Panel de inspiración de Wikibase Wilkommen, Bienvenue, Bienvenidos. Siempre quise decir eso en un escenario. (risas) Esto va a ser inspirador porque este es el panel de inspiración oficial de Wikibase de la WikidataCon 2019. El sentido de este panel es inspirarse con todas las cosas que las gente, en varios países, en varios campos, hacen con Wikibase, el software detrás de Wikidata. Hoy me sorprendió enterarme... Alguien se acercó y me dijo: "Hoy supe por primera vez acerca de Wikibase". Este es el software que hace funcionar a Wikidata. Y si quieres darle orden a las cosas en el mundo de la forma en la que Wikidata ordena las cosas en el mundo, pero no estás de acuerdo con los elementos que tenemos allí, porque quizás necesites un nivel más preciso de granularidad, o quizás no quieres comenzar con Q1, que es el universo, porque en tu pequeño mundo, Q1 puede ser un libro, si eres una biblioteca o puede ser algún tipo de animal, si trabajas en Biología, o puede ser una persona histórica, si haces Humanidades Digitales, pero aun así, quieres el mismo sistema que ordena, entonces Wikibase es para ti. En los últimos uno o dos años, establecimos contacto con gente extraordinaria, gente pionera, precursora, que evalúan Wikibase y hacen cosas extremadamente geniales con eso. Este panel va a ser muy acelerado. Cada uno de los participantes de este panel hubieran merecido un bloque de una hora para presentar lo suyo. Pero nuestro programa está repleto. Así que abróchense los cinturones para un paseo acelerado a través del mundo inspirador de los Wikibases. Y el primero es un proyecto de dos organizaciones, lo cual es una sensación en sí. La Bibliothèque nationale de France, la Biblioteca Nacional de Francia, y Abes, que es la autoridad de la educación superior. Pero creo que hablarán más de eso en su presentación y sí, queremos darle la bienvenida a Anila Angjeli y Benjamin Bober para los primeros diez minutos de inspiración. (aplausos) Hola a todos. Sí, mi nombre es Benjamin Bober, trabajo para Abes, una Agencia de Educación Superior, Agencia Bibliográfica de Educación Superior. Básicamente, trabajamos con todas las bibliotecas universitarias de Francia y administramos el catálogo colectivo. Y también los archivos de autoridad. Y aquí estoy con Anila Angjeli, de la BnF, Biblioteca Nacional de Francia. Y vamos a hablarles sobre nuestro proyecto en conjunto, que trata sobre crear una nueva herramienta de producción para datos de autoridades... personas, entidades jurídicas, conceptos, etcétera. Y pasamos los últimos meses pidiéndole a Wikibase que haga estas cosas. Así que les daré rápidamente un poco de contexto porque es importante para nosotros, como bibliotecas... Ha habido una transición tecnológica recientemente con el movimiento de los datos abiertos enlazados y queríamos, como agencia bibliográfica, seguir esta nueva tendencia. Y, bueno, han pasado años desde que... hemos experimentado con datos abiertos enlazados, con RDF, SPARQL y demás. Pero pensamos que ahora es un buen momento para avanzar. También es un buen momento porque ha habido... no una transición, ha habido un cambio fundamental en la forma en que analizamos los datos bibliográficos. Solíamos, y seguimos teniendo datos almacenados en registros, que llamamos registros MARC en el entorno de la biblioteca. Usábamos un formato específico llamado MARC. Pero recientemente, ha habido cierta forma de pensar en eso desde otra perspectiva. Y pasar de un mundo basado en registros a un mundo basado en entidades cuando tratamos de interconectar personas, trabajos y otras entidades. Así que, en este contexto, decidimos lanzar esta iniciativa en conjunto. Pero nuestro objetivo va mucho más allá de las bibliotecas. Nos gustaría tener con nosotros otros GLAMS franceses, por ejemplo, porque pensamos que nuestro proyecto también puede apoyarlos. Básicamente, nuestro proyecto se llama Fichier National d'Entités, Archivos Nacionales de Entidades. Y será una plataforma compartida para crear y mantener colaborativamente datos de referencia sobre entidades. Como dije, personas, entidades jurídicas, lugares, conceptos y trabajos creativos. Abarcamos muchas cosas. Y es un desafío porque es la primera vez que BnF y Abes colaboran a este nivel. Les damos un vistazo rápido sobre dónde estamos, de dónde venimos y dónde estamos ahora. Hemos estado trabajando en este proyecto desde el 2017. Hemos tomado como referencia otras iniciativas similares y el año pasado llegamos a la conclusión de que hay un marcado interés en Wikibase como el eje de FNE. Lo consideramos una buena solución sobre la cual trabajar, pero seguíamos teniendo dudas, porque tenemos necesidades específicas por cumplir. Así que decidimos lanzar, tomarnos este año para crear una prueba de concepto con datos reales tanto del catálogo de la BnF, el catálogo de autoridad y nuestros catálogos. Y bueno, intentar combinar estos datos en un Wikibase e intentar ver cómo se comportan y cómo la herramienta puede satisfacer nuestras necesidades. Y en esta prueba de concepto contamos con la ayuda de Maxime y Vincent de Inventaire.io, que nos ayudaron a tener una mejor idea acerca de lo que Wikibase nos puede aportar. Y Anila hablará sobre los primeros descubrimientos. Bien, aunque esta decisión de realizar experimentos con el Wikibase como el eje de infraestructura técnica o la capa fundamental para nuestro FNE se debió a que no es insignificante moverse de un sistema a otro y porque la iniciativa de usar Wikibase como la infraestructura técnica de nuestros datos... fue tanto... significa que pasamos de nuestro sistema de información clásico o sistema de información de biblioteca hacia algo bastante diferente. Y por tanto, necesitábamos experimentar antes y ver si un conjunto de funcionalidades que son... que normalmente debíamos desarrollar y cumplir en nuestro entorno... en nuestro entorno profesional. Estoy hablando de crear y mantener y no de publicar, lo cual es una gran diferencia. Estuvieron en la sesión, en la sesión anterior con Wikidata Commons, estrategias de contribución para GLAM... se trataba de la publicación y formas de creación en sí misma. Así que necesitamos ir paso a paso y es por eso que realizamos este experimento, esta prueba de concepto. Y, ¡sorpresa!, no hubo grandes obstáculos para ingerir datos de la biblioteca de acuerdo con una ontología específica, es decir, mientras... Brevemente mencioné que pusimos sus datos en dos tipos diferentes de MARC, luego definimos algunas propiedades [inaudible] para poder experimentar fusionando los datos y no hubo mayores obstáculos desde el punto de vista técnico. Por supuesto, llegamos a comprobar que Wikibase sí ofrece características integradas que pueden usarse como la base de la infraestructura técnica para FNE. Pero de nuevo, la decisión aún no está hecha porque el experimento aún... digamos que los desarrollos han sido completados. Ahora, estamos en la fase de escribir las conclusiones finales y la decisión aún no está hecha desde el punto de vista estratégico pero podemos hablar de muy buenos primeros descubrimientos. Y Wikibase...nos parece que Wikibase puede ser una buena solución operativa para gestionar esta iniciativa de crear de manera conjunta y colaborativa estas entidades, estas cosas, para recordarles acerca de la oposición, que son cosas y cadenas. Sin embargo, notamos que hay brechas. Dentro de las necesidades específicas de nuestras instituciones específicas, hay comunidades definidas con su propia cultura, prácticas y bueno, ciertos procesos que son inherentes a las bibliotecas y la solución que ofrece Wikibase, por ejemplo, la búsqueda. Es decir, desde una perspectiva profesional, no desde una perspectiva de usuario final, sino profesional, necesitamos algunos índices para poder asegurar la calidad de los datos, la conservación de los datos y es muy importante para el profesional y Wikibase con su Elasticsearch y CirrusSearch no lo ofrecen. Siguen habiendo áreas de investigación allí. Los roles, ¿cómo se administran los roles? El burócrata, la vigilancia de... No es exactamente lo que sucedía en nuestro mundo. Aunque hay una capa que se puede usar sobre la cual podemos crear otros roles que estén más en conformidad con nuestra manera de gestionar los datos. O diversas limitaciones, relacionadas a la publicación de datos, o datos... Hay un error ahí, debemos corregirlo. Política de datos...OK, gracias. Bien, hay cosas que necesitan ser... otras capas, bloques, necesitan construirse sobre Wikibase. Y, por supuesto, una de las razones principales, la razón por la que estamos aquí con ustedes es que estamos dispuestos y sentimos la necesidad de ser parte de una comunidad que comparte los mismos intereses. Y todos sabemos, dado el programa, que las bibliotecas y GLAMs están fuertemente representadas en este evento. Entonces, pienso que... pensamos que quizás, en un par de semanas, o el próximo año, podamos comunicar más abiertamente nuestra decisión de avanzar con esta solución. Gracias. Muchas gracias. (aplausos) Bien, primero tendremos presentaciones breves y volveremos todos al escenario para las preguntas, si tenemos tiempo para eso. Pero sí, escuchamos algo de Francia. Hay otro proyecto. No es Fichier National d'Ent... (bromea con la pronunciación difícil del nombre) Sino que es Gemeinsame Normdatei, el archivo de autoridad universal para el mundo germanoparlante. Y tengo el placer de tener aquí unos amigos del movimiento Wikimedia. Barbara Fischer y Sarah Hartmann. Muchas gracias por invitarnos a hablar sobre nuestro proyecto, que se llama GND meets Wikibase. Y es un proyecto en conjunto de Wikimedia Alemania y la GND. Nos gustaría darles una visión general rápida, como Jens dijo antes, solo tenemos 10 minutos. Por qué adoptamos ese enfoque para evaluar Wikibase, si cumple con los requisitos para administrar datos de autoridad en un nivel colaborativo, digamos. Así que, ¿de dónde venimos y cuál es la idea de control de autoridad? Y GND, que significa Gemeinsame Normdatei, ¿cuál es la idea? Y sí, de dónde venimos, como dije antes. No es muy diferente a lo que dijeron Anila y Ben, hace unos segundos. El GND se usa para descripción de recursos tales como publicaciones y objetos, por ejemplo, y para poder permitir una recuperación de datos precisa, digamos, GND proporciona entidades inequívocas y diferenciadas para esa recuperación. Y hay identificadores persistentes, también, como ya saben, para la identificación y referencia de estas entidades. El archivo de autoridad lo utilizan mayormente las bibliotecas, digamos, en los países germanoparlantes, pero algunas otras instituciones del terreno de patrimonio cultural ya están usando el archivo de autoridad. Y en total, hay alrededor de 60 millones de registros y en Wikibase, diríamos "elementos", que refieren a personas, nombres de personas, entidades jurídicas, por ejemplo, nombres geográficos y trabajos. Y GND lo ejecutan cooperativamente las llamadas agencias GND, y por el momento, hay alrededor de 1 000 instituciones que son usuarios activos de GND, lo que significa que establecen nuevos registros y añaden registros o elementos de forma regular. Y lo más importante, digamos, es que los datos del GND se proporcionan sin cargo, bajo condiciones CC0, y todas las APIs y la documentación también están abiertas. Sí, hablando de abiertas... Ese es el punto, y lo crucial aquí... en este momento, tenemos el desafío de abrir el GND para otras instituciones GLAM e instituciones del campo de la ciencia. En este momento, realmente está enfocado al sector de bibliotecas. Eso significa que la herramienta práctica de los bibliotecarios debe evolucionar y llegar a ser una herramienta que se use y acepte en todos los dominios. Y eso implica mucho trabajo en aspectos organizacionales, crear comunidades, debatir acerca del modelo de datos actual y asuntos de infraestructura y técnicos. Y sí. Hablando de asuntos de infraestructura, tuvimos la idea de colaborar con Wikibase tenemos casi los mismos objetivos que es hacer que los datos culturales sean más accesibles e interoperables. Y por lo tanto, ahora evaluamos el software, que se ideó originalmente para una sola aplicación, Wikidata, para ver si es adecuado para administrar datos de autoridad. Bien. Hola, de mi parte también. Nos enfocamos en nuestra evaluación [inaudible] que comúnmente hacemos con Wikimedia Alemania. En primer lugar, si Wikibase cumple los requisitos de las instituciones GLAM, (galerías, bibliotecas, archivos y museos) para gestionar colaborativamente un archivo de autoridad, que es nuestra cuestión fundamental. También nos gustaría considerar a Wikibase para incrementar la usabilidad, ya que el sistema de software que estamos usando ahora es, digamos, un software bastante complejo que no es tan práctico como nos gustaría que fuera. Y luego, nos gustaría saber si Wikibase también podría facilitar el enlazamiento de datos y fomentar una comunidad diversa. Como Sarah dijo antes, ahora mismo estamos en un proceso de abrirnos hacia un alcance más amplio de instituciones GLAM e instituciones de ciencia. Y, por supuesto, ellos trabajan dentro de sus propias estructuras de software y nos gustaría saber si Wikibase podría facilitar la cooperación... la colaboración con nosotros. Entonces, ¿por qué hacemos eso? Esto es porque consideramos que Wikibase podría ser una zona comunitaria atractiva, lo que significa que... Tuve que escribirlo... Primero, como es de código abierto, será más accesible que cualquier sistema de software de código fuente propietario que se utilice en los campos de catalogación de las instituciones GLAM. Luego, sentimos que la comunidad de Wikibase ya es una comunidad muy dedicada y nos gustaría participar en esa comunidad dedicada porque creemos que compartir es lo mejor. Lo que queremos compartir es que nuestro conocimiento es su conocimiento, y que juntos, para evitar la redundancia, no editemos la misma información una y otra vez, sino que reutilicemos los datos, los enlacemos, los citemos y los enriquezcamos. Y aquí en la imagen coloqué una de las herramientas de gran extensión en Wikidata, esta Histropedia, porque también pensamos que si podemos introducir nuestros datos en Wikibase, puede que podamos compartir herramientas, mejorando el código y, por lo tanto, ser una parte activa y que contribuye a la comunidad. Gracias. Me gustaría debatir eso con ustedes luego. Muchas gracias. (aplausos) Muchas gracias. Entonces, en cierto punto, nos preguntamos, ¿escribimos por accidente un software de biblioteca? Porque la adopción de Wikibase en los campos de biblioteca es muy contundente. Pero hay más. Y por supuesto, no escribimos accidentalmente un sistema de bibliotecas. También puede usarse para otros campos. Por ejemplo, en Biología. Y David Fichtmueller nos hablará sobre el uso de Wikibase en una plataforma de biodiversidad. - Creo que estaba en gris. - Sí. ¿Pantalla completa? Oh, OK. Sí, hola a todos. Soy David y trabajo en el Jardín Botánico, el Museo Botánico aquí en Berlín. Y trabajo ahí como ingeniero informático. Tenemos un departamento entero llamado Informática de la Biodiversidad. En líneas generales, escribimos el software que los biólogos usan a diario en su trabajo. Y en cuanto a lo privado, he contribuido a Wikipedia por casi 15 años, y en Wikidata por casi cinco años. Y también, como parte de mi trabajo, soy coadministrador de una granja de MediaWiki con más de 80 wikis en la comunidad de Biología. Y hace un par de años, se me asignó un proyecto que era, sí, sobre trabajar en un estándar. Particularmente, un estándar llamado ABCD en el cual teníamos que trabajar. Y asumo que muchos de ustedes no han oído acerca de ABCD, eso no es tan malo. Es muy específico. Significa Acceso a Datos de Colección Biológica, por sus siglas en inglés. Y es un esquema XML. Así que puede expresar información biológica, cosas particulares como información sobre hojas de herbario, sobre colecciones, como peces en frascos de alcohol, o... pero también observaciones... científicos haciendo trabajo de campo, viendo ciertas plantas, viendo ciertos animales. Hay mucha variedad aquí, y es por eso que es un estándar enorme. Así que tenemos 1 800 conceptos diferentes ahí. Eso contando los diferentes XPaths que tenemos dentro del archivo. Así que el desafío era convertir esto en un nuevo estándar semántico moderno. Quisimos usar una ontología OWL que pudiera expresar el mismo tipo de información que ha sido expresada previamente con los archivos XML y también mantener toda la documentación existente y las restricciones y todas las conexiones entre los elementos y tener una plataforma colaborativa a la que pudieran venir otros científicos y aconsejarnos en sus campos específicos de enfoque. ¿Lo modelamos correctamente? ¿Falta algo? Así que sí, con todo esto en mente, salimos a echar un vistazo alrededor y encontramos una solución, y supongo que no le sorprenderá a nadie aquí que es Wikibase, de otra forma no estaría hablando aquí. Así que decidimos usar Wikibase. Y empezamos a instalarlo sin la imagen de Docker. Grave error. No hagan eso. (risas) En nuestra defensa, empezamos esto hace dos años y medio. Y fue hace dos años en la WikidataCon que se lanzó por primera vez la imagen de Docker. Así que tuvimos que arreglárnosla solos. Y una vez que tuvimos todo en funcionamiento, no quisimos romper las cosas cambiándolas. Sí tenemos el Docker instalado para el Query Service y tenemos un extraño híbrido de instalación personalizada e instalación de Docker y secuencias de comandos modificados que conectan esas dos instancias. Luego instalamos QuickStatements, de nuevo, manualmente, porque para ese momento, no era parte del Query Service, hicimos pequeñas modificaciones y ajustes para ponerlo en funcionamiento. Ahora sé que es parte de la imagen de Docker. Pero sí, lo teníamos funcionando, así que no nos molestamos en cambiarlo. Tengan esto en cuenta para después. Pero antes de hablar de lo que hicimos, voy a evitar una posible confusión aquí, dado que estamos hablando de estándares de datos y cuando expresemos las cosas de una forma semántica, vamos a convertir los conceptos del XML a Clases y Propiedades. Así que serán Propiedades de Objetos que conectan las diferentes clases y Propiedades de tipo de datos que contienen el contenido, es decir, texto, números y cosas así. Y expresamos todo esto dentro de Wikibase, pero todos estos son elementos en Wikibase. Y luego se describen usando Propiedades de Wikibase. Así que tenemos propiedades ABCD que son elementos descritos como Propiedades de Wikibase. Intento asegurarme de usar los prefijos debidamente, para que sepan de qué hablo cuando hablo de propiedades en esta charla. Así que veamos las propiedades, en particular, las Propiedades de Wikibase. Nos sentamos y pensamos, "OK, ¿qué necesitamos para describir los conceptos que queremos modelar?" Y terminamos usando alrededor de 25 propiedades además de, por supuesto, label, description, alias. No voy a mencionarlas a todas, solo para que vean la variedad. Esas cumplen nuestros requisitos. Y sí, algunas cosas expresan algunas restricciones y otras... Muchas de ellas son opcionales. Solo muy pocas son obligatorias. Así que luego pasamos a importar toda esta información. Escribimos un analizador de esquema que extrae todos los diferentes conceptos. Así que todo lo que tenga un XPath dentro del esquema XML, y toda la documentación que es parte del esquema XML, así que pusimos esto en un archivo CSV y luego pudimos trabajar en esto e importarlo usando QuickStatements. Funcionó bastante bien. Pero luego teníamos, como dije, más de 1 800 conceptos en nuestra instancia de Wikibase. Pero teníamos cosas como persona... nombre de la persona, correo electrónico de contacto... Aparecían un par de veces dentro del esquema... para el dueño del conjunto de datos, para la persona que tomó una imagen, y cosas así. Así que, por supuesto, necesitábamos reducirlos y combinarlos en clases reutilizables. Así que hubo mucha edición manual para reducir la cantidad de conceptos, y al final, terminamos con poco más de 500. Así que teníamos Clases, Propiedades de Objeto, Propiedades de tipo de datos, algunos otros que estoy salteando para evitar la complejidad adicional. Y para ciertas ediciones a gran escala, también usamos QuickStatements de nuevo. Ahora, hicimos toda la edición, ahora quisimos asegurarnos de que los datos que tuviéramos fueran consistentes. Ahí es donde usamos lo que llamamos Consultas de Mantenimiento, usamos la interfaz de consultas con algunas consultas SPARQL, básicamente para buscar propiedades faltantes, enlaces erróneos entre conceptos, básicamente, cosas que no encajaban con nuestro concepto, con nuestra estructura. Y al final, también tuvimos que hacer una revisión manual de todos los conceptos solo para asegurarnos de no perdernos nada. Fue bastante trabajo, porque si solo tomas unos cinco minutos por elemento, multiplícalo por 550, es más de una semana de trabajo completo y concentrado. Pero, por supuesto, no necesitamos cinco minutos, porque a veces te lleva como media hora arreglar cierto elemento cuando hay problemas con el modelado. Así que ahora teníamos todos los datos. Era momento de sacar los datos de Wikibase. Escribimos una secuencia de comandos de exportación en Python que usa el Query Service para conseguir la información sobre los conceptos, y los cargamos en plantillas... plantillas preparadas. Así que, al final, tuvimos un archivo OWL válido que contenía todo lo que necesitábamos. Y esa es realmente la base del estándar. Para versiones futuras, cuando vayamos a hacer revisiones, Wikibase es nuestra plataforma de trabajo. Y una vez que exportamos algo, esa es la nueva versión del estándar. Mantenerlos separados también nos permitirá mover el servidor a una instancia diferente, o, como dije, cambiar la instalación. Exportamos JSON para la documentación del sitio web. Y también exportamos los datos a una segunda instancia de Wikibase. Esto es muy experimental, ahora mismo. Realmente no hemos usado esto en producción, donde puede... donde los conceptos luego pueden usarse para describir datos reales. Así que los desglosamos... Los llevamos un paso hacia abajo desde propiedades que son elementos de Wikibase y los convertimos en propiedades reales de Wikibase. Esto implica muchas solicitudes... bastantes pasos para mantener todos los datos y todos los enlaces consistentes, pero funciona. Y al final, bueno, tuvo bastante éxito. Hay una gran comunidad... hay una comunidad sobre Estándares de Información de Biodiversidad que también tuvo una reunión anual hace unos días. Así que hay un gran interés en reutilizar este enfoque para otros estándares también. Y, en el futuro, queremos probar uno poco lo que es Shape Expressions... Como dije, tenemos algunas restricciones para exportarlas... y crear mejores flujos de trabajo para el control de versiones. Aún no hemos hecho esto. Y cambiar la instancia de Docker. Así que, al final, voy a tener una pequeña lista de deseos... qué cosas pueden mejorarse. Bueno, hay muchas más herramientas que están escritas para Wikidata, pero pueden ser más agnósticas, particularmente, QuickStatements. Como dije, hice algunos ajustes manualmente. Muchos de los problemas que tuve probablemente ya estén resueltos pero no creo que todos ellos. Luego, queremos importar plantillas existentes, o la plantilla SPARQL, la plantilla Q y P. Son muy útiles al trabajar con Wikibase. Así que esto se haría automáticamente. Y como dije, hicimos mucha edición manual. Así que sería útil, ideal, tener una herramienta con la que puedas... Como una tabla de Excel... Cargas un par de elementos y un par de propiedades y luego solo pasas de celda a celda, y rápidamente editas muchas cosas en una forma semiautomática. Gracias. Eso es todo. (Jens Ohlig) Muchas gracias. (aplausos) Hay mucho de qué hablar sobre esto. No solo hay... Bueno, ¿cómo vuelvo desde ahí? No se trata solo sobre ciencias. No se trata solo sobre bibliotecas. También puedes crear arte y belleza con Wikibase. Y quién mejor para contarnos sobre esto que Stuart Prior. Ahora, es un poco embarazoso, hablamos de arte y belleza pero esta presentación es bastante fea. (risas) Empezando con una habitación llena de Wikimedians, trenes...a la gente les gustan los trenes. Pero tiene un propósito. Esta es la Estación Hackney Downs en el noreste de Londres. Y esto es sobre Banner Repeater y Wikibase, en lo cual profundizaré. Esta es una foto espantosa. Pero es realmente donde se encuentra el archivo de publicación de un artista que es en la plataforma de una estación de trenes. Ahí dentro tienen cientos de copias de varios tipos de publicaciones de artistas. Tienen mucha concurrencia pública. Hace mucha divulgación al público en general. Te subes al tren, te encuentras pedazos de un arte algo oscuro en el tren. Así que es un proyecto realmente interesante pero es parte de una comunidad mucho más amplia. Así que, ¿qué son las publicaciones de artistas? ¿qué son los libros de artistas? Yo tampoco lo sabía. La definición, de acuerdo con Wikipedia, es "Los libros de artista son obras de arte que utilizan la forma del libro". Bueno, puedes leerlo. Pero son piezas de arte individuales o a veces colecciones de arte que usan la publicación como medio. Esto varía bastante, es muy interesante. Era como... Hubo mucho al principio de los años 20 y 30 y tuvo una especie de renacimiento en los 60 y 70 y continúa expandiéndose. Tiene una amplia comunidad global, multilingüe, algo separada de las grandes instituciones de arte. Así que, encontrarán colecciones como el V&A tiene una colección, obviamente. Así que tienen varios tipos de elementos como estos. Esto es solo un artículo, así que no es la mejor muestra. Pero es bastante interesante, aunque un campo de trabajo algo especializado. Pero no es tan bueno en Wikidata. Esta es, de nuevo, una foto espantosa... no es mía... de ciertas cosas guardadas en el archivo de Banner Repeater. Si ven en el medio, el rosa, Blast, esa es una pieza de publicación de artista bastante notable de los años 20. ¿Cómo se ve en Wikidata? No se ve bien en Wikidata. A menudo se lo confunde con libros u otras formas de publicación. El tipo promedio de elemento de Wikidata para una pieza notable de publicación de artista no tiene mucho que decir sobre ello. Sabes, es solo... Ahí tienes, eso es todo. No hay una gran cantidad de números identificadores tampoco. Así que claramente faltan muchas cosas al tratarse de publicaciones de artistas, ciertamente en comparación con formas artísticas más tradicionales... pinturas y esculturas y demás. Y hay un gran deseo dentro de la comunidad de empezar a codificar esto y hacer que sea algo real. Así que les daré un ejemplo de lo que está realmente disponible. Pueden indicar qué anda mal con esta consulta. Así que básicamente esto es todo lo que hay. Esos son todos los libros de artistas en Wikidata. Realmente no hay muchos. Para empezar, algunos ni siquiera tienen una etiqueta. Y es algo que realmente necesita expandirse. Y algo que tiene la capacidad de expandirse. ¿Alguien ya ha visto qué anda mal con esta consulta? Las etiquetas... las etiquetas dicen "embutido", porque le robé la consulta a alguien más y cambió el número clave. (risas) Es en realidad una consulta sobre embutidos. Bueno, sigamos. Pero sí, ven que no tiene realmente tanta presencia. Banner Repeater se acercó a nosotros. Yo trabajo con Wikimedia Reino Unido. Y Banner Repeater nos contactó para que los ayudáramos con esto... a establecer un Wikibase... en términos de financiación, conseguir financiación extra, pero también en términos de incorporar una comunidad más amplia y ser parte del proceso. Así que el proceso es básicamente reunir esta comunidad de artistas, archivistas y expertos en datos enlazados y concretar cuál será el esquema, el modelo de datos para la publicación de artistas. Es un campo muy especializado. No encaja perfectamente con Wikidata. Quizás sea muy granular para eso. Y otra cosa es el tipo de flexibilidad que tiene. Quizás realmente no encaja en Wikidata. Quizás es muy rígido en este momento. El Wikibase se está creando, así que no tengo mucho para mostrarles, porque aún no está creado, pero tiene que ver más con el proceso. Y el proceso es consultoría extensiva con la comunidad, en varios niveles. Así que no vamos a hacer esto en una sesión. No se trata de que unos pocos individuos decidan. Es continuo. El impacto de esto puede ser bastante sustancial porque nadie más está haciendo este trabajo. Muchas de las grandes instituciones tienen las publicaciones de artistas guardadas en la trastienda. Realmente no saben cómo categorizarlo. No lo han categorizado muy bien. No les interesa mucho hacerlo. Pero hay una gran comunidad que está interesada en hacerlo. Así que básicamente este es el proceso en este momento. Se realizó el taller inicial. Fue un taller de expertos con algunas personas que profundizan en el campo de la publicación de artistas... archivistas, gente que tiene colecciones, y demás... para establecer un conjunto básico de precedentes para ver qué cosas existían. Lo que ya existía estaba en Wikidata y miren cómo puede expandirse o mejorarse. Y luego lo documentaron y establecieron esta estructura básica. Y ahora, pasamos al siguiente proceso en el que se incorpora a una comunidad mucho más amplia. No solo son expertos en datos, son creadores también. Habrá mucha narrativa en esto, y muchas cosas cualitativas. De nuevo, cosas que realmente no pertenecen a Wikidata. Pero también se trabaja con archivistas, expertos de datos enlazados, etcétera, para poder incorporar todo esto para crear un recurso que tendrá una interfaz accesible y también establecer esta comunidad... gente que pueda contribuir a eso, y tener este conjunto de datos. Les mostraré lo que tenemos listo. Esto está sujeto a cambios. Pero es básicamente lo que hemos hecho hasta ahora con los expertos. Ven que hay diferentes números P siendo desarrollados y vean cuáles son sus equivalentes en Wikidata. Y obviamente, es mucho más granular que la información en Wikidata en este momento, así que... Hay muchas cosas detalladas, hay cualidades como altura, ancho, grosor y demás que no están necesariamente tan presentes en otros grupos de publicaciones de artista en Wikidata. Pero hay otras cosas como "encargado por" o "colaboradores en", y muchos de estos trabajos tienen múltiples colaboradores. Y múltiples ediciones y cosas así. Hay realmente mucha información granular sobre estas cosas. Y también mucha narrativa, saben, como las cosas han cambiado con el tiempo, como la gente ha reinterpretado las cosas. Y esto es lo que se creó. De nuevo, mucho de esto tiene equivalentes en Wikidata, pero una parte aún no. Entonces, ¿qué tenemos aquí? Otras ediciones y cosas por el estilo. Es bastante especializado. Esta es la primera etapa. Y esto pasará por otro proceso, a medida que la gente saca cosas de ahí o contribuye, también. La flexibilidad es realmente importante en esto. Se trata de alejarse de los viejos estándares y pasar a algo que esté un poco más actualizado, y algo donde la comunidad realmente pueda cambiar las cosas y no que se les imponga... Y empezaré a hablar más rápido. Bien, dinámicas de poder, en este momento, y por qué Wikibase. En este momento, este es el mundo del arte. Así se ve el mundo del arte. Es una cosa naranja grande. Pero tenemos estas grandes instituciones y tenemos grupos de publicaciones de artista. Pueden ser Delhi, Ciudad de México, Londres y demás. Y lo que no queremos es que las grandes instituciones y expertos lleguen a imponer el tipo de ontología y cómo van a funcionar las cosas. Entonces, trabajar para establecer un Wikibase en una comunidad de artistas puede ayudarlos a concretar qué van a hacer y luego empiezan a incorporarse en las grandes instituciones con un modelo de datos algo más flexible, con algo más actualizado y vienen de organizaciones comunitarias, en lugar de venir de instituciones, por así decirlo. Así que creo que este enfoque tiene un gran valor en cuanto a crear una especie de infraestructura paralela para comunidades de personas que poseen contenido, y demás, como lo es Wikimedia, y expandirse hacia las instituciones, en vez de hacerlo al revés. ¿Tengo otra diapositiva? ¿Qué sigue? Siempre pongo esta diapositiva porque siempre es la peor diapositiva y es un estereotipo. ¿Qué sigue? Estamos pasando a la etapa de consultoría de la comunidad, así que se pondrá algo más expansivo e interesante. Esto obviamente, esta base de datos hablará con Wikidata pero no estamos 100 % seguros de cómo. Pero puede ser que esto se vuelva muy... una instancia muy específica de una publicación artística en la que pueda basarse Wikidata y viceversa. Y terminaré nuevamente con esa imagen porque me gusta bastante. Y eso es todo lo que tengo para decir. Gracias. (Jens Ohlig) Muchas gracias. (aplausos) Estamos casi al final de nuestro rápido paseo, y vamos a...¿qué decir? ¿guardamos lo mejor para el final? No, pero le damos la última presentación a alguien que es un verdadero pionero en el uso de Wikibase en el campo de Humanidades Digitales. Sí, Olaf Simons. No has preparado ninguna diapositiva, así que tendrás acción en vivo. Exacto. He estado en Wikipedia desde el 2004, en realidad. Tengo los 15 años. ¿Qué voy a mostrarles? Me han felicitado por esto. Voy a mostrarles la instancia de Wikibase que creamos. No es una imagen de Docker. Y puedo estar de acuerdo, no es lo mejor tener un Docker... no es lo mejor tener una instalación independiente. Es difícil y ha sido extremadamente difícil para nosotros y estamos agradecidos con Wikimedia Alemania por habernos ayudado a lograrlo en un acuerdo mutuo que teníamos. Así que, básicamente, aquí tenemos varios proyectos. Está más orientado a proyectos que Wikidata. Aquí debería estar lo mío. Abro eso y voy... debería haber hecho eso antes. Ahí va. La historia de los Illuminati... comienzo con esta. Es un cortometraje creado por Paul-Olivier Dehaye, a quien solo conozco por Twitter, y él nos preguntó qué tipo de experiencia tuvimos cuando hicimos nuestro Wikibase y él estaba experimentando con el suyo. Y hablé con él sobre las cosas que pudimos hacer y las que no pudimos hacer. Fue un filme que me encantaría poder hacer. Y él dijo: "Es fácil para mí. Puedo realizar una búsqueda SPARQL, obtener la información y ponerla en un programa en la que puedas luego ver esta cosa". Son realmente 20 años de investigación sobre los Illuminati, y te da una pequeña historia de la organización completa y todas sus correspondencias. Esa no es una herramienta de Wikimedia. No es una herramienta de Wikibase. Es algo que puedes hacer. Y realmente me gusta que todavía no sea una herramienta. Debería convertirse en una. Me gusta porque muestra que nuestros datos son gratuitos. Alguien puede descargar nuestros datos, alguien puede hacer algo con ellos, lo cual no hemos esperado y puede hacerse al cabo de dos horas, si eres listo... y él es listo, por supuesto. Así que él creó esto para nosotros. Vuelvo a mi presentación. ¿Por qué en Wikibase? Esa fue la pregunta inmediata cuando nos acercamos a Wikimedia. Supe de Wikidata en el 2010 y en 2017 estaba lista para que la usáramos. Y realmente había un interés de parte de la gente de Wikimedia para decir: "Hazlo, y te apoyaremos". ¿Por qué nuestra propia base? Básicamente, como una investigación original que debemos hacer. Y la instalación completa es una herramienta de investigación. No solo está ahí para ver lo que hicimos y a efectos de presentación, sino que yo la uso cada día para mi investigación. Cambio la fecha de documentos y veo cómo se ven las cosas al haber cambiado eso. Hago mucho con hipótesis de trabajos. Y le pedimos a proyectos que tienen datos que nos den sus datos y que los ingresen y pueden, de nuevo, poner una etiqueta, poner un elemento en sus conjuntos de datos que dice que esto fue producido por el siguiente proyecto. Los proyectos siguientes pueden continuar con eso. Pero ya está ahí como un marcador que dice que es un conjunto de datos con trabajo de cierto proyecto. Y si tienes un proyecto, DFG... fundado por DFG, el instituto de investigación alemán... Si tienes un proyecto, quieres mostrar qué tipo de trabajo has hecho. Y ahora puedes hacer una búsqueda de SPARQL y presentar todo tu grupo de conjuntos de datos en el resumen final de tu trabajo. Tenemos investigación original, identificamos la investigación, fomentamos las hipótesis de trabajo. Esta es una herramienta de trabajo y es bastante útil para empezar desde el comienzo, no presentar algo al final. Pero desde el día uno, trabajas con ella y lo que piensas que es la respuesta correcta a esa pregunta, puedes ponerla en Wikibase y luego puedes corroborar la información hasta que veas que es la identificación correcta de una persona o la fecha correcta para algo que no pudimos asignarle una fecha hasta el momento. Así que realmente acumula trabajo mientras lo estás haciendo, usa Wikibase como una herramienta que te acerca al resultado final. Nuestra primera reunión tuvo lugar el 1 de diciembre de 2017. Y recuerdo que tenía un pequeño desafío para ustedes y era la fecha de muerte... la fecha de muerte de una persona... y quería que alguien mostrara una fuente para eso y era muy difícil porque tenía que crear la fuente antes de poder conectarla. Y en la sala, pudimos... teníamos la idea clara, si hacemos esto, lo haremos con las fuentes que ya son parte de la instalación de Wikibase que tenemos. Y si tenemos las fuentes ahí... es decir, todos los libros modernos que han sido impresos sería lo ideal. Si tenemos eso ahí, necesitamos el GND ahí. Y cuando supimos que la gente de GND estaba en el proceso de probar el software, me acerqué a ellos y les dije: "¿No les gustaría hacer esto en colaboración con nosotros para que podamos tener sus datos, que los queremos tener, y para que puedan ver cómo funciona en Wikibase?" Y aquí estamos en este momento. Y en el presente, diría que hay muchas cosas que no estamos seguros de cómo se hacen o al menos yo no no estoy seguro de cómo se hacen. Cómo se logra la entrada, cómo se pasa de un recurso de cadenas a un recurso basando en elementos... muchas cosas. Y básicamente, mi charla aquí es una invitación. Únanse a nosotros. Todavía no somos realmente parte de la comunidad de Wikibase. Eso no existe. Tenemos una comunidad de Wikidata. Muchas cosas suceden en Wikidata pero si pido ayuda para un Wikibase que no es un Wikidata, es algo difícil. Lo primero que diría es que trabajar con nosotros es genial, porque puedes tomar los datos de Wikidata en cualquier momento, en CC0. Así que realmente puedes usarlo como una incubadora para tu trabajo y moverlo a Wikidata. Y también trabajaremos con grandes datos, cuando tengamos el GND ahí, eso será muy bueno. Así que si realmente quieren ese desafío, también pueden tenerlo en nuestra plataforma. Y ofrecemos comunidades interesantes. Básicamente, una de las cosas diferentes es que tenemos cuentas e instituciones transparentes. Pero eso también significa que puedes hacer cosas que no podrías en Wikidata. Puedes hacer genealogía en nuestro sitio. No tenemos problema. Es interesante tener personas que obtengan esos datos. Puedes hacer una búsqueda de tu ciudad... investigación, investigación histórica en nuestra plataforma... No hay problema. Puedes investigar en nuestra plataforma. Hace falta hacer muchas cosas. Tenemos inmensos problemas al poner en funcionamiento la base de datos Fue implementada por Wikimedia, pero ahora vemos que muchas cosas no funcionan. Y no podemos arreglarlo. Es extremadamente difícil obtener ayuda para ejecutar la base de datos, actualizar la base de datos, resolver pequeños problemas técnicos con los que nos encontramos tan pronto ejecutamos una instancia fuera de Wikidata. Obtener el enlace GND directo es difícil. Funciona en Wikidata, pero no funciona en nuestra instancia. Obtener imágenes de Wikimedia Commons en nuestro Wikibase no es tan fácil. Sigue habiendo muchas cosas. Así que, en realidad, esta es una invitación. Si quieren unirse en la entrada masiva, háganlo. Acérquense a nosotros. Si quieren ayudarnos con cosas técnicas, será muy bienvenido. Y también necesitamos herramientas. Vieron la herramienta que teníamos al principio. En realidad, no es tan difícil obtener esas herramientas. Vi qué tipo de consulta haces para obtener tal visualización y una vez que la tienes, deberías poder modificarla fácilmente. Estas herramientas son extremadamente valiosas en nuestra comunidad de proyectos de Humanidades Digitales. Y hay pequeñas compañías que crean estas herramientas una y otra y otra vez, y yo obtengo dinero por eso. Y me gustaría tener estas herramientas de una vez por todas gratis y en el mercado y funcionando con una instancia de Wikibase. Así que cualquiera que esté interesado en desarrollar herramientas, contáctenos, y tenemos muchas ideas de qué visualizaciones les gustaría ver a historiadores y debemos hacerlo. Así que básicamente quedan muchas cosas por hacer. Tengo un minuto. No necesito ese minuto. Y me están metiendo presión. (persona) Dáselo a la audiencia. Le doy el minuto a la audiencia. (Jens Ohlig) Sí. Muchas gracias. Y quizás quieras sentarte, porque me gustaría que todos se me unieran en el escenario y podamos tener una ronda de preguntas. Me gustó mucho que termináramos con una invitación, porque eso es lo que es ahora. Están invitados a hacer preguntas. También están invitados a unirse mañana a la meetup de Wikibase. Si son...Si tienen alguna idea genial para una instalación de Wikibase, para su institución, su hobby, para cambiar el mundo... Vengan y únanse a nosotros, vamos a encontrarnos y... Hay alguna complicación con las sillas. Bueno, pongámonos de pie. OK. Creo que tenemos otro micrófono aquí. (persona) Tengo el micrófono para las preguntas. OK. Entonces... Gracias por los presentadores. Y únanse a nosotros en la meetup de Wikibase y ahora no puedo esperar a oír sus preguntas. (persona) ¿Quién va primero? (persona) Hola. Yo hablaré en una breve sesión, también, sobre geociencias y cómo en geociencias hay muchos repositorios de datos que han recopilado y compartido datos con la comunidad por años, y en algunos casos, por décadas. Y conservan el conjunto de datos, sus esquemas evolucionan continuamente, obtienen muchos comentarios de la comunidad. Todo lo que desean es organizar la comunidad, para permitir el crecimiento de estos repositorios. No necesariamente desean poner todo su contenido en Wikidata y perder control sobre él. Ofrecen un servicio tremendo al conservar este contenido. Así que solo quería destacar que alguno de los requisitos y necesidades que han expresado los panelistas aparecen en mis comunidades. Y mi pregunta es, ¿cómo mezclan o mantienen el control en esos esquemas, en esos estándares al mismo tiempo que permiten a la comunidad seguir introduciendo retroalimentación y tener más de este espíritu de crowdsourcing que tiene Wikidata? Creo que cualquiera podría responder eso pero quizás David, ¿quieres empezar? No sé si soy la persona indicada para responderlo, porque en nuestro caso de uso... en términos de modelado de datos, es realmente un grupo reducido de personas que hacen el trabajo. Contactamos expertos para los segmentos pertinentes, y algunos de ellos pueden contribuir pero en la iteración actual, fuimos solo yo y dos colegas quienes trabajamos en eso. Así que queremos tener esta opción, poder incorporar expertos pero siempre es en colaboración cercana con nosotros para no tener que preocuparnos por el problema de crowdsourcing. Siendo parte de la comunidad de Wikimedia, diría que no estaría tan preocupado. El 95 % de las ediciones son buenas, e introducen mejoras...es más que eso. Tan pronto como tenemos una instancia que esté realmente cerrada, donde ofrezco las cuentas con nombres reales, eso es un obstáculo adicional que no se atraviesa fácilmente. En nuestra instancia se requiere una dirección, en la página... no a mí, sino a la página... Y es algo que solo algunas instituciones hacen normalmente o personas privadas que dicen, "OK, soy una persona privada. Me encanta esta investigación. Este es mi campo personal, les doy mi dirección." Y eso es algo que desanima a cualquier vándalo que quiera destruir Wikidata. Así que puedes cerrar el sistema, pero luego, no eres parte de la misma comunidad fluida. Pero de nuevo, diría que si vas a CC0, puedes abrirte, ser la incubadora en la que la gente hace investigaciones y luego sale a la comunidad. Pero es una invitación, usa trabajos cerrados y usa una instancia en la que trabajes junto a personas de tu agrado. Bueno creo que... no creo que sea solo mi opinión... hay diferentes perspectivas y sería difícil conciliar todas las perspectivas y decir, "Wikidata es la solución que debe adoptar todo el mundo". No quiero decir que Wikidata no sea la solución, pero hay diferentes perspectivas, diferentes necesidades. El mundo es...realmente hay una gran variedad de necesidades, de perspectivas profesionales que no puedes conciliar en una única base de datos mundial. Así que, creo que ambas son... La parte más desafiante es cómo conciliar y encontrar ángulos de diálogo entre estas dos grandes familias de necesidades y perspectivas. Si hay más preguntas, me gustaría que hicieran más preguntas. ¿Alguien más? Si no, mientras piensan en sus preguntas, me gustaría solo decir que esa es una de las razones por las que tenemos en cuenta a Wikibase, porque creemos que añadir, editar información dentro de la instancia de Wikidata donde tenemos derechos y roles, nos da la oportunidad de compartir esa información con la información en Wikidata de una forma más sencilla, más conveniente que si tratáramos de crear estos puentes entre nuestro archivo de autoridad y Wikidata en este momento. (persona) Me parece muy emocionante escuchar cómo están energizando a las comunidades para que encuentren sus propias formas de modelado de datos y que puedan incorporarlo a Wikibase. ¿Van a...Hablo solo de la comunidad de Stuart Prior, pero también de algunas de las otras... Van a intentar fomentar los enfoques que como comunidad decides volver a trabajar en Wikidata, para decir: "Hemos hecho libros de artista, hemos sido derrotados por varias iteraciones, esto es lo que descubrimos que funciona y las propiedades que debes tener o las revisiones que debes hacer en el modelo de datos de Wikidata? Buena pregunta, es una respuesta muy corta. Es una pregunta interesante. No sé si este es un modelo que vaya a funcionar con otros tipos. Espero que sí. Pero es difícil si te preguntas si la comunidad de Wikidata acepta el tipo de autoridad de una comunidad separada que trabaja por su cuenta. Pero ciertamente espero que haya una forma de que la gente aporte a este proceso sin necesariamente tener que ir a Wikidata para hacerlo. Bueno, diría que lo tomes. Tómalo si es adecuado, adóptalo y mira cómo funciona en la otra instancia. Y si sientes que es una propiedad buena para hacer ciertas búsquedas, entonces eso se tomará, será fluido. No veo a las autoridades haciendo eso. (persona) Desde la perspectiva de usuario de Wikidata, algo genial que están haciendo es mostrar que han establecido un código que funciona. Han establecido un modelo de datos que la gente puede ver, es implementable y funciona. Así que, en la comunidad de código abierto, muéstrenos el código. Pueden hacerlo. Y por eso creo que es muy emocionante tener todas estas ramas que luego pueden reincorporar para el modelado de datos. Sí, gracias. Creo que es exactamente el punto. También me gustó el verbo que usaste, energizar. Es exactamente lo que queremos hacer. Energizar, como en Star Trek. Bueno, este panel llega a su final. Y si tienen alguna otra pregunta sobre todos estos proyectos de Wikibase, hablen. - Por favor, vengan mañana. - Conversen. De eso se trata esta conferencia. Muchas gracias. (aplausos)