(música) Me llamo Marc Lange. Doy clases en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, y hoy me gustaría hablarte sobre la paradoja de la confirmación. También conocida como la "paradoja de los cuervos", ya que el filósofo Karl Hempel, descubridor de la paradoja, la presentó por primera vez en un ejemplo hablando de cuervos. La paradoja trata sobre la confirmación; es decir, la forma en que las hipótesis científicas y las más cotidianas son apoyadas por nuestras observaciones. Todos sabemos, por las historias policíacas, que un detective reúne evidencias a favor o en contra de varias hipótesis acerca de quien cometió un ruin crimen. Típicamente, ninguna de las evidencias individuales de las que dispone el detective es suficiente por si misma para demostrar cual de los sospechosos cometió o no cometió el crimen.