1 00:00:07,963 --> 00:00:11,022 Imagina que te piden que inventes algo nuevo. 2 00:00:11,023 --> 00:00:14,554 Podría ser lo que quieras, hecho con cualquier cosa, 3 00:00:14,554 --> 00:00:16,834 de cualquier forma y tamaño. 4 00:00:17,255 --> 00:00:20,874 Ese tipo de libertad creativa suena muy liberadora, ¿no? 5 00:00:21,205 --> 00:00:22,546 Pero ¿lo es? 6 00:00:22,847 --> 00:00:26,949 Si eres como la mayoría de la gente quizá te paralice esta tarea. 7 00:00:26,949 --> 00:00:30,233 Sin orientación adicional ¿por dónde empezar? 8 00:00:30,233 --> 00:00:34,002 Resulta que la libertad ilimitada no siempre es útil. 9 00:00:34,335 --> 00:00:38,348 En realidad, cualquier proyecto está limitado por muchos factores, 10 00:00:38,519 --> 00:00:44,554 como el costo, los materiales disponibles y las leyes inquebrantables de la física. 11 00:00:44,775 --> 00:00:47,534 Estos factores se denominan restricciones creativas 12 00:00:47,616 --> 00:00:49,998 y son los requisitos y limitaciones 13 00:00:49,998 --> 00:00:53,445 que tenemos que abordar para cumplir un objetivo. 14 00:00:54,135 --> 00:00:57,065 Las restricciones creativas afectan a todos los profesionales 15 00:00:57,066 --> 00:00:59,085 desde arquitectos y artistas 16 00:00:59,085 --> 00:01:02,245 hasta escritores, ingenieros y científicos. 17 00:01:02,496 --> 00:01:05,625 En muchos campos, las limitaciones desempeñan un papel especial 18 00:01:05,625 --> 00:01:08,776 como motores de descubrimiento e invención. 19 00:01:08,776 --> 00:01:11,656 Durante el proceso científico en particular, 20 00:01:11,657 --> 00:01:15,365 las limitaciones son una parte esencial del diseño experimental. 21 00:01:15,566 --> 00:01:19,955 Por ejemplo, un científico que estudia un nuevo virus consideraría: 22 00:01:19,955 --> 00:01:23,966 "¿Cómo puedo usar las herramientas y técnicas disponibles para crear 23 00:01:23,966 --> 00:01:28,818 un experimento que me diga cómo infecta este virus las células del cuerpo? 24 00:01:29,179 --> 00:01:31,760 ¿Cuáles son los límites de mi conocimiento 25 00:01:31,785 --> 00:01:35,366 que me impiden entender este nuevo proceso viral?" 26 00:01:35,886 --> 00:01:40,017 En ingeniería, las limitaciones permiten aplicar los descubrimientos científicos 27 00:01:40,017 --> 00:01:42,487 para inventar algo nuevo y útil. 28 00:01:42,938 --> 00:01:46,525 Por ejemplo, las sondas Viking 1 y 2, 29 00:01:46,525 --> 00:01:51,076 dependian de propulsores para llegar a salvo a Marte. 30 00:01:51,548 --> 00:01:52,728 ¿El problema? 31 00:01:52,728 --> 00:01:56,117 Estos propulsores dejaron allí químicos ajenos a Marte 32 00:01:56,118 --> 00:01:57,977 y contaminaron las muestras de suelo. 33 00:01:58,638 --> 00:02:01,556 De modo que surgió una nueva restricción. 34 00:02:01,556 --> 00:02:07,057 ¿Cómo descender en Marte sin introducir químicos terrestres? 35 00:02:07,399 --> 00:02:11,624 La siguiente misión Pathfinder usó un sistema de airbag para permitir 36 00:02:11,624 --> 00:02:14,164 que el astromóvil rebote y ruede hasta detenerse 37 00:02:14,164 --> 00:02:16,689 sin quemar combustible contaminante. 38 00:02:18,400 --> 00:02:22,709 Años más tarde, queríamos enviar un astromóvil mucho más grande: Curiosity. 39 00:02:22,920 --> 00:02:26,158 Sin embargo, era demasiado grande para el diseño del airbag 40 00:02:26,158 --> 00:02:28,787 y se planteó otra restricción. 41 00:02:28,787 --> 00:02:31,136 ¿Cómo descender un gran astromóvil 42 00:02:31,136 --> 00:02:34,788 sin contaminar con combustible la superficie marciana? 43 00:02:35,259 --> 00:02:38,280 En respuesta, los ingenieros pensaron una idea alocada. 44 00:02:38,461 --> 00:02:40,729 Diseñaron una grúa aérea. 45 00:02:41,290 --> 00:02:44,229 Similar a la máquina de garra de las jugueterías, 46 00:02:44,430 --> 00:02:47,769 la grúa bajaría al astromóvil a la superficie. 47 00:02:49,000 --> 00:02:51,797 Con cada invención, los ingenieros demostraron 48 00:02:51,797 --> 00:02:54,426 un hábito esencial del pensamiento científico: 49 00:02:54,521 --> 00:02:58,951 las soluciones deben reconocer las limitaciones de la tecnología actual 50 00:02:58,951 --> 00:03:00,551 para mejorarla. 51 00:03:01,302 --> 00:03:03,730 A veces este progreso es iterativo, 52 00:03:03,730 --> 00:03:07,781 como en: "¿Cómo mejorar el paracaídas para que baje el astromóvil?" 53 00:03:08,233 --> 00:03:10,511 Y a veces es innovador, 54 00:03:10,512 --> 00:03:12,470 como cuando queremos alcanzar el objetivo 55 00:03:12,471 --> 00:03:15,580 y el mejor paracaídas posible no bastará. 56 00:03:16,041 --> 00:03:19,491 En ambos casos, las restricciones guían la toma de decisiones 57 00:03:19,692 --> 00:03:22,620 para asegurar que alcancemos cada meta. 58 00:03:23,231 --> 00:03:26,371 Aquí hay otro problema marciano aún sin resolver. 59 00:03:26,371 --> 00:03:29,710 Digamos que queremos enviar astronautas que necesitarán agua. 60 00:03:29,987 --> 00:03:32,319 Confiarían en un sistema de filtración 61 00:03:32,319 --> 00:03:37,176 que mantenga el agua muy limpia y permita una recuperación del 100 %. 62 00:03:37,656 --> 00:03:39,859 Esas son restricciones bastante difíciles 63 00:03:39,859 --> 00:03:42,601 y quizá ahora no tengamos la tecnología para lograrlo. 64 00:03:42,993 --> 00:03:45,832 Pero en el proceso de intentar alcanzar estos objetivos, 65 00:03:45,833 --> 00:03:50,400 podríamos descubrir otras aplicaciones generadas por otros inventos existentes. 66 00:03:50,801 --> 00:03:55,049 Construir un sistema innovador de filtrado de agua podría ser una solución 67 00:03:55,049 --> 00:03:57,934 para los granjeros de las zonas áridas 68 00:03:58,044 --> 00:04:02,152 o una forma de potabilizar agua municipal en ciudades contaminadas. 69 00:04:03,693 --> 00:04:06,162 De hecho, muchos avances científicos 70 00:04:06,163 --> 00:04:09,653 han ocurrido gracias a que fallas fortuitas en un cierto campo 71 00:04:09,653 --> 00:04:11,874 sortearon restricciones en otro campo. 72 00:04:12,305 --> 00:04:14,372 Cuando el científico Alexander Fleming 73 00:04:14,372 --> 00:04:17,588 contaminó por error una placa de Petri en el laboratorio, 74 00:04:17,588 --> 00:04:21,997 dio lugar al descubrimiento del primer antibiótico, la penicilina. 75 00:04:22,494 --> 00:04:26,914 Lo mismo pasa con el colorante sintético, el plástico y la pólvora. 76 00:04:26,914 --> 00:04:28,724 Todo eso se creó por error, 77 00:04:28,724 --> 00:04:32,481 pero sirvió para abordar las restricciones de otros problemas. 78 00:04:32,704 --> 00:04:36,654 El entender las restricciones guía el progreso científico 79 00:04:36,895 --> 00:04:38,878 y lo que es cierto en la ciencia 80 00:04:38,878 --> 00:04:41,501 también lo es en muchos otros campos. 81 00:04:42,247 --> 00:04:47,906 Las restricciones no son los límites de la creatividad sino el punto de partida.