9:59:59.000,9:59:59.000 Ahora que sabemos como encontrar el punto para maximizar las ganancias, 9:59:59.000,9:59:59.000 vamos a mostrar la cantidad de ganancia en el diagrama usando 9:59:59.000,9:59:59.000 la curva de costos promedio. 9:59:59.000,9:59:59.000 Maximizando la Ganancia y la Curva de Costos Promedio 9:59:59.000,9:59:59.000 Como mencioné en la clase anterior, el costo promedio es el costo por unidad 9:59:59.000,9:59:59.000 de producción. Eso quiere decir que el costo promedio es el costo total dividido por Q. 9:59:59.000,9:59:59.000 Ahora recuerda también que el costo total puede ser separado en costos fijos 9:59:59.000,9:59:59.000 y costos variables. Así que siempre podemos escribir que el costo promedio 9:59:59.000,9:59:59.000 es así - un formato mas largo- pero en donde el costo fijo dividido por Q 9:59:59.000,9:59:59.000 mas el costo variable dividido por Q (unidades producidas). 9:59:59.000,9:59:59.000 Eso es útil por que vamos a ver la intuición de la curva del costo promedio típica. 9:59:59.000,9:59:59.000 Nota que los costos fijos no cambian con Q. Y es por eso que son fijos. 9:59:59.000,9:59:59.000 Así que cuando Q es pequeña, este número, supón que el costo fijo es de $100 9:59:59.000,9:59:59.000 y Q es pequeña, entonces este número va a ser grande, por ejemplo $100/1. 9:59:59.000,9:59:59.000 Pero cuando Q es una cantidad grande por otro lado, 9:59:59.000,9:59:59.000 este número, los costos fijos divididos por Q va a ser mas pequeño. 9:59:59.000,9:59:59.000 Así que cuando Q=10 este número $100/10 se volverá 10, entonces 9:59:59.000,9:59:59.000 se irá de ser $100 hacia abajo, mas abajo, mas y mas y mas bajo todo el tiempo 9:59:59.000,9:59:59.000 por que lo estas dividiendo por una cantidad mas grande. 9:59:59.000,9:59:59.000 Por otro lado, el costo variable incrementa con la cantidad, 9:59:59.000,9:59:59.000 además lo que vimos con la curva del costo marginal es que en algún punto 9:59:59.000,9:59:59.000 tu costo variable va a incrementar mas rápido que tu cantidad. 9:59:59.000,9:59:59.000 Así que lo que va a suceder es que este número, a un cierto punto en donde 9:59:59.000,9:59:59.000 el costo variable divido entre la cantidad se va a hacer mas y mas y mas grande. 9:59:59.000,9:59:59.000 Entonces tienes dos cosas, una fuerza esta tratando de bajar el costo variable 9:59:59.000,9:59:59.000 hacia abajo. Y esa va a ser particularmente fuerte al principio, 9:59:59.000,9:59:59.000 pero eventualmente por otro lado, la segunda fuerza aquí, 9:59:59.000,9:59:59.000 va a intentar subir el costo promedio. 9:59:59.000,9:59:59.000 Así que esa va a ser nuestra típica forma de la curva promedio, 9:59:59.000,9:59:59.000 primero va a bajar, luego llega a un mínimo y luego empieza a subir. 9:59:59.000,9:59:59.000 Entonces dibujémosla así. 9:59:59.000,9:59:59.000 Ok, aquí tenemos a nuestra típica curva de costos promedio. 9:59:59.000,9:59:59.000 Y aquí tenemos nuestra curva de ingresos marginales que es igual al precio. 9:59:59.000,9:59:59.000 Sabemos que el punto en donde se maximiza la ganancia es donde 9:59:59.000,9:59:59.000 los ingresos marginales son iguales a los costos marginales. 9:59:59.000,9:59:59.000 Aquí esta nuestra curva de costos promedios, y ya sabemos que tiene la 9:59:59.000,9:59:59.000 forma que tiene por lo que describimos, empieza alta pero baja y encuentra 9:59:59.000,9:59:59.000 un mínimo y luego vuelve a subir. 9:59:59.000,9:59:59.000 Otros puntos importantes es que el punto mínimo por donde pasa 9:59:59.000,9:59:59.000 la curva del costo marginal es el punto mínimo de la curva del costo promedio. 9:59:59.000,9:59:59.000 Eso es solamente una verdad matemática, pero déjame te explico la intuición. 9:59:59.000,9:59:59.000 En vez de los costos quiero hablar sobre calificaciones de exámenes promedio y marginales. 9:59:59.000,9:59:59.000 Supón que tu grado u calificación promedio es 80%, realmente te está yendo muy bien. 9:59:59.000,9:59:59.000 Pero entonces en el siguiente examen solamente te sacas 60%, que es menor. 9:59:59.000,9:59:59.000 ¿Como va a influir esto en tu promedio? 9:59:59.000,9:59:59.000 Bueno pues va a bajar tu promedio. De hecho, cuando tu marginal es mas bajo que tu promedio, 9:59:59.000,9:59:59.000 el promedio va a bajar. Por otro lado supón que llevas un 80% 9:59:59.000,9:59:59.000 y en tu siguiente examen te sacas un 90%, ¡muy bueno! 9:59:59.000,9:59:59.000 ¿Como influirá esto en tu promedio? Bueno va a subir tu promedio. 9:59:59.000,9:59:59.000 De hecho siempre que tu marginal sea mas alto que tu promedio, 9:59:59.000,9:59:59.000 el promedio debe de subir. Ahora digamos que te sacaste 80% en tu primer examen 9:59:59.000,9:59:59.000 y en tu siguiente examen también te sacas 80%. 9:59:59.000,9:59:59.000 Bueno entonces tu calificación marginal es igual a la de tu promedio 9:59:59.000,9:59:59.000 y tu promedio esta plano, no cambia. 9:59:59.000,9:59:59.000 Y todo lo que hemos dicho sobre las calificaciones promedio y marginales 9:59:59.000,9:59:59.000 también es cierto por costos promedios y costos marginales. 9:59:59.000,9:59:59.000 Cuando el costo marginal esta mas abajo que el promedio, el promedio 9:59:59.000,9:59:59.000 va bajando y cuando el costo marginal esta mas arriba que el promedio, 9:59:59.000,9:59:59.000 si el costo promedio esta subiendo, y cuando lo marginal es igual al promedio, 9:59:59.000,9:59:59.000 el promedio esta plano y en contras palabras, estamos en el punto mas bajo 9:59:59.000,9:59:59.000 de la curva de costos promedio. Ok. Dije que ponemos usar el la curva para 9:59:59.000,9:59:59.000 mostrar la ganancia en el diagrama, y podemos hacer esto con un poco de 9:59:59.000,9:59:59.000 reorganización. 9:59:59.000,9:59:59.000 Recuerda que las ganancias son los ingresos totales menos los costos totales. 9:59:59.000,9:59:59.000 Y los ingresos totales son el precio multiplicado por la cantidad: P*Q. 9:59:59.000,9:59:59.000 También sabemos que el costo promedio es igual al costo total dividido por la cantidad. 9:59:59.000,9:59:59.000 Y si reorganizamos eso, nos dice que el costo total es igual al costo promedio 9:59:59.000,9:59:59.000 multiplicado por la cantidad. Así que solo toma este y multiplícalo por Q. 9:59:59.000,9:59:59.000 Ahora, hagamos estas sustituciones en nuestra ecuación de la ganancia. 9:59:59.000,9:59:59.000 Si hacemos eso entonces las ganancias van a ser iguales a los ingresos totales, 9:59:59.000,9:59:59.000 el precio multiplicado por la cantidad, menos el costo total: el costo promedio 9:59:59.000,9:59:59.000 multiplicado por la cantidad. Y ahora tomemos a Q y las sacamos de esta ecuación 9:59:59.000,9:59:59.000 y encontramos que la ganancia también tiene que ser escrita como: 9:59:59.000,9:59:59.000 precio menos costo promedio y todo eso multiplicado por la cantidad. 9:59:59.000,9:59:59.000 Eso es bueno por que podemos encontrar todos estos elementos 9:59:59.000,9:59:59.000 en nuestro diagrama. Aquí esta el precio, aquí esta el costo promedio, 9:59:59.000,9:59:59.000 en la cantidad que maximiza la ganancia. 9:59:59.000,9:59:59.000 Mostremos eso rápidamente. Aquí esta el precio, y aquí esta la cantidad 9:59:59.000,9:59:59.000 que maximiza la ganancia, así que la ganancia en la cantidad que maximiza 9:59:59.000,9:59:59.000 la ganancia es este área verde aquí. 9:59:59.000,9:59:59.000 El precio menos el costo promedio multiplicado por la cantidad. 9:59:59.000,9:59:59.000 Entonces ahora tenemos una buena forma de mostrar en el diagrama 9:59:59.000,9:59:59.000 exactamente cuanto es la ganancia. 9:59:59.000,9:59:59.000 Usemos esta herramienta un poco mas. 9:59:59.000,9:59:59.000 Aquí hay otro ejemplo de la curva del costo promedio en acción. 9:59:59.000,9:59:59.000 Recuerda que dijimos que la maximización de la ganancia 9:59:59.000,9:59:59.000 no necesariamente significa que la empresa esta teniendo una ganancia positiva. 9:59:59.000,9:59:59.000 A veces lo mejor que puedes hacer es minimizar tus pérdidas. 9:59:59.000,9:59:59.000 Puede que sea necesario aceptar tus pérdidas. 9:59:59.000,9:59:59.000 Por ejemplo, supón que el precio está mas abajo que $17. 9:59:59.000,9:59:59.000 En ese caso aquí estaría el precio de mercado 9:59:59.000,9:59:59.000 que es igual al ingreso marginal de la empresa. 9:59:59.000,9:59:59.000 ¿Cómo le hace la empresa para maximizar sus ganancias? 9:59:59.000,9:59:59.000 Bueno, escoge la cantidad en donde el ingreso marginal es igual al costo marginal. 9:59:59.000,9:59:59.000 En ese caso, esa cantidad sería 1. 9:59:59.000,9:59:59.000 Ahora, ¿cuál es la ganancia para la empresa? 9:59:59.000,9:59:59.000 Bueno, como siempre medimos la ganancia como el precio menos el costo promedio 9:59:59.000,9:59:59.000 multiplicado por la cantidad. Pero nota que el precio está abajo del costo promedio, 9:59:59.000,9:59:59.000 en la cantidad que maximiza la ganancia igual a 1 unidad. 9:59:59.000,9:59:59.000 Entonces, dado que el precio está mas abajo que el costo promedio, 9:59:59.000,9:59:59.000 ésta es una pérdida, es una cantidad negativa: una pérdida. 9:59:59.000,9:59:59.000 De hecho nota que el precio de equilibrio financiero, 9:59:59.000,9:59:59.000 es $17, que es el mínimo de la curva de costos promedio. 9:59:59.000,9:59:59.000 Para poder hacer ganancia la empresa al menos tiene que hacer lo mismo 9:59:59.000,9:59:59.000 que su mínimo de costos promedio. 9:59:59.000,9:59:59.000 Así que a cualquier precio menor a $17 será un punto que maximize las ganancias 9:59:59.000,9:59:59.000 en un punto en donde el precio va a ser igual que el costo marginal. 9:59:59.000,9:59:59.000 Y nota que todos estos precios se encuentran abajo del costo promedio. 9:59:59.000,9:59:59.000 Así que toda el área aquí, incluso la cantidad que maximiza la ganancia. 9:59:59.000,9:59:59.000 Significará una pérdida. Por otro lado, una vez que lleguemos a un precio de 9:59:59.000,9:59:59.000 mas de $17 que será mas alto que el punto mínimo de la curva de costos promedio 9:59:59.000,9:59:59.000 entonces podemos poner el precio igual al costo marginal. 9:59:59.000,9:59:59.000 Podemos escoger la cantidad de tal forma que el precio sera igual al costo marginal, 9:59:59.000,9:59:59.000 ese precio estará mas arriba del costo promedio y entonces estaremos 9:59:59.000,9:59:59.000 haciendo ganancias positivas. Entonces $17, que es el mínimo de 9:59:59.000,9:59:59.000 la curva de los costos promedio, es el punto de equilibrio financiero. 9:59:59.000,9:59:59.000 Si el precio es menor al punto mínimo de la curva de costos promedio, 9:59:59.000,9:59:59.000 vamos a tener que aceptar una pérdida y si el precio es mas alto que el punto mínimo 9:59:59.000,9:59:59.000 de la curva de costos promedio, entonces podemos hacer una ganancia. 9:59:59.000,9:59:59.000 Entonces, ¿cuando es que la una empresa debería de entrar o salir de una 9:59:59.000,9:59:59.000 industria? A largo plazo, una empresa va a entrar cuando el precio sea mas alto 9:59:59.000,9:59:59.000 que el costo promedio. Si el precio es mas alto que la curva de costos promedio 9:59:59.000,9:59:59.000 entonces la empresa va a poder ser rentable, y eso es lo que quiere hacer 9:59:59.000,9:59:59.000 la empresa, quieren ser rentables así que entraran siempre que las ganancias 9:59:59.000,9:59:59.000 sean posibles. Las empresas van a salir de la industria cuando el precio esté 9:59:59.000,9:59:59.000 por abajo de la curva de costos promedio. 9:59:59.000,9:59:59.000 Por que en ese caso van a estar perdiendo y van a querer salirse. 9:59:59.000,9:59:59.000 Así que finalmente, cuando el precio está igual al punto mínimo de la 9:59:59.000,9:59:59.000 curva de costos promedio, o sea igual al fondo de la curva de costos promedio, 9:59:59.000,9:59:59.000 las ganancias son cero, y no hay incentivos para salir o entrar en la industria. 9:59:59.000,9:59:59.000 Ahora, te puedes preguntar: ¿por que las empresas permanecerían en una 9:59:59.000,9:59:59.000 industria cuando las ganancias son cero? 9:59:59.000,9:59:59.000 Bueno, las rentas de cero y esto es básicamente terminología, 9:59:59.000,9:59:59.000 quiere decir que al precio de mercado, la empresa esta cubriendo todos sus costos. 9:59:59.000,9:59:59.000 Incluyendo suficiente para cubrir la mano de obra y capital, 9:59:59.000,9:59:59.000 los costos de oportunidad ordinarios. 9:59:59.000,9:59:59.000 Así que cero ganancias significa que a todo mundo se le paga, 9:59:59.000,9:59:59.000 suficiente para que estén satisfechos. 9:59:59.000,9:59:59.000 Cero ganancias, en otras palabras, son las ganancias normales para la gente. 9:59:59.000,9:59:59.000 Así que cuando un economista dice cero ganancias solamente sustitúyelo 9:59:59.000,9:59:59.000 por ganancias normales. 9:59:59.000,9:59:59.000 Y un punto mas sobre la entrada y la salida. 9:59:59.000,9:59:59.000 No siempre hace sentido salirte de una industria inmediatamente, 9:59:59.000,9:59:59.000 cuando el precio baja mas abajo del costo promedio 9:59:59.000,9:59:59.000 o entrar inmediatamente cuando el precio está arriba del costo promedio. 9:59:59.000,9:59:59.000 ¿Por qué no? Bueno es que también existen costos de entrada y de salida. 9:59:59.000,9:59:59.000 Por ejemplo, supón que el precio del petróleo está actualmente mas arriba 9:59:59.000,9:59:59.000 que el costo del costo promedio de extraer el petróleo 9:59:59.000,9:59:59.000 si ya tienes un pozo. ¿Deberías de entrar a la industria? 9:59:59.000,9:59:59.000 Bueno, quizás no necesariamente. Por que la entrada requiere que 9:59:59.000,9:59:59.000 perfores un pozo petrolero. Y la perforación del pozo petrolero es un 9:59:59.000,9:59:59.000 gasto a fondo perdido, literalmente en este caso. 9:59:59.000,9:59:59.000 Un gasto a fondo perdido es un costo que una vez que se hace 9:59:59.000,9:59:59.000 nunca se va a recuperar. 9:59:59.000,9:59:59.000 Así que si tu entras a la industria y perforas un pozo, no vas a recuperar 9:59:59.000,9:59:59.000 ese dinero cuando te salgas de la industria. 9:59:59.000,9:59:59.000 Lo que esto quiere decir es que tu no quieres entrar al menos 9:59:59.000,9:59:59.000 que estés esperando que el precio del petróleo siga mas alto que el 9:59:59.000,9:59:59.000 el punto mas bajo de la curva de costos promedio 9:59:59.000,9:59:59.000 por un tiempo suficiente que te permita recuperar tus costos a fondo perdido. 9:59:59.000,9:59:59.000 Así que solamente por que el precio sube mas arriba que la curva de 9:59:59.000,9:59:59.000 costos promedio, un poco, no querrás brincar inmediatamente a esa industria. 9:59:59.000,9:59:59.000 Tienes que tener la expectativa de que ese precio se va a mantener mas arriba 9:59:59.000,9:59:59.000 que el costo promedio por un tiempo suficiente para que puedas recuperar 9:59:59.000,9:59:59.000 tus costos de entrada. 9:59:59.000,9:59:59.000 Por las mismas razones, si existen costos de salida, por ejemplo, 9:59:59.000,9:59:59.000 si tienes que cerrar el pozo o tienes que llenarlo de cemento cuando te salgas 9:59:59.000,9:59:59.000 de la industria como se tiene que hacer en los Estados Unidos, 9:59:59.000,9:59:59.000 entonces cuando el precio baja mas allá del costo promedio, 9:59:59.000,9:59:59.000 puede que sea mejor asumir las consecuencias de los malos tiempos 9:59:59.000,9:59:59.000 al menos por un rato antes de que te salgas. 9:59:59.000,9:59:59.000 Solo si, esperas que el precio del petróleo se quede abajo del 9:59:59.000,9:59:59.000 mínimo costo promedio, por un tiempo suficiente vas a querer salirte. 9:59:59.000,9:59:59.000 Después de todo, si el precio del petróleo baja mas allá del costo promedio 9:59:59.000,9:59:59.000 solo por un rato y luego vuelve a subir, entonces la rentabilidad en general 9:59:59.000,9:59:59.000 puede ser posible. 9:59:59.000,9:59:59.000 Así que la entrada y la salida puede ser complicada por que tienes que 9:59:59.000,9:59:59.000 estar pensando en los ingresos durante toda la vida de una empresa, 9:59:59.000,9:59:59.000 no solamente en tus ganancias inmediatas. 9:59:59.000,9:59:59.000 Sin embargo, la última palabra es muy simple: 9:59:59.000,9:59:59.000 las empresas buscan ganancias y quieren evadir las pérdidas. 9:59:59.000,9:59:59.000 Como resultado las empresas van a entar en las industrias cuando el precio 9:59:59.000,9:59:59.000 va mas allá que el costo promedio, y donde pueden hacer ganancias. 9:59:59.000,9:59:59.000 Y van a salir cuando el precio está mas abajo que el costo promedio. 9:59:59.000,9:59:59.000 Gracias 9:59:59.000,9:59:59.000 Si quieres probar lo que aprendiste haz click en Practice Questions 9:59:59.000,9:59:59.000 o si quieres continuar solo haz click en Next Video.