(Música) (Bryce Plank) La esclavitud solía verse así. Y luego evolucionó a esto. Y hoy, se ve así. De hecho, se estima que hay 45.8 millones de personas viviendo en esclavitud moderna en 167 paises diferentes. Se pueden distinguir tres categorías generales: niños atrapados en el tráfico sexual; adultos atrapados en el tráfico sexual; y cualquier persona obligada a trabajar por medio de la fuerza, fraude o extorsión. Las víctimas del trafico se ven como cualquier otro trabajador en una mina, en una granja, en una fábrica Muchos son atraídos con promesas de un buen trabajo en otro país, pero al llegar son despojados de su pasaporte. Sin embargo, muchos esclavos trabajan en su país de origen o incluso en las ciudades donde nacieron. De acuerdo al Índice Global de Esclavitud, estos diez paises son los que tienen el mayor número de esclavos modernos Todos sufren de desigualdad económica, discriminación y clasismo, y de corrupción arraigada. Número 10, Indonesia, produce cerca del 35% del aceite de palma en el mundo. El gran número de pequeños plantaciones presenta un desafío para los inspectores que intentan tomar medidas contra la explotación infantil. Muchas de las islas del país también son hogar a decenas de miles de pescadores esclavizados taficados desde Myanmar, Laos, Tailandia y Cambodia. El número 9 es la República Democrática del Congo. 20,000 de los más de 870,000 esclavos del RDC viven en una de las peores condiciones del planeta, una gran mina al este del país. El grupo terrorista Boko Haram es eclipsado por ISIS a pesar de que mata más personas. En cuanto a la esclavitud, una de sus tácticas es dar prestamos a los empresarios Nigerianos y obligarlos a unirse a su grupo si no pagan rápidamente. Número 7, es Rusia. el 55% de sus esclavos trabajan en la construcción. Extranjeros son traídos principalmente de Azerbaiyán los "stan", Ucrania y Corea del Norte- gracias a esta frontera en el extremo oriente de Rusia. El gobierno norcoreano es el mayor propietario de esclavos en el mundo. No solo obliga a más de 1 millón de su gente a laborar en campos de trabajo forzado y en otras situaciones desesperanzadoras, sino que presta a su proia gente a trabajar en China y Rusia, y se queda con gran parte de su sueldo. Esta explotación genera cerca de $2.3 mil millones cada año para el régimen de Kim Jong-Un. El quinto país con más gente esclavizada, Uzbekistán, es el sexto productor más grande de algodón en el mundo. Se ha beneficiado del trabajo forzado, ya que el gobierno obliga a más de 1 millón de personas a trabajar amenazando con deudas, multas, confiscación de bienes, e intimidación policiaca. Los recultadores de esclavos en Bangladesh prometen a familias pobres que sus hijos tendrán trabajo, pero son esclavizados en islas lejanas y golpeados para limpiar peces por 24 horas seguidas Muchas veces, estos peces son exportados como comida para gato El tercero es Pakistán, el cual ha sufrido décadas de conflicto, terrorismo y desplazamiento especialmente en la frontera al noroeste con Afganistán. Sus provincias no han aumentado la edad mínima para contraer matrimonio lo que ha permitido que el problema de matrimonios forzados e infantiles continúe. Más de 250 millones de chinos han migrado dentro del país para encontrar mejores oportunidades, creando las condiciones perfectas para la trata de personas Cada año, 58 millones de niños son "abandonados" mientras sus padres buscan trabajo en la ciudad. Cada año, cerca de 70,000 niños caen en la mendicidad forzada, adopción ilegal y esclavitud sexual. Y el número uno es India, el cual es por lejos el país con más víctimas de esclavitud moderna. Mientras el crecimiento económico ha reducido en gran medida el porcentaje de personas viviendo en la pobreza, Por lo tanto, no es sorpresa que la servidumbre por deudas intergeneracional la explotación infantil, la explotación sexual comercial, la mendicidad forzada, el reclutamiento forzado a grupos armados, y el matrimonio frozado aun existen en la India. La buena noticia es que el gobierno ya ha creado muchas de las leyes necesarias para luchar contra esta epidemia pero el desafío esta en hacer cumplir estas leyes Por otra parte, estos son los diez paises