WEBVTT 00:00:07.189 --> 00:00:09.769 En 1995, el "British Medical Journal" 00:00:09.799 --> 00:00:14.239 publicó un extraordinario artículo sobre un albañil de 29 años 00:00:14.279 --> 00:00:18.374 que accidentalmente pisó un clavo de 15 cm 00:00:18.394 --> 00:00:21.934 que le atravesó la bota de acero. 00:00:22.074 --> 00:00:27.394 Sentía un dolor tan extremo que hasta el menor movimiento le era insoportable. 00:00:27.634 --> 00:00:32.054 Pero cuando los médicos le quitaron la bota, se encontraron con una sorpresa: 00:00:32.104 --> 00:00:35.578 el clavo ni siquiera le había rozado el pie. 00:00:35.858 --> 00:00:37.160 Durante siglos, 00:00:37.180 --> 00:00:41.390 los científicos han pensado que el dolor es la respuesta directa al daño. 00:00:41.510 --> 00:00:46.448 Según esta lógica, cuanto más seria fuera la lesión, más dolor causaría. 00:00:46.658 --> 00:00:49.907 Pero a medida que aprendimos más sobre la ciencia del dolor, 00:00:49.927 --> 00:00:54.890 descubrimos que el dolor no siempre corresponde al daño tisular, 00:00:55.110 --> 00:00:59.709 incluso cuando los mecanismos corporales de percepción del dolor funcionan bien. 00:00:59.729 --> 00:01:05.137 Podemos experimentar un dolor indescriptible al lastimarnos 00:01:05.197 --> 00:01:08.867 e incluso cuando no tenemos ninguna herida, como el albañil, 00:01:08.997 --> 00:01:13.433 o los casos bien documentados de las parejas de mujeres embarazadas 00:01:13.463 --> 00:01:17.650 que experimentan dolor durante el embarazo o el trabajo de parto. 00:01:18.130 --> 00:01:19.766 ¿Qué sucede en estos casos? 00:01:19.796 --> 00:01:22.578 Efectivamente, se dan dos fenómenos: 00:01:22.618 --> 00:01:27.743 la sensación de dolor y un proceso biológico llamado nocicepción. 00:01:27.793 --> 00:01:31.628 La nocicepción es parte de la respuesta de protección del sistema nervioso 00:01:31.648 --> 00:01:34.907 a estímulos dañinos o potencialmente dañinos. 00:01:34.917 --> 00:01:37.628 Los sensores en las terminaciones nerviosas especializadas 00:01:37.648 --> 00:01:40.959 detectan amenazas de naturaleza mecánica, térmica y química. 00:01:40.989 --> 00:01:43.612 Si se activa una cantidad suficiente de estos sensores, 00:01:43.612 --> 00:01:46.705 se disparan impulsos eléctricos por los nervios y la espina dorsal 00:01:46.715 --> 00:01:47.925 hasta el cerebro. 00:01:47.965 --> 00:01:50.682 El cerebro pondera la relevancia de estos impulsos 00:01:50.722 --> 00:01:54.992 y produce dolor si determina que el organismo necesita protección. 00:01:55.122 --> 00:01:59.406 Normalmente, el dolor ayuda al cuerpo a evitar más daño. 00:01:59.466 --> 00:02:03.320 Pero hay otros varios factores además de la nocicepción 00:02:03.360 --> 00:02:08.520 que influyen en la sensación de dolor y que hacen que el dolor sea menos útil. 00:02:08.840 --> 00:02:11.235 En primer lugar, existen factores biológicos 00:02:11.255 --> 00:02:14.175 que amplifican las señales nociceptivas al cerebro. 00:02:14.295 --> 00:02:17.176 Si las fibras nerviosas se activan repetidamente, 00:02:17.206 --> 00:02:19.976 el cerebro puede decidir volverlas más sensibles 00:02:20.006 --> 00:02:22.843 para que protejan al cuerpo frente a amenazas. 00:02:22.953 --> 00:02:26.303 Pueden agregarse más sensores de estrés a las fibras nerviosas 00:02:26.343 --> 00:02:30.453 hasta volverlas tan sensibles que el mínimo contacto con la piel 00:02:30.493 --> 00:02:33.158 desate señales eléctricas intensas. 00:02:33.178 --> 00:02:34.385 En otros casos, 00:02:34.405 --> 00:02:37.537 los nervios se adaptan y envían señales de forma más eficiente, 00:02:37.722 --> 00:02:39.382 amplificando el mensaje. 00:02:39.557 --> 00:02:41.322 Estas formas de amplificación 00:02:41.352 --> 00:02:44.825 son más comunes en personas que padecen dolores crónicos, 00:02:44.865 --> 00:02:48.536 es decir, dolores que duran más de tres meses. 00:02:48.866 --> 00:02:53.146 Cuando el sistema nervioso se encuentra en un permanente estado de alerta, 00:02:53.186 --> 00:02:56.063 el dolor puede subsistir después de curarse la lesión. 00:02:56.083 --> 00:03:00.100 Esto crea un círculo vicioso en el que cuanto más dura el dolor, 00:03:00.120 --> 00:03:02.812 más difícil resulta revertirlo. 00:03:03.122 --> 00:03:06.780 Los factores psicológicos también intervienen en la percepción del dolor, 00:03:06.810 --> 00:03:09.404 potencialmente al influir en la nocicepción 00:03:09.484 --> 00:03:12.294 y en el cerebro de forma directa. 00:03:12.404 --> 00:03:16.290 El estado anímico de una persona, sus recuerdos, creencias sobre el dolor 00:03:16.330 --> 00:03:18.466 y expectativas de tratamientos 00:03:18.486 --> 00:03:21.626 pueden afectar su forma de experimentar el dolor. 00:03:21.946 --> 00:03:23.008 En un estudio, 00:03:23.038 --> 00:03:27.029 los niños que afirmaban no tener control sobre el dolor 00:03:27.059 --> 00:03:29.915 experimentaban, en efecto, un dolor más intenso 00:03:29.925 --> 00:03:32.691 que quienes pensaban que sí tenían algo de control. 00:03:32.801 --> 00:03:35.093 Los factores ambientales también intervienen. 00:03:35.113 --> 00:03:36.424 En un experimento, 00:03:36.444 --> 00:03:40.572 voluntarios a quienes se les puso una barra fría en el dorso de la mano 00:03:40.602 --> 00:03:44.080 dijeron sentir más dolor cuando se les mostraba una luz roja 00:03:44.100 --> 00:03:45.500 que cuando la luz era azul, 00:03:45.530 --> 00:03:49.225 a pesar de que la barra siempre tenía la misma temperatura. 00:03:49.405 --> 00:03:53.573 Por último, también los factores sociales como el contar con apoyo familiar 00:03:53.613 --> 00:03:55.774 pueden afectar la percepción del dolor. 00:03:55.834 --> 00:03:59.174 Todo esto significa que una estrategia multimodal para tratar el dolor, 00:03:59.204 --> 00:04:02.504 que incluya especialistas en el manejo del dolor, fisioterapeutas, 00:04:02.534 --> 00:04:06.954 psicólogos clínicos, enfermeros y otros profesionales de la salud, 00:04:07.024 --> 00:04:09.266 es usualmente la más efectiva. 00:04:09.406 --> 00:04:11.305 Apenas estamos comenzando a descubrir 00:04:11.325 --> 00:04:13.815 los mecanismos de la experiencia del dolor, 00:04:13.935 --> 00:04:16.639 pero existen algunas áreas de investigación prometedoras. 00:04:16.659 --> 00:04:17.749 Hasta no hace mucho, 00:04:17.759 --> 00:04:20.803 se pensaba que las células gliales alrededor de las neuronas 00:04:20.823 --> 00:04:22.758 eran solamente estructuras de apoyo, 00:04:22.833 --> 00:04:27.059 pero ahora sabemos que cumplen una función importante en la nocicepción. 00:04:27.159 --> 00:04:28.637 Algunos estudios han demostrado 00:04:28.647 --> 00:04:31.717 que deshabilitar determinados circuitos cerebrales en la amígdala 00:04:31.737 --> 00:04:34.189 puede eliminar el dolor en ratas. 00:04:34.209 --> 00:04:37.183 Y las pruebas genéticas en personas con trastornos inusuales 00:04:37.203 --> 00:04:39.247 que las vuelve inmunes al dolor 00:04:39.277 --> 00:04:42.860 han señalado otras posibles dianas para el tratamiento con fármacos, 00:04:42.900 --> 00:04:46.240 y quizá, en el futuro, hasta para la terapia génica.