Parte del motivo por el cual somos susceptibles a la desinformación es porque las nuevas plataformas hacen que la información se vea igual. Un artículo del New York Times es igual a uno de Breitbart en el modelo compartido de Twitter o Facebook. Arrasamos con años de distinguirnos en calidad, responsabilidad, credibilidad para que todo se vea igual. "Esto es de una insitución ganadora de Pulitzers, que paga a sus periodistas y verifica la información de su personal" vs "Esto es de una granja de contenidos de otro país, señalada tres veces por monetizar desinformación" El hecho de que algo diga que es información, no significa que lo sea. [Música] A Mozilla le importa la verdad. Suscríbase a IRL irlpodcast.org