Es el momento de dar paso a la psicóloga
educando primera infancia, Elvira Sánchez.
Ella os presentará un nuevo valor y os
dará nuevas actividades a desarrollar
con vuestros hijos y alumnos.
Hoy concretamente os hablaremos de la
responsabilidad. Cuando queremos inculcar
este valor en los niños debemos hacer que
lleguen a tener la capacidad
para actuar apropiadamente dentro de los
margenes sociales y las espectativas
frecuentemente admitidas. Un niño que ha
sido educado en la responsabilidad
sabrá cómo interpretar cada situación que
se le presente en la vida y conseguir así
que sea capaz de discernir entre las
situaciones que requieran de la
responsabilidad. Sin más os dejamos con
el importante valor de la responsabilidad.
Gracias David y a todos por estar una
semana más. El art.29 de la Convención de
los derechos del niño,apart. d,dice que la
educación del niño debe estar encaminada
a preparar al niño para asumir una vida
responsable en una sociedad libre con
espíritu de comprensión, paz, tolerancia
igualdad de sexos y amistad entre todos
los pueblos. De lo que se deduce que para
poder asumir una vida responsable el niño
debe tener interiorizado el valor de la
responsabilidad.
La responsabilidad es la cualidad que
procesan las personas que ponen cuidado
y atención en lo que hacen o deciden e
implica libertad y compromiso.
El niño debe asumir que sus actos tienen
consecuencias y debe asumirlas, sean
buenas o malas, antes de llevar sus actos
a cabo. Eso es lo que hacen las personas
responsables. Al niño pequeño hay que
enseñarle a que ponga cuidado y atención
en todo lo que hace. Y esto se puede
trabajar en las actividades realizadas
tanto en casa como en el centro educativo.
Por ejemplo, al encomendar una tarea
hay que enseñarle a que la lleve a cabo
hasta el final y que la cumpla bien
y si no la cumple bien habrá una serie de
consecuencias de sus actos que él tendrá
que aceptar. Para empezar a educar el
valor de la responsabilidad vamos a ver
qué entienden los niños de esa palabra tan
larga. Preguntándoles...¿Qué sabéis sobre
la responsabilidad? ¿Qué es? ¿Cómo actúan
o qué hacen las personas responsables?,
cumplen o incumplen las tareas que les dan
las cumplen bien o mal.
¿Conocéis a una persona responsable?
¿Cómo se comportan? y sobre todo ...
¿Sois vosotros responsables? y por qué.
Tras esta exploración inicial llega el
momento de presentaros a la mamá gallina
y a sus pollitos. Os dejo con ella.
<<Había una vez una mamá gallina que tenía
muchos pollitos. Y como ella era muy
responsable siempre los contaba moviendo
su cabeza de un lado para otro y diciendo:
- ¡Clo, clo, clo, clo, clo, clo!
Eso significa 1,2,3,4,5,6 en el lenguaje
de las gallinas. Y así decía cada vez que
tocaba uno. Ellos muy contentos repetían:
- ¡Pío, pío, pío!
cuando la mamá gallina los tocaba con sus
alas. Así un buen día se encontraron un
caminito con piedras. Y los pollitos
cruzaron detrás de su mamá. Saltando y
saltando diciendo:
- ¡Pío, pío, pío!
Un pollito travieso se quedó detrás y como
su mamá nunca dejaba de ser responsable
comenzó a contar...
- ¡Clo,clo,clo,clo clo, cloooo!
- ¿Clo, clo, clo, clo?
Uno no respondó. Y ella empezó a buscarlo
Y busca que te busca y dale que te dale
hasta que de pronto... ¡АAaaah! se lo
encontró picoteando unos granitos de maiz
con su piquito. Y le dijo regañándolo:
- ¡Cloooo, clo ,clo, clo, clo!
Como mamá gallina estaba tan contenta por
haberle encontrado se fueron todos juntos
saltando por aquí y por allá. Y cada vez
que la gallina decía un:
- ¡Clooo!
¿Qué respondían los pollitos? pues...
- ¡Pío! >>.
FIN