¿Qué ha cambiado a partir de la IMMI? Nosotros le pedimos al gobierno que modifique diez leyes en cuatro ministerios. Ya hemos hecho pasar en el Parlamento la mejor ley de la que podemos beneficiar sobre protección de fuentes Trabajamos sobre un "Freedom of Information Act" que ya está trámite en el Parlamento. Esto deberá transcribirse en ley en septiembre Trabajamos también sobre una ley para proteger a los "denunciantes" Pero nosotros debemos empezar de cero, ya que no existe tal ley en Islandia Un gran número de puntos estan cubiertos por la ley de protección de las fuentes. Claro que conocimos desarrollos importantes con nuestra nueva Constitución. Fueron incluidas reglas generales sobre la libertad de informar. No son todavía leyes pero estan en el espiritu de lo que la gente quiere que ocurra en Islandia. Trabajamos también en la conservación de datos históricos. Es muy importante. En Francia por ejemplo, después de tres meses, algo que ha sido publicado en Internet no puede ser borrado. Eso hace parte de los archivos históricos. En otros países, se pueden borrar esos archivos incluso si son de hace 5 ó 10 años: del comienzo de Internet. Trabajamos también sobre la protección de la comunicación. Y todo esto deberá ser aplicado en invierno. Es mas o menos hacia donde vamos con la IMMI ¿Está usted preocupada por la manera como los hombres políticos y los gobiernos se ocupan de las problemáticas numéricas? En extremo, particularmente en el mundo occidental! Mire lo que ha dicho Camerun sobre el cierre de Facebook y Twitter. No sé si es ignorancia o... espero que se trate de ignorancia. Incluso hombres políticos en los Estados Unidos. Todas las demandas que tienen que ver con WikiLeaks y la gente que pueda estar relacionada van a ser llevados frente al "Gran Jurado". Yo soy igualmente miembro de la asamblea parlamentaria de la OTAN, y leí un informe sobre la ciberseguridad y la ciberguerra. Es realmente preocupante esa falta de comprensión y esa hipocresía pura. Los líderes occidentales quieren que los chinos, los egípcios, los sírios o los iraníes se comporten de cierta manera, pero cuando tienen problemas, hacen exactamente lo que denuncian!. Sí, estoy preocupada. Y pienso que es muy importante que seamos vigilantes para mantener la libertad de informar tal como debe ser: libre. ¿Ve hoy signos positivos? No realmente. No suficientemente. Nada que pueda mostrarse como ejemplo al resto del mundo. En particular si se habla de los líderes occidentales, ya que lamentablemente, es Occidente quien domina el mundo. Hay algunas luces de esperanza: leí el "Freedom of Information Act" que Nigeria viene de votar y es de hecho mejor que en la mayoría de nuestros países. Usted sabe, hay hombres políticos que están impacientes por cambiar las cosas. Conozco algunos en el Parlamento europeo, con quienes he podido hablar. Pero tenemos que ser más organizados. ¿Qué espera lograr con la IMMI para Islandia y quizas, más globalmente? Espero que podamos mostrar el ejemplo en términos de frabricaciùon de la legislación. Hemos utilizado los mismos métodos que si hubieramos querdio crear un paraiso fiscal. Hemos recogido los mejores aspectos de las leyes extranjeras concernientes a la libertad de informar y a la libertad de expresión. Si se quiere crear un paraiso fiscal se tiene en cuenta el secreto. Si podemos establecer un modelo para los otros paises, lograremos que algunos hombres políticos se inspiren de nuestro modelo. Desde el momento en que un país muestra el ejemplo y que sus leyes funcionan, los otros seguirán, tengo confianza. Ellos podrán inspirarse de este ejemplo, y de las ventajas que goce nuestra sociedad. ¿Piensa que la comunidad de hackers se ha vuelto más activa políticamente y piensa que tienen un papel que jugar en estas cuestiones? Absolutamente. Veo a los hackers como "hacktivistas", con activistas y todas sus formas de compromiso. Es importante comprender que todo ese concepto de "hacking" sobre los computadores es aplicable al mundo "fuera de linea". yo me considero como una hacker "fuera de linea", que hackea el sistema tratando de encontrar las debilidades de las leyes y mejorarlas para el bien común. Pienso que en general, para trabajar con todas esas visiones de mundo diferentes, que sea la de hackers o de activistas, se necesita que esas personas estén en los puestos de poder, para que ellas puedan hacer loby y empujar el cambio desde sus diferentes puntos de vista. Hoy, es escencial que la gente comience a interesarse en las leyes de sus paises, y que se sientan con capacidad de modificarlas. No es necesario ser jurista, pero toca meterse en el espiritu de las leyes, sobre lo que ellas representan. Y es muy importante ayudar a la gente a inspirarse, ayudarlas a co-crear sus sociedades, y darles los útiles necesarios para que lo logren. Existe la posibilidad de llamar a un referendo y otros medios para hacer parte integrante de un proceso de decisión en la sociedad. Aquí, hay una creatividad increible, en todos los aspectos de la sociedad, liderada por gente maravillosa. Yo me siento realmente en casa aquí.