Vamos a hacerlo, Brooklyn
octubre 2013
Sí, creo que al igual , tiene que ser Así...
Artista: Marela Zacarias
Porque lo necesitamos para salir a como aquí , ¿sabes?
Nueva York Cierra
Perfecto!
Entonces vamos a empezar
Marela Zacarías Va Grande y va a casa
No queremos cubrir todo el asunto.
Adivino que el truco debe estar solamente a apenas, y apenas tocarlo.
porque es más
si lo presionas demasiado
cambiará de forma
[Marcela fue encargada de una obra
para el Consulado en Monterrey]
[Es la mejor escultura hasta la fecha]
Pinto murales desde hace 10 años
El proceso de crear y formar
es maravilloso
pero el arte público limita
porque el proceso creativo
dura el tiempo de la maqueta
Una parte de mi necesita mucho más
necesitaba ese momento de crear
durante la producción
Si, esta parte es mucho más
de instinto
Solo intento encontrar puntos de tensión
y presión
que de alguna manera me señalan
y me guían
Hay 20 piezas diferentes que se unen
en una
Todas encajan como un puzzle
Enero 2014
Mi naturaleza es colorida
Quiero expresar color
Una vez elijo el color registro
lo que hago
Enumero todos los colores que uso
Creamos nuestra propia enumeración
de colores
Esta obra tiene 67 colores
La parte de elegir colores es intuitiva
pero luego tengo que registrarlo
No tengo ese tipo de personalidad
planificadora y organizada
Es algo que quiero aprender
¿Este es 31?
Y este 5
Este 22
Yo extendería las líneas
hasta aquí
Sí
Generalmente miro
y trato de tener un punto
para saber su intención
y no tener que ir de allá
para allá por detalles
Por vivir en Brooklyn
y no tenemos mucho espacio
aguantamos
Yo nunca me cuestioné
el conjunto
Marela tiene un secreto en su bolsa
trasera
que es el toque final
Marela siempre aguarda algo
que es el toque
He tenido influencia en
patrones
Como usar el color sofisticadamente
Como aquí
El uso del rosa
con ese rojo terroso y amarillo
Impredecible y emocionante
Eso es lo que busco en mi
trabajo
Esas somos mi madre y yo en México
Mi madre es antropóloga
Dirigió un proceso de investigación
en este proyecto
Las culturas usaban su ropa
mostrando su relacion
con universo, tierra y comunidad
Y lo más increíble
eran esos simbolos de la era
Maya que se sigue usando hasta la fecha
Hay una resistencia cultural
que se ve en la ropa
Marela vivió la mitad de su vida
o más de la mitad ahora
en E.U.A. a pesar de ser de México
Un aspecto hermoso, amable,
los regalos, su hogar
su país natal
a pesar de ser parte del consulado
[Risas]
Y este es 36
Todo lo que fue aquí
Quiero decir los colores y patrones, obvio
son realmente perfila aquí
y marcó un poco los diseños en el pasado
y luego vamos a ser más o menos
[Febrero 2014]
Es general sabes
como dos o tres noches enteras
Jalando el pelo y mordiendose las uñas
Asi que sí, el próximo mes
sabado por la noche tenemos un babtshower
para la pieza
y luego la pieza se va el martes
Irá en un camión
y luego en avión
y luego en México
[Monterrey, México]
[Junio 2014]
[Consulado General de los EUA, Monterrey]
[Mariela expone su obra en México
por primera vez]
Pensaba en cuando tenía 16
venir a estados unidos americanos
Me interesaba mucho los murales
mexicanos
Pintaron la historia de México
en edificios importantes
aunque cambió mucho la política
se puede visitar el Palacio Nacional
y ver la historia
es una locura que me dieran la oportunidad
de hacer esto
y permanecer ahí
y tener importancia historica
La obra vivirá mucho tiempo
[Jorge Herrera Lavín, padre]
Es fabuloso
Un espacio rigido de reglas
Con un poco de flexibilidad
No sé
Como aminora o atempera
la rigidez en protocolos
Tantos problemas en el sistema
inmigratorio
La relación entre los dos países
como tratan a los trabajadores
indocumentados
la forma que son deportados
Y aún así hay gente que vienen aquí
pueden hacer arte como yo
Fui afortunada
Hacer esta obra para mí
es conocerme realmente
Tipo de en medio de ella
Quiero conectar con la gente
que atraviesa esa transición
cambias cuando pasas por el
consulado
no por un visado, toda tu vida cambia
Una parte de mí vivió eso y
quiere decirle algo
a esas personas que viven ese cambio