0:00:00.000,0:00:02.454 (subtitulos espanoles por Elizabeth Abbott-Beaumont y Sarah Diamond de la Universidad de Michigan) 0:00:03.110,0:00:07.510 Para garantizar una evaluación completa es mejor [br]llevar a cabo el examen muscoloesqueléltico de 0:00:07.510,0:00:09.650 la cadera de manera sistemática. 0:00:09.650,0:00:13.599 Las siguientes instrucciones son sugerencias para hacer el examen que incorporan técnicas comunes 0:00:13.599,0:00:16.162 para el diagnóstico de las lesiones de cadera. 0:00:17.880,0:00:19.770 Empiece con una inspección general de la cadera. 0:00:19.770,0:00:22.681 Observe el modo de andar mientras [br]el paciente se aleja y se acerca al examinador 0:00:22.681,0:00:25.592 y busque un modo de andar antálgico, 0:00:25.592,0:00:28.503 sintomas de Trendelenburg, o algún tipo anormal de rotación pélvica. 0:00:30.930,0:00:35.790 desde atrás, examine a la alineación [br]de los hombros, la crestas ilíacas, y las rodillas. 0:00:35.790,0:00:40.798 Observe hábitos corporales y [br]busque posible atrofia de las extremidades inferiores o cambios en la piel. 0:00:44.631,0:00:48.060 Otra vez, mire desde atrás [br]y busque posible asimetría, atrofia, o cambios en la piel. 0:00:48.060,0:00:53.771 busque posible lordosis vertebral, [br]escoliosis, o espasmo muscular paravertebral. 0:00:55.160,0:01:00.318 Para evaluar las causas lumbares del dolor de cadera, [br]compruebe la capacidad de movimiento de la espalda: 0:01:00.470,0:01:06.763 flexión, extensión, 0:01:06.763,0:01:10.958 flexión lateral hacia la izquierda y la derecha, 0:01:10.958,0:01:15.153 y la rotación. 0:01:15.153,0:01:19.350 La prueba de Trendelenburg evalúa la estabilidad de la cadera 0:01:19.350,0:01:24.460 El examinador se sienta detrás del paciente y pone los pulgares en la espina ilíaca superior posterior 0:01:24.460,0:01:28.330 y las manos en las crestas ilíacas para detectar diferencias de altura. 0:01:28.330,0:01:32.369 Después el paciente se sostiene en una pierna mientras se flexiona la rodilla de la otra pierna al nivel de la cadera 0:01:34.450,0:01:39.420 Normalmente, la pelvis no apoyada se levanta ligeramente, indicando que 0:01:39.420,0:01:43.400 el músculo glúteo medio flexiona [br]la cadera apoyada. 0:01:43.400,0:01:47.960 Si la pelvis cae en el lado no apoyado o permanece al mismo nivel, se considera 0:01:47.960,0:01:52.700 un síntoma de Trendelenberg e indica un glúteo medio débil o patología intraarticular en la cadera apoyada. 0:01:55.040,0:02:00.090 La prueba de flexión de pie evalúa la disfunción lumbosacra, sacroilíaca, o pélvica. 0:02:00.090,0:02:04.700 El examinador se sitúa detrás del paciente y pone sus manos en las crestas ilíacas con los pulgares 0:02:04.700,0:02:08.699 sobre la muesca inferior de la espina ilíaca superior posterior. 0:02:08.699,0:02:10.699 El paciente flexiona lentamente hacia adelante. 0:02:10.699,0:02:15.760 Si la espina ilíaca superior posterior se mueve de manera más cefálica en un lado, esa prueba 0:02:15.760,0:02:21.400 indica que hay una disfunción.[br]La misma maniobra debe repetirse 0:02:21.400,0:02:24.730 con el paciente sentado, [br]y esto es conocido como la prueba de flexión sentada. 0:02:24.730,0:02:29.840 En la prueba sentada el paciente debe tener [br]los pies apoyados en el suelo, separados a lo ancho de los hombros. 0:02:29.840,0:02:32.930 Otra vez el examinador nota la posición de la PSIS (espina ilíaca superior posterior) mientras el paciente 0:02:32.930,0:02:34.370 está flexionando hacia adelante. 0:02:34.370,0:02:41.370 Si la PSIS se mueve de manera más cefálica en un lado [br]el resultado es positivo e indica la disfunción. 0:02:44.520,0:02:48.989 La prueba de la cigüeña evalúa una fractura [br]de la parte interarticular en la zona lumbar de la columna. 0:02:48.989,0:02:50.160 El paciente pone las manos en las caderas y se sostiene [br]en una pierna y extiende la columna vertebral. 0:02:50.160,0:02:55.980 Si hay dolor en la región lumbar, [br]se considere un resultado positivo. 0:02:55.980,0:03:02.980 A continuación examine la cadera en la posición sentada. 0:03:03.090,0:03:05.400 Observe si hay capacidad de movimiento con la rotación interna y externa. 0:03:05.400,0:03:12.400 El fulcro evalúa fracturas femorales por esfuerzo . 0:03:12.910,0:03:16.220 El examinador pone un brazo [br]debajo del fémur del paciente. 0:03:16.220,0:03:19.069 Se aplica fuerza hacia abajo lejos del fémur. 0:03:19.069,0:03:22.560 El dolor sugiere que pueda haber fractura de fémur de esfuerzo. 0:03:22.560,0:03:25.910 Con el paciente en la posición supina, un rollo de registro femoral, [br]girando el fémur internamente y externamente, 0:03:25.910,0:03:30.400 un golpe de talón, y una fuerza axial sobre el fémur, [br]pueden llevarse a cabo para evaluar 0:03:30.400,0:03:37.209 las posibles fracturas de fémur. 0:03:37.209,0:03:40.440 A continuación, evalúe cualquier discrepancia [br]en la longitud de la pierna. 0:03:40.440,0:03:43.450 Para evitar la pérdida de longitud de la pierna debido a la rotación pélvica, [br]pida que el paciente levante la pelvis 0:03:43.450,0:03:48.780 de la camilla y modifique la posición [br]antes de extender las piernas completamente. 0:03:48.780,0:03:55.780 Se debe medir la distancia entre la ASIS[br](la espina ilíaca superior anterior) y 0:04:01.430,0:04:05.680 el maléolo medial y compare la distancia de un lado al otro. 0:04:05.680,0:04:12.680 A continuación, evalúe el rango activo de movimiento. 0:04:13.430,0:04:15.920 Si existe dolor o limitación, [br]repita con capacidad de movimiento pasivo. 0:04:15.920,0:04:20.469 Compruebe la flexión de cadera de la pierna recta, [br]aislando el músculo recto femoral. 0:04:20.469,0:04:25.180 También compruebe la fuerza resistida. 0:04:25.180,0:04:32.180 A continuación, compruebe la rotación interna y externa, [br]abducción, y aducción resistida. 0:04:33.729,0:04:36.550 Palpe puntos de referencia anatómicos para el dolor, [br]y incluya el abdomen para evaluar la presencia de 0:04:36.550,0:05:04.550 hernia fascial abdominal, espina ilíaca superior anterior, [br]espina ilíaca inferior anterior, las crestas ilíacas, 0:05:05.659,0:05:11.149 y sínfisis púbica. 0:05:11.149,0:05:30.849 El examinador debe hacer una elevación de pierna recta pasiva [br]para evaluar la presencia de radiculopatía lumbar. 0:05:31.099,0:05:33.319 El resultado se considera positivo si el paciente tiene la reproducción de síntomas radiculares antes de 0:05:33.319,0:05:38.809 los 70 grados de flexión de cadera. 0:05:38.809,0:05:43.839 Evaluación de la flexibilidad de los isquiotibiales también se puede realizar con la cadera y la rodilla flexionada 0:05:43.839,0:05:46.729 90 grados, seguido de la extensión pasiva [br]de la rodilla. 0:05:46.729,0:05:51.099 Se desea la extensión completa, pero si no, el[br]ángulo que se cae corto de extensión completa se registra. 0:05:51.099,0:05:54.629 La prueba de Thomas evalúa la contractura de flexión de la cadera. 0:05:54.629,0:05:58.629 Una cadera se flexiona al máximo hacia el [br]pecho, aplanando a la columna lumbar. 0:05:58.629,0:06:02.629 Si la pierna contralateral se flexiona a la rodilla [br]y se levanta de la camilla, el resultado es positiva. 0:06:02.629,0:06:06.629 Se puede llevar a capo las pruebas de Patrick o Faber [br]para evaluar la cadera y la patología sacroilíaca. 0:06:06.629,0:06:11.099 Una pierna está flexionada, secuestrada, y externamente [br]girado a su posición, descansando los pies sobre 0:06:11.099,0:06:17.520 la otra rodilla. 0:06:17.520,0:06:26.920 0:06:27.110,0:06:31.490 0:06:31.490,0:06:32.719 0:06:32.719,0:06:36.460 0:06:36.460,0:06:40.740 0:06:40.740,0:06:45.740 0:06:45.740,0:06:50.110 0:06:50.110,0:06:54.139 0:06:54.139,0:07:01.139 0:07:02.599,0:07:14.309 0:07:14.309,0:07:18.330 0:07:18.330,0:07:22.589 0:07:22.589,0:07:26.399 0:07:26.399,0:07:28.649 0:07:28.649,0:07:34.279 0:07:34.279,0:07:35.889 0:07:35.889,0:07:42.889 0:07:43.009,0:07:45.759 0:07:45.759,0:08:06.759 0:08:06.760,0:08:26.999 0:08:26.999,0:08:31.839 0:08:31.839,0:08:32.820 0:08:32.820,0:08:37.179 0:08:37.179,0:08:38.000 0:08:38.000,0:08:41.479 0:08:41.479,0:08:43.850 0:08:44.850,0:08:49.410 0:08:49.410,0:08:53.000 0:08:53.000,0:08:58.430 0:08:58.430,0:09:02.420 0:09:02.420,0:09:08.850 0:09:08.850,0:09:11.809