Soy Victoria Rodriguez Soldán.
Soy Gerente Superior de Políticas
en AIDS United,
donde trabajamos para terminar
con la epidemia de HIV.
Soy una defensora de las discapacidades
con todo mi corazón,
debido a mis propias discapacidades
de salud mental.
Traigo eso a lo largo
de toda mi vida,
para intentar impulsar
el mundo de la discapacidad
en uno más inclusivo
para todas las discapacidades
de la salud mental y del desarrollo,
no sólo las discapacidades fotogénicas.
Tenía un año de edad
cuando se aprobó la ADA.
Tengo 31 años, y estamos celebrando
el aniversario número 30.
No tengo recuerdos,
crecí con esto.
Mi primer recuerdo de la ADA,
fue mi madre que era diabética.
Hablábamos sobre adaptaciones
en su trabajo para almacenar insulina
en el refrigerador del trabajo,
y la recuerdo a ella que hablaba
sobre esta cosa nueva llamada ADA.
Hablaba en casa de cosas del trabajo.
Pero la ADA... Yo tenía
mi propio concepto mental
sobre lo que es
una persona con discapacidad
hasta que yo misma tuve que lidiar
con el sentirme diferente,
tanto por ser transgénero
debido a mi salud mental,
y luego lidiar con eso y recibir tratamiento
cuando estaba en la escuela de derecho
La escuela de derecho siempre es
una experiencia interesante por sí misma
Es un ritual de novatadas de tres años.
Pero debo admitir que una de las cosas
que me motivan
en cuanto a discapacidad,
es ver cuánto...
En discapacidad, a menudo tratamos
personas como pobrecitas o con lástima
o como peligrosas y necesitan
ser encerradas básicamente.
Con frecuencia, con la discapacidad física
es motivo de lástima.
Con las discapacidades mentales,
es lo que da miedo, encerrémoslos.
¿Por qué permiten que estén libres
esas personas en la comunidad?
Y al haberlo visto y haberle temido
habiendo estado asustada por mi carrera
si yo confesaba mi sexualidad
que es mucho para una persona trans
preocuparse por confesarse
como alguien con una discapacidad
de salud mental.