Hola. Esta mañana voy a hablar sobre educación y neurociencia, ya que ambos son areas que se desarrollan pero también sobre el trabajo específico que hacemos nosotros en este área. Wellcome Trust... Wellcome Trust, para los que no lo saben, es la segunda fundación caritativa más grande en el mundo con el objetivo de mejorar la salud. Y lo hace financiando muchas investigaciones biomédicas pero también trabajo en el campo de las ciencias sociales y humanidades, igual como en la educación. Nos comprometemos mucho. En el trabajo político también. Voy a hablar esta mañana sobre varias cosas: Primero, ¿qué tiene que ver neurociencia con educación? ¿Qué impacto tiene sobre educación actualmente? Sobre el trabajo que estamos haciendo y sobre el pensamiento del futuro. ¿Qué tiene que ver neurociencia con educación? Si educación es el aprendizaje de algo, el conociemientos o las habilidades y la neurociencia es estudio de sistema nervioso y el cerebro luego están muy conectados, creo yo. Y no es nada nuevo hablar del cerebro en relación con la educación. La gente habla, critica y debate sobre el tema durate muchos años. Hay un montón de investigaciones con nombres como "Un puente demasiado lejos", "Es un momento ideal para construir un puente", "Un camino de dos vías es posible", "La construcción del puente desde ambos extremos". Mucha gente habla de este puente pero no mucha gente lo está construyendo. Y se puede entender porque probablemente solo en los últimos 10 años los conocimientos de neurociencia se han desarrollado de manera significante y podemos empezar a pensar como implicarlos en el aula. Es fascinante y tiene mucho potencial. Y si realmente se entiende se puede entender porque los profesores, los legisladores, los tecnólogos quieren empezar a aplicar algunas de estas ideas en la educación. Pero mi advertencia que quiero dar con esta presentación es esperar, hacer investigaciones y encontrar si estas cosas realmente van a ser útiles y van a tener impacto en los aulas. Otra cosa que tengo que decir antes de seguir es que que neurociencia por sí misma no es la respuesta que va a resolver todos nuetsros problemas o nos puede decir todo sobre la clase. Eso es un ecosistema muy complejo. Pero neurociencia es un campo bastante nuevo que podemos empezar a utilizar junto a psicología, investigaciones en educación y los conocimientos de los profesores para crear algo realmete bueno para el futuro y ver si podemos empezar a mejorar el aprendizaje en las clases. ¿Entonces que impacto tiene neurociancia en la educación? Bueno, estamos en una conferencia sobre la educación... Así que voy a esperar para ver que es lo que opináis vosostros. Voy a poner en la mesa varias declaraciones como cualquier buen profesor. Y lo único que quiero es que levantéis la mano si estáis de acuerdo con la declaración, si creéis que es verdadera. "Normalmente utilizamos solo un 10 % de nuestro cerebro." Levantad la mano si estáis de acuerdo. OK. Solo os voy a enseñar esto: Estas son algunas estadísticas. De donde vienen os enseñaré dentro de poco. Es una encuensta de profesores en cinco países diferentes. y esto son porcentajes de profesores que están de acuerdo.