WEBVTT 00:00:06.480 --> 00:00:11.210 Roald Amundsen dedicó casi dos años a prepararse para su exploración ártica. 00:00:11.430 --> 00:00:16.210 Consiguió fondos de la Corona noruega y seleccionó personalmente a su tripulación. 00:00:16.210 --> 00:00:20.470 Incluso recibió la bendición del famoso explorador Fridtjof Nansen, 00:00:20.470 --> 00:00:25.710 así como su buque, Fram, construido especialmente para resistir el hielo. 00:00:25.950 --> 00:00:31.160 Al momento de partir, hizo un último anuncio a los miembros de su tripulación: 00:00:31.280 --> 00:00:34.860 partirían en la dirección opuesta. 00:00:35.300 --> 00:00:36.950 A principios del siglo XX, 00:00:36.950 --> 00:00:40.470 casi todas las regiones del mundo ya habían sido visitadas y mapeadas. 00:00:40.470 --> 00:00:43.190 Solamente restaban dos lugares clave: 00:00:43.190 --> 00:00:46.880 el Polo Norte, ubicado en las profundas y gélidas aguas del Ártico; 00:00:46.880 --> 00:00:51.170 y el Polo Sur, ubicado en el continente helado recientemente descubierto, 00:00:51.170 --> 00:00:53.480 en el vasto océano Antártico. 00:00:53.680 --> 00:00:56.050 Puesto que era un explorador veterano, 00:00:56.050 --> 00:00:59.400 Amundsen siempre había soñado con llegar al Polo Norte. 00:00:59.630 --> 00:01:02.570 Pero en 1909, cuando se preparaba para el viaje, 00:01:02.570 --> 00:01:05.490 escuchó la noticia de que los exploradores estadounidenses 00:01:05.490 --> 00:01:10.570 Frederick Cook y Robert Peary afirmaban, por separado, haber llegado al Polo Norte. 00:01:10.570 --> 00:01:13.090 En vez de abandonar la empresa, 00:01:13.090 --> 00:01:19.430 Amundsen decidió alterar el curso hacia lo que denominó "el último gran problema". 00:01:19.600 --> 00:01:23.450 Pero los tripulantes de Amundsen no eran los únicos que desconocían estos planes. 00:01:23.450 --> 00:01:25.690 El oficial británico de marina Robert F. Scott 00:01:25.690 --> 00:01:27.770 ya había visitado la región antártica 00:01:27.770 --> 00:01:31.090 y estaba a cargo de su propia exploración al Polo Sur. 00:01:31.090 --> 00:01:35.980 Cuando Scott llegó a Melbourne en 1910 a bordo del Terra Nova, 00:01:36.440 --> 00:01:40.650 fue recibido con la noticia de que Amundsen también se dirigía al sur. 00:01:40.860 --> 00:01:44.640 Scott se vio involuntariamente enfrentado al noruego 00:01:44.640 --> 00:01:48.000 en lo que los periódicos denominaron "la carrera al Polo". 00:01:48.540 --> 00:01:51.790 Si fue una carrera, fue bastante extraña. 00:01:51.910 --> 00:01:55.900 Las expediciones partieron de diferentes lugares y en diferentes momentos, 00:01:56.130 --> 00:01:58.940 y tenían planes muy distintos para el viaje. 00:01:59.750 --> 00:02:02.870 A Amundsen le interesaba únicamente llegar al Polo. 00:02:03.010 --> 00:02:05.000 Gracias a sus expediciones árticas, 00:02:05.000 --> 00:02:08.310 contaba con la experiencia de esquimales y noruegos, 00:02:08.310 --> 00:02:12.230 y llegó a destino con un equipo de pocos hombres y más de cien perros. 00:02:12.360 --> 00:02:18.550 Sus exploradores vestían pieles de foca, y llevaban esquís y botas especiales. 00:02:18.728 --> 00:02:21.348 Pero la gesta de Scott era más complicada. 00:02:21.348 --> 00:02:24.898 Scott pretendía realizar una profunda expedición científica, 00:02:24.898 --> 00:02:28.118 por lo que viajó con el triple de hombres que Amundsen, 00:02:28.119 --> 00:02:32.739 junto con más de 30 perros, 19 ponis siberianos 00:02:32.739 --> 00:02:36.009 y tres modernos trineos a motor. 00:02:36.109 --> 00:02:38.059 Pero este peso adicional 00:02:38.059 --> 00:02:41.779 ralentizó el barco, que debió enfrentarse a las tormentas del océano Antártico. 00:02:41.779 --> 00:02:44.449 Y, cuando finalmente llegaron, 00:02:44.459 --> 00:02:50.519 descubrieron que sus ponis y trineos no servían en estas temperaturas extremas. 00:02:50.809 --> 00:02:55.189 En la primavera de 1911, una vez terminada la larga noche polar, 00:02:55.189 --> 00:02:57.569 las dos expediciones comenzaron su travesía al sur. 00:02:57.569 --> 00:03:00.609 El equipo de Scott cruzó el glaciar Beadmore, 00:03:00.609 --> 00:03:04.799 por la ruta que siguió Ernest Shackleton en su anterior intento de llegar al Polo. 00:03:04.799 --> 00:03:09.549 Pero si bien esta ruta estaba documentada, resultó ser lenta y ardua. 00:03:09.549 --> 00:03:12.149 Mientras tanto, a pesar de un primer inicio frustrado, 00:03:12.149 --> 00:03:17.119 el equipo de 5 hombres de Amundsen ahorró tiempo cruzando una ruta inexplorada, 00:03:17.119 --> 00:03:19.999 por las mismas montañas Transantárticas. 00:03:20.049 --> 00:03:22.369 Se mantuvieron a la delantera del equipo de Scott 00:03:22.369 --> 00:03:26.499 y, el 14 de diciembre, fueron los primeros en llegar a su desolado destino. 00:03:26.579 --> 00:03:28.409 Para evitar las dudas que surgieron 00:03:28.409 --> 00:03:31.069 con la supuesta llegada de Cook y Peary al Polo Norte, 00:03:31.069 --> 00:03:33.579 el equipo de Amundsen ideó una grilla del área 00:03:33.759 --> 00:03:36.399 para asegurarse de incluir la ubicación del Polo. 00:03:36.699 --> 00:03:38.749 Junto a banderas y una carpa de referencia, 00:03:38.749 --> 00:03:43.519 dejaron también una carta para Scott, que no sería encontrada sino un mes más tarde. 00:03:44.029 --> 00:03:46.651 Pero cuando el equipo de Scott finalmente llegó al Polo, 00:03:46.651 --> 00:03:49.241 haber perdido la carrera fue el menor de sus problemas. 00:03:49.241 --> 00:03:51.411 Mientras regresaban al campamento, 00:03:51.411 --> 00:03:56.101 dos de los cinco hombres murieron por congelamiento, hambre y cansancio. 00:03:56.101 --> 00:03:59.341 Los exploradores restantes esperaban que el equipo en el campamento 00:03:59.341 --> 00:04:01.111 enviara un grupo de rescate. 00:04:01.111 --> 00:04:05.471 Pero debido a varios contratiempos, malos cálculos y comunicaciones deficientes, 00:04:05.471 --> 00:04:07.571 el grupo de rescate nunca llegó. 00:04:07.571 --> 00:04:12.851 Sus restos, junto con el diario de Scott, serían encontrados recién en la primavera. 00:04:12.851 --> 00:04:15.612 Actualmente, científicos de varios países 00:04:15.612 --> 00:04:18.632 viven y trabajan en estaciones de investigación en la Antártida. 00:04:18.732 --> 00:04:22.092 Pero las travesías de estos primeros exploradores aún se recuerdan. 00:04:22.092 --> 00:04:24.112 A pesar de sus destinos divergentes, 00:04:24.112 --> 00:04:27.029 se encuentran para siempre juntos en los registros históricos, 00:04:27.029 --> 00:04:30.190 y en los nombres de las bases de investigación del Polo Sur.