1 00:00:02,760 --> 00:00:04,367 Hola.Soy Andy -Tennis Warehouse 2 00:00:04,367 --> 00:00:06,366 Vamos a aprender cómo golpear el servicio. 3 00:00:06,366 --> 00:00:08,536 Se diría que el Servicio es el golpe más 4 00:00:08,536 --> 00:00:10,428 importante y con el que comenzamos 5 00:00:10,428 --> 00:00:12,633 cada punto. Usado correctamente 6 00:00:12,633 --> 00:00:15,626 nos puede dar ventaja táctica en el punto. 7 00:00:15,626 --> 00:00:17,426 Destacaremos los cinco elementos clave 8 00:00:17,426 --> 00:00:19,750 que todo servicio de alto nivel 9 00:00:19,750 --> 00:00:21,977 debería tener. Primero. Es muy importante 10 00:00:21,977 --> 00:00:24,110 realizarlo con empuñadura continental. 11 00:00:24,110 --> 00:00:26,470 Muchas personas cuando empiezan 12 00:00:26,492 --> 00:00:28,790 a jugar emplean la empuñadura de derecha 13 00:00:28,790 --> 00:00:30,919 al servir.Se denomina empuñadura de sartén 14 00:00:30,919 --> 00:00:33,059 o empuñadura de tortita. Estas originan 15 00:00:33,059 --> 00:00:34,936 algún efecto eficaz al servicio, pero 16 00:00:34,936 --> 00:00:37,033 están limitando que su servicio sea bueno 17 00:00:37,033 --> 00:00:38,663 y consistente. Fijándonos 18 00:00:38,677 --> 00:00:40,425 en los profesionales, cada jugador 19 00:00:40,425 --> 00:00:42,465 sirve con empuñadura continental. 20 00:00:42,465 --> 00:00:44,715 La forma más sencilla de localizarla es 21 00:00:44,715 --> 00:00:46,975 coger la raqueta con la mano tal que así. 22 00:00:46,982 --> 00:00:49,223 Con la mano dominante abierta en V 23 00:00:49,223 --> 00:00:52,363 deslizaremos a lo largo del marco 24 00:00:52,363 --> 00:00:54,705 hasta el mango. Esta debería ser 25 00:00:54,705 --> 00:00:56,979 tu empuñadura continental. Sería la manera 26 00:00:56,979 --> 00:01:00,057 de asir un martillo y 27 00:01:00,057 --> 00:01:02,297 la V de tu mano reposaría en ángulo 28 00:01:02,297 --> 00:01:04,404 oblicuo al mango. Este es el uso más 29 00:01:04,404 --> 00:01:06,604 extendido en el tenis. Siguiente. 30 00:01:06,604 --> 00:01:09,214 El ritmo de tu servicio es muy importante. 31 00:01:09,214 --> 00:01:13,168 Y siempre imaginarlo de lento a rápido. 32 00:01:13,168 --> 00:01:14,782 Cuando inicie mi servicio 33 00:01:14,782 --> 00:01:17,148 comenzaré muy calmado y tranquilo. 34 00:01:17,148 --> 00:01:19,270 Y comenzarás con algún ritual que 35 00:01:19,270 --> 00:01:21,330 puedas repetir cada vez que vas a servir. 36 00:01:21,331 --> 00:01:23,328 Cada vez que hagas esto te 37 00:01:23,328 --> 00:01:25,674 ayudará a concentrarte y a relajarte antes 38 00:01:25,674 --> 00:01:27,194 del servicio. Por ejemplo, me 39 00:01:27,194 --> 00:01:29,299 gusta botar la pelota siete veces antes de 40 00:01:29,299 --> 00:01:31,456 mi primer servicio y tres veces antes de 41 00:01:31,456 --> 00:01:33,736 mi segundo servicio. Lo hago con mis 42 00:01:33,736 --> 00:01:36,963 pies alineados de manera que dibujando 43 00:01:36,963 --> 00:01:39,692 una linea desde mi pie trasero y otra 44 00:01:39,692 --> 00:01:41,920 a mi pie delantero sería el punto que señala 45 00:01:41,920 --> 00:01:44,480 el poste de la red en frente mío. Recuerda 46 00:01:44,480 --> 00:01:48,630 de lento a rápido para ir equilibrado 47 00:01:48,632 --> 00:01:51,846 al principio y rápido y explosivo arriba 48 00:01:51,846 --> 00:01:53,347 al punto de contacto. 49 00:01:53,347 --> 00:01:55,848 Después. Quiero conseguir el aspecto más 50 00:01:55,848 --> 00:01:58,193 importante del servicio que es un golpe 51 00:01:58,193 --> 00:02:00,097 consistente que dará lugar a un servicio 52 00:02:00,097 --> 00:02:02,307 consistente mientras que un golpe 53 00:02:02,325 --> 00:02:04,685 inconsistente dará servicio inconsistente. 54 00:02:04,685 --> 00:02:06,855 Comienza con tus brazos rectos pero 55 00:02:06,855 --> 00:02:08,890 sin bloquear, de esta manera, pero 56 00:02:08,890 --> 00:02:10,980 sintiéndote cómodo y con la pelota 57 00:02:10,980 --> 00:02:12,930 cogida con nuestros dedos y estarás 58 00:02:12,930 --> 00:02:14,551 haciendo lo que deseas. 59 00:02:14,551 --> 00:02:16,463 Bastará con impulsar la pelota hacia 60 00:02:16,463 --> 00:02:18,399 arriba en lugar de lanzarla. 61 00:02:18,399 --> 00:02:20,296 No queremos que la bola gire como 62 00:02:20,296 --> 00:02:22,346 si golpeáramos. El punto de 63 00:02:22,346 --> 00:02:24,234 impacto es muy importante al servir. 64 00:02:24,234 --> 00:02:26,394 varia ligeramente de jugador a jugador 65 00:02:26,394 --> 00:02:28,470 dependiendo del tipo de servicio que 66 00:02:28,470 --> 00:02:30,443 se ejecute. La regla general es que 67 00:02:30,443 --> 00:02:32,801 nos imaginemos la zona de impacto 68 00:02:32,801 --> 00:02:34,885 como un reloj en el que desearías 69 00:02:34,885 --> 00:02:37,798 golpear directamente a las doce, 70 00:02:37,798 --> 00:02:39,387 posición justamente encima. 71 00:02:39,387 --> 00:02:41,416 Algunos desplazan el golpe de su servicio 72 00:02:41,416 --> 00:02:43,392 ligeramente a la derecha con golpe plano 73 00:02:43,392 --> 00:02:46,195 o liftado, o ligeramente a la izquierda 74 00:02:46,195 --> 00:02:48,290 para un saque cortado,pero es preferible 75 00:02:48,290 --> 00:02:50,358 justamente en torno a las doce. Al lanzar 76 00:02:50,358 --> 00:02:52,205 la bola la altura no debe ser 77 00:02:52,205 --> 00:02:54,399 demasiado alta pero no demasiado baja. 78 00:02:54,399 --> 00:02:57,197 Sino lo suficientemente alta como para que no tengamos que 79 00:02:57,197 --> 00:03:00,316 apresurar el movimiento sino conseguir extender completamente 80 00:03:00,316 --> 00:03:02,514 la raqueta al punto de impacto. 81 00:03:02,514 --> 00:03:04,496 No lo ejecutaremos en donde la bola está 82 00:03:04,496 --> 00:03:06,713 cayendo desde la cúspide de la trayectoria 83 00:03:06,713 --> 00:03:08,969 del golpe porque perderíamos el punto de 84 00:03:08,969 --> 00:03:11,120 referencia y nos obligaría a ejecutar 85 00:03:11,120 --> 00:03:13,809 un golpe forzado y perderíamos el equilibrio, el control 86 00:03:13,809 --> 00:03:15,895 y la potencia del golpe en el instante 87 00:03:15,895 --> 00:03:17,924 del impacto con la bola. Lo que queremos 88 00:03:17,924 --> 00:03:19,968 es poder golpear de tal manera que 89 00:03:19,968 --> 00:03:21,922 impactemos arriba y delante. Aquí hay 90 00:03:21,922 --> 00:03:24,244 que recordar el ritmo: de lento a rápido. 91 00:03:24,244 --> 00:03:26,474 Queremos que la energía acumulada durante 92 00:03:26,479 --> 00:03:28,809 nuestro movimiento,que parte del brazo que 93 00:03:28,809 --> 00:03:31,539 lanza la pelota y extendido completamente, 94 00:03:31,539 --> 00:03:33,377 ayude a nuestra parte izquierda 95 00:03:33,377 --> 00:03:35,777 (diestros) de nuestro cuerpo y que las rodillas 96 00:03:35,781 --> 00:03:37,900 flexionadas nos lleven a impulsarnos 97 00:03:37,900 --> 00:03:39,968 con nuestras piernas en bloque a la bola. 98 00:03:39,968 --> 00:03:42,098 Tendremos dos maneras de hacerlo, 99 00:03:42,098 --> 00:03:44,348 correcta o errónea. Ambas son utilizadas 100 00:03:44,349 --> 00:03:46,279 en el circuito profesional. Los hay como 101 00:03:46,279 --> 00:03:48,511 Roger Federer y Pete Sampras que usan 102 00:03:48,511 --> 00:03:50,613 una postura base en la que sus pies están 103 00:03:50,613 --> 00:03:52,700 separados y su peso uniformemente 104 00:03:52,700 --> 00:03:54,780 repartido entre ambos pies, lo que permite 105 00:03:54,780 --> 00:03:56,843 el impulso hacia la pelota sin 106 00:03:56,843 --> 00:03:58,585 mover los pies. Otros jugadores como 107 00:03:58,585 --> 00:04:01,039 Isner, Rafa Nadal o yo mismo empleamos 108 00:04:01,039 --> 00:04:03,307 más de un apoyo para el impulso. 109 00:04:03,307 --> 00:04:05,384 Primero comenzaría con una mayor separación 110 00:04:05,384 --> 00:04:07,334 y a continuación desplazaría mis apoyos 111 00:04:07,339 --> 00:04:09,445 a una posición uniforme donde los pies y 112 00:04:09,445 --> 00:04:11,697 mis rodillas estuviesen juntos de nuevo. Mi peso 113 00:04:11,697 --> 00:04:13,987 estaría equilibrado por igual entre las dos 114 00:04:14,003 --> 00:04:16,093 piernas y estaría preparado para impulsarme 115 00:04:16,093 --> 00:04:18,232 hacia la bola. Nuestras rodillas estarían bien 116 00:04:18,232 --> 00:04:20,040 flexionadas y preparadas para 117 00:04:20,040 --> 00:04:22,239 el impulso. Nuestro brazo izquierdo quedaría 118 00:04:22,239 --> 00:04:24,200 completamente extendido y aqui la posición 119 00:04:24,200 --> 00:04:25,010 de la raqueta es 120 00:04:25,010 --> 00:04:26,016 crucial. De este modo 121 00:04:26,016 --> 00:04:27,888 preparamos nuestra raqueta para atacar 122 00:04:27,888 --> 00:04:30,119 situándola así, cerca de nuestro rostro y 123 00:04:30,119 --> 00:04:31,892 lo que hará que consigamos, en cierto 124 00:04:31,892 --> 00:04:33,793 modo, una postura en la que sería como 125 00:04:33,793 --> 00:04:35,652 lanzar una pelota de beisbol o futbol. 126 00:04:35,652 --> 00:04:37,371 Si no tenemos una raqueta en la mano 127 00:04:37,371 --> 00:04:39,152 estaría cerca de nuestra cara, lo que 128 00:04:39,152 --> 00:04:41,209 va a permitirnos realmente es generar 129 00:04:41,209 --> 00:04:43,059 mucha de velocidad en la cabeza de la 130 00:04:43,059 --> 00:04:45,264 raqueta hacia la bola. El error más comúnmente 131 00:04:45,264 --> 00:04:47,474 enseñado es cargar la raqueta en la espalda y 132 00:04:47,475 --> 00:04:49,400 hacer como si nos rascásemos en ella. 133 00:04:49,400 --> 00:04:51,997 Nuestra espalda estaría fenomenal pero llegado a este 134 00:04:51,997 --> 00:04:53,892 punto nos daremos cuenta de que no es 135 00:04:53,892 --> 00:04:56,091 allí donde obtendremos el impulso necesario, 136 00:04:56,091 --> 00:04:58,350 ya que no tendremos el ritmo suficiente para 137 00:04:58,350 --> 00:05:00,660 impulsar la raqueta y ésta no podrá generar 138 00:05:00,663 --> 00:05:02,652 la aceleración necesaria que queremos, 139 00:05:02,652 --> 00:05:04,825 proporcionar, una gran velocidad en el punto 140 00:05:04,825 --> 00:05:06,818 de contacto de la cabeza de la raqueta 141 00:05:06,818 --> 00:05:09,125 con la pelota. Finalmente estamos preparados para 142 00:05:09,125 --> 00:05:11,089 impulsarnos arriba hacia la pelota en el 143 00:05:11,089 --> 00:05:13,301 punto de contacto. A partir de este momento, 144 00:05:13,301 --> 00:05:15,086 en esta parte del movimiento, todo 145 00:05:15,086 --> 00:05:16,938 será más rápido a medida que subimos 146 00:05:16,938 --> 00:05:17,868 hacia la pelota. 147 00:05:17,875 --> 00:05:19,317 Aqui los brazos intercambiarán 148 00:05:19,317 --> 00:05:21,424 posiciones y el brazo izquierdo bajará 149 00:05:21,424 --> 00:05:23,628 hacia el pecho, el derecho estaría relajado 150 00:05:23,628 --> 00:05:25,931 y explosivo. La muñeca estaría muy relajada 151 00:05:25,931 --> 00:05:28,237 y firme arriba en el punto de contacto. 152 00:05:28,237 --> 00:05:30,348 Querrás que la muñeca consiga una pronación 153 00:05:30,348 --> 00:05:32,291 hacia abajo dentro de la pista, algo que 154 00:05:32,291 --> 00:05:34,438 también es extremadamente importante. 155 00:05:34,438 --> 00:05:35,363 Tienes que 156 00:05:35,363 --> 00:05:37,599 asegurarte que tus ojos miren hacia arriba 157 00:05:37,599 --> 00:05:39,617 al punto de contacto e intentar ver cómo 158 00:05:39,617 --> 00:05:41,842 la bola impacta con las cuerdas. Como estarás 159 00:05:41,842 --> 00:05:44,292 en plena extensión de tus brazos 160 00:05:44,292 --> 00:05:46,403 para alcanzar arriba el punto de impacto 161 00:05:46,403 --> 00:05:48,716 tus rodillas se impulsarán arriba hacia la 162 00:05:48,716 --> 00:05:50,824 pelota y cayendo hacia la pista. Esto es muy 163 00:05:50,824 --> 00:05:52,129 importante. 164 00:05:52,129 --> 00:05:53,779 Tienes que conseguir que tu cuerpo 165 00:05:53,779 --> 00:05:55,942 se adentre en la pista en vez de quedarte 166 00:05:55,942 --> 00:05:58,199 atrás. Cuando lo hagas irrumpirás en 167 00:05:58,199 --> 00:06:00,696 ella con la pierna delantera y la trasera 168 00:06:00,696 --> 00:06:02,517 se levantará tras de ti. Esta 169 00:06:02,517 --> 00:06:04,496 tranferencia de peso me asegura que 170 00:06:04,496 --> 00:06:06,381 el movimiento está compensado. A partir 171 00:06:06,381 --> 00:06:08,273 de este momento podremos recuperar 172 00:06:08,273 --> 00:06:10,399 rápidamente la posición inicial de preparado 173 00:06:10,399 --> 00:06:12,426 y prepar el siguiente golpe. 174 00:06:12,426 --> 00:06:14,497 Estos pasos son los básicos de un servicio. 175 00:06:14,497 --> 00:06:16,507 Asegúrate de revisar nuestro canal 176 00:06:16,507 --> 00:06:18,812 para ver más vídeos de la Academia de Warehouse y 177 00:06:18,812 --> 00:06:21,352 ayudarte con más consejos. Gracias por vernos.