¿Si?
Ya...
Vale, sí claro te espero.
¿Sabes cuantos despidos improcedentes
tenemos sobre la mesa? Dime... 47.
No, 48 con el de esta mañana.
de los cuales 22
21... 21
21 son de esta sucursal
Javier ¿cuántos son culpa mía?
- Los números no salen ni de coña Lola...
Y eso sí es culpa nuestra...
¿Y qué dicen los de arriba?
De los de arriba mejor ni habla.
Resumiendo, si seguimos pagando indemnizaciones vamos a tener que recortar o incluso cerrar.
¿Qué hacemos?
¿Cómo que "qué hacemos"?
A ver Lola... Conseguir que firmen.
Bueno me marcho.
Por cierto, dile a Ángel que no se me ha olvidado de la cena a ver si cenamos un día de la semana que
- viene.
- Se lo digo.
- ¿Bajas?
- No. Me quedo.
De todos modos, una cosa Lola.
¿De cuál de tus empleadas podrías prescindir?
Hola María... ¿qué tal?
¿Cómo va lo de tu espalda?
- Bueno... ahí va.
- Me alegro
- No te he ofrecido nada ¿Quieres un vasito de agua?
- Ah sí...Si eres tan amable.
Sí claro.
Mira María... te hemos llamado
para comunicarte que la empresa
para la que estás trabajando ha dado por
finalizado tu contrato por obra y servicio.
- ¿Finalizado?
- Sí. Debido al cese de la actividad
¿Al cese de la actividad?
Mis compañeros siguen allí trabajando.
Ya bueno es que tus compañeras han sido nuevamente seleccionadas y contradas
- para una nueva obra o servicio.
- ¿Para una nueva obra o servicio?
Mis compañeras siguen trabajando en el
mismo colegio y haciendo lo mismo.
Bueno lo mismo no. Están trabajando
para la misma empresa y puede que
en el mismo lugar... Pero la obra o
servicio que realizan es diferente.
¿Fregar suelos y limpiar baños es diferente?
...¿No es siempre lo mismo?
Eso sí. O sea lo que es diferente
es el contrato.
Y estando yo sí de baja no sé...
¿Me pueden echar sin más?
No, es que no te están echando.
O sea te vuelvo a repetir
que es una finalización de contrato. El contrato
entre Cleaning y el colegio ha expirado.
¿Y qué hacen mis compañeras
hoy, ahí, trabajando?
Ya te he dicho que
han sido nuevamente seleccionadas
¡Nuevamente seleccionadas
para hacer lo mismo!
A ver... Hace 6 años que trabajo
en ese colegio yo.
y mi contrato se renueva automáticamente
cada 1 de septiembre
y de repente
vienes tú y me dices esto no sé...
- ¿Quién decide que ha expirado mi contrato?
- Pues la empresa claro, Cleaning.
Vale. ¿Por qué no
habla Cleaning conmigo?
No. Te lo estoy diciendo yo
y te estoy diciendo lo que hay
y lo que hay es una finalización de contrato
debido a las nuevas necesidades de la empresa.
¿A las nuevas necesidades
de la empresa?
A ver, el contrato es uno. No finaliza
cuando al empresario le dan las ganas.
¿Me dejas continuar?
Gracias.
Puede que tus compañeras
estén trabajando en lo mismo pero si
hay una bajada
en el volumen de trabajo, dicho...
¿Una bajada en el volumen de
qué? ¿Hacen menos caca los niños?
Mira, esto viene reflejado en el contrato como
"cambio de las circunstancias laborales".
- ¿Quieres verlo?
- A ver. Vamos a ver.
Si yo vengo y te digo:
"Mira no trabajo más"
Vale... Tu me dices,
"fenomenal, que te vaya muy bien
pero antes, bonita,
firmaste un contrato. ¿Vale?
Y si te quieres ir antes de tiempo, todo bien. Pero
te atienes a las consecuencias."
En este caso ¿la empresa no se tiene ninguna consecuencia?
Me parece, María, que vienes con
una actitud muy negativa.
- Es que me estás tratando como una tonta.
- No, no te estoy tratando como tonta
y déjame terminar un momento...
- Que me vas volver a decir lo mismo
Me vas a decir que mis compañeras cambiaron
la actividad,
que fueron nuevamente seleccionadas...
Mira he sido una trabajadora impecable
En mi expediente no creo que
haya ni una mancha
así que me vas a tener que explicar muy bien el motivo por el que me estoy quedando sin trabajo.
Te estoy intentando explicar...
- ¡No, otra vez no por favor!
Vengo de ahí, vengo de estar con mis compañeras...
- Ahhh vale... vale... vale... vale... vale...
- Ese es el problema.
- ¿Cuál?
¿Con quién has hablado? ¿Me
lo puedes decir por favor?
Es que las conozco a todas.
¿Con quién? ¿Con Amparo?
¡Pero no me vas a sacar ningún nombre de ninguna manera!
¿Saben tus compañeras de derecho laboral? No, ¿verdad?
Pues mira les dices de mi parte que se informen un poquito antes de asesorar... Que para eso estoy yo
aquí. Y mira, me duele especialmente tu caso,
María, porque me he molestado en hablar con Antonio,
él de recursos humanos de Cleaning, para que dentro de unos meses te vuelvan a
contratar sin pasar por
el proceso de selección.
¿Cómo te llamas?
Lucía.
Lucía... vale.
Si es así gracias...
Ahora entiéndeme tú a mi.
Me da la impresión de que todo esto es una excusa para echarme por encontrarme de baja
¿Para dejarte sin trabajo porque
te encuentras de baja?
Esto que te han dicho también tus compañeras
¿no? Que saben tanto...
- Pues os estáis volviendo a equivocar
- A lo mejor tienes razón. ¿Vale?
Lo voy a consultar con mi empresa y si me estoy equivocando, vengo, te pido disculpas y firmo.
- Pero estás haciendo las cositas muy mal.
- ¿Muy mal por qué?
- Y me preguntas ¿por qué?
- Sí, te pregunto ¿por qué?
Mira estoy intentando explicarte lo que pasa es que
ha venido con una...
¿Tienes hijos?
No, no tengo hijos
y no sé a qué viene la...
Ah viene que yo tengo dos y tengo que darles
de comer todos los días. ¿Vale?
Así que te repito. Me voy a tomar mi tiempo,
lo voy a consultar y mañana regreso.
Hola María ¿qué tal?
¿Cómo va tu espalda?
Bien.
Soy Lola Zelarayán, directora de esta
sucursal. ¿Qué problema hay?
No ninguno... Me está explicando cosas
que no entiendo, que...
Sí te estaba escuchando.
Y mira, la cosa es muy sencilla.
¿Quieres volver a trabajar
con nosotros?
Te explico.
Tu has trabajado en tres ocasiones.
La última vez fue en el colegio,
6 años aproximadamente, y la
anterior en Telemarketing 2 años y medio.
¿Me equivoco?
No.
Te lo repito de otra manera.
¿Quieres que haya dos posteriores?
Pues firma. Que no, no firmes.
Encantada de haberte conocido.
Ahí está la puerta.
No hace falta que vuelvas.
En esta empresa trabajan las personas
con las que podemos confiar.
No sé si me he explicado con claridad.
Espero que sí.
Mira, aquí tienes contabilizada las vacaciones prorrateadas... Aquí está lo del plus de transporte...
Y tienes que firmar en todas las páginas donde
pone "el trabajador".
Bueno. ¿Qué os ha parecido?
Regular.
¿Y tú María?
Yo bien.
Se marchaba sin firmar.
Ya...
Pues no puede ser un "ya"...
Has faltado agresividad expeditiva
y te ha sobrado agresividad impulsiva. También te han sobrado muchas explicaciones, Lucía.
María ha utilizado bien la reiteración de
preguntas y la réplica automática.
Buena simulación.
Y por favor, hay que repetir las veces
que haga falta lo de la confianza,
pero no repetirlo sin más. Repetirlo porque es verdad.
Las cosas funcionan así.
Todo lo demás sobra. ¿De acuerdo?
Vale.
¿Vamos a seguir?
Vamos.
Mujer de 35 años... Nacionalidad no española.
Entre 5 y 10 años en la empresa.
Contrato por obra y servicio en
trabajador del sector industrial
y trabajador adscripto al convenio del
transporte y baja médica no profesional. Bien.
Perdona, ahora mismo vuelvo.
No, no se preocupe.
Sí es un compañero de la empresa.
Sí mejor prevenir.
Falsa alarma.
Gracias.
Buenas noches.
Perdona ¿qué me decías?
Que ¿de cuál de tus dos ayudantes podrías prescindir?
De cualquiera de las dos.
Bien, vale. Y
¿cuál crees tú que firmaría?