra lección. 0:07:09.007,0:07:10.623 Nos vemos.