1 00:00:10,026 --> 00:00:13,514 ¡Hola, buenas! Bueno, a estas alturas más o menos os habréis dado cuenta 2 00:00:13,514 --> 00:00:16,834 que las jornadas de TED están dedicadas al pro común. 3 00:00:16,834 --> 00:00:20,142 Nosotros venimos a hablar de algo que podría ser considerado 4 00:00:20,142 --> 00:00:22,948 el anticomún, es decir, algo que producimos entre todos, 5 00:00:22,948 --> 00:00:27,806 nos pertenece a todos, pero que nadie quiere: la basura. 6 00:00:27,806 --> 00:00:31,427 Para empezar a hablar de basura hemos cogido esta imagen de Miguel Brieva 7 00:00:31,427 --> 00:00:32,409 donde nos dice: 8 00:00:32,409 --> 00:00:34,927 "Basura es todo aquello producido por el ser humano 9 00:00:34,927 --> 00:00:36,963 con el debido paso del tiempo". 10 00:00:36,963 --> 00:00:38,198 Si lo produce el ser humano 11 00:00:38,198 --> 00:00:40,208 no puede ser un bosque, 12 00:00:40,208 --> 00:00:42,458 no puede ser un animal, no puede ser una piedra. 13 00:00:42,458 --> 00:00:46,570 Con el debido paso del tiempo los objetos se desgastan o bien 14 00:00:46,570 --> 00:00:49,813 la función para la que fueron creados deja de tener sentido. 15 00:00:49,813 --> 00:00:55,061 En cualquiera de los casos, los objetos no son útiles y se convierten en basura. 16 00:00:55,727 --> 00:00:58,843 Actualmente, ya es tan solo cuestión de minutos. 17 00:00:58,843 --> 00:01:00,368 Yo he hecho un pequeño ejercicio 18 00:01:00,368 --> 00:01:02,593 de ver cuánta basura era capaz de producir 19 00:01:02,593 --> 00:01:04,710 en el rato que llevo aquí en la conferencia. 20 00:01:04,710 --> 00:01:06,143 Primero he llegado, 21 00:01:06,143 --> 00:01:09,126 me han puesto una pegatina, tengo el papel de la pegatina. 22 00:01:09,126 --> 00:01:10,873 Luego he pedido un té 23 00:01:10,873 --> 00:01:13,280 y entonces le he echado azúcar 24 00:01:13,280 --> 00:01:18,319 y tengo pues el papel, lo que remueve, la servilleta, 25 00:01:18,319 --> 00:01:21,746 el propio vaso del té 26 00:01:21,746 --> 00:01:23,828 y luego me he puesto muy nervioso 27 00:01:23,828 --> 00:01:25,060 y he ido a por agua. 28 00:01:25,060 --> 00:01:28,430 Como ya tenía mi vaso lleno de basura, pues he pedido otro. 29 00:01:28,430 --> 00:01:31,955 Entonces en apenas hora y media he llegado a producir todo esto. 30 00:01:32,815 --> 00:01:35,983 Y es que en los últimos 30 años nuestro cubo de basura 31 00:01:35,983 --> 00:01:40,635 ha pasado de estar lleno de residuos de comida y objetos 32 00:01:40,635 --> 00:01:42,497 gastados con el paso del tiempo, 33 00:01:42,497 --> 00:01:45,169 ropa o muebles, a tener objetos que prácticamente 34 00:01:45,169 --> 00:01:46,947 han sufrido un solo uso. 35 00:01:46,947 --> 00:01:51,555 Objetos cuya vida útil apenas duraba segundos o minutos. 36 00:01:51,555 --> 00:01:52,953 Por ejemplo, 37 00:01:52,953 --> 00:01:54,352 aquí tenemos un nabo. 38 00:01:54,352 --> 00:01:56,145 Este nabo tiene su propia piel 39 00:01:56,145 --> 00:01:57,248 y a su vez un plástico 40 00:01:57,248 --> 00:01:59,522 que está encima de una bandeja. 41 00:01:59,522 --> 00:02:02,212 ¿Cuánto de lo que nos llevamos a casa es un producto a usar 42 00:02:02,212 --> 00:02:04,402 y cuánto va a acabar directamente en la basura? 43 00:02:04,402 --> 00:02:07,658 ¿Cuánto de esos 36 céntimos estamos pagando por el producto 44 00:02:07,658 --> 00:02:09,444 y cuánto estamos pagando por basura? 45 00:02:09,444 --> 00:02:11,102 ¿Estamos comprando basura? 46 00:02:11,102 --> 00:02:13,900 Más aún, a veces nos dan basura gratis por la calle. 47 00:02:13,900 --> 00:02:15,614 Es decir, alguien te da un objeto, 48 00:02:15,614 --> 00:02:17,218 ¿cuánto dura en tus manos? 49 00:02:17,218 --> 00:02:20,334 Pues los 30 segundos que tardas en llegar a una papelera. 50 00:02:22,369 --> 00:02:24,859 Nuestra vida está llena de pequeños gestos de consumo 51 00:02:24,859 --> 00:02:27,553 asociados a toda esta producción de residuos 52 00:02:27,570 --> 00:02:31,740 ¿Qué pasa cuando ese gesto que es individual 53 00:02:31,740 --> 00:02:33,943 lo multiplicamos por la gente que estamos aquí 54 00:02:33,943 --> 00:02:36,966 o lo multiplicamos por toda la gente que está en España? 55 00:02:36,966 --> 00:02:40,240 Nos encontramos con un problema global 56 00:02:40,240 --> 00:02:43,184 que nos afecta y repercute de forma local. 57 00:02:43,184 --> 00:02:47,222 Estos mismos gestos domésticos los podemos llevar a otros entornos. 58 00:02:47,222 --> 00:02:50,012 Por ejemplo, cuando tú celebras una fiesta de cumpleaños, 59 00:02:50,012 --> 00:02:51,942 o la fiesta de tu hijo, o de un amigo 60 00:02:51,942 --> 00:02:55,299 sustituyes la vajilla por vasos de plástico, 61 00:02:56,389 --> 00:02:58,824 platos de plástico, cubiertos de plástico. 62 00:02:58,824 --> 00:03:01,959 ¿Qué pasa cuando ese gesto que es de una comunidad reducida 63 00:03:01,959 --> 00:03:04,844 lo multiplicamos por festivales internacionales de música 64 00:03:04,844 --> 00:03:06,653 o por esos vuelos de avión 65 00:03:06,653 --> 00:03:07,932 donde te sirven una bandeja 66 00:03:07,932 --> 00:03:10,973 donde los cubiertos y todo lo que utilizas es de plástico. 67 00:03:12,047 --> 00:03:15,423 ¿Quién es responsable de todo esto o de dónde viene toda esta basura? 68 00:03:15,423 --> 00:03:19,030 Nos encontramos con que la industria ha pasado de producir botellas de cristal 69 00:03:19,030 --> 00:03:22,244 reutilizables a envases de único uso: latas, bricks... 70 00:03:22,244 --> 00:03:26,813 Nos encontramos con que hemos pasado de materiales que duraban mucho tiempo 71 00:03:26,813 --> 00:03:27,996 y que podían ser reparados 72 00:03:27,996 --> 00:03:30,065 y los hemos cambiado por plástico, 73 00:03:30,065 --> 00:03:33,134 que es un objeto que cuando se rompe es muy difícil de reparar 74 00:03:33,134 --> 00:03:40,144 y cuando llega al vertedero tiene una vida de varios cientos de años. 75 00:03:40,144 --> 00:03:43,663 También nos encontramos con que en lugar de producir mobiliarios 76 00:03:43,663 --> 00:03:46,347 u objetos que duran toda una vida 77 00:03:46,347 --> 00:03:48,339 nos encontramos con objetos 78 00:03:48,339 --> 00:03:51,977 que obsolescen al cabo de 5, 3 o 2 años. 79 00:03:53,120 --> 00:03:55,141 ¿Dónde van a parar todos estos objetos? 80 00:03:55,141 --> 00:03:57,703 Bueno, de la misma manera que nosotros en nuestra casa 81 00:03:57,703 --> 00:04:00,354 tenemos una bolsa de basura metida debajo del fregadero 82 00:04:00,354 --> 00:04:03,260 o fuera en la terraza para que nadie la vea, 83 00:04:03,260 --> 00:04:06,876 pues la ciudad tiene su propia alfombra debajo de la cual esconde estas cosas. 84 00:04:06,876 --> 00:04:09,324 Tenemos un montón de vertederos 85 00:04:09,324 --> 00:04:11,444 repartidos por la periferia, 86 00:04:11,444 --> 00:04:14,744 en lo que podíamos llamar espacios basura. 87 00:04:14,744 --> 00:04:19,274 El espacio basura no es solamente aquel que almacena todos los residuos. 88 00:04:19,274 --> 00:04:22,283 Espacio basura también pueden ser aquellas infraestructuras 89 00:04:22,283 --> 00:04:25,424 que han sido creadas para un uso inexistente 90 00:04:25,424 --> 00:04:28,883 o para una demanda que ya no es real. 91 00:04:28,883 --> 00:04:32,553 Por ejemplo: autopistas vacías. Por ejemplo: aeropuertos 92 00:04:32,553 --> 00:04:36,698 donde no aterrizan ni despegan aviones. Por ejemplo: urbanizaciones 93 00:04:36,698 --> 00:04:40,744 sin edificios, edificios sin personas o urbanizaciones 94 00:04:40,744 --> 00:04:44,493 con edificios y personas, pero que están rodeados de espacio inhabitables. 95 00:04:44,493 --> 00:04:48,702 No solamente estamos comprando basura, 96 00:04:48,702 --> 00:04:52,759 sino que nos estamos acostumbrando a vivir en espacios basura. 97 00:04:52,759 --> 00:04:56,750 Bueno, hemos hablado de objetos por un lado, estamos hablando de espacios 98 00:04:56,750 --> 00:05:00,698 por otro y ahora queríamos hablar de una dimensión que para nosotros es mucho 99 00:05:00,698 --> 00:05:03,253 más importante, las personas. 100 00:05:03,253 --> 00:05:07,528 Con el tiempo se han ido simplificando las competencias de las personas, 101 00:05:08,144 --> 00:05:15,012 de manera que al final hemos reducido la vida útil de las personas 102 00:05:17,122 --> 00:05:22,395 a responder a aquellas habilidades para las que fueron formados. 103 00:05:22,395 --> 00:05:24,905 Es decir, cuando un profesional 104 00:05:24,905 --> 00:05:27,123 deja de ser útil, deja de producir, 105 00:05:27,123 --> 00:05:31,177 entonces lo apartamos del sistema. 106 00:05:31,177 --> 00:05:34,533 Explicándonos un poquito mejor: ¿qué pasa cuando cerramos una minería? 107 00:05:34,533 --> 00:05:37,933 ¿Qué pasa cuando se acaba la época de la industria pesada? 108 00:05:37,933 --> 00:05:42,224 ¿Qué pasa con todos los arquitectos o con todos esos periodistas? 109 00:05:42,224 --> 00:05:47,532 Esos periodistas dejan de tener valor cuando el sistema no los puede reabsorber 110 00:05:47,532 --> 00:05:49,396 o no los puede reubicar, 111 00:05:49,396 --> 00:05:52,475 lo que empieza es a responsabilizarles de su propia situación. 112 00:05:52,475 --> 00:05:55,637 Estigmatizar es el primer paso para invisibilizar. 113 00:05:55,637 --> 00:05:59,199 Porque lo que hacemos siempre es intentar invisibilizar aquello que no nos gusta 114 00:05:59,199 --> 00:06:01,809 o aquello que va en contra de lo que estamos predicando. 115 00:06:01,809 --> 00:06:03,539 No solamente pasa con profesionales, 116 00:06:03,539 --> 00:06:06,590 pasa también con otras comunidades: recolectores informales, 117 00:06:06,590 --> 00:06:09,282 gente sin hogar, refugiados, etc. 118 00:06:09,282 --> 00:06:12,602 Nosotros creemos que un mundo que produce esta cantidad de residuos, 119 00:06:12,602 --> 00:06:14,838 que consume suelo de forma desaforada, 120 00:06:14,838 --> 00:06:17,772 que acaba invisibilizando personas, no está bien. 121 00:06:17,772 --> 00:06:21,912 Creemos que hay una manera de sacar el potencial y 122 00:06:21,912 --> 00:06:25,395 esos valores latentes que hay detrás de todo ello. 123 00:06:25,395 --> 00:06:30,118 Y que lo único que se necesita es un espacio donde podamos visibilizarlas, 124 00:06:30,118 --> 00:06:33,990 donde podamos cambiar la mirada y empezar a ver las cosas de una manera distinta. 125 00:06:33,990 --> 00:06:38,435 En más de 10 años que llevamos trabajando empezamos de una manera similar. 126 00:06:38,435 --> 00:06:41,733 Primero entendiendo qué es lo que estaba pasando y luego proponiendo. 127 00:06:42,404 --> 00:06:45,851 Empezamos primero descubriendo los objetos, luego llegamos a los espacios 128 00:06:45,851 --> 00:06:49,028 y por último nos dimos cuenta de que lo importante eran las personas. 129 00:06:49,028 --> 00:06:52,636 Entonces, si bien ahora hemos visto imágenes de procesos de visibilización, 130 00:06:52,636 --> 00:06:54,684 lo que vamos a enseñar a partir de ahora 131 00:06:54,684 --> 00:06:57,254 son proyectos de propuestas 132 00:06:57,254 --> 00:06:59,977 donde se investiga ese cambio de mirada. 133 00:06:59,977 --> 00:07:02,210 Empezamos de nuevo: los objetos. 134 00:07:02,210 --> 00:07:05,903 Bueno aquí tenemos 4 objetos que con un simple gesto han cambiado su uso. 135 00:07:05,903 --> 00:07:08,546 Teníamos objetos obsoletos y ahora tienen una segunda vida. 136 00:07:08,546 --> 00:07:11,109 Una taza del váter que se convierte en un portafotos. 137 00:07:11,109 --> 00:07:13,566 Una rueda que se transforma en un frutero. 138 00:07:13,743 --> 00:07:15,985 Bolsas de basura que son un sofá 139 00:07:15,985 --> 00:07:19,117 o una lámpara que se transforma en una maceta. 140 00:07:19,117 --> 00:07:21,411 Si no solamente cambiamos la mirada y hacemos ese gesto, 141 00:07:21,411 --> 00:07:24,292 sino que empezamos a intervenir en el objeto, 142 00:07:24,292 --> 00:07:28,871 podemos transformar cajas de fruta en un puzzle de tres dimensiones. 143 00:07:28,871 --> 00:07:33,063 Podemos transformar estos viejos CDs de publicidad en una lámpara. 144 00:07:33,993 --> 00:07:38,181 Podemos convertir estos tubos de instalaciones en un sofá. 145 00:07:38,191 --> 00:07:41,243 Como veis todos estos objetos tienen la misma calidad que 146 00:07:41,243 --> 00:07:43,628 cualquier objeto manufacturado de primera mano. 147 00:07:43,628 --> 00:07:46,933 Aquí tenemos esa montaña inmensa de neumáticos, ese tsunami, 148 00:07:46,933 --> 00:07:49,270 y lo hemos transformado en mobiliario urbano. 149 00:07:49,270 --> 00:07:52,399 ¿Podemos llevar esta actitud, este pensamiento, 150 00:07:52,399 --> 00:07:55,822 esta forma de intervenir en los objetos a los espacios? 151 00:07:55,822 --> 00:07:59,049 Bueno, este es el caso de Santo Domingo, la República Dominicana. 152 00:07:59,049 --> 00:08:01,816 La basura que produce la ciudad llega al río, 153 00:08:01,816 --> 00:08:03,991 del río llega al mar, del mar llega a las costas 154 00:08:03,991 --> 00:08:07,396 y al final acaban metiendo en la columna vertebral de la ciudad. 155 00:08:07,396 --> 00:08:11,563 La ciudad le da la espalda a lugares que históricamente han sido fuentes de vida. 156 00:08:12,063 --> 00:08:15,365 Nosotros lo que planteamos aquí es reutilizar el propio objeto, 157 00:08:15,365 --> 00:08:18,904 el propio residuo que ha provocado esa situación 158 00:08:18,904 --> 00:08:21,443 para generar un escenario donde puedan tener lugar 159 00:08:21,443 --> 00:08:24,612 actividades locales que reactiven ese lugar. 160 00:08:25,432 --> 00:08:28,304 Teníamos dos lugares: un malecón abandonado 161 00:08:28,304 --> 00:08:29,673 y unos residuos 162 00:08:29,673 --> 00:08:33,502 y a través de la interpretación de la revalorización de esos dos objetos 163 00:08:33,502 --> 00:08:37,322 conseguimos revalorizar un espacio. 164 00:08:37,322 --> 00:08:39,245 Segundo caso: 165 00:08:39,245 --> 00:08:41,614 este está aquí en Madrid, está muy cerca. 166 00:08:41,614 --> 00:08:43,853 Es la zona de La Latina, 167 00:08:43,853 --> 00:08:47,773 donde antes había un polideportivo ahora hay un gran agujero. 168 00:08:47,773 --> 00:08:51,183 Se destruyó para construir un centro comercial, se quedaron sin dinero 169 00:08:51,183 --> 00:08:53,697 y esto es lo que tuvieron los vecinos a cambio. 170 00:08:53,697 --> 00:08:57,601 Nosotros lo que propusimos fue una intervención que duró un mes 171 00:08:57,601 --> 00:08:59,986 donde se abría un pequeño espacio, 172 00:08:59,986 --> 00:09:03,161 esa piscina y se iban programando actividades por y para los vecinos. 173 00:09:03,161 --> 00:09:06,972 Al cabo de ese mes ese espacio volvió a cerrarse 174 00:09:06,972 --> 00:09:12,436 pero los vecinos reivindicaron al ayuntamiento su uso y gestión. 175 00:09:12,436 --> 00:09:15,839 Desde hace dos años ese espacio está abierto 176 00:09:15,839 --> 00:09:19,282 y tiene una de las programaciones culturales más densas de todo Madrid. 177 00:09:19,282 --> 00:09:23,292 Nuevamente, activando un espacio durante un pequeño periodo de tiempo 178 00:09:23,292 --> 00:09:26,800 se descubre el potencial que él tenía, las oportunidades que había allí 179 00:09:26,800 --> 00:09:28,561 y son aprovechadas. 180 00:09:28,931 --> 00:09:29,932 Siguiente ejemplo. 181 00:09:29,932 --> 00:09:31,831 Esto es en Lima, es una infraestructura. 182 00:09:31,831 --> 00:09:34,910 Es el primer intento de Lima de conseguir un transporte público, 183 00:09:34,910 --> 00:09:37,314 un tren eléctrico inmenso que atravesaba la ciudad. 184 00:09:37,314 --> 00:09:39,968 Por problemas de dinero se quedaron sin recursos 185 00:09:39,968 --> 00:09:41,663 y se quedó una herida abierta 186 00:09:41,663 --> 00:09:45,184 que atravesaba de un lado a otro este espacio. 187 00:09:45,184 --> 00:09:47,542 Nosotros lo que propusimos fue 188 00:09:47,542 --> 00:09:51,860 revalorizar los recursos locales para darle sentido a esta espacio. 189 00:09:51,860 --> 00:09:55,310 Como veis está hecho a base de residuos de coches, 190 00:09:55,310 --> 00:09:58,843 está hecho reutilizando ese espacio abandonado 191 00:09:58,843 --> 00:10:03,244 y está diseñado y construido por profesionales y vecinos locales. 192 00:10:03,244 --> 00:10:08,787 Una de las cosas que más nos gusta de este proyecto es, 193 00:10:08,787 --> 00:10:10,307 cuando nosotros nos fuimos, 194 00:10:10,317 --> 00:10:11,678 la vida que se había generado 195 00:10:11,678 --> 00:10:14,519 y la forma de trabajo que se había producido durante ese tiempo 196 00:10:14,519 --> 00:10:17,982 se fue reproduciendo y nos encontramos con que ahora en Lima 197 00:10:17,982 --> 00:10:22,187 hay 4 lugares donde se han construido campos de juego de la misma manera. 198 00:10:22,187 --> 00:10:25,280 Una comunidad que pensaba que no tenía más valor que el valor productivo, 199 00:10:25,280 --> 00:10:27,925 su capacidad para hacer dinero y llevárselo a su familia, 200 00:10:27,925 --> 00:10:30,930 empieza a construir para todos los demás. 201 00:10:30,930 --> 00:10:34,347 Como os hemos hablado antes, esto es un problema global que 202 00:10:34,347 --> 00:10:36,142 nos afecta de forma local. 203 00:10:36,142 --> 00:10:40,557 Nosotros pensamos que las soluciones tienen que venir desde lo local, 204 00:10:40,557 --> 00:10:41,623 revalorizando lo local 205 00:10:41,623 --> 00:10:43,533 para poder hacer un cambio global. 206 00:10:43,533 --> 00:10:47,183 Con esto no queremos justificar un proceso de consumo. 207 00:10:47,183 --> 00:10:49,203 Lo que queremos es llamar la atención 208 00:10:49,203 --> 00:10:50,767 y visibilizarlo de otra manera. 209 00:10:50,767 --> 00:10:52,741 Entonces, esto que hemos visto antes 210 00:10:52,741 --> 00:10:56,967 que correspondía a Santo Domingo, Madrid y Lima 211 00:10:56,967 --> 00:11:01,087 lo podemos encontrar en miles de proyectos a lo largo de todo el mundo. 212 00:11:01,087 --> 00:11:02,854 Como por ejemplo este en México DF 213 00:11:02,854 --> 00:11:06,775 donde se trabajó con trabajadores informales. 214 00:11:07,795 --> 00:11:11,148 En Jordania con un campo de refugiados. 215 00:11:11,648 --> 00:11:16,109 Paraguay con amas de casa. Sao Paulo con artistas 216 00:11:16,819 --> 00:11:19,992 o en El Cairo con jóvenes arquitectos y urbanistas. 217 00:11:20,492 --> 00:11:22,869 A lo que vamos es que 218 00:11:27,063 --> 00:11:30,203 estos procesos son posibles 219 00:11:30,203 --> 00:11:33,851 cuando conseguimos mirarnos a nosotros mismos 220 00:11:33,851 --> 00:11:36,174 y a lo que nos rodea de una forma distinta. 221 00:11:36,174 --> 00:11:37,997 Estos procesos son posibles 222 00:11:37,997 --> 00:11:41,600 cuando nos damos cuenta de lo que se está produciendo a nuestro alrededor, 223 00:11:41,600 --> 00:11:43,434 esas cosas feas, pero también 224 00:11:43,434 --> 00:11:47,798 nos damos cuenta de toda esa parte magnífica e ilusionante que nos rodea 225 00:11:47,798 --> 00:11:49,063 y que tenemos dentro y que normalmente 226 00:11:49,063 --> 00:11:52,237 no tenemos la capacidad o el espacio para sacar. 227 00:11:55,408 --> 00:11:57,679 He empezado hablándoos 228 00:11:57,679 --> 00:12:02,813 de lo que iba recopilando a lo largo de estas jornadas. 229 00:12:02,813 --> 00:12:05,754 Entonces durante este día y los que vienen 230 00:12:05,754 --> 00:12:09,472 todos vosotros tendréis en algún momento una servilleta de papel, 231 00:12:09,472 --> 00:12:12,953 una botella de plástico, un tíquet de metro 232 00:12:12,953 --> 00:12:16,215 y haréis un gesto bastante automático que es el de tirarlo a la basura 233 00:12:16,215 --> 00:12:17,777 y olvidaros de lo que ha pasado. 234 00:12:17,777 --> 00:12:19,934 Nosotros creemos que ese gesto 235 00:12:19,934 --> 00:12:22,961 puede servir para reflexionar de otra manera. 236 00:12:22,961 --> 00:12:24,299 ¡Muchas gracias!