El editor de subtítulos Amara es una plataforma simple y divertida de usar. En este video te mostraremos como utilizarla para traducir. Antes de que comiences asegúrate de revisar las normas de subtitulado, aquí. En general, las normas incluyen; tener menos de 42 caracteres, son menos de dos líneas y deben permanecer visibles el tiempo necesario para leerlas. Aquí encontrarás mayor información sobre las normas. En el modo de traducción la lengua origen está al costado izquierdo del editor y tu lengua meta está en la derecha. Escribe tu traducción en la casilla debajo del video. Si es necesario, recuerda traducir también el título y la descripción, aquí, Cuando termines de traducir, haz clic en iniciar la sincronización para actualizar la línea de tiempo. Los códigos de tiempo de la traducción se copian de la lengua origen, pero puedes cambiarlos con la herramienta de tiempo. Puedes copiar o borrar el tiempo, o mover y ajustar en la línea del tiempo. El ícono de candado mantiene que la lengua origen y la lengua meta se desplacen juntas y al desbloquearlo permite que la lengua meta se deslize de manera independiente, en caso de que necesites realinear los códigos de tiempo. Esto es muy útil cuando el número de caracteres en la lengua meta tiene una gran diferencia con la lengua origen. Por último, pero no menos importante ¡es hora de revisar! Asegúrate de ver cualquier señal de advertencia naranja que te diga que tus subtítulos no siguen las normas. Para aprender más sobre como usar el editor de Amara Revisa los enlaces en el recuadro de descripción de abajo o déjanos un comentario. Gracias por ver y ¡feliz subtitulado!